Перевод: со всех языков на все языки

со всех языков на все языки

entrar en una orden

  • 1 entrar en una orden

    entrar en una orden
    einem Orden beitreten

    Diccionario Español-Alemán > entrar en una orden

  • 2 orden

    I 'ɔrđen f
    1) Ordnung f, Reihenfolge f
    2) JUR Verfügung f
    3)

    orden de pagoFIN Anweisung f

    4) ECO Auftrag m, Bestellung f
    5) REL Orden m
    II 'ɔrđen
    1) ( comando) Anordnung f, Befehl m
    2) (fig: instrucción) INFORM Anweisung f, Anleitung f
    3) ( condecoración) Orden m
    ( plural órdenes) sustantivo masculino
    1. [gen] Ordnung die
    2. [colocación] Anordnung die
    en orden [bien colocado] geordnet
    [como debe ser] ordentlich
    3. [clase, categoría] Art die
    ————————
    ( plural órdenes) sustantivo femenino
    1. [mandato] Befehl der
    ¡a la orden ! MILITAR zu Befehl!
    2. [escrito] Verfügung die
    3. RELIGIÓN & HISTORIA Orden der
    ————————
    del orden de locución preposicional
    ————————
    orden del día sustantivo femenino
    orden1
    orden1 ['orðen] < órdenes>
    num1num (colocación, organización) también biología Ordnung femenino; en orden ordentlich; (reglamentario) ordnungsgemäß; alterar el orden die Ordnung stören; llamar al orden zur Ordnung rufen; poner en orden in Ordnung bringen; ser persona de orden ein ordentlicher Mensch sein; (figurativo) ein rechtschaffener Mensch sein; sin orden ni concierto planlos
    num2num (sucesión) Reihenfolge femenino; en [ oder por] su (debido) orden wie es sich gehört; por orden der Reihe nach; por orden de antigüedad nach dem Dienstalter
    num3num (categoría) Rang masculino; de primer/segundo orden erst-/zweitrangig; del orden de etwa
    num4num jurisdicción/derecho orden constitucional Verfassung femenino; orden jurídico Rechtsordnung femenino
    num5num arquitetura Säulenordnung femenino
    num6num religión Weihe femenino
    ————————
    orden2
    orden2 ['orðen] < órdenes>
    num1num (mandato) Befehl masculino; (disposición) Verfügung femenino; (ordenamiento) Verordnung femenino; orden de arresto Haftbefehl masculino; orden ministerial Ministerialerlass masculino; orden de registro Durchsuchungsbefehl masculino; órdenes son órdenes Befehl ist Befehl; ¡a la orden! zu Befehl!; contrario a las órdenes befehlswidrig; dar una orden einen Befehl erteilen; cumplir una orden einen Befehl ausführen; estar a las órdenes de alguien unter jemandes Befehl stehen; hasta nueva orden bis auf Widerruf; tus deseos son órdenes para mí (irónico) dein Wunsch sei mir Befehl; estar a la orden del día (figurativo) an der Tagesordnung sein
    num2num comercio, finanzas Order femenino; orden de entrega Lieferschein masculino; orden de giro Überweisungsauftrag masculino; orden de pago Zahlungsanweisung femenino; orden permanente Dauerauftrag masculino; por orden im Auftrag; por orden de im Auftrag von
    num3num religión Orden masculino; entrar en una orden einem Orden beitreten
    num4num (condecoración) Orden masculino
    num5num historia Orden masculino; orden de caballería Ritterorden masculino
    num6num plural (rel: sacramento) Weihen femenino plural; las órdenes mayores/menores die höheren/niederen Weihen

    Diccionario Español-Alemán > orden

  • 3 order

    'o:də
    1. noun
    1) (a statement (by a person in authority) of what someone must do; a command: He gave me my orders.) orden
    2) (an instruction to supply something: orders from Germany for special gates.) orden, pedido
    3) (something supplied: Your order is nearly ready.) pedido
    4) (a tidy state: The house is in (good) order.) orden
    5) (a system or method: I must have order in my life.) orden
    6) (an arrangement (of people, things etc) in space, time etc: in alphabetical order; in order of importance.) orden
    7) (a peaceful condition: law and order.) orden
    8) (a written instruction to pay money: a banker's order.) orden
    9) (a group, class, rank or position: This is a list of the various orders of plants; the social order.) orden
    10) (a religious society, especially of monks: the Benedictine order.) orden

    2. verb
    1) (to tell (someone) to do something (from a position of authority): He ordered me to stand up.) ordenar, mandar
    2) (to give an instruction to supply: I have ordered some new furniture from the shop; He ordered a steak.) pedir, encargar
    3) (to put in order: Should we order these alphabetically?) ordenar

    3. noun
    1) (a hospital attendant who does routine jobs.) asistente (de hospital)
    2) (a soldier who carries an officer's orders and messages.) ordenanza
    - order-form
    - in order
    - in order that
    - in order
    - in order to
    - made to order
    - on order
    - order about
    - out of order
    - a tall order

    order1 n
    1. orden
    2. orden
    order2 vb
    1. ordenar / mandar
    2. pedir / encargar
    did you order fried eggs? ¿has pedido huevos fritos?
    tr['ɔːdəSMALLr/SMALL]
    in alphabetical/chronological order por orden alfabético/cronológico
    2 (condition, organization) orden nombre masculino, concierto
    4 (obedience, authority, discipline) orden nombre masculino, disciplina
    6 (rules, procedures, etc) orden nombre masculino, procedimiento
    8 SMALLCOMMERCE/SMALL (request, goods) pedido
    11 (of plants, animals) orden nombre masculino
    12 (group, society) orden nombre femenino; (badge, sign worn) condecoración nombre femenino, orden nombre femenino
    13 SMALLARCHITECTURE/SMALL orden nombre masculino
    14 (kind, sort) orden nombre masculino
    1 (command) ordenar, mandar
    2 (ask for) pedir, encargar
    could you order me a taxi? ¿me podrías llamar un taxi?
    3 (arrange, put in order, organize) ordenar, poner en orden
    1 (request to bring, ask for) pedir
    have you ordered yet? ¿ya han pedido?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    by order of por orden de
    in order (tidy, acceptable) en orden 2 (valid) en regla 3 (ready) dispuesto,-a, listo,-a
    everything in order? ¿todo en orden?
    is your passport in order? ¿tienes el pasaporte en regla?
    in order that para que, a fin de que
    in order to para, a fin de
    of the order of del orden de, alrededor de
    'Last orders, please!' grito del camarero que indica que el bar va a cerrar y que hay que pedir la última consumición
    out of order (not working) que no funciona
    her behaviour was out of order su comportamiento no fue aceptable, no hizo bien 6 familiar (in the wrong) equivocado,-a
    you were out of order there, mate eso no estuvo bien, tío
    to be on order estar pedido,-a
    to be under orders (to do something) tener orden (de hacer algo)
    to do something to order hacer algo por encargo
    to take holy orders recibir las órdenes sagradas
    order book libro de pedidos
    order form hoja de pedido
    the order of the day el orden del día
    order ['ɔrdər] vt
    1) organize: arreglar, ordenar, poner en orden
    2) command: ordenar, mandar
    3) request: pedir, encargar
    to order a meal: pedir algo de comer
    order vi
    : hacer un pedido
    1) : orden f
    a religious order: una orden religiosa
    2) command: orden f, mandato m
    to give an order: dar una orden
    3) request: orden f, pedido m
    purchase order: orden de compra
    4) arrangement: orden m
    in chronological order: por orden cronológico
    5) discipline: orden m
    law and order: el orden público
    6)
    in order to : para
    7)
    out of order : descompuesto, averiado
    8) orders npl or holy orders : órdenes fpl sagradas
    n.
    arreglo s.m.
    consigna s.f.
    cédula s.f.
    decreto s.m.
    encargo s.m.
    estructura s.f.
    forma s.f.
    línea s.f.
    mandado s.m.
    mandato s.m.
    orden (Comercio) s.m.
    pedido s.m.
    precepto s.m.
    regla s.f.
    v.
    cometer v.
    disponer v.
    encargar v.
    intimar v.
    mandar v.
    mandar hacer v.
    ordenar v.
    pedir v.
    'ɔːrdər, 'ɔːdə(r)
    I
    1) noun
    2) c
    a) ( command) orden f

    order to + INF — orden de + inf

    order THAT — orden de que (+ subj)

    on whose orders are you doing this? — ¿quién le ordenó hacer esto?

    by order of... — por orden de...

    to get one's marching orders — (colloq) ser* despedido

    3) c (request, goods requested) pedido m

    to place an order for something — hacer* un pedido de algo, encargar* algo

    a tall order: it's a bit of a tall order, but I'll see what I can do — es algo difícil, pero veré qué puedo hacer

    4) u ( instructions to pay) ( Fin) orden f; see also postal order, standing order
    5) u
    ( sequence) orden m

    in alphabetical/numerical order — en or por orden alfabético/numérico

    to put something in(to) order — poner* algo en orden, ordenar algo

    7) (harmony, discipline) orden m

    to keep order — mantener* el orden

    8) (rules, procedure) orden m

    point of ordercuestión f de orden or de procedimiento

    to call a meeting to order — ( start) empezar* una reunión; ( resume) reanudar una reunión

    a)

    in order: is your bedroom in order? ¿tu cuarto está ordenado or en orden?; are her papers in order? ¿tiene los papeles en regla?; is everything in order for tomorrow's performance? ¿está todo dispuesto para la función de mañana?; an apology would seem to be in order — parecería que lo indicado sería disculparse

    b)
    c)

    in order that — para que (+ subj)

    d)

    out of order — ( not in sequence) desordenado; ( not working) averiado, descompuesto (AmL)

    out of order — no funciona; (uncalled-for, not following procedure)

    10) c
    a) (kind, class)
    b) ( Biol) orden m

    on o (BrE) in the order of: it cost something on the order of $100 — costó alrededor de 100 dólares, el costo fue del orden de 100 dólares

    11) c
    a) (of monks, nuns) orden f
    b) ( insignia) condecoración f
    12) orders pl ( Relig) órdenes fpl sagradas

    to take (holy) orders — recibir las órdenes (sagradas), ordenarse sacerdote


    II
    1.
    1)
    a) ( command) ordenar

    to order somebody to + INF — ordenarle a alguien que (+ subj)

    to order THAT — ordenar que (+ subj)

    he ordered me out of the roomme ordenó or me mandó salir de la habitación

    b) ( Med) mandar
    2) ( request) pedir*; \<\<goods\>\> encargar*, pedir*

    I ordered three boxes of pencilshice un pedido de or encargué tres cajas de lápices

    3) ( put in order) \<\<work/life/affairs\>\> ordenar, poner* en orden

    2.

    are you ready to order? — ¿ya han decidido qué van a tomar or pedir?

    Phrasal Verbs:
    ['ɔːdǝ(r)]
    1. N
    1) (=sequence) orden m

    in order — en orden, por orden

    what order should these documents be in? — ¿en qué orden deben estar estos documentos?

    in alphabetical order — por or en orden alfabético

    cast in order of appearance — (Theat, Cine) por orden de aparición

    in chronological order — por orden cronológico

    in order of meritordenado según el mérito

    they are out of order — están mal ordenados

    put these in the right order — ponga estos por orden

    word order — orden m de las palabras

    they are in the wrong order — están mal ordenados

    2) (=system) orden m

    a new political/social order — un nuevo orden político/social

    she has no order in her life — lleva un régimen de vida muy desorganizado

    the old order is changing — el viejo orden está cambiando

    it is in the order of thingses ley de vida

    a new world order — un nuevo orden mundial

    3) (=good order) buen estado m, orden m

    in order — (legally) en regla; [room] en orden, ordenado

    is this passport in order? — ¿este pasaporte está en regla?

    in good order — en buen estado, en buenas condiciones

    a machine in working or running order — una máquina en buen estado

    to be out of order — [machine] estar estropeado or (LAm) descompuesto

    the line is out of order — (Telec) no hay línea, la línea no funciona

    4) (=peace, control) orden m

    the forces of order — las fuerzas del orden

    to keep order — mantener el orden

    she can't keep order — es incapaz de imponer la disciplina, no puede hacerse obedecer

    5) (=command) orden f ; [of court etc] sentencia f, fallo m

    bankruptcy order — orden f de quiebra

    by order of — por orden de

    Order in Council(Brit) (Parl) Orden f Real

    order of the courtsentencia f del tribunal

    deportation order — orden f de deportación

    till further orders — hasta nueva orden

    to give orders — dar órdenes

    to give sb orders to do sthordenar or mandar a algn hacer algo

    to obey orders — cumplir órdenes

    on the orders of — a las órdenes de

    to take orders from sb — recibir órdenes de algn

    that's an order! — ¡es una orden!

    under orders — bajo órdenes

    - get one's marching orders
    starter 1., 1)
    6) (=correct procedure) (at meeting, Parliament etc) orden m

    order (, order)! — ¡orden!

    to call sb to order — llamar a algn al orden

    order of the day — (Mil) orden del día; (fig) moda f, estilo m del momento

    to be in order — [action, request] ser procedente

    is it in order for me to go to Rome? — ¿(le) es inconveniente si voy a Roma?

    to be out of order *(=unacceptable) [remark] estar fuera de lugar; [person] comportarse mal

    a point of order — una cuestión de procedimiento

    7) (Comm) pedido m, encargo m

    we have it on order for you — está pedido para usted

    to place an order for sth with sb — encargar or hacer un pedido de algo a algn

    repeat order — pedido m de repetición

    rush order — pedido m urgente

    made to order — hecho a medida

    9)

    in order to do sthpara or a fin de hacer algo

    10) [of society etc] clase f, categoría f ; (Bio) orden m

    Benedictine Order — Orden f de San Benito

    the present crisis is of a different order — la crisis actual es de un orden distinto

    talents of the first order — talentos mpl de primer orden

    holy orders — órdenes fpl sagradas

    to be in/take (holy) orders — ser/ordenarse sacerdote

    the lower orders — las clases bajas or (LAm) populares

    of the order of 500 — del orden de los quinientos

    something in or of or (US) on the order of £3,000 — unos 3.000, alrededor de 3.000

    11) (Econ) libranza f ; (postal) giro m
    12) (Archit) orden m

    Doric orderorden m dórico

    13)

    in short order(US) rápidamente

    14) (Mil)

    in battle order — en orden de batalla

    in close order — en filas apretadas

    in marching order — en orden de marchar

    2. VT
    1) (=command) mandar, ordenar

    to order sb to do sthmandar or ordenar a algn hacer algo

    he ordered that the army should advance — ordenó que el ejército avanzara, dio órdenes de que el ejército avanzara

    to order sb in/up etc — mandar entrar/subir etc a algn, hacer entrar/subir etc a algn

    are you ordering me out of my own house? — ¿me estás echando de mi propia casa?

    2) (=put in order) ordenar, poner en orden

    they are ordered by date/size — están ordenados por fecha/tamaño

    3) (=organize) organizar, arreglar

    to order one's life properly — organizar bien su vida, vivir de acuerdo a cierto método

    4) [+ goods, meal, taxi] pedir, encargar
    3.

    are you ready to order? — ¿han decidido qué van a pedir?

    4.
    CPD

    order book N — (Comm) libro m de pedidos, cartera f de pedidos

    order department N — (Comm) sección f de pedidos

    order form N — (Comm) hoja f de pedido

    order number N — (Comm) número m de pedido

    Order of Merit N (Brit)

    the Order of Merit — la Orden del Mérito

    order paper N(Brit) (Parl etc) orden m del día

    garter
    * * *
    ['ɔːrdər, 'ɔːdə(r)]
    I
    1) noun
    2) c
    a) ( command) orden f

    order to + INF — orden de + inf

    order THAT — orden de que (+ subj)

    on whose orders are you doing this? — ¿quién le ordenó hacer esto?

    by order of... — por orden de...

    to get one's marching orders — (colloq) ser* despedido

    3) c (request, goods requested) pedido m

    to place an order for something — hacer* un pedido de algo, encargar* algo

    a tall order: it's a bit of a tall order, but I'll see what I can do — es algo difícil, pero veré qué puedo hacer

    4) u ( instructions to pay) ( Fin) orden f; see also postal order, standing order
    5) u
    ( sequence) orden m

    in alphabetical/numerical order — en or por orden alfabético/numérico

    to put something in(to) order — poner* algo en orden, ordenar algo

    7) (harmony, discipline) orden m

    to keep order — mantener* el orden

    8) (rules, procedure) orden m

    point of ordercuestión f de orden or de procedimiento

    to call a meeting to order — ( start) empezar* una reunión; ( resume) reanudar una reunión

    a)

    in order: is your bedroom in order? ¿tu cuarto está ordenado or en orden?; are her papers in order? ¿tiene los papeles en regla?; is everything in order for tomorrow's performance? ¿está todo dispuesto para la función de mañana?; an apology would seem to be in order — parecería que lo indicado sería disculparse

    b)
    c)

    in order that — para que (+ subj)

    d)

    out of order — ( not in sequence) desordenado; ( not working) averiado, descompuesto (AmL)

    out of order — no funciona; (uncalled-for, not following procedure)

    10) c
    a) (kind, class)
    b) ( Biol) orden m

    on o (BrE) in the order of: it cost something on the order of $100 — costó alrededor de 100 dólares, el costo fue del orden de 100 dólares

    11) c
    a) (of monks, nuns) orden f
    b) ( insignia) condecoración f
    12) orders pl ( Relig) órdenes fpl sagradas

    to take (holy) orders — recibir las órdenes (sagradas), ordenarse sacerdote


    II
    1.
    1)
    a) ( command) ordenar

    to order somebody to + INF — ordenarle a alguien que (+ subj)

    to order THAT — ordenar que (+ subj)

    he ordered me out of the roomme ordenó or me mandó salir de la habitación

    b) ( Med) mandar
    2) ( request) pedir*; \<\<goods\>\> encargar*, pedir*

    I ordered three boxes of pencilshice un pedido de or encargué tres cajas de lápices

    3) ( put in order) \<\<work/life/affairs\>\> ordenar, poner* en orden

    2.

    are you ready to order? — ¿ya han decidido qué van a tomar or pedir?

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > order

  • 4 dar

    v.
    1 to give.
    dar algo a alguien to give something to somebody, to give somebody something
    se lo di a mi hermano I gave it to my brother
    Ella me da dinero She gives me money.
    Su elogio da ánimos His praise gives encouragement.
    El negocio da muchas ganancias The business yields much profit.
    2 to give, to produce.
    la salsa le da un sabor muy bueno the sauce gives it a very pleasant taste, the sauce makes it taste very nice
    3 to have, to hold (fiesta, cena).
    dar una cena en honor de alguien to hold o give a dinner in someone's honor
    4 to turn or switch on (luz, agua, gas) (encender).
    5 to show (Cine, Teatro & TV).
    dan una película del oeste they're showing a western, there's a western on
    6 to show.
    dar muestras de sensatez to show good sense
    7 to teach.
    dar inglés/historia to teach English/history
    9 to strike (horas).
    dieron las tres en el reloj three o'clock struck
    10 to get, to catch.
    11 to deliver, to render, to allot, to confer.
    12 to feel.
    Me da alegría I feel joy.
    13 to be given, to be granted, to be offered, to be handed in.
    Se nos dio una buena casa We were given a good house.
    14 to give forth, to burst out.
    Ella dio un grito She gave forth a cry.
    15 to make one feel.
    Eso da asco That makes one feel revolt.
    16 to hit.
    Da duro el sol en este lugar The sun hits hard in this place
    17 to give up.
    * * *
    Present Indicative
    doy, das, da, damos, dais, dan.
    Past Indicative
    Present Subjunctive
    , des, , demos, deis, den.
    Imperfect Subjunctive
    Future Subjunctive
    Imperative
    da (tú), (él/Vd.), demos (nos.), dad (vos.), den (ellos/Vds.).
    * * *
    verb
    2) hit, strike
    3) hand over, deliver
    4) produce, yield
    - dar con
    - dar contra
    - dar por
    - darse a
    - darse de sí
    - dárselas de
    * * *
    Para las expresiones dar importancia, dar ejemplo, dar las gracias, dar clases, dar a conocer, dar a entender, darse prisa, ver la otra entrada.
    1. VERBO TRANSITIVO
    1) (=entregar, conceder) [+ objeto, mensaje, permiso] to give; [+ naipes] to deal (out); [+ noticias] to give, tell

    le dieron el primer premio — he was awarded {o} given first prize

    déme dos kilos — I'll have two kilos, two kilos, please

    ir dando [cuerda] — to pay out rope

    dar los buenos [días] a algn — to say good morning to sb, say hello to sb

    2) (=realizar) [+ paliza] to give; [+ paso] to take

    dar un grito — to let out a cry, give a cry

    dar un paseo — to go for a walk, take a walk

    dar un suspiro — to heave {o} give a sigh, sigh

    3) (=celebrar) [+ fiesta] to have, throw
    4) (=encender) [+ luz] to turn on

    ¿has dado el gas? — have you turned on the gas?

    5) (=presentar) [+ obra de teatro] to perform, put on; [+ película] to show, screen

    dan una película de Almodóvar — there's an Almodóvar film on, they're showing {o} screening an Almodóvar film

    ¿qué dan hoy en la tele? — what's on TV tonight?

    6) (=hacer sonar) [reloj] to strike

    ya han dado las ocho — it's past {o} gone eight o'clock

    7) (=producir) [+ fruto] to bear; [+ ganancias, intereses] to yield

    una inversión que da un 7% de interés — an investment that pays {o} yields 7% interest

    8) (=tener como resultado)
    9) (=hacer sentir) [+ placer] to give

    las babosas me dan asco — I find slugs disgusting {o} revolting

    este jersey me da demasiado calor — this jumper is too hot, I'm too hot in this jumper

    tu padre me da miedo — I'm scared {o} frightened of your father

    10) * (=fastidiar) to ruin

    ¡me estás dando las vacaciones! — you're ruining the holiday for me!

    11) dar por (=considerar) to consider

    doy el asunto por concluido — I consider the matter settled, I regard the matter as settled

    lo daba por seguro — he was sure {o} certain of it

    12)
    - estar/seguir dale que dale o dale que te pego o dale y dale
    - a mí no me la das
    - ¡ahí te las den todas!

    para dar y tomar —

    tenemos botellas para dar y tomar — we've got loads {o} stacks of bottles

    2. VERBO INTRANSITIVO
    1) (=entregar) to give

    dame, yo te lo arreglo — give it here, I'll fix it for you

    2) (=entrar)

    si te da un mareo siéntate — if you feel giddy, sit down

    3) (=importar)

    ¡qué más da!, ¡da igual! — it doesn't matter!, never mind!

    ¿qué más te da? — what does it matter to you?

    ¿qué más da un sitio que otro? — surely one place is as good as another!, it doesn't make any difference which place we choose

    lo mismo da — it makes no difference {o} odds

    me da igual, lo mismo me da, tanto me da — it's all the same to me, I don't mind

    4) [seguido de preposición]
    dar a (=estar orientado) [cuarto, ventana] to look out onto, overlook; [fachada] to face

    mi habitación da al jardín — my room looks out onto {o} overlooks the garden

    darle a (=hacer funcionar) [+ botón] to press; (=golpear) to hit; [+ balón] to kick

    dale a la tecla roja — hit {o} press the red key

    darle a la bomba — to pump, work the pump

    ¡dale! — hit him!

    dar con (=encontrar) [+ persona] to find; [+ idea, solución] to hit on, come up with

    al final di con la solución — I finally hit on the solution, I finally came up with the solution

    dar [consigo] en — to end up in

    dar contra (=golpear) to hit dar de

    dar de [beber] a algn — to give sb something to drink

    dar de [comer] a algn — to feed sb

    dar de [sí] — [comida, bebida] to go a long way

    dar en [+ blanco, suelo] to hit; [+ solución] to hit on, come up with

    dar en [hacer] algo — to take to doing sth

    darle a algn por hacer algo dar para (=ser suficiente) to be enough for

    una película que da en qué pensar — a thought-provoking film, a film which gives you a lot to think about

    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) ( entregar) to give

    500 dólares ¿quién da más? — any advance on 500 dollars?; conocer verbo transitivo 3b, entender verbo transitivo 2b

    2) (regalar, donar) to give

    ¿me lo prestas? - te lo doy, no lo necesito — can I borrow it? - you can keep it, I don't need it

    tener para dar y venderto have plenty to spare

    3) <cartas/mano> to deal
    4)
    a) ( proporcionar) <fuerzas/valor/esperanza> to give
    b) (Mús) to give

    ¿me das el la? — can you give me an A?

    5) (conferir, aportar) <sabor/color/forma> to give
    6)
    a) ( aplicar) to give
    b) <sedante/masaje> to give
    7)
    a) ( conceder) <prórroga/permiso> to give

    nos dieron un premiowe won o got a prize

    b) (RPl) ( calcular)

    ¿qué edad le das? — how old do you think he is?

    8)
    a) (expresar, decir)

    ¿le diste las gracias? — did you thank him?, did you say thank you?

    dales saludos — give/send them my regards

    me dio su parecer or opinión — she gave me her opinion

    b) (señalar, indicar)

    me da ocupado or (Esp) comunicando — the line's busy o (BrE) engaged

    9) ( producir) <fruto/flor> to bear

    esos bonos dan un 7% — those bonds yield 7%

    10)
    a) ( rendir)

    ha dado todo lo que esperaba de él — he has lived up to my/his expectations

    b) (AmL) ( alcanzar hasta)

    ¿cuánto da ese coche? — how fast can that car go?

    da 150 kilómetros por horait can do o go 150 kilometers an hour

    11) (causar, provocar)

    estos niños dan tanto trabajo! — these kids are such hard work!; (+ me/te/le etc)

    ¿no te da calor esa camisa? — aren't you too warm in that shirt?

    este coche no me ha dado problemas — this car hasn't given me any trouble; ver tb asco, hambre, miedo, etc

    dar que + inf: el jardín da muchísimo que hacer there's always such a lot to do in the garden; lo que dijo me dio que pensar — what he said gave me plenty to think about; ver tb dar III 1)

    12) ( presentar) < concierto> to give

    ¿qué dan esta noche en la tele? — what's on TV tonight? (colloq)

    ¿dónde están dando esa película? — where's that film showing?

    13)
    a) < fiesta> to give; <baile/banquete> to hold
    b) < conferencia> to give; < discurso> (AmL) to make
    c) (CS) < examen> to take o (BrE) sit; ver tb clase 5)

    dar un grito/un suspiro — to give a shout/heave a sigh

    dar un paso atrás/adelante — to take a step back/forward

    dame un beso/abrazo — give me a kiss/hug; ver tb golpe, paseo, vuelta, etc

    15) ( considerar)

    dar algo/a alguien por algo: lo dieron por muerto they gave him up for dead; doy por terminada la sesión I declare the session closed; ese tema lo doy por sabido I'm assuming you've already covered that topic; puedes dar por perdido el dinero you can say goodbye to that money; dalo por hecho! consider it done!; si apruebo daré el tiempo por bien empleado — if I pass it will have been time well spent

    2.
    dar vi
    1)
    a) ( entregar)

    no puedes con todo, dame que te ayudo — you'll never manage all that on your own, here, let me help you

    ¿me das para un helado? — can I have some money for an ice cream?

    b) ( en naipes) to deal
    2) (ser suficiente, alcanzar)

    dar para algo/alguien: este pollo da para dos comidas this chicken will do for two meals; con una botella no da para todos one bottle's not enough to go round; (+ me/te/le etc) eso no te da ni para un chicle you can't even buy a piece of chewing gum with that; no me dio (el) tiempo I didn't have time; dar de sí to stretch; qué poco dan de sí mil pesetas! a thousand pesetas doesn't go very far!; no dar para más: su inteligencia no da para más that's as much as his brain can cope with; lo que gano no da para más what I earn doesn't go any further; la fiesta no daba para más — the party was beginning to wind down

    a) puerta to give onto, open onto; ventana to look onto, give onto
    b) fachada/frente ( estar orientado hacia) to face
    c) ( llegar hasta) río to flow into, go into; calle to lead to

    el análisis le dio positivo/negativo — her test was positive/negative

    ¿cuánto da la cuenta? — what does it come to?

    5) ( importar)

    da lo mismo, ya iremos otro día — it doesn't matter, we'll go another day

    ¿qué más da un color que otro? — what difference does it make what color it is?; (+ me/te/le etc)

    ¿el jueves o el viernes? - me da igual — Thursday or Friday? - I don't mind o it doesn't make any difference to me

    ¿y a ti qué más te da si él viene? — what's it to you if he comes? (colloq)

    6)
    a) (pegar, golpear)

    darle a alguien — to hit somebody; ( como castigo) to smack somebody

    le dio en la cabeza/con un palo — he hit him on the head/with a stick

    b) (fam) (a tarea, asignatura)

    darle a algo: me pasé todo el verano dándole al inglés I spent the whole summer working on my English; cómo le da al vino! he really knocks back o (AmE) down the wine (colloq); cómo le han dado al queso! ya casi no queda! — they've certainly been at the cheese, there's hardly any left! (colloq)

    c) ( acertar) to hit

    dar en el blanco/el centro — to hit the target/the bull's-eye

    7) (accionar, mover)

    darle a algoa botón/tecla to press something; a interruptor to flick something; a manivela to turn something; (+ compl)

    8)

    dale que dale or (Esp) dale que te pego! — (fam)

    dale que dale con lo mismo!stop going on about it!

    b) (RPl fam) ( instando a hacer algo) come on

    dale, prestámelo — come on o go on, lend it to me

    9) dar con ( encontrar) < persona> to find; < solución> to hit upon, find; < palabra> to come up with
    10) (acometer, sobrevenir) (+ me/te/le etc)

    me va a dar algo — (fam) I'm going to have a fit (colloq); ver tb dar verbo transitivo II 3, escalofrío, frío, gana, etc

    11) (hablando de manías, ocurrencias)

    darle a alguien por + inf — to take to -ing

    le ha dado por decir que... — he's started saying that...

    12) sol/viento/luz
    3.
    1) darse v pron
    2) ( producirse) to grow
    3) ( presentarse) oportunidad/ocasión to arise
    4) ( resultar) (+ me/te/le etc)

    ¿cómo se te da a ti la costura? — are you any good at sewing?

    5)
    a) (dedicarse, entregarse)

    darse a algo: se dio a la bebida she took to drink; se ha dado por entero a su familia/a la causa — she has devoted herself entirely to her family/to the cause

    b) (CS, Ven) ( ser sociable)
    6)

    me di una duchaI took o had a shower

    dárselas de algo: se las da de que sabe mucho he likes to make out he knows a lot; dárselas de listo to act smart; ¿y de qué se las da ése? — who does he think he is?

    b) (golpearse, pegarse)

    no te vayas a dar con la cabeza contra el techodon't hit o bang your head on the ceiling

    c) (recípr)

    se estaban dando (de) patadas/puñetazos — they were kicking/punching each other

    darse por algo: con eso me daría por satisfecha I'd be quite happy with that; darse por vencido — to give up; ver tb aludir a, enterado 1

    * * *
    = allow, give, issue, pitch, hand over, pass over, give away, give out, get + free.
    Ex. Folders allow a set of papers to be kept together when a set on a given topic is removed from the file.
    Ex. An abstract of a bibliography can be expected to note whether author affiliations are given = Es de esperar que el resumen de una bibliografía indique si se incluyen los lugares de trabajo de los autores.
    Ex. Once a user is registered, a password will be issued which provides access to all or most of the data bases offered by the host as and when the user wishes.
    Ex. Thus pitching instructions at the right level can be difficult.
    Ex. Eventually, teachers should be able to ' hand the chalk over to the students' and take a back seat.
    Ex. She also indicated in passing that in future authors would not automatically pass over the copyright of research results in papers to publishers.
    Ex. This must be done in a fully commercial way, not by giving away machines or paper, nor by giving away imported books.
    Ex. Similarly, equipment such as this can often give out quite a lot of heat which has to be adequately dissipated.
    Ex. Most people know 'earbuds' as the cheap-o earphones you get free with a cell phone.
    ----
    * acción de dar un nombre a Algo = naming.
    * antes de darse cuenta = before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * con la sabiduría que da la experiencia = with the benefit of hindsight.
    * cosas que dan miedo = things that go bump in the night.
    * da la casualidad = as it happens.
    * dale alas a tu imaginación = let + your imagination fly!.
    * dando sacudidas = jerkily.
    * dar el esquinazo a = give + Nombre + a wide berth.
    * dar a = look onto, give onto, overlook.
    * dar a Algo el nombre de = earn + Nombre + the name of.
    * dar a Algo más importancia de la que tiene = oversell.
    * dar a Algo una nueva dimensión = take + Nombre + into a new dimension.
    * dar a Algo una nueva perspectiva = give + Nombre + a new twist.
    * dar a Alguien el beneficio de la duda = give + Nombre + the benefit of the doubt.
    * dar a Alguien una mano y te cogen el brazo = give + Pronombre + an inch and + Pronombre + take a mile, give + Pronombre + an inch and + Pronombre + take a mile.
    * dar a Alguien una oportunidad de triunfar = give + Nombre + a fighting chance.
    * dar a Alguien una palmada en la espalda = pat + Alguien + on the back for + Algo.
    * dar a Alguien una palmadita en la espalda = pat + Alguien + on the back for + Algo.
    * dar a Alguien una puñalada por la espalda = stab + Alguien + in the back.
    * dar a Alguien una puñalada trapera = stab + Alguien + in the back.
    * dar a Alguien un margen de confianza = give + Nombre + the benefit of the doubt.
    * dar abasto = cope.
    * dar abasto con = cope with.
    * dar acceso = provide + access.
    * dar acceso a = give + access to.
    * dar a conocer = bring to + the attention, communicate, publicise [publicize, -USA], report, articulate, make + known.
    * dar a conocer la presencia de = make + Posesivo + presence known.
    * dar a entender = give to + understand, hint, send + a clear signal that, lull + Nombre + into thinking, insinuate, intimate.
    * dar agua = lose + water, leak.
    * dar a la calle = give onto + the street.
    * dar a la caza de = chase down.
    * dar Algo a conocer = get + the word out.
    * dar alguna esperanza = give + some cause for hope.
    * dar al traste con los planes = upset + the applecart.
    * dar al traste con + Posesivo + planes = upset + Posesivo + plans, ruin + Posesivo + plans.
    * dar al traste con todo = upset + the applecart.
    * dar a luz = birth, deliver.
    * dar a luz a = give + birth to.
    * dar ánimos = give + a word of encouragement, hearten.
    * dar apoyo = give + support, support, provide + support.
    * dar asco = stink, disgust.
    * dar aullidos = caterwaul.
    * dar autoría = lend + authoritativeness.
    * dar autoridad a Algo = lend + authority to.
    * dar bandazos = lurch.
    * dar bastante importancia a = place + great store on.
    * dar brillo a = buff, buff up.
    * dar buen uso a Algo = put to + good use.
    * dar cabida a = accommodate, include, hold, take, make + room (for), leave + room for, leave + room for.
    * dar cabida al crecimiento = accommodate + growth.
    * dar caladas = puff.
    * dar calidad = deliver + value.
    * dar caprichos = pamper.
    * dar cera = wax.
    * dar chillidos = shriek.
    * dar cien mil vueltas = beat + Nombre + hands down, win + hands down.
    * dar clase = give + a lesson, teach + class, teach + lesson, hold + class.
    * dar coba = toady, fawn (on/upon/over).
    * dar comienzo a = give + a start to.
    * dar como ejemplo = cite + as an example.
    * dar como norma = rule.
    * dar como resultado = add up to, result (in), lead to.
    * dar con = hit on/upon, put + Posesivo + finger on, stumble on.
    * dar conferencia = lecture.
    * dar consejo sobre = give + advice on.
    * dar consentimiento = give + licence.
    * dar con una esponja húmeda = sponging.
    * dar con una idea = hit on/upon + idea.
    * dar con una solución = come up with + solution.
    * dar coraje = peeve.
    * dar corte = self-conscious, feel + shy.
    * dar credibilidad = give + credence, lend + credence, bestow + credibility, provide + credibility.
    * dar crédito = give + credence.
    * dar cualquier cosa por Algo = give + an eye-tooth for/to.
    * dar cuenta = render + an account of.
    * dar cuenta de = account for.
    * dar cuenta de Algo = be held to account.
    * dar cuerda a un reloj = wind + clock.
    * dar cuerpo = give + substance.
    * dar cuerpo a = flesh out.
    * dar cuerpo y forma a = lend + substance and form to.
    * dar datos de = give + details of.
    * dar de alta = discharge from + hospital.
    * dar de baja = take out of + circulation.
    * dar de cara a = front.
    * dar de comer = feed.
    * dar de lado = short-circuit [shortcircuit], give + Nombre + the cold shoulder.
    * dar de lleno = hit + home.
    * dar de mala gana = begrudge, grudge.
    * dar de mamar = breast-feeding [breastfeeding].
    * dar de mamar a = breast-feed [breastfeed].
    * dar demasiada información y muy rápidamente = trot out.
    * dar de qué hablar = raise + eyebrows, fuel + rumours, give + rise to rumours.
    * dar de quilla = keel over.
    * dar derecho a = entitle to.
    * dar descanso de = give + relief from.
    * dar de sí = stretch out.
    * dar detalles de = give + details of.
    * dar de Uno mismo = give of + Reflexivo.
    * dar dinero = pay + money, donate + Posesivo + money.
    * dar dirección = lend + direction.
    * dar directrices = give + guidance, provide + guidance.
    * dar duro = pack + a wallop.
    * dar ejemplo = set + an example, lead by + example.
    * dar ejemplo de = illustrate.
    * dar el brazo a torcer = give in to.
    * dar el brazo derecho = give + Posesivo + right arm.
    * dar el do de pecho = do + Posesivo + best, pull out + all the stops, do + Posesivo + utmost.
    * dar el efecto de = give + the effect of.
    * dar el esquinazo = dodge.
    * dar el esquinazo a = steer + clear of, steer away from.
    * dar el golpe de gracia = administer + the coup de grace, deliver + the coup de grace.
    * dar el nombre = label.
    * dar el oro y el moro = give + Posesivo + right arm.
    * dar el pecho = breast-feed [breastfeed].
    * dar el pésame = pass + Posesivo + condolences.
    * dar el pistoletazo de salida = fire + the starting gun.
    * dar el primer paso = make + a start, take + the first step.
    * dar el puntillazo a = put + an end to, bring + an end to, bring to + an end.
    * dar el salto = make + the leap.
    * dar el todo por el todo = give + Posesivo + all.
    * dar el último empujón = go + the last mile, go + the extra mile.
    * dar el último repaso = tie + the pieces together.
    * dar el visto bueno = approve, clear, give + green light, give + the go-ahead.
    * dar el visto bueno a una factura = clear + invoice.
    * dar el/un espectáculo = make + a spectacle of + Reflexivo.
    * dar empujones = shove.
    * dar en el blanco = hit + the bull's eye, strike + home, put + Posesivo + finger on, hit + the truth, hit + home.
    * dar en el clavo = hit + the nail on the head, be spot on, strike + home, put + Posesivo + finger on, hit + the truth.
    * dar en el larguero = hit + the crossbar, hit + the crossbar.
    * dar en el travesaño = hit + the crossbar.
    * dar energía = energise [energize, -USA].
    * dar énfasis = give + emphasis, place + stress, give + stress.
    * dar énfasis a = place + emphasis on.
    * dar en garantía = pawn.
    * dar en la diana = hit + home.
    * dar en mano = hand (over).
    * dar entrada = enter.
    * dar esperanza = nurture + hope, give + hope, bring + visions of.
    * dar esperanzas = raise + expectations, raise + hopes.
    * dar estímulo = provide + boost.
    * dar evasivas = stonewall, play for + time.
    * dar evidencia = furnish with + evidence.
    * dar fe = attest, certify.
    * dar fe de = testify (to/of), vouch (for), be testimony to.
    * dar fe de que = attest to + the fact that.
    * dar fin = bring to + a close, draw to + a close, wind down.
    * dar forma = become + cast, give + shape, shape, mould [mold, -USA], inform.
    * dar forma cuadrada = square.
    * dar fruto = bear + fruit, come to + fruition.
    * dar fuerte = pack + a wallop.
    * dar fuerza = empower, bring + strength.
    * dar gato por liebre = buy + a pig in a poke, pass off + a lemon.
    * dar golpes = pound.
    * dar gracias por lo que Uno tiene = count + Posesivo + blessings.
    * dar gritos = shriek, shout.
    * dar guerra = act up, play up.
    * dar gustirrinín = tickle + Posesivo + fancy.
    * dar gusto = oblige, bring + pleasure, flavour [flavor, -USA].
    * dar hipo = hiccup.
    * dar ideas = offer + clues.
    * da rienda suelta a tu imaginación = let + your imagination fly!.
    * dar ímpetu = lend + force, give + impetus.
    * dar importancia = attach + importance, give + prominence, stress, give + pre-eminence, give + relevance, place + importance, give + importance.
    * dar importancia a = give + weight to, place + emphasis on, attach + weight to, create + a high profile for, give + a high profile, place + weight on.
    * dar importancia a Algo = put + Algo + on the agenda, be on the agenda.
    * dar indicios de = show + signs of.
    * dar indicios y pistas = drop + hints and clues.
    * dar información = provide + information, give + information, release + information.
    * dar información adicional = give + further details.
    * dar información de = give + details of.
    * dar interés = spice up, add + spice.
    * dar la alarma = sound + alarm.
    * dar la apariencia de = place + a veneer of.
    * dar la bienvenida = welcome.
    * dar la casualidad que + Indicativo = happen to + Infinitivo, chance to + Infinitivo.
    * dar la cuenta atrás = count + Nombre + out.
    * dar la enhorabuena = give + congratulations.
    * dar la entrada para = make + a deposit on.
    * dar la espalda = turn + aside.
    * dar la idea = give + the impression that.
    * dar la imagen = give + the impression that.
    * dar la impresión = convey + impression, strike + Pronombre Personal, give + the impression that, confer + impression, come off as.
    * dar la impresión de = contrive, conjure up + a picture of, come across as.
    * dar la impresión de seriedad en el trabajo = appear + businesslike.
    * dar la la lata = nag (at).
    * dar la lata = play up.
    * dar la mano = extend + Posesivo + hand.
    * dar la mano derecha = give + Posesivo + right arm.
    * dar la murga = be a pest.
    * dar la noticia = give + the news.
    * dar la opinión sobre = give + opinion on.
    * dar la oportunidad = give + chance.
    * dar la oportunidad de = present with + opportunities for, allow + the opportunity to.
    * dar la oportunidad de expresarse libremente = give + voice to.
    * dar la oportunidad de opinar = give + voice to.
    * dar la puntilla a = put + an end to, bring + an end to, bring to + an end.
    * dar largas = stonewall, play for + time, fob + Alguien + off with + Algo.
    * dar las cosas masticadas = spoon-feeding [spoonfeeding], spoon-feed [spoon feed/spoonfeed].
    * dar la sensación = give + a sense.
    * dar la sensación de = give + the effect of.
    * dar la señal = give + the word, give + the signal.
    * dar la señal de alarma = sound + the clarion.
    * dar la señal de alerta = sound + the clarion.
    * dar la señal de estar listo = prompt.
    * dar lástima = feel + sorry for, pity.
    * dar la talla = be up to the mark, be up to scratch, measure up (to), be up to snuff, make + the cut.
    * dar latigazos = lash.
    * dar la vida = lay down + Posesivo + life, give + Posesivo + life.
    * dar la vuelta = turn + Nombre + (a)round, flip, swing around, swing back, turn (a)round.
    * dar la vuelta a = round, turn on + its head.
    * dar la vuelta en el aire = give + a toss.
    * darle a Alguien carta blanca = give + Nombre + a blank cheque.
    * darle a Alguien un cheque en blanco = give + Nombre + a blank cheque.
    * darle a la botella = booze.
    * darle a la lengua = shoot + the breeze, shoot + the bull.
    * darle a la manivela de arranque = turn + the crank.
    * darle alas a Alguien = let + Nombre + do things + Posesivo + (own) way.
    * darle al palique = gas.
    * darle a Uno escalofríos por Algo desagradable = make + Nombre + flinch.
    * darle caña = hurry up, get + a move on, put + pressure on.
    * darle caña a = have + a go at, get + stuck into.
    * dar lecciones = give + lessons.
    * darle cien mil vueltas a Alguien = knock + spots off + Nombre.
    * darle el puntillazo = nail it.
    * darle la razón a Alguien = side in + Posesivo + favour.
    * darle largas = play + Nombre + along.
    * darle largas a Algo = drag + Posesivo + feet, drag + Posesivo + heels.
    * darle la vuelta a la tortilla = turn + the tables (on).
    * darle sopas con hondas a Alguien = knock + spots off + Nombre.
    * darle una interpretación = give + interpretation.
    * darle una lección a Alguien = school.
    * darle una paliza a Alguien = take + Nombre + to the cleaners, give + Nombre + a beating, school.
    * darle un buen repaso a Alguien = take + Nombre + to the cleaners.
    * darle un repaso a = buff up on, brush up on.
    * darle un repaso a Alguien = school.
    * darle vueltas a = dwell on/upon.
    * darle vueltas a Algo = mull over, agonise over [agonize, -USA].
    * darle vueltas a la idea = toy with, toy with + idea of.
    * darle vueltas a la idea de = flirt with + the idea of.
    * darle vueltas a un asunto = chew + the cud.
    * darle vueltas a un problema = puzzle over + problem.
    * dar libertad = give + licence.
    * dar libertad a un esclavo = manumit.
    * dar libertad para + Infinitivo = afford + the freedom to + Infinitivo.
    * dar lo mejor de Uno mismo = give of + Posesivo + best.
    * dar los pasos necesarios = take + steps.
    * dar los primeros pasos en = venture into.
    * dar los últimos retoques a = put + the finishing touches on.
    * dar lugar = produce.
    * dar lugar a = cause, generate, give + rise to, mean, result (in), leave + room for, bring about, lead to, cause, open + the door to, give + cause to, give + occasion to.
    * dar lugar a la reflexión = provide + food for thought.
    * dar lugar a problemas = give + rise to problems.
    * dar lugar a queja = evoke + complaint.
    * dar lugar a rumores = fuel + rumours, give + rise to rumours.
    * dar luz verde = give + green light, give + the go-ahead.
    * dar mala impresión = look + bad.
    * dar marcha atrás = do + an about-face, back up, backpedal [back-pedal].
    * dar masaje = massage.
    * dar más de sí = go further.
    * dar más explicaciones = elaborate on.
    * dar materia para la reflexión = provide + food for thought.
    * dar mayor importancia a = give + pride of place to.
    * dar media vuelta = do + an about-face.
    * dar mejora (en) = give + improvement (in).
    * dar menos de lo debido = shortchange.
    * dar mucha importancia = put + a premium on.
    * dar mucho en qué pensar = give + Nombre + much to think about, give + Nombre + a lot to think about.
    * dar mucho valor a Algo = value + Nombre + highly.
    * dar muestras de = show + signs of.
    * dar + Nombre + una oportunidad = give + Nombre + a fair chance.
    * dar notoriedad a = create + a high profile for, give + a high profile.
    * dar nueva forma = reformat [re-format].
    * dar nueva vida = give + Nombre + new life, give + a second life.
    * dar opción = give + option.
    * dar origen = mother.
    * dar origen a = give + rise to, bring about, lead to, give + cause to, give + occasion to.
    * dar otro paso muy importante = reach + another milestone.
    * dar pábulo a = fuel, spark off.
    * dar pábulo a rumores = fuel + rumours, give + rise to rumours.
    * dar palos de ciego = grope (for/toward).
    * dar pánico = scare + the living daylights out of, frighten + the living daylights out of, dread, scare + the hell out of.
    * dar parte de = report.
    * dar paso (a) = give + way (to), yield to, make + way (for).
    * dar patadas en el estómago = stick in + Posesivo + craw.
    * dar pavor = be scared stiff, be frightened to death, be petrified of, be terrified, scare + the living daylights out of, frighten + the living daylights out of, scare + the hell out of.
    * dar pecho = breast-feeding [breastfeeding].
    * dar pereza = can't/couldn't be bothered.
    * dar permiso = give + permission, give + time off, grant + Alguien + leave.
    * dar permiso en el trabajo = give + time off work.
    * dar pie a = spark off, give + rise to, bring about, lead to, cause, open + the door to, give + cause to, give + occasion to.
    * dar pisotones = stomp.
    * dar pistas = throw + hints.
    * dar pistas falsas = throw out + false leads.
    * dar placer = give + pleasure, give + enjoyment.
    * dar poderes = give + powers.
    * dar por = tickle + Posesivo + fancy.
    * dar por concluido = put to + bed, close + the book on.
    * dar por culo = piss + Nombre + off.
    * dar por descontado = take for + granted, discount.
    * dar por hecho = take for + granted.
    * dar por perdido = be past praying for, write off.
    * dar por saldado = close + the book on.
    * dar por seguro que = rest + assured that.
    * dar por sentado = take for + granted.
    * dar por sentado Algo que realmente no lo está = beg + the question.
    * dar + Posesivo + vida = give + Posesivo + all.
    * dar preferencia = give + preference.
    * dar prestigio = lend + authoritativeness.
    * dar prioridad = award + priority, emphasise [emphasize, -USA], give + priority, give + precedence, assign + priority, give + preference.
    * dar prioridad a = give + pride of place to, place + emphasis on, prioritise [prioritize, -USA].
    * dar prioridad a algo = make + a priority.
    * dar problemas = play up.
    * dar propina = tipping.
    * dar pruebas = provide + evidence.
    * dar publicidad = publicise [publicize, -USA], give + publicity.
    * dar puntapiés = kick + Posesivo + feet.
    * dar punzadas = throb, twinge.
    * dar quebraderos de cabeza = give + headaches.
    * dar que hablar = fuel + rumours, give + rise to rumours, raise + eyebrows.
    * dar quehacer = make + trouble.
    * dar rabia = incense, gall, peeve.
    * dar razón de ser = bring + purpose.
    * dar recompensa = mete out + reward.
    * dar registro = accession.
    * dar relevancia = give + relevance.
    * dar relevancia a = create + a high profile for, give + a high profile.
    * dar relevancia a Algo = put + Algo + on the agenda.
    * dar resoplidos = chug.
    * dar respuesta = provide + answer, elicit + answer, develop + answer.
    * dar resultado = be successful, give + result, work, pay off, be a success, pay.
    * dar resultados = produce + results.
    * dar rienda suelta = unleash.
    * dar rienda suelta a = give + free rein to, allow + vent for, give + vent to, vent.
    * dar rienda suelta a + Nombre = let + Nombre + run riot.
    * dar riqueza a = add + richness to.
    * dar risitas = giggle.
    * dar sabor = spice up, add + spice.
    * dar salida a = vent.
    * dar saltitos = hop, skip.
    * dar sangre = donate + Posesivo + blood.
    * darse = appear, occur.
    * darse a = lend + Reflexivo + to.
    * darse aires = strut.
    * darse aires de grandeza = give + Reflexivo + such airs, aggrandise + Reflexivo.
    * darse a la fuga = flee, lam (it), go into + hiding, make + a quick getaway, take to + Posesivo + heels, run off.
    * darse a los demás = give of + Reflexivo.
    * darse con un canto en los dientes = count + Reflexivo + lucky, think + Reflexivo + lucky, consider + Reflexivo + lucky.
    * darse cuenta = become + aware, dawn on, detect, perceive, find, note, make + aware, come to + realise, wise up, reach + understanding, eye + catch, strike + home, suss (out), hit + home.
    * darse cuenta de = be aware of, be cognisant of, realise [realize, -USA], sense, wake up to, sink in, become + cognisant of, see through.
    * darse cuenta del peligro que = see + the danger that.
    * darse cuenta de un problema = alight on + problem.
    * darse de baja de una suscripción = unsubscribe.
    * darse el caso que + Indicativo = happen to + Infinitivo, chance to + Infinitivo.
    * darse el gusto de = indulge in.
    * darse el gusto de comprar = splurge on.
    * darse el lote = snog, neck.
    * darse el lujo de = splurge on.
    * darse golpes de pecho = beat + Posesivo + breast.
    * darse golpes en el pecho = beat + Posesivo + breast.
    * darse la mano = join + hands, shake + hand.
    * dárselas de = fancy + Reflexivo.
    * dársele Algo bien a Uno = be good at.
    * dársele a Uno bien las plantas = have + a green thumb, have + green fingers.
    * dársele a Uno mejor Algo = be better at.
    * dársele mejor a Uno = do + best.
    * darse media vuelta = turn on + Posesivo + heel.
    * darse (muchos) aires = give + Reflexivo + such airs, aggrandise + Reflexivo.
    * dar sentido = make + sense (out) of, make + sense of life.
    * dar sentido a = make + meaningful, give + meaning to.
    * dar sentido a las cosas = sense-making, meaning making.
    * dar sentido a la vida = give + meaning to life.
    * dar sentido a + Posesivo + vida = make + sense of + Posesivo + life.
    * dar señales de = show + signs of.
    * dar señales de vida = show + signs of life.
    * darse por afortunado = count + Reflexivo + lucky, think + Reflexivo + lucky, consider + Reflexivo + lucky.
    * darse por aludido = take + things personally, take + a hint, take + things personally, get + a hint.
    * darse por derrotado = sound + note of defeat.
    * darse por vencido = throw in + the towel, throw in/up + the sponge.
    * darse prisa = hurry, hurry up, get on + Posesivo + running shoes, shake + a leg, hot-foot it to, make + haste, rattle + Posesivo + dags, get + a wiggle on, put + Posesivo + skates on, get + Posesivo + skates on, get + a move on.
    * darse prisa con calma = make + haste slowly.
    * dar servicio = service.
    * darse una comilona = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on).
    * darse una leche = come + a cropper.
    * darse un apretón de manos = clasp + hands.
    * darse una situación más esperanzadora = sound + a note of hope.
    * darse un atracón = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on), stuff + Posesivo + face.
    * darse una transacción económica = cash + change hands.
    * darse una tripotada = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on).
    * darse una vacante = occur + vacancy.
    * darse un baño de sol = sunbathe.
    * darse un chapuzón = take + a dip.
    * darse un descanso = give + Reflexivo + a break, rest on + Posesivo + oars.
    * darse un festín de = feast on.
    * darse un garbeo = mosey.
    * darse un porrazo = come + a cropper.
    * darse un respiro = lie on + Posesivo + oars, rest on + Posesivo + oars.
    * darse un tortazo = come + a cropper.
    * dar significado = imbue with + meaning.
    * dar sombra = shade.
    * dar su conformidad a = assent to.
    * dar sugerencias = give + suggestions.
    * dar terror = scare + the living daylights out of.
    * dar testimonio = bear + witness, give + testimony.
    * dar tiempo = give + time, donate + Posesivo + time.
    * dar tiempo a Alguien = give + Nombre + some time.
    * dar título = title.
    * dar todo de Uno mismo = give of + Posesivo + best.
    * dar todo el oro del mundo = give + Posesivo + right arm.
    * dar tono = tone.
    * dar trabajo = present + burden.
    * dar una advertencia = raise + caveat, issue + warning.
    * dar una apariencia de = provide + a semblance of, give + a semblance of.
    * dar una azotaina = spank.
    * dar una bofetada = cuff, slap.
    * dar una bofetada a Alguien = give + Nombre + a slap in the face.
    * dar una buena paliza = whitewash, thrash.
    * dar una cabezadita = nap, catching 10, napping.
    * dar una carcajada = give + a laugh, let out + a laugh.
    * dar una charla = give + address, give + a talk, give + a presentation, give + speech.
    * dar una conferencia = deliver + talk, make + a speech, give + speech, deliver + lecture, give + a lecture.
    * dar una contractura muscular = pull + a muscle.
    * dar una cornada = gore.
    * dar una excusa = give + excuse.
    * dar una explicación = present + explanation.
    * dar una falsa impresión = keep up + facade, put on + an act.
    * dar una fiesta = give + a party.
    * dar una galleta = slap.
    * dar una guantada = slap.
    * dar una idea = give + idea, give + glimpse, provide + an understanding.
    * dar una idea de = give + a feel for, give + indication, provide + a glimpse of, give + a flavour of, be indicative of, provide + insight into, give + a picture, give + an insight into, give + an inkling of.
    * dar una idea general = put in + the picture, give + a general picture, paint + a broad picture.
    * dar una imagen = convey + image, present + picture, paint + a picture, present + an image, present + a picture.
    * dar una imagen de = give + an impression of.
    * dar una impresión = make + an impression, leave + an impression, present + an image.
    * dar una impresión de = give + an impression of.
    * dar una impresión equivocada = send + the wrong signals.
    * dar una lección de humildad = humble.
    * dar una llamada de atención = sound + a wake-up call.
    * dar una norma = give + prescription.
    * dar una opinión = offer + opinion.
    * dar una oportunidad = give + opportunity, provide + opportunity, grant + opportunity, present + an opportunity, create + opportunity.
    * dar una oportunidad a Alguien = give + Nombre + a head start.
    * dar una orden = issue + command, issue + instruction.
    * dar una paliza = clobber, pummel, slaughter, knock + the living daylights out of, knock + the hell out out of, whip, whitewash, thrash, wallop, lick, baste, take + a pounding, take + a beating, belt, trounce, beat + Nombre + (all) hollow.
    * dar una paliza a Alguien = beat + Nombre + up, beat + Nombre + black and blue.
    * dar una patada = kick, boot.
    * dar una pista = give + a hint.
    * dar una posibilidad = afford + opportunity.
    * dar un apretón de manos = shake + hand.
    * dar una rabieta = throw + a tantrum.
    * dar una razón = give + reason.
    * dar una respuesta = furnish + answer, frame + response.
    * dar una sacudida = give + a shake, give + a jerk.
    * dar una segunda oportunidad = give + a second chance.
    * dar una segunda vida = give + a second life.
    * dar una solución = provide + solution, develop + solution.
    * dar una solución por buena que realmente no lo es = beg + the solution.
    * dar un aspecto + Adjetivo = give + a + Adjetivo + look.
    * dar un ataque de nervios = have + an attack of hysterics.
    * dar una torta = slap.
    * dar una torta a Alguien = give + Nombre + a slap in the face.
    * dar una tunda = trounce.
    * dar una ventaja = give + Nombre + an edge.
    * dar una ventaja a Alguien = give + Nombre + a head start.
    * dar una visión = present + view, provide + an understanding.
    * dar una visión general = give + a general picture.
    * dar una visión global = give + overview, present + an overview, present + an overall picture, give + an overall picture, overview.
    * dar una visión total = give + a complete picture.
    * dar un aviso = make + warning.
    * dar una voltereta = somersault, do + a somersault, summersault.
    * dar una voz = holler.
    * dar una vuelta de campana = capsize, somersault, do + a somersault, summersault.
    * dar una vuelta en coche = go out for + a drive.
    * dar un berrinche = throw + a tantrum.
    * dar un beso de despedida = kiss + Nombre + goodbye.
    * dar un bocado a = take + a bite out of.
    * dar un bofetón = cuff, slap.
    * dar un bofetón a Alguien = give + Nombre + a slap in the face.
    * dar un cachete = spank, cuff, slap.
    * dar un cachete a Alguien = slap + Nombre + on the wrist.
    * dar un calambre = cramp.
    * dar un chillido = holler.
    * dar un comienzo a = give + a start to.
    * dar un coscorrón = cuff.
    * dar un ejemplo = give + example.
    * dar un empujón = give + a boost.
    * dar un golpe = knock.
    * dar un golpe por detrás = rear-end.
    * dar un gran paso adelante = reach + milestone.
    * dar un grito = holler.
    * dar un guantazo = slap.
    * dar un hachazo = hack.
    * dar un hervor = parboil.
    * dar un impulso = kick-start [kickstart].
    * dar un lavado de cara = spruce up.
    * dar un manotazo = swat at, cuff, slap.
    * dar un manotazo a Alguien = give + Nombre + a slap in the face.
    * dar un nivel de prioridad alto = put + Nombre + high on + Posesivo + list of priorities.
    * dar un nuevo acabado = refinish.
    * dar un nuevo impulso = pep up.
    * dar un nuevo nombre = rename.
    * dar un ojo de la cara por Algo = give + an eye-tooth for/to.
    * dar unos azotes = spank.
    * dar un paseo = take + a stroll.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) ( entregar) to give

    500 dólares ¿quién da más? — any advance on 500 dollars?; conocer verbo transitivo 3b, entender verbo transitivo 2b

    2) (regalar, donar) to give

    ¿me lo prestas? - te lo doy, no lo necesito — can I borrow it? - you can keep it, I don't need it

    tener para dar y venderto have plenty to spare

    3) <cartas/mano> to deal
    4)
    a) ( proporcionar) <fuerzas/valor/esperanza> to give
    b) (Mús) to give

    ¿me das el la? — can you give me an A?

    5) (conferir, aportar) <sabor/color/forma> to give
    6)
    a) ( aplicar) to give
    b) <sedante/masaje> to give
    7)
    a) ( conceder) <prórroga/permiso> to give

    nos dieron un premiowe won o got a prize

    b) (RPl) ( calcular)

    ¿qué edad le das? — how old do you think he is?

    8)
    a) (expresar, decir)

    ¿le diste las gracias? — did you thank him?, did you say thank you?

    dales saludos — give/send them my regards

    me dio su parecer or opinión — she gave me her opinion

    b) (señalar, indicar)

    me da ocupado or (Esp) comunicando — the line's busy o (BrE) engaged

    9) ( producir) <fruto/flor> to bear

    esos bonos dan un 7% — those bonds yield 7%

    10)
    a) ( rendir)

    ha dado todo lo que esperaba de él — he has lived up to my/his expectations

    b) (AmL) ( alcanzar hasta)

    ¿cuánto da ese coche? — how fast can that car go?

    da 150 kilómetros por horait can do o go 150 kilometers an hour

    11) (causar, provocar)

    estos niños dan tanto trabajo! — these kids are such hard work!; (+ me/te/le etc)

    ¿no te da calor esa camisa? — aren't you too warm in that shirt?

    este coche no me ha dado problemas — this car hasn't given me any trouble; ver tb asco, hambre, miedo, etc

    dar que + inf: el jardín da muchísimo que hacer there's always such a lot to do in the garden; lo que dijo me dio que pensar — what he said gave me plenty to think about; ver tb dar III 1)

    12) ( presentar) < concierto> to give

    ¿qué dan esta noche en la tele? — what's on TV tonight? (colloq)

    ¿dónde están dando esa película? — where's that film showing?

    13)
    a) < fiesta> to give; <baile/banquete> to hold
    b) < conferencia> to give; < discurso> (AmL) to make
    c) (CS) < examen> to take o (BrE) sit; ver tb clase 5)

    dar un grito/un suspiro — to give a shout/heave a sigh

    dar un paso atrás/adelante — to take a step back/forward

    dame un beso/abrazo — give me a kiss/hug; ver tb golpe, paseo, vuelta, etc

    15) ( considerar)

    dar algo/a alguien por algo: lo dieron por muerto they gave him up for dead; doy por terminada la sesión I declare the session closed; ese tema lo doy por sabido I'm assuming you've already covered that topic; puedes dar por perdido el dinero you can say goodbye to that money; dalo por hecho! consider it done!; si apruebo daré el tiempo por bien empleado — if I pass it will have been time well spent

    2.
    dar vi
    1)
    a) ( entregar)

    no puedes con todo, dame que te ayudo — you'll never manage all that on your own, here, let me help you

    ¿me das para un helado? — can I have some money for an ice cream?

    b) ( en naipes) to deal
    2) (ser suficiente, alcanzar)

    dar para algo/alguien: este pollo da para dos comidas this chicken will do for two meals; con una botella no da para todos one bottle's not enough to go round; (+ me/te/le etc) eso no te da ni para un chicle you can't even buy a piece of chewing gum with that; no me dio (el) tiempo I didn't have time; dar de sí to stretch; qué poco dan de sí mil pesetas! a thousand pesetas doesn't go very far!; no dar para más: su inteligencia no da para más that's as much as his brain can cope with; lo que gano no da para más what I earn doesn't go any further; la fiesta no daba para más — the party was beginning to wind down

    a) puerta to give onto, open onto; ventana to look onto, give onto
    b) fachada/frente ( estar orientado hacia) to face
    c) ( llegar hasta) río to flow into, go into; calle to lead to

    el análisis le dio positivo/negativo — her test was positive/negative

    ¿cuánto da la cuenta? — what does it come to?

    5) ( importar)

    da lo mismo, ya iremos otro día — it doesn't matter, we'll go another day

    ¿qué más da un color que otro? — what difference does it make what color it is?; (+ me/te/le etc)

    ¿el jueves o el viernes? - me da igual — Thursday or Friday? - I don't mind o it doesn't make any difference to me

    ¿y a ti qué más te da si él viene? — what's it to you if he comes? (colloq)

    6)
    a) (pegar, golpear)

    darle a alguien — to hit somebody; ( como castigo) to smack somebody

    le dio en la cabeza/con un palo — he hit him on the head/with a stick

    b) (fam) (a tarea, asignatura)

    darle a algo: me pasé todo el verano dándole al inglés I spent the whole summer working on my English; cómo le da al vino! he really knocks back o (AmE) down the wine (colloq); cómo le han dado al queso! ya casi no queda! — they've certainly been at the cheese, there's hardly any left! (colloq)

    c) ( acertar) to hit

    dar en el blanco/el centro — to hit the target/the bull's-eye

    7) (accionar, mover)

    darle a algoa botón/tecla to press something; a interruptor to flick something; a manivela to turn something; (+ compl)

    8)

    dale que dale or (Esp) dale que te pego! — (fam)

    dale que dale con lo mismo!stop going on about it!

    b) (RPl fam) ( instando a hacer algo) come on

    dale, prestámelo — come on o go on, lend it to me

    9) dar con ( encontrar) < persona> to find; < solución> to hit upon, find; < palabra> to come up with
    10) (acometer, sobrevenir) (+ me/te/le etc)

    me va a dar algo — (fam) I'm going to have a fit (colloq); ver tb dar verbo transitivo II 3, escalofrío, frío, gana, etc

    11) (hablando de manías, ocurrencias)

    darle a alguien por + inf — to take to -ing

    le ha dado por decir que... — he's started saying that...

    12) sol/viento/luz
    3.
    1) darse v pron
    2) ( producirse) to grow
    3) ( presentarse) oportunidad/ocasión to arise
    4) ( resultar) (+ me/te/le etc)

    ¿cómo se te da a ti la costura? — are you any good at sewing?

    5)
    a) (dedicarse, entregarse)

    darse a algo: se dio a la bebida she took to drink; se ha dado por entero a su familia/a la causa — she has devoted herself entirely to her family/to the cause

    b) (CS, Ven) ( ser sociable)
    6)

    me di una duchaI took o had a shower

    dárselas de algo: se las da de que sabe mucho he likes to make out he knows a lot; dárselas de listo to act smart; ¿y de qué se las da ése? — who does he think he is?

    b) (golpearse, pegarse)

    no te vayas a dar con la cabeza contra el techodon't hit o bang your head on the ceiling

    c) (recípr)

    se estaban dando (de) patadas/puñetazos — they were kicking/punching each other

    darse por algo: con eso me daría por satisfecha I'd be quite happy with that; darse por vencido — to give up; ver tb aludir a, enterado 1

    * * *
    = allow, give, issue, pitch, hand over, pass over, give away, give out, get + free.

    Ex: Folders allow a set of papers to be kept together when a set on a given topic is removed from the file.

    Ex: An abstract of a bibliography can be expected to note whether author affiliations are given = Es de esperar que el resumen de una bibliografía indique si se incluyen los lugares de trabajo de los autores.
    Ex: Once a user is registered, a password will be issued which provides access to all or most of the data bases offered by the host as and when the user wishes.
    Ex: Thus pitching instructions at the right level can be difficult.
    Ex: Eventually, teachers should be able to ' hand the chalk over to the students' and take a back seat.
    Ex: She also indicated in passing that in future authors would not automatically pass over the copyright of research results in papers to publishers.
    Ex: This must be done in a fully commercial way, not by giving away machines or paper, nor by giving away imported books.
    Ex: Similarly, equipment such as this can often give out quite a lot of heat which has to be adequately dissipated.
    Ex: Most people know 'earbuds' as the cheap-o earphones you get free with a cell phone.
    * acción de dar un nombre a Algo = naming.
    * antes de darse cuenta = before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * con la sabiduría que da la experiencia = with the benefit of hindsight.
    * cosas que dan miedo = things that go bump in the night.
    * da la casualidad = as it happens.
    * dale alas a tu imaginación = let + your imagination fly!.
    * dando sacudidas = jerkily.
    * dar el esquinazo a = give + Nombre + a wide berth.
    * dar a = look onto, give onto, overlook.
    * dar a Algo el nombre de = earn + Nombre + the name of.
    * dar a Algo más importancia de la que tiene = oversell.
    * dar a Algo una nueva dimensión = take + Nombre + into a new dimension.
    * dar a Algo una nueva perspectiva = give + Nombre + a new twist.
    * dar a Alguien el beneficio de la duda = give + Nombre + the benefit of the doubt.
    * dar a Alguien una mano y te cogen el brazo = give + Pronombre + an inch and + Pronombre + take a mile, give + Pronombre + an inch and + Pronombre + take a mile.
    * dar a Alguien una oportunidad de triunfar = give + Nombre + a fighting chance.
    * dar a Alguien una palmada en la espalda = pat + Alguien + on the back for + Algo.
    * dar a Alguien una palmadita en la espalda = pat + Alguien + on the back for + Algo.
    * dar a Alguien una puñalada por la espalda = stab + Alguien + in the back.
    * dar a Alguien una puñalada trapera = stab + Alguien + in the back.
    * dar a Alguien un margen de confianza = give + Nombre + the benefit of the doubt.
    * dar abasto = cope.
    * dar abasto con = cope with.
    * dar acceso = provide + access.
    * dar acceso a = give + access to.
    * dar a conocer = bring to + the attention, communicate, publicise [publicize, -USA], report, articulate, make + known.
    * dar a conocer la presencia de = make + Posesivo + presence known.
    * dar a entender = give to + understand, hint, send + a clear signal that, lull + Nombre + into thinking, insinuate, intimate.
    * dar agua = lose + water, leak.
    * dar a la calle = give onto + the street.
    * dar a la caza de = chase down.
    * dar Algo a conocer = get + the word out.
    * dar alguna esperanza = give + some cause for hope.
    * dar al traste con los planes = upset + the applecart.
    * dar al traste con + Posesivo + planes = upset + Posesivo + plans, ruin + Posesivo + plans.
    * dar al traste con todo = upset + the applecart.
    * dar a luz = birth, deliver.
    * dar a luz a = give + birth to.
    * dar ánimos = give + a word of encouragement, hearten.
    * dar apoyo = give + support, support, provide + support.
    * dar asco = stink, disgust.
    * dar aullidos = caterwaul.
    * dar autoría = lend + authoritativeness.
    * dar autoridad a Algo = lend + authority to.
    * dar bandazos = lurch.
    * dar bastante importancia a = place + great store on.
    * dar brillo a = buff, buff up.
    * dar buen uso a Algo = put to + good use.
    * dar cabida a = accommodate, include, hold, take, make + room (for), leave + room for, leave + room for.
    * dar cabida al crecimiento = accommodate + growth.
    * dar caladas = puff.
    * dar calidad = deliver + value.
    * dar caprichos = pamper.
    * dar cera = wax.
    * dar chillidos = shriek.
    * dar cien mil vueltas = beat + Nombre + hands down, win + hands down.
    * dar clase = give + a lesson, teach + class, teach + lesson, hold + class.
    * dar coba = toady, fawn (on/upon/over).
    * dar comienzo a = give + a start to.
    * dar como ejemplo = cite + as an example.
    * dar como norma = rule.
    * dar como resultado = add up to, result (in), lead to.
    * dar con = hit on/upon, put + Posesivo + finger on, stumble on.
    * dar conferencia = lecture.
    * dar consejo sobre = give + advice on.
    * dar consentimiento = give + licence.
    * dar con una esponja húmeda = sponging.
    * dar con una idea = hit on/upon + idea.
    * dar con una solución = come up with + solution.
    * dar coraje = peeve.
    * dar corte = self-conscious, feel + shy.
    * dar credibilidad = give + credence, lend + credence, bestow + credibility, provide + credibility.
    * dar crédito = give + credence.
    * dar cualquier cosa por Algo = give + an eye-tooth for/to.
    * dar cuenta = render + an account of.
    * dar cuenta de = account for.
    * dar cuenta de Algo = be held to account.
    * dar cuerda a un reloj = wind + clock.
    * dar cuerpo = give + substance.
    * dar cuerpo a = flesh out.
    * dar cuerpo y forma a = lend + substance and form to.
    * dar datos de = give + details of.
    * dar de alta = discharge from + hospital.
    * dar de baja = take out of + circulation.
    * dar de cara a = front.
    * dar de comer = feed.
    * dar de lado = short-circuit [shortcircuit], give + Nombre + the cold shoulder.
    * dar de lleno = hit + home.
    * dar de mala gana = begrudge, grudge.
    * dar de mamar = breast-feeding [breastfeeding].
    * dar de mamar a = breast-feed [breastfeed].
    * dar demasiada información y muy rápidamente = trot out.
    * dar de qué hablar = raise + eyebrows, fuel + rumours, give + rise to rumours.
    * dar de quilla = keel over.
    * dar derecho a = entitle to.
    * dar descanso de = give + relief from.
    * dar de sí = stretch out.
    * dar detalles de = give + details of.
    * dar de Uno mismo = give of + Reflexivo.
    * dar dinero = pay + money, donate + Posesivo + money.
    * dar dirección = lend + direction.
    * dar directrices = give + guidance, provide + guidance.
    * dar duro = pack + a wallop.
    * dar ejemplo = set + an example, lead by + example.
    * dar ejemplo de = illustrate.
    * dar el brazo a torcer = give in to.
    * dar el brazo derecho = give + Posesivo + right arm.
    * dar el do de pecho = do + Posesivo + best, pull out + all the stops, do + Posesivo + utmost.
    * dar el efecto de = give + the effect of.
    * dar el esquinazo = dodge.
    * dar el esquinazo a = steer + clear of, steer away from.
    * dar el golpe de gracia = administer + the coup de grace, deliver + the coup de grace.
    * dar el nombre = label.
    * dar el oro y el moro = give + Posesivo + right arm.
    * dar el pecho = breast-feed [breastfeed].
    * dar el pésame = pass + Posesivo + condolences.
    * dar el pistoletazo de salida = fire + the starting gun.
    * dar el primer paso = make + a start, take + the first step.
    * dar el puntillazo a = put + an end to, bring + an end to, bring to + an end.
    * dar el salto = make + the leap.
    * dar el todo por el todo = give + Posesivo + all.
    * dar el último empujón = go + the last mile, go + the extra mile.
    * dar el último repaso = tie + the pieces together.
    * dar el visto bueno = approve, clear, give + green light, give + the go-ahead.
    * dar el visto bueno a una factura = clear + invoice.
    * dar el/un espectáculo = make + a spectacle of + Reflexivo.
    * dar empujones = shove.
    * dar en el blanco = hit + the bull's eye, strike + home, put + Posesivo + finger on, hit + the truth, hit + home.
    * dar en el clavo = hit + the nail on the head, be spot on, strike + home, put + Posesivo + finger on, hit + the truth.
    * dar en el larguero = hit + the crossbar, hit + the crossbar.
    * dar en el travesaño = hit + the crossbar.
    * dar energía = energise [energize, -USA].
    * dar énfasis = give + emphasis, place + stress, give + stress.
    * dar énfasis a = place + emphasis on.
    * dar en garantía = pawn.
    * dar en la diana = hit + home.
    * dar en mano = hand (over).
    * dar entrada = enter.
    * dar esperanza = nurture + hope, give + hope, bring + visions of.
    * dar esperanzas = raise + expectations, raise + hopes.
    * dar estímulo = provide + boost.
    * dar evasivas = stonewall, play for + time.
    * dar evidencia = furnish with + evidence.
    * dar fe = attest, certify.
    * dar fe de = testify (to/of), vouch (for), be testimony to.
    * dar fe de que = attest to + the fact that.
    * dar fin = bring to + a close, draw to + a close, wind down.
    * dar forma = become + cast, give + shape, shape, mould [mold, -USA], inform.
    * dar forma cuadrada = square.
    * dar fruto = bear + fruit, come to + fruition.
    * dar fuerte = pack + a wallop.
    * dar fuerza = empower, bring + strength.
    * dar gato por liebre = buy + a pig in a poke, pass off + a lemon.
    * dar golpes = pound.
    * dar gracias por lo que Uno tiene = count + Posesivo + blessings.
    * dar gritos = shriek, shout.
    * dar guerra = act up, play up.
    * dar gustirrinín = tickle + Posesivo + fancy.
    * dar gusto = oblige, bring + pleasure, flavour [flavor, -USA].
    * dar hipo = hiccup.
    * dar ideas = offer + clues.
    * da rienda suelta a tu imaginación = let + your imagination fly!.
    * dar ímpetu = lend + force, give + impetus.
    * dar importancia = attach + importance, give + prominence, stress, give + pre-eminence, give + relevance, place + importance, give + importance.
    * dar importancia a = give + weight to, place + emphasis on, attach + weight to, create + a high profile for, give + a high profile, place + weight on.
    * dar importancia a Algo = put + Algo + on the agenda, be on the agenda.
    * dar indicios de = show + signs of.
    * dar indicios y pistas = drop + hints and clues.
    * dar información = provide + information, give + information, release + information.
    * dar información adicional = give + further details.
    * dar información de = give + details of.
    * dar interés = spice up, add + spice.
    * dar la alarma = sound + alarm.
    * dar la apariencia de = place + a veneer of.
    * dar la bienvenida = welcome.
    * dar la casualidad que + Indicativo = happen to + Infinitivo, chance to + Infinitivo.
    * dar la cuenta atrás = count + Nombre + out.
    * dar la enhorabuena = give + congratulations.
    * dar la entrada para = make + a deposit on.
    * dar la espalda = turn + aside.
    * dar la idea = give + the impression that.
    * dar la imagen = give + the impression that.
    * dar la impresión = convey + impression, strike + Pronombre Personal, give + the impression that, confer + impression, come off as.
    * dar la impresión de = contrive, conjure up + a picture of, come across as.
    * dar la impresión de seriedad en el trabajo = appear + businesslike.
    * dar la la lata = nag (at).
    * dar la lata = play up.
    * dar la mano = extend + Posesivo + hand.
    * dar la mano derecha = give + Posesivo + right arm.
    * dar la murga = be a pest.
    * dar la noticia = give + the news.
    * dar la opinión sobre = give + opinion on.
    * dar la oportunidad = give + chance.
    * dar la oportunidad de = present with + opportunities for, allow + the opportunity to.
    * dar la oportunidad de expresarse libremente = give + voice to.
    * dar la oportunidad de opinar = give + voice to.
    * dar la puntilla a = put + an end to, bring + an end to, bring to + an end.
    * dar largas = stonewall, play for + time, fob + Alguien + off with + Algo.
    * dar las cosas masticadas = spoon-feeding [spoonfeeding], spoon-feed [spoon feed/spoonfeed].
    * dar la sensación = give + a sense.
    * dar la sensación de = give + the effect of.
    * dar la señal = give + the word, give + the signal.
    * dar la señal de alarma = sound + the clarion.
    * dar la señal de alerta = sound + the clarion.
    * dar la señal de estar listo = prompt.
    * dar lástima = feel + sorry for, pity.
    * dar la talla = be up to the mark, be up to scratch, measure up (to), be up to snuff, make + the cut.
    * dar latigazos = lash.
    * dar la vida = lay down + Posesivo + life, give + Posesivo + life.
    * dar la vuelta = turn + Nombre + (a)round, flip, swing around, swing back, turn (a)round.
    * dar la vuelta a = round, turn on + its head.
    * dar la vuelta en el aire = give + a toss.
    * darle a Alguien carta blanca = give + Nombre + a blank cheque.
    * darle a Alguien un cheque en blanco = give + Nombre + a blank cheque.
    * darle a la botella = booze.
    * darle a la lengua = shoot + the breeze, shoot + the bull.
    * darle a la manivela de arranque = turn + the crank.
    * darle alas a Alguien = let + Nombre + do things + Posesivo + (own) way.
    * darle al palique = gas.
    * darle a Uno escalofríos por Algo desagradable = make + Nombre + flinch.
    * darle caña = hurry up, get + a move on, put + pressure on.
    * darle caña a = have + a go at, get + stuck into.
    * dar lecciones = give + lessons.
    * darle cien mil vueltas a Alguien = knock + spots off + Nombre.
    * darle el puntillazo = nail it.
    * darle la razón a Alguien = side in + Posesivo + favour.
    * darle largas = play + Nombre + along.
    * darle largas a Algo = drag + Posesivo + feet, drag + Posesivo + heels.
    * darle la vuelta a la tortilla = turn + the tables (on).
    * darle sopas con hondas a Alguien = knock + spots off + Nombre.
    * darle una interpretación = give + interpretation.
    * darle una lección a Alguien = school.
    * darle una paliza a Alguien = take + Nombre + to the cleaners, give + Nombre + a beating, school.
    * darle un buen repaso a Alguien = take + Nombre + to the cleaners.
    * darle un repaso a = buff up on, brush up on.
    * darle un repaso a Alguien = school.
    * darle vueltas a = dwell on/upon.
    * darle vueltas a Algo = mull over, agonise over [agonize, -USA].
    * darle vueltas a la idea = toy with, toy with + idea of.
    * darle vueltas a la idea de = flirt with + the idea of.
    * darle vueltas a un asunto = chew + the cud.
    * darle vueltas a un problema = puzzle over + problem.
    * dar libertad = give + licence.
    * dar libertad a un esclavo = manumit.
    * dar libertad para + Infinitivo = afford + the freedom to + Infinitivo.
    * dar lo mejor de Uno mismo = give of + Posesivo + best.
    * dar los pasos necesarios = take + steps.
    * dar los primeros pasos en = venture into.
    * dar los últimos retoques a = put + the finishing touches on.
    * dar lugar = produce.
    * dar lugar a = cause, generate, give + rise to, mean, result (in), leave + room for, bring about, lead to, cause, open + the door to, give + cause to, give + occasion to.
    * dar lugar a la reflexión = provide + food for thought.
    * dar lugar a problemas = give + rise to problems.
    * dar lugar a queja = evoke + complaint.
    * dar lugar a rumores = fuel + rumours, give + rise to rumours.
    * dar luz verde = give + green light, give + the go-ahead.
    * dar mala impresión = look + bad.
    * dar marcha atrás = do + an about-face, back up, backpedal [back-pedal].
    * dar masaje = massage.
    * dar más de sí = go further.
    * dar más explicaciones = elaborate on.
    * dar materia para la reflexión = provide + food for thought.
    * dar mayor importancia a = give + pride of place to.
    * dar media vuelta = do + an about-face.
    * dar mejora (en) = give + improvement (in).
    * dar menos de lo debido = shortchange.
    * dar mucha importancia = put + a premium on.
    * dar mucho en qué pensar = give + Nombre + much to think about, give + Nombre + a lot to think about.
    * dar mucho valor a Algo = value + Nombre + highly.
    * dar muestras de = show + signs of.
    * dar + Nombre + una oportunidad = give + Nombre + a fair chance.
    * dar notoriedad a = create + a high profile for, give + a high profile.
    * dar nueva forma = reformat [re-format].
    * dar nueva vida = give + Nombre + new life, give + a second life.
    * dar opción = give + option.
    * dar origen = mother.
    * dar origen a = give + rise to, bring about, lead to, give + cause to, give + occasion to.
    * dar otro paso muy importante = reach + another milestone.
    * dar pábulo a = fuel, spark off.
    * dar pábulo a rumores = fuel + rumours, give + rise to rumours.
    * dar palos de ciego = grope (for/toward).
    * dar pánico = scare + the living daylights out of, frighten + the living daylights out of, dread, scare + the hell out of.
    * dar parte de = report.
    * dar paso (a) = give + way (to), yield to, make + way (for).
    * dar patadas en el estómago = stick in + Posesivo + craw.
    * dar pavor = be scared stiff, be frightened to death, be petrified of, be terrified, scare + the living daylights out of, frighten + the living daylights out of, scare + the hell out of.
    * dar pecho = breast-feeding [breastfeeding].
    * dar pereza = can't/couldn't be bothered.
    * dar permiso = give + permission, give + time off, grant + Alguien + leave.
    * dar permiso en el trabajo = give + time off work.
    * dar pie a = spark off, give + rise to, bring about, lead to, cause, open + the door to, give + cause to, give + occasion to.
    * dar pisotones = stomp.
    * dar pistas = throw + hints.
    * dar pistas falsas = throw out + false leads.
    * dar placer = give + pleasure, give + enjoyment.
    * dar poderes = give + powers.
    * dar por = tickle + Posesivo + fancy.
    * dar por concluido = put to + bed, close + the book on.
    * dar por culo = piss + Nombre + off.
    * dar por descontado = take for + granted, discount.
    * dar por hecho = take for + granted.
    * dar por perdido = be past praying for, write off.
    * dar por saldado = close + the book on.
    * dar por seguro que = rest + assured that.
    * dar por sentado = take for + granted.
    * dar por sentado Algo que realmente no lo está = beg + the question.
    * dar + Posesivo + vida = give + Posesivo + all.
    * dar preferencia = give + preference.
    * dar prestigio = lend + authoritativeness.
    * dar prioridad = award + priority, emphasise [emphasize, -USA], give + priority, give + precedence, assign + priority, give + preference.
    * dar prioridad a = give + pride of place to, place + emphasis on, prioritise [prioritize, -USA].
    * dar prioridad a algo = make + a priority.
    * dar problemas = play up.
    * dar propina = tipping.
    * dar pruebas = provide + evidence.
    * dar publicidad = publicise [publicize, -USA], give + publicity.
    * dar puntapiés = kick + Posesivo + feet.
    * dar punzadas = throb, twinge.
    * dar quebraderos de cabeza = give + headaches.
    * dar que hablar = fuel + rumours, give + rise to rumours, raise + eyebrows.
    * dar quehacer = make + trouble.
    * dar rabia = incense, gall, peeve.
    * dar razón de ser = bring + purpose.
    * dar recompensa = mete out + reward.
    * dar registro = accession.
    * dar relevancia = give + relevance.
    * dar relevancia a = create + a high profile for, give + a high profile.
    * dar relevancia a Algo = put + Algo + on the agenda.
    * dar resoplidos = chug.
    * dar respuesta = provide + answer, elicit + answer, develop + answer.
    * dar resultado = be successful, give + result, work, pay off, be a success, pay.
    * dar resultados = produce + results.
    * dar rienda suelta = unleash.
    * dar rienda suelta a = give + free rein to, allow + vent for, give + vent to, vent.
    * dar rienda suelta a + Nombre = let + Nombre + run riot.
    * dar riqueza a = add + richness to.
    * dar risitas = giggle.
    * dar sabor = spice up, add + spice.
    * dar salida a = vent.
    * dar saltitos = hop, skip.
    * dar sangre = donate + Posesivo + blood.
    * darse = appear, occur.
    * darse a = lend + Reflexivo + to.
    * darse aires = strut.
    * darse aires de grandeza = give + Reflexivo + such airs, aggrandise + Reflexivo.
    * darse a la fuga = flee, lam (it), go into + hiding, make + a quick getaway, take to + Posesivo + heels, run off.
    * darse a los demás = give of + Reflexivo.
    * darse con un canto en los dientes = count + Reflexivo + lucky, think + Reflexivo + lucky, consider + Reflexivo + lucky.
    * darse cuenta = become + aware, dawn on, detect, perceive, find, note, make + aware, come to + realise, wise up, reach + understanding, eye + catch, strike + home, suss (out), hit + home.
    * darse cuenta de = be aware of, be cognisant of, realise [realize, -USA], sense, wake up to, sink in, become + cognisant of, see through.
    * darse cuenta del peligro que = see + the danger that.
    * darse cuenta de un problema = alight on + problem.
    * darse de baja de una suscripción = unsubscribe.
    * darse el caso que + Indicativo = happen to + Infinitivo, chance to + Infinitivo.
    * darse el gusto de = indulge in.
    * darse el gusto de comprar = splurge on.
    * darse el lote = snog, neck.
    * darse el lujo de = splurge on.
    * darse golpes de pecho = beat + Posesivo + breast.
    * darse golpes en el pecho = beat + Posesivo + breast.
    * darse la mano = join + hands, shake + hand.
    * dárselas de = fancy + Reflexivo.
    * dársele Algo bien a Uno = be good at.
    * dársele a Uno bien las plantas = have + a green thumb, have + green fingers.
    * dársele a Uno mejor Algo = be better at.
    * dársele mejor a Uno = do + best.
    * darse media vuelta = turn on + Posesivo + heel.
    * darse (muchos) aires = give + Reflexivo + such airs, aggrandise + Reflexivo.
    * dar sentido = make + sense (out) of, make + sense of life.
    * dar sentido a = make + meaningful, give + meaning to.
    * dar sentido a las cosas = sense-making, meaning making.
    * dar sentido a la vida = give + meaning to life.
    * dar sentido a + Posesivo + vida = make + sense of + Posesivo + life.
    * dar señales de = show + signs of.
    * dar señales de vida = show + signs of life.
    * darse por afortunado = count + Reflexivo + lucky, think + Reflexivo + lucky, consider + Reflexivo + lucky.
    * darse por aludido = take + things personally, take + a hint, take + things personally, get + a hint.
    * darse por derrotado = sound + note of defeat.
    * darse por vencido = throw in + the towel, throw in/up + the sponge.
    * darse prisa = hurry, hurry up, get on + Posesivo + running shoes, shake + a leg, hot-foot it to, make + haste, rattle + Posesivo + dags, get + a wiggle on, put + Posesivo + skates on, get + Posesivo + skates on, get + a move on.
    * darse prisa con calma = make + haste slowly.
    * dar servicio = service.
    * darse una comilona = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on).
    * darse una leche = come + a cropper.
    * darse un apretón de manos = clasp + hands.
    * darse una situación más esperanzadora = sound + a note of hope.
    * darse un atracón = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on), stuff + Posesivo + face.
    * darse una transacción económica = cash + change hands.
    * darse una tripotada = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on).
    * darse una vacante = occur + vacancy.
    * darse un baño de sol = sunbathe.
    * darse un chapuzón = take + a dip.
    * darse un descanso = give + Reflexivo + a break, rest on + Posesivo + oars.
    * darse un festín de = feast on.
    * darse un garbeo = mosey.
    * darse un porrazo = come + a cropper.
    * darse un respiro = lie on + Posesivo + oars, rest on + Posesivo + oars.
    * darse un tortazo = come + a cropper.
    * dar significado = imbue with + meaning.
    * dar sombra = shade.
    * dar su conformidad a = assent to.
    * dar sugerencias = give + suggestions.
    * dar terror = scare + the living daylights out of.
    * dar testimonio = bear + witness, give + testimony.
    * dar tiempo = give + time, donate + Posesivo + time.
    * dar tiempo a Alguien = give + Nombre + some time.
    * dar título = title.
    * dar todo de Uno mismo = give of + Posesivo + best.
    * dar todo el oro del mundo = give + Posesivo + right arm.
    * dar tono = tone.
    * dar trabajo = present + burden.
    * dar una advertencia = raise + caveat, issue + warning.
    * dar una apariencia de = provide + a semblance of, give + a semblance of.
    * dar una azotaina = spank.
    * dar una bofetada = cuff, slap.
    * dar una bofetada a Alguien = give + Nombre + a slap in the face.
    * dar una buena paliza = whitewash, thrash.
    * dar una cabezadita = nap, catching 10, napping.
    * dar una carcajada = give + a laugh, let out + a laugh.
    * dar una charla = give + address, give + a talk, give + a presentation, give + speech.
    * dar una conferencia = deliver + talk, make + a speech, give + speech, deliver + lecture, give + a lecture.
    * dar una contractura muscular = pull + a muscle.
    * dar una cornada = gore.
    * dar una excusa = give + excuse.
    * dar una explicación = present + explanation.
    * dar una falsa impresión = keep up + facade, put on + an act.
    * dar una fiesta = give + a party.
    * dar una galleta = slap.
    * dar una guantada = slap.
    * dar una idea = give + idea, give + glimpse, provide + an understanding.
    * dar una idea de = give + a feel for, give + indication, provide + a glimpse of, give + a flavour of, be indicative of, provide + insight into, give + a picture, give + an insight into, give + an inkling of.
    * dar una idea general = put in + the picture, give + a general picture, paint + a broad picture.
    * dar una imagen = convey + image, present + picture, paint + a picture, present + an image, present + a picture.
    * dar una imagen de = give + an impression of.
    * dar una impresión = make + an impression, leave + an impression, present + an image.
    * dar una impresión de = give + an impression of.
    * dar una impresión equivocada = send + the wrong signals.
    * dar una lección de humildad = humble.
    * dar una llamada de atención = sound + a wake-up call.
    * dar una norma = give + prescription.
    * dar una opinión = offer + opinion.
    * dar una oportunidad = give + opportunity, provide + opportunity, grant + opportunity, present + an opportunity, create + opportunity.
    * dar una oportunidad a Alguien = give + Nombre + a head start.
    * dar una orden = issue + command, issue + instruction.
    * dar una paliza = clobber, pummel, slaughter, knock + the living daylights out of, knock + the hell out out of, whip, whitewash, thrash, wallop, lick, baste, take + a pounding, take + a beating, belt, trounce, beat + Nombre + (all) hollow.
    * dar una paliza a Alguien = beat + Nombre + up, beat + Nombre + black and blue.
    * dar una patada = kick, boot.
    * dar una pista = give + a hint.
    * dar una posibilidad = afford + opportunity.
    * dar un apretón de manos = shake + hand.
    * dar una rabieta = throw + a tantrum.
    * dar una razón = give + reason.
    * dar una respuesta = furnish + answer, frame + response.
    * dar una sacudida = give + a shake, give + a jerk.
    * dar una segunda oportunidad = give + a second chance.
    * dar una segunda vida = give + a second life.
    * dar una solución = provide + solution, develop + solution.
    * dar una solución por buena que realmente no lo es = beg + the solution.
    * dar un aspecto + Adjetivo = give + a + Adjetivo + look.
    * dar un ataque de nervios = have + an attack of hysterics.
    * dar una torta = slap.
    * dar una torta a Alguien = give + Nombre + a slap in the face.
    * dar una tunda = trounce.
    * dar una ventaja = give + Nombre + an edge.
    * dar una ventaja a Alguien = give + Nombre + a head start.
    * dar una visión = present + view, provide + an understanding.
    * dar una visión general = give + a general picture.
    * dar una visión global = give + overview, present + an overview, present + an overall picture, give + an overall picture, overview.
    * dar una visión total = give + a complete picture.
    * dar un aviso = make + warning.
    * dar una voltereta = somersault, do + a somersault, summersault.
    * dar una voz = holler.
    * dar una vuelta de campana = capsize, somersault, do + a somersault, summersault.
    * dar una vuelta en coche = go out for + a drive.
    * dar un berrinche = throw + a tantrum.
    * dar un beso de despedida = kiss + Nombre + goodbye.
    * dar un bocado a = take + a bite out of.
    * dar un bofetón = cuff, slap.
    * dar un bofetón a Alguien = give + Nombre + a slap in the face.
    * dar un cachete = spank, cuff, slap.
    * dar un cachete a Alguien = slap + Nombre + on the wrist.
    * dar un calambre = cramp.
    * dar un chillido = holler.
    * dar un comienzo a = give + a start to.
    * dar un coscorrón = cuff.
    * dar un ejemplo = give + example.
    * dar un empujón = give + a boost.
    * dar un golpe = knock.
    * dar un golpe por detrás = rear-end.
    * dar un gran paso adelante = reach + milestone.
    * dar un grito = holler.
    * dar un guantazo = slap.
    * dar un hachazo = hack.
    * dar un hervor = parboil.
    * dar un impulso = kick-start [kickstart].
    * dar un lavado de cara = spruce up.
    * dar un manotazo = swat at, cuff, slap.
    * dar un manotazo a Alguien = give + Nombre + a slap in the face.
    * dar un nivel de prioridad alto = put + Nombre + high on + Posesivo + list of priorities.
    * dar un nuevo acabado = refinish.
    * dar un nuevo impulso = pep up.
    * dar un nuevo nombre = rename.
    * dar un ojo de la cara por Algo = give + an eye-tooth for/to.
    * dar unos azotes = spank.
    * dar un paseo = take + a stroll, t

    * * *
    dar [ A25 ]
    ■ dar (verbo transitivo)
    A entregar
    B regalar, donar
    C en naipes
    D
    1 proporcionar
    2 Música
    E conferir, aportar
    F
    1 aplicar capa de barniz etc
    2 dar: inyección etc
    G
    1 conceder prórroga etc
    2 atribuir
    3 pronosticando duración
    4 dar: edad, años
    H
    1 expresar, decir
    2 señalar, indicar
    A producir
    B rendir, alcanzar hasta
    C causar, provocar
    D arruinar, fastidiar
    A presentar
    B ofrecer, celebrar
    C dar: conferencia
    A realizar la acción indicada
    B dar: limpiada etc
    Sentido V considerar
    ■ dar (verbo intransitivo)
    A
    1 entregar
    2 en naipes
    B ser suficiente, alcanzar
    C
    1 dar a: puerta etc
    2 llegar hasta
    3 estar orientado hacia
    D comunicar
    E arrojar un resultado
    F importar
    A
    1 pegar, golpear
    2 darle a algo: tarea
    3 darle a algo: hacer uso de
    4 acertar
    B
    1 darle a algo: accionar
    2 mover
    C
    1 indicando insistencia
    2 instando a alguien a hacer algo
    D dar con
    A acometer, sobrevenir
    B
    1 darle a alguien por algo
    2 darle a alguien con algo
    C dar en
    D dar: sol, viento, luz
    E acabar
    ■ darse (verbo pronominal)
    A producirse
    B ocurrir
    C resultar
    A dedicarse, entregarse
    B tratarse, ser sociable
    A realizar la acción indicada
    B
    1 golpearse, pegarse
    2 darse (de) golpes
    3 darse (de) patadas etc
    Sentido IV considerarse
    vt
    A (entregar) to give
    dale las llaves a Jaime give the keys to Jaime, give Jaime the keys
    se las di a Jaime I gave them to Jaime
    dale esto a tu madre de mi parte give this to your mother from me
    deme un kilo de peras can I have a kilo of pears?
    500 dólares ¿quién da más? any advance on 500 dollars?
    dar algo A + INF:
    da toda la ropa a planchar/lavar she sends all her clothes to be ironed/washed, she has all her ironing/washing done for her
    comer1 vi A 2. (↑ comer (1)), conocer, entender1 vt A 2. (↑ entender (1)), mamar
    B (regalar, donar) to give
    ¿me lo prestas? — te lo doy, yo no lo necesito can I borrow it? — you can have it o keep it, I don't need it
    a mí nunca nadie me dio nada nobody's ever given me anything
    daría cualquier cosa por que así fuera I'd give anything o ( colloq) I'd give my right arm for that to be the case
    donde las dan las toman two can play at that game
    estarlas dando ( Chi fam): entremos sin pagar, aquí las están dando let's just walk in without paying, they're asking for it ( colloq)
    con ese profesor las están dando they get away with murder with that teacher ( colloq)
    para dar y tomar or vender: coge los que quieras, tengo para dar y tomar or vender take as many as you want, I have plenty to spare o ( colloq) I've stacks of them
    C (en naipes) to deal
    ¡me has dado unas cartas horribles! you've dealt o given me a terrible hand
    D
    1 (proporcionar) ‹fuerzas/valor/esperanza› to give
    sus elogios me han dado ánimos his praise has given me encouragement o has encouraged me
    eso me dio la idea para el libro that's where I got the idea for the book, that's what gave me the idea for the book
    me dio un buen consejo she gave me some useful advice
    mi familia no pudo darme una carrera my family weren't in a position to send me to o put me through university o to give me a university education
    es capaz de robar si le dan la ocasión given the chance he's quite capable of stealing
    pide que te den un presupuesto/más información ask them to give you o supply you with an estimate/more information
    2 ( Música) to give
    ¿me das el la? can you give me an A?
    E (conferir, aportar) ‹sabor/color/forma› to give
    las luces le daban un ambiente festivo a la plaza the lights gave the square a very festive atmosphere, the lights lent a very festive atmosphere to the square
    les dio forma redondeada a las puntas he rounded off the ends
    necesita algo que le dé sentido a su vida he needs something that will give his life some meaning
    F
    1 (aplicar) ‹capa de barniz/mano de pintura› to give
    dale otra capa de barniz/otra mano de pintura give it another coat of varnish/paint
    hay que darle cera al piso we have to wax the floor
    dale una puntada para sujetarlo put a stitch in to hold it
    2 ‹inyección/lavativa/sedante› to give, administer ( frml); ‹masaje› to give
    G
    1 (conceder) ‹prórroga/permiso› to give
    te doy hasta el jueves I'll give you until Thursday
    ¿quién te ha dado permiso para entrar allí? who gave you permission to go in there?, who said you could go in there?
    si usted nos da permiso with your permission, if you will allow us
    el dentista me ha dado hora para el miércoles I have an appointment with the dentist on Wednesday
    dan facilidades de pago they offer easy repayment facilities o terms
    nos dieron el tercer premio we won o got third prize, we were awarded third prize
    al terminar el cursillo te dan un diploma when you finish the course you get a diploma
    2
    (atribuir): no le des demasiada importancia don't attach too much importance to it
    yo le doy otra interpretación a ese pasaje I see o interpret that passage in a different way
    tuvieron que darme la razón they had to admit I was right
    no le dan ni dos meses de vida they've given him less than two months to live
    no le doy ni un mes a esa relación I don't think they'll last more than a month together
    4
    ( RPl) ‹edad/años› ¿cuántos años or qué edad le das? how old do you think o reckon she is?
    yo no le daba más de 28 I didn't think he was more than 28
    H
    1
    (expresar, decir): ¿le diste las gracias? did you thank him?, did you say thank you?
    no me dio ni los buenos días she didn't even say hello
    dales recuerdos de mi parte give/send them my regards
    tenemos que ir a darles el pésame we must go and offer our condolences
    me gustaría que me dieras tu parecer or opinión I'd like you to give me your opinion
    le doy mi enhorabuena I'd like to congratulate you
    ¿me da la hora, por favor? have you got the time, please?
    me tocó a mí darle la noticia I was the one who had to break the news to him
    te han dado una orden you've been given an order, that was an order
    han dado orden de desalojar el edificio they've ordered that the building be vacated
    2
    (señalar, indicar): me da ocupado or ( Esp) comunicando the line's busy o ( BrE) engaged
    el reloj dio las cinco the clock struck five
    A
    (producir): estos campos dan mucho grano these fields have a high grain yield
    esta estufa da mucho calor this heater gives out a lot of heat
    esta clase de negocio da mucho dinero there's a lot of money in this business
    esos bonos dan un 7% those bonds give a yield of 7%
    los árboles han empezado a dar fruto the trees have begun to bear fruit
    no le pudo dar un hijo she was unable to bear o give him a child
    B
    (rendir, alcanzar hasta): ¿cuánto da ese coche? how fast can that car go?
    da 150 kilómetros por hora it can do o go 150 kilometers an hour
    ha dado todo lo que el público esperaba de él he has lived up to the public's expectations of him
    el coche venía a todo lo que daba the car was traveling at full speed
    ponen la radio a todo lo que da they turn the radio on full blast
    C
    (causar, provocar): la comida muy salada da sed salty food makes you thirsty
    ¡estos críos dan tanto trabajo! these kids are such hard work!
    (+ me/te/le etc): ¿no te da calor esa camisa? aren't you too warm in that shirt?
    el vino le había dado sueño the wine had made him sleepy
    me da mucha pena verla tan triste I can't bear o it hurts me to see her so sad
    ¡qué susto me has dado! you gave me such a fright!
    me da no sé qué que se tenga que quedar sola I feel a bit funny about leaving her on her own
    este coche no me ha dado problemas this car hasn't given me any trouble
    ver tb asco, hambre, miedo, etc dar QUE + INF:
    el jardín da muchísimo que hacer there's always such a lot to do in the garden
    los niños dan que hacer children are a lot of work
    lo que dijo me dio que pensar what he said gave me plenty of food for thought o plenty to think about
    D ( Esp fam) (arruinar, fastidiar) to spoil, ruin
    Isabelita nos dio la noche we had an awful night thanks to little Isabel
    A
    (presentar): ¿qué dan esta noche en la tele? what's on TV tonight? ( colloq)
    en el cine Avenida dan una película buenísima there's a really good movie on at the Avenida, they're showing a really good movie at the Avenida
    ayer fuimos al teatro, daban una obra de Calderón we went to the theater yesterday, it was a play by Calderón
    va a dar un concierto el mes que viene he's giving a concert next month
    deja de gritar así, estás dando un espectáculo stop shouting like that, you're making a spectacle of yourself
    B (ofrecer, celebrar) ‹fiesta› to give; ‹baile/banquete› to hold
    C ‹conferencia› to give
    dar examen (CS); to take o ( BrE) sit an exam
    ver tb clase1 f E. (↑ clase (1))
    A
    (realizar la acción indicada): dieron lectura al comunicado they read out the communiqué
    estuvo dando cabezadas durante toda la película he kept nodding off all through the film
    dio un grito/un suspiro she shouted/sighed, she gave a shout/heaved a sigh
    dio un paso atrás/adelante he took a step back/forward
    (+ me/te/le etc): dame un beso/abrazo give me a kiss/hug
    me dio un tirón del pelo he pulled my hair
    dársela a algn ( Esp fam); to take sb in, put one over on sb
    dárselas a algn ( Chi fam); to beat sb up
    B
    ‹limpiada/barrida/planchazo› con que le des una enjuagada alcanza just a quick rinse will do
    hay que darle una barrida al suelo de la cocina the kitchen floor needs a sweep o needs sweeping
    quiero darle otra leída a este capítulo ( AmL); I want to run o read through this chapter again
    Sentido V (considerar) dar algo/a algn POR algo:
    lo dieron por muerto they gave him up for dead
    doy por terminada la sesión I declare the session closed
    ese tema lo doy por sabido I'm assuming you've already covered that topic
    si le has prestado dinero ya lo puedes dar por perdido if you've lent him money you can kiss it goodbye
    ¿eso es lo que quieres? ¡dalo por hecho! is that what you want? consider it done! o ( AmE colloq) you got it!
    si apruebo daré el tiempo por bien empleado if I pass it will have been time well spent
    ■ dar
    vi
    A
    1
    (entregar): dame, yo te lo coso let me have it o give it here, I'll sew it for you
    no puedes con todo, dame que te ayudo you'll never manage all that on your own, here, let me help you
    ¿me das para un helado? can I have some money for an ice cream?
    2 (en naipes) to deal
    te toca dar a ti it's your deal, it's your turn to deal
    B (ser suficiente, alcanzar) dar PARA algo/algn:
    este pollo da para dos comidas this chicken is enough o will do for two meals
    con una botella no da para todos one bottle's not enough to go round
    da para hablar horas y horas you could talk about it for hours
    (+ me/te/le etc): eso no te da ni para un chicle you can't even buy a piece of chewing gum with that
    no le da la cabeza para la física he hasn't much of a head for physics
    no me dio (el) tiempo I didn't have time
    dar de sí to stretch
    me quedan un poco ajustados, pero ya darán de sí they're a bit tight on me, but they'll stretch o give
    ¡cuánto ha dado de sí esa botella de jerez! that bottle of sherry's gone a long way!
    ¡qué poco dan de sí seis euros! six euros don't go very far!
    el pobre ya no da más de sí the poor guy's fit to drop
    no dar para más: su inteligencia no da para más that's as much as his brain can cope with
    yo me voy, esto ya no da para más I'm leaving, this is a waste of time
    ya no da para más or (CS) ya no da más de tanto trabajar he's worked himself into the ground
    estoy que no doy más I'm all in ( colloq), I'm shattered o dead beat ( colloq), I'm pooped ( AmE colloq)
    1 «puerta/habitación» (comunicar con) to give on to
    la puerta trasera da a un jardín/a la calle Palmar the back door opens o gives onto a garden/onto Palmar Street
    todas las habitaciones dan a un patio all the rooms look onto o give onto a courtyard
    2 (llegar hasta) «río» to go o flow into; «camino/sendero» to lead to
    la calle va a dar directamente a la playa the street goes right down o leads straight to the beach
    3 «fachada/frente» (estar orientado hacia) to face
    la fachada principal da al sur the main facade faces south
    la terraza da al mar the balcony overlooks o faces the sea
    D
    ( RPl) (comunicar) darle a algn CON algn: ¿me das con Teresa, por favor? can I speak to Teresa, please?
    en seguida le doy con el señor Seco I'll just put you through to Mr Seco
    E
    (arrojar un resultado): ¿cuánto da la cuenta? what does it come to?
    a mí me dio 247 ¿y a ti? I made it (to be) 247, how about you?
    el análisis le dio positivo/negativo her test was positive/negative
    F
    (importar): ¿cuál prefieres? — da igual which do you prefer? — I don't mind
    da lo mismo, ya iremos otro día it doesn't matter, we'll go another day
    (+ me/te/le etc): ¿el jueves o el viernes? — a mí me da igual Thursday or Friday? — I don't mind o it doesn't matter o it doesn't make any difference to me o it's all the same to me
    la sopa se ha enfriado un poco — ¡qué más da! the soup's gone a bit cold — never mind o it doesn't matter
    ¿qué más da un color que otro? surely one color is as good as another!, what difference does it make what color it is?
    (+ me/te/le etc): ¡qué más le da a él que otros tengan que hacer su trabajo! what does he care if others have to do his work?
    ¿y a ti qué más te da si él viene? what difference does it make to you if he comes?, what's it to you if he comes? ( colloq)
    no quiere venirtanto da she doesn't want to come — it makes no difference o so what?
    (+ me/te/le etc): ¿a qué hora quieren cenar? — tanto nos da what time do you want to have dinner? — it's all the same to us o whenever
    A
    1 (pegar, golpear) (+ me/te/le etc):
    le dio en la cabeza it hit him on the head
    dale al balón con fuerza kick the ball hard
    ¡te voy a dar yo a ti como no me obedezcas! you're going to get it from me if you don't do what I say ( colloq)
    le dio con la regla en los nudillos she rapped his knuckles with the ruler
    cuando te agarren te van a dar de palos when they get you they're going to give you a good beating
    2 ( fam) (a una tarea, asignatura) darle A algo:
    me pasé todo el verano dándole al inglés I spent the whole summer working on o studying my English ( colloq)
    vas a tener que darle más fuerte si quieres aprobar you're going to have to push yourself harder o put more effort into it if you want to pass
    quiero darle un poco más a esta traducción antes de irme I want to do a bit more work on this translation before I go
    3 ( fam) (hacer uso de) darle A algo:
    ¡cómo le da al vino! he really knocks back o ( AmE) down the wine ( colloq)
    ¡cómo le han dado al queso! ¡ya casi no queda! they've certainly been at the cheese, there's hardly any left! ( colloq)
    ¡cómo les has dado a estos zapatos! you've really been hard on these shoes!, you've worn these shoes out quickly!
    4 (acertar) to hit
    dar en el blanco/el centro to hit the target/the bull's-eye
    B
    1 (accionar) darle A algo:
    le dio al interruptor she flicked the switch
    le di a la manivela I turned the handle
    dale al pedal press the pedal
    tienes que darle a este botón/esta tecla you have to press this button/key
    2 (mover) (+ compl):
    dale al volante hacia la derecha turn the wheel to the right
    C
    1 ( fam)
    (indicando insistencia): ¡y dale! ya te he dicho que no voy there you go again! I've told you I'm not going ( colloq)
    estuvo todo el día dale que dale con el clarinete he spent the whole day blowing away on his clarinet
    ¡y dale con lo de la edad! ¿qué importa eso? stop going on about her age! what does it matter?
    ¡dale que te pego! ( fam): he estado toda la mañana dale que te pego con esto I've been slaving away at this all morning
    yo quiero olvidarlo y él ¡dale que te pego con lo mismo! I want to forget about it and he keeps on and on about it o he keeps banging on about it
    2
    ( RPl fam) (instando a algn a hacer algo): dale, metete, el agua está lindísima come on, get in, the water's lovely
    dale, prestámelo come on o go on, lend it to me
    por mucho que buscaron no dieron con él although they searched high and low they couldn't find him
    creo que ya he dado con la solución I think I've hit upon o found the solution
    cuando uno no da con la palabra adecuada when you can't come up with o find the right word
    A (acometer, sobrevenir) (+ me/te/le etc):
    le dio un mareo she felt dizzy
    le dio un infarto he had a heart attack
    como no se calle, me va a dar algo ( fam); if you don't shut up, I'm going to have a fit ( colloq)
    ¡me da una indignación cuando hace esas cosas …! I feel so angry when he does those things!
    me da que ya no vienen ( fam); I have a (funny o sneaky) feeling they're not coming ( colloq)
    B (hablando de ocurrencias, manías)
    1 darle a algn POR algo:
    le ha dado por decir que ya no lo quiero he's started saying that I don't love him any more
    le ha dado por beber he's taken to drink, he's started drinking
    le ha dado por el yoga she's got into yoga
    ¡menos mal que me dio por preguntar por cuánto saldría! it's just as well it occurred to me to ask o I thought to ask how much it would be!
    darle a algn por ahí ( fam): ¿ahora hace pesas? — sí, le ha dado por ahí is he doing weights now? — yes, that's his latest craze o that's what he's into now
    ¿por qué lo hiciste? — no sé, me dio por ahí why did you do it? — I don't know, I just felt like it
    cualquier día le da por ahí y la deja one of these days he'll just up and leave her
    2 darle a algn CON algo:
    le ha dado con que me conoce he's got it into his head he knows me
    (tender a): ha dado en salir acompañada por galanes jóvenes she has taken to being escorted in public by handsome young men
    ha dado en esta locura she has got this crazy idea into her head
    lo que se ha dado en llamar `drogodependencia' what has come to be known as `drug-dependence'
    D
    «sol/viento/luz»: aquí da el sol toda la mañana you get the sun all morning here
    siéntate aquí, donde da el sol sit down here in the sun
    en esa playa da mucho el viento it's very windy on that beach
    la luz le daba de lleno en los ojos the light was shining right in his eyes
    E
    (acabar): ir/venir a dar: la pelota había ido a dar al jardín de al lado the ball had ended up in the next door garden
    ¿cómo habrá venido a dar esto aquí? how on earth did this get here?
    darse
    A (producirse) to grow
    en esta zona se da bien el trigo wheat grows well in this area
    B
    (ocurrir) «caso/situación»: bien podría darse una situación así this kind of situation could well arise o occur
    para esto se tienen que dar las siguientes circunstancias this requires the following conditions
    ¿qué se da? ( fam); what's going on o happening? ( colloq)
    C (resultar) (+ me/te/le etc):
    se le dan muy bien los idiomas she's very good at languages
    ¿cómo se te da a ti la costura? how are you at sewing?, how's your sewing?
    A (dedicarse, entregarse) darse A algo:
    se dio a la bebida she took to drink, she hit the bottle ( colloq)
    se da a la buena vida he spends his time having fun o living it up
    se ha dado por entero a su familia/a la causa she has devoted herself entirely to her family/to the cause
    B
    ( RPl) (tratarse, ser sociable) darse CON algn: no se da con la familia del marido she doesn't have much to do with her husband's family
    A ( refl)
    (realizar la acción indicada): voy a darme una ducha I'm going to take o have a shower
    vamos a darnos un banquete we're going to have a feast
    dárselas de algo: se las da de que sabe mucho he likes to make out he knows a lot
    va dándoselas de rico y no tiene un duro he makes out he's rich but he hasn't got a penny
    ¿pero ése de qué se las da? si es un obrero como tú y yo who does he think he is? he's just another worker like you and me
    no te las des de listo don't act so smart
    B
    1
    (golpearse, pegarse): se dio con el martillo en el dedo he hit his finger with the hammer
    no te vayas a dar con la cabeza contra el techo don't hit o bang your head on the ceiling
    se dieron contra un árbol they crashed o went into a tree
    se va a dar un golpe en la cabeza/espalda he's going to hit o bump his head/hit his back
    se dio con la nariz or de narices contra la puerta he ran/walked straight into the door, he went smack into the door ( colloq)
    2 ( refl):
    darse (de) golpes to hit oneself
    ¡podría darme (de) patadas! I could kick myself!
    3 ( recípr):
    se estaban dando (de) patadas/tortazos en plena calle they were kicking/punching each other right there on the street
    Sentido IV (considerarse) darse POR algo:
    con eso me daría por satisfecha I'd be quite happy with that
    no se dará por vencida hasta que lo consiga she won't give up until she gets it
    puedes darte por contento de haber salido con vida you can count yourself lucky you weren't killed
    no quiere darse por enterado he doesn't want to know
    aludir vi 1. (↑ aludir)
    * * *

     

    dar ( conjugate dar) verbo transitivo
    1


    déme un kilo de peras can I have a kilo of pears?;
    See Also→ conocer verbo transitivo 3 b, entender verbo transitivo
    b)cartas/mano to give

    2
    a) (donar, regalar) ‹sangre/limosna to give;


    b) ( proporcionar) ‹fuerzas/valor/esperanza to give;

    información/idea to give
    3
    a) (conferir, aportar) ‹sabor/color/forma to give

    b) ( aplicar) ‹mano de pintura/barniz to give

    c)sedante/masaje to give

    4 ( conceder) ‹prórroga/permiso to give;

    nos dieron un premio we won o got a prize
    5
    a) (expresar, decir) ‹parecer/opinón to give;

    ¿le diste las gracias? did you thank him?, did you say thank you?;

    dales saludos give/send them my regards;
    tuve que darle la noticia I was the one who had to break the news to him
    b) (señalar, indicar): me da ocupado or (Esp) comunicando the line's busy o (BrE) engaged;


    1
    a) ( producir) ‹fruto/flor to bear;

    dividendos to pay;

    b) (AmL) ( alcanzar hasta):

    da 150 kilómetros por hora it can do o go 150 kilometres an hour;

    venía a todo lo que daba it was travelling at full speed;
    ponen la radio a todo lo que da they turn the radio on full blast
    2 (causar, provocar) ‹placer/susto to give;
    problemas to cause;

    el calor le dio sueño/sed the heat made him sleepy/thirsty
    1 ( presentar) ‹ concierto to give;
    ¿qué dan esta noche en la tele? what's on TV tonight? (colloq);

    ¿dónde están dando esa película? where's that film showing?
    2
    a)fiesta/conferencia to give;

    baile/banquete to hold;
    discurso› (AmL) to make
    b) (CS) ‹ examen› to take o (BrE) sit;

    ver tb clase 4
    ( realizar la accion que se indica) ‹ grito to give;

    dame un beso give me a kiss;
    ver tb golpe, paseo, vuelta, etc
    ( considerar) dar algo/a algn por algo:

    ese tema lo doy por sabido I'm assuming you've already covered that topic;
    ¡dalo por hecho! consider it done!
    verbo intransitivo
    1


    [ventana/balcón] to look onto, give onto;
    [fachada/frente] to face
    2 (ser suficiente, alcanzar) dar para algo/algn to be enough for sth/sb;

    dar de sí ‹zapatos/jersey to stretch
    3 ( arrojar un resultado):

    ¿cuánto da la cuenta? what does it come to?;
    a mí me dio 247 I made it (to be) 247
    4 ( importar):

    ¡qué más da! what does it matter!;
    ¿qué más da? what difference does it make?;
    me da igual I don't mind
    5 ( en naipes) to deal
    1
    a) (pegar, golpear): darle a algn to hit sb;

    ( como castigo) to smack sb;

    el balón dio en el poste the ball hit the post


    2 (accionar, mover) darle a algo ‹a botón/tecla to press sth;
    a interruptor to flick sth;
    a manivela/volante to turn sth
    3


    soluciónto hit upon, find;
    palabra to come up with
    4 (hablando de manías, ocurrencias) darle a algn por hacer algo ‹por pintar/cocinar to take to doing sth;
    le ha dado por decir que … he's started saying that …

    5 [sol/luz]:

    la luz le daba de lleno en los ojos the light was shining right in his eyes
    darse verbo pronominal
    1 ( producirse) [fruta/trigo] to grow
    2 ( presentarse) [oportunidad/ocasión] to arise
    3 ( resultar) (+ me/te/le etc):

    a) ( refl) ( realizar lo que se indica) ‹ducha/banquete to have;

    dárselas de algo: se las da de valiente/de que sabe mucho he likes to make out he's brave/he knows a lot;

    dárselas de listo to act smart
    b) (golpearse, pegarse):


    se dieron contra un árbol they crashed into a tree;
    se dio dar un golpe en la rodilla he hit his knee
    ( considerarse) darse por algo:

    ver tb aludir a, enterado 1
    dar
    I verbo transitivo
    1 to give: dame la mano, hold my hand
    2 (conceder) to give: mi padre me dio permiso, my father gave me permission
    le doy toda la razón, I think he is quite right
    3 (transmitir una noticia) to tell
    (un recado, recuerdos) to pass on, give
    dar las gracias, to thank
    4 (retransmitir u ofrecer un espectáculo) to show, put on
    5 (organizar una fiesta) to throw, give
    6 (producir lana, miel, etc) to produce, yield
    (fruto, flores) to bear
    (beneficio, interés) to give, yield
    7 (causar un dolor, malestar) dar dolor de cabeza, to give a headache
    (un sentimiento) dar pena, to make sad
    le da mucha vergüenza, he's very embarrassed
    8 (proporcionar) to provide: su empresa da trabajo a cincuenta personas, his factory gives work to fifty people
    9 (una conferencia, charla) to give
    (impartir clases) to teach
    (recibir una clase) to have
    US to take
    10 (presentir) me da (en la nariz/en el corazón) que eso va a salir bien, I have a feeling that everything is going to turn out well
    11 (estropear) to ruin: me dio la noche con sus ronquidos, he spoilt my sleep with his snoring
    12 (abrir el paso de la luz) to switch on
    (del gas, agua) to turn on
    13 (propinar una bofetada, un puntapié, etc) to hit, give
    14 (aplicar una mano de pintura, cera) to apply, put on
    (un masaje, medicamento) to give
    15 (considerar) dar por, to assume, consider: lo dieron por muerto, he was given up for dead
    ese dinero lo puedes dar por perdido, you can consider that money lost
    dar por supuesto/sabido, to take for granted, to assume
    16 (la hora, un reloj) to strike: aún no habían dado las ocho, it was not yet past eight o'clock
    17 (realizar la acción que implica el objeto) dar un abrazo/susto, to give a hug/fright
    dar un paseo, to go for a walk
    dar una voz, to give a shout
    II verbo intransitivo
    1 (sobrevenir) le dio un ataque de nervios, she had an attack of hysterics
    2 dar de comer/cenar, to provide with lunch/dinner 3 dar a, (mirar, estar orientado a) to look out onto, to overlook
    (una puerta) to open onto, lead to: esa puerta da al jardín, this door leads out onto the garden 4 dar con, (una persona, objeto) to come across: no fuimos capaces de dar con la contraseña, we couldn't come up with the password
    dimos con él, we found him 5 dar de sí, (una camiseta, bañador) to stretch, give 6 dar en, to hit: el sol me daba en los ojos, the sun was (shining) in my eyes 7 dar para, to be enough o sufficient for: ese dinero no me da para nada, this money isn't enough for me
    ♦ Locuciones: dar a alguien por: le dio por ponerse a cantar, she decided to start singing
    le dio por nadar, he got it into his head to go swimming
    dar a entender a alguien que..., to make sb understand that...
    dar la mano a alguien, to shake hands with sb
    dar para: el presupuesto no da para más, the budget will not stretch any further
    dar que hablar, to set people talking
    dar que pensar: el suceso dio que pensar, the incident gave people food for thought
    dar a conocer, (noticia) to release
    ' dar' also found in these entries:
    Spanish:
    abasto
    - abrigar
    - acelerón
    - acertar
    - acogerse
    - acomodar
    - acreditar
    - admitir
    - aflojar
    - agradecer
    - alarma
    - albergue
    - alcance
    - alerta
    - alimentar
    - alojamiento
    - alta
    - amagar
    - apetecer
    - apurar
    - armar
    - asesorar
    - atinar
    - baño
    - batalla
    - blanca
    - blanco
    - bola
    - bote
    - brazo
    - brinco
    - buena
    - bueno
    - cabezada
    - cabida
    - cada
    - calabaza
    - calentar
    - callar
    - callada
    - callo
    - campanada
    - cancha
    - cante
    - cara
    - carpetazo
    - carrete
    - casar
    - chivatazo
    - citar
    English:
    about-face
    - about-turn
    - act up
    - advance
    - amplify
    - announce
    - around
    - attach
    - attest
    - back
    - backpedal
    - barge into
    - bear
    - beat
    - beat up
    - beg
    - begrudge
    - birth
    - block
    - bluster
    - bolster
    - bop
    - boss about
    - boss around
    - bother
    - bounce
    - bound
    - breast-feed
    - brief
    - buff
    - bull's-eye
    - butt
    - call
    - chase down
    - checkmate
    - cheer
    - chime
    - circle
    - clout
    - coach
    - come across
    - credence
    - day
    - deal
    - death
    - deliver
    - deposit
    - direct
    - discharge
    - disgust
    * * *
    vt
    1. [entregar, otorgar] to give;
    dar algo a alguien to give sth to sb, to give sb sth;
    da parte de sus ingresos a los necesitados she gives o donates part of her income to the poor;
    dame el azúcar, por favor could you pass o give me the sugar, please?;
    ¡dámelo! give it to me!, give me it!;
    se lo di a mi hermano I gave it to my brother;
    daría cualquier cosa por saber lo que piensa I'd give anything to know what he's thinking
    2. [pagar] to give;
    [ofrecer en pago] to offer;
    ¿cuánto te dieron por la casa? how much did they give you for the house?;
    el concesionario me da 2.000 euros por la moto vieja the dealer's offering 2,000 euros for my old motorbike;
    300 dólares, ¿quién da más? [en subasta] is there any advance on 300 dollars?
    3. [proporcionar] to give, to provide with;
    la salsa le da un sabor muy bueno the sauce gives it a very pleasant taste, the sauce makes it taste very nice;
    este color le da un aspecto diferente a la habitación this colour makes the room look different;
    le di instrucciones de cómo llegar a casa I gave her directions for getting to my house;
    no nos dio ninguna explicación sobre su ausencia he didn't give us o provide us with any explanation for his absence;
    le dimos ánimos para que siguiera con su trabajo we encouraged her to continue with her work;
    su familia hizo un gran esfuerzo por darle estudios universitarios his family went to a great deal of effort to enable him to go to university
    4. [conceder] to give;
    le han dado el Premio Nobel she has been awarded o given the Nobel Prize;
    le dieron una beca he was awarded o given a grant;
    yo no le daría demasiada importancia I wouldn't attach too much importance to it;
    al final me dieron la razón in the end they accepted that I was right;
    le dieron una semana más para presentar el informe they gave o allowed him one more week to hand in the report;
    me dieron permiso para ir al médico I got o was allowed time off work to go to the doctor;
    ¿da su permiso para entrar? may I come in?;
    nos dieron facilidades de pago they offered us easy payment terms;
    los médicos no le dan más de seis meses de vida the doctors don't give him more than six months (to live);
    ¿qué interpretación das a este descubrimiento? how would you interpret this discovery?
    5. [decir]
    dar los buenos días to say hello;
    le di las gracias por su ayuda I thanked her for her help;
    fuimos a darles el pésame we went to offer them our condolences;
    dale recuerdos de mi parte give him my regards, say hello to him from me;
    dale la enhorabuena give her my congratulations;
    me dio su opinión al respecto he gave me his opinion on the matter;
    ¿quién le dará la noticia? who's going to tell o give her the news?
    6. [producir] to give, to produce;
    [frutos, flores] to bear; [beneficios, intereses] to yield;
    estas vacas dan mucha leche these cows produce a lot of milk;
    esta cuenta da un 5 por ciento de interés this account offers a 5 percent interest rate, this account bears interest at 5 percent;
    esta lámpara da mucha luz this light is very bright;
    le dio tres hijos she bore him three children
    7. [provocar] to give;
    me da vergüenza/pena it makes me ashamed/sad;
    me da risa it makes me laugh;
    me da miedo it frightens me;
    ¡me da una rabia que me traten así! it infuriates me that they should treat me in this way!;
    me dio un susto tremendo she gave me a real fright;
    el viaje me dio mucho sueño the journey made me really sleepy;
    da gusto leer un libro tan bien escrito it's a pleasure to read such a well-written book;
    los cacahuetes dan mucha sed peanuts make you very thirsty;
    este paseo me ha dado hambre this walk has made me hungry o given me an appetite;
    estas botas dan mucho calor these boots are very warm
    8. [luz, agua, gas] [encender] to turn o switch on;
    [suministrar por primera vez] to connect; [suministrar tras un corte] to turn back on
    9. [fiesta, cena] to have, to hold;
    dar una cena en honor de alguien to hold o give a dinner in sb's honour;
    darán una recepción después de la boda there will be a reception after the wedding
    10. [en naipes] [repartir] to deal
    11. [sujeto: reloj] to strike;
    el reloj dio las doce the clock struck twelve
    12. Cine, Teatro & TV to show;
    [concierto, interpretación] to give;
    ¿qué dan esta noche en la tele? – dan una película del oeste what's on the TV tonight? – they're showing a western o there's a western on;
    dieron la ceremonia en directo they broadcast the ceremony live
    13. [propinar]
    le di una bofetada I slapped him, I gave him a slap;
    dio una patada a la pelota he kicked the ball;
    darle un golpe/una puñalada a alguien to hit/stab sb
    14. [untar con, aplicar]
    dar una capa de pintura al salón to give the living-room a coat of paint;
    dar barniz a una silla to varnish a chair
    15. [señales, indicios] to show;
    dar pruebas de sensatez to show good sense;
    dar señales de vida to show signs of life
    16. [enseñar] to teach;
    [conferencia] to give;
    dar inglés/historia to teach English/history;
    dio una clase muy interesante she gave a very interesting class;
    mañana no daremos clase there won't be a class tomorrow
    17. Esp [recibir] [clase] to have;
    doy clases de piano con una profesora francesa I have piano classes with a French piano teacher;
    doy dos clases de francés a la semana I have two French classes a week
    18. [expresa acción]
    dar un grito to give a cry;
    dar un suspiro to sigh, to give a sigh;
    dar un vistazo a to have a look at;
    dio lectura a los resultados de la elección she read out the election results;
    cuando se enteró de la noticia, dio saltos de alegría when he heard the news, he jumped for joy;
    voy a dar un paseo I'm going (to go) for a walk
    19. Esp Fam [fastidiar] to ruin;
    es tan pesado que me dio la tarde he's so boring that he ruined the afternoon for me;
    el bebé nos da las noches con sus lloros the baby never lets us get a decent night's sleep
    20. [considerar]
    dar algo por to consider sth as;
    eso lo doy por hecho I take that for granted;
    doy por sentado que vendrás a la fiesta I take it for granted that o I assume you'll be coming to the party;
    doy por explicado este periodo histórico that's all I want to say about this period of history;
    doy esta discusión por terminada I consider this discussion to be over;
    dar a alguien por muerto to give sb up for dead
    21. Fam [presentir]
    me da que no van a venir I have a feeling they're not going to come
    22. RP [inyección] to give
    23. Comp
    donde las dan las toman you get what you deserve;
    no dar una to get everything wrong
    vi
    1. [en naipes] [repartir] to deal;
    me toca dar a mí it's my deal
    2. [entregar]
    dame, que ya lo llevo yo give it to me, I'll carry it
    3. [horas] to strike;
    dieron las tres three o'clock struck
    4. [golpear]
    le dieron en la cabeza they hit him on the head;
    la piedra dio contra el cristal the stone hit the window;
    como no te portes bien, te voy a dar if you don't behave, I'll smack you
    5. [accionar]
    dar a [llave de paso] to turn;
    [botón, timbre] to press;
    dale al control remoto hit the remote control;
    dale al pedal press down on the pedal;
    Informát
    dale a la tecla de retorno hit o press return;
    dale a la manivela turn the handle
    6. [estar orientado]
    dar a [sujeto: ventana, balcón] to look out onto, to overlook;
    [sujeto: pasillo, puerta] to lead to; [sujeto: casa, fachada] to face;
    todas las habitaciones dan al mar all the rooms look out onto o face the sea
    7. [sujeto: luz, viento]
    el sol daba de lleno en la habitación the sunlight was streaming into the room;
    la luz me daba directamente en la cara the light was shining directly in my face;
    aquí da mucho viento it's very windy here
    8. [encontrar]
    dar con algo/alguien to find sth/sb;
    he dado con la solución I've hit upon the solution
    9. [proporcionar]
    dar de beber a alguien to give sb something to drink;
    da de mamar a su hijo she breast-feeds her son
    10. [ser suficiente]
    dar para to be enough for;
    no dar ni para pipas: ¡eso no te da ni para pipas! that's not even enough to buy a bag of peanuts!
    11. [motivar]
    esta noticia va a dar mucho que hablar this news will set people talking;
    aquello me dio que pensar that made me think
    12. [importar]
    ¡y a ti qué más te da! what's it to you?;
    me da igual o [m5] lo mismo it's all the same to me, I don't mind o care;
    no vamos a poder ir al cine – ¡qué más da! we won't be able to go to the cinema – never mind!;
    y si no lo conseguimos, ¿qué más da? if we don't manage it, so what?;
    ¡qué más da quién lo haga con tal de que lo haga bien! what does it matter o what difference does it make who does it as long as they do it properly?;
    lo siento, no voy a poder ayudar – da igual, no te preocupes I'm sorry but I won't be able to help – it doesn't matter, don't worry;
    ¿vamos o nos quedamos? – da lo mismo should we go or should we stay? – it doesn't make any difference
    13. [acertar]
    dio en el blanco she hit the target;
    diste en el blanco, hay que intentar reducir las pérdidas you hit the nail on the head, we have to try and reduce our losses
    14. [tomar costumbre]
    le ha dado por el yoga he's decided to go in for yoga;
    ahora le ha dado por no comer fruta now she's decided not to eat fruit;
    le dio por ponerse a cantar en medio de la clase he took it into his head to start singing in the middle of the class;
    ¿está aprendiendo ruso? – sí, le ha dado por ahí is she learning Russian? – yes, that's her latest thing;
    Formal
    dar en hacer algo to take to doing sth;
    el viejo dio en leer libros de caballería the old man took to reading books on chivalry
    15. [expresa repetición]
    le dieron de palos they beat him repeatedly with sticks
    16. [afectar]
    le dio un infarto he had a heart attack
    17.
    dar de sí [ropa, calzado] to give, to stretch;
    no dar más de sí o [m5] para más [persona, animal] not to be up to much any more;
    este sueldo da mucho de sí this salary goes a long way;
    estos zapatos no dan para más these shoes have had it;
    es un poco tonto, no da para más he's a bit stupid, he's not up to anything else
    18. [expresa enfado]
    te digo que pares y tú, ¡dale (que dale)! I've told you to stop, but you just carry on and on!;
    ¡y dale con la música! there he goes again, playing loud music!;
    te hemos dicho que no menciones el tema, y tú, dale que te pego we've told you not to mention the subject, but you just carry on regardless o but here you are, bringing it up again;
    ¡y dale! te lo he dicho bien claro, no voy a ir how many times do I have to tell you? o I've said it once and I'll say it again, I'm not going
    19. RP [comunicar]
    ¿me darías con tu madre? could I speak to your mother?, could you put your mother on?;
    le doy con el Sr. Hualde I'll put you through to Mr Hualde
    20. Comp
    Fam
    para dar y tomar: había cerveza para dar y tomar there was loads of beer;
    Fam
    darle a: ¡cómo le da a la cerveza! he certainly likes his beer!;
    Fam
    darle algo a alguien: si no se calla me va a dar algo if he doesn't shut up soon, I'll go mad;
    si sigues trabajando así te va a dar algo you can't go on working like that;
    Esp muy Fam
    ¡que le den!: ¿que no quiere cooperar? ¡que le den! he doesn't want to co-operate? well, stuff him!
    * * *
    <part dado>
    I v/t
    1 give; fiesta give, have;
    dar un salto/una patada jump/kick, give a jump/kick;
    dar miedo a frighten;
    el jamón me dio sed the ham made me thirsty;
    dar de comer/beber a alguien give s.o. something to eat/drink
    2 fruta bear; luz give off; beneficio yield
    3 película show, screen
    4
    :
    el reloj dio las tres the clock struck three
    5
    :
    ¡dale (que dale)! fam don’t keep on! fam ;
    y siguió dale que te pego fam and he kept on and on
    II v/i
    1 give; de cartas en juego deal;
    dame give it to me, give me it
    2
    :
    dar a de ventana look onto
    3
    :
    dar con algo/alguien come across sth/s.o., find sth/s.o.;
    no di con el nombre I couldn’t think of the name
    4
    :
    dar de sí de material stretch, give;
    dar para be enough for;
    no da para más it’s past its best
    5
    :
    le dio por insultar a su madre fam she started insulting her mother
    6
    :
    ¡qué más da! what does it matter!;
    da igual it doesn’t matter
    7
    :
    en algo hit sth;
    el sol le daba en la cara he had the sun in his eyes, the sun was in his eyes
    8
    :
    dar por muerto a alguien give s.o. up for dead
    9
    :
    dar que hablar give people something to talk about;
    da que pensar it makes you think, it gives you something to think about
    * * *
    dar {22} vt
    1) : to give
    2) entregar: to deliver, to hand over
    3) : to hit, to strike
    4) : to yield, to produce
    5) : to perform
    6) : to give off, to emit
    7)
    dar por : to regard as, to consider
    dar vi
    1) alcanzar: to suffice, to be enough
    no me da para dos pasajes: I don't have enough for two fares
    2)
    dar a or
    dar sobre : to overlook, to look out on
    3)
    dar con : to run into
    4)
    dar con : to hit upon (an idea)
    5)
    dar de sí : to give, to stretch
    * * *
    dar vb
    1. (en general) to give [pt. gave; pp. given]
    ¿cuánto me das por lavarte el coche? how much will you give me for washing your car?
    ¿me da un kilo de naranjas, por favor? could I have a kilo of oranges, please?
    5. (ofrecer fiesta) to have
    6. (impartir clases) to teach [pt. & pp. taught]
    7. (tener ataque, enfermedad) to have
    8. (producir fruto, flores) to bear [pt. bore; pp. borne]
    9. (sonar las horas) to strike [pt. & pp. struck]
    10. (encender, conectar) to turn on
    ¿has dado el gas? have you turned the gas on?
    11. (chocar, golpear) to hit [pt. & pp. hit]
    12. (decir) to say [pt. & pp. said]
    me dio las buenas noches he said goodnight to me / he wished me goodnight
    dar a to overlook / to look onto
    dar a entender to imply [pt. & pp. implied]
    dar a luz to give birth [pt. gave; pp. given]
    dar de comer to feed [pt. & pp. fed]
    dar igual not to matter / not to mind

    Spanish-English dictionary > dar

  • 5 ingresar

    v.
    1 to deposit, to pay in (money). (peninsular Spanish)
    Ella ingresó dinero She deposited money.
    2 to enter, to come in, to join.
    El jefe ingresó de repente The boss entered suddenly.
    El chico ingresó los datos The boy entered the data.
    3 to affiliate.
    La escuela ingresó a María The school affiliated Mary.
    4 to receive.
    Nos ingresa dinero We receive money.
    * * *
    1 (dinero) to pay in, deposit
    1 (entrar) to join
    2 (hospital) to be admitted to
    \
    ingresar cadáver to be dead on arrival
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) Esp (Econ) [+ dinero, cheque] to pay in, deposit; [+ ganancias] to take

    he ingresado 500 euros en mi cuenta/en el banco — I've paid 500 euros into my account/the bank, I've deposited 500 euros in my account/the bank

    ingresa 2.500 euros al mes — he earns 2,500 euros a month

    2) (=internar)
    a) [en institución]

    ingresar a algn en un colegio — to enrol sb in a school, send sb to a school

    b) [en hospital] to admit (en to)

    un paciente ingresado a consecuencia de una intoxicacióna patient admitted to hospital o (EEUU) to the hospital as a result of food poisoning

    2. VI
    1) (=entrar)
    a) [en institución] to join

    fue la primera mujer que ingresó en o LAm a la Academia — she was the first woman to be elected to the Academy o to become a member of the Academy

    ingresar en o LAm a la cárcel — to go to prison, be sent to prison

    ingresar en o LAm a un colegioto enter a school

    ingresar en el o LAm al ejército — to join the army, join up

    ingresar en o LAm a una sociedad — to become a member of a club, join a club

    ingresar en o LAm a la universidad — to start university, begin one's university studies

    b) (Med)

    ingresar en el hospital — to be admitted to hospital, be admitted to the hospital (EEUU), go into hospital, go into the hospital (EEUU)

    falleció poco después de ingresar en el hospital — she died shortly after being admitted to hospital, she died shortly after she went into hospital

    2) (Econ) [dinero] to come in
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    a) (en organización, club) to join; ( en colegio) to enter; ( en el ejército) to join

    ingresar en la cárcel — to be taken to jail, be placed in jail

    ingresó cadáver — (Esp) he was dead on arrival

    b) (AmL period) (entrar, introducirse)
    2) dinero to come in
    2.
    1) < persona> ( en hospital) to admit
    2) (Esp) (Fin) < dinero> to pay in

    ingresar una cantidad en una cuenta persona to pay a sum into an account; banco to credit an account with a sum

    * * *
    = pay.
    Nota: Verbo irregular: pasado y participio paid.
    Ex. I am also committed, however -- and this is what our taxpayers are paying us for -- to serving our library users, the people who are paying our salaries.
    ----
    * ingresar en hospital = hospitalise [hospitalize, -USA].
    * ingresar en los fondos = accession.
    * ingresar en una orden religiosa = join + religious order.
    * * *
    1.
    verbo intransitivo
    a) (en organización, club) to join; ( en colegio) to enter; ( en el ejército) to join

    ingresar en la cárcel — to be taken to jail, be placed in jail

    ingresó cadáver — (Esp) he was dead on arrival

    b) (AmL period) (entrar, introducirse)
    2) dinero to come in
    2.
    1) < persona> ( en hospital) to admit
    2) (Esp) (Fin) < dinero> to pay in

    ingresar una cantidad en una cuenta persona to pay a sum into an account; banco to credit an account with a sum

    * * *
    = pay.
    Nota: Verbo irregular: pasado y participio paid.

    Ex: I am also committed, however -- and this is what our taxpayers are paying us for -- to serving our library users, the people who are paying our salaries.

    * ingresar en hospital = hospitalise [hospitalize, -USA].
    * ingresar en los fondos = accession.
    * ingresar en una orden religiosa = join + religious order.

    * * *
    ingresar [A1 ]
    vi
    A «persona»
    1 (en una organización, empresa) to join; (en un colegio) to enter; (en el ejército) to join
    quiere ingresar en el or al club local he wants to become a member of o join the local club
    ingresó en el colegio secundario en 1972 she started (at) o entered High School in 1972 ( AmE), she started (at) o entered Secondary School in 1972 ( BrE)
    2 (en un hospital) to go in, be admitted
    le aconsejó ingresar de inmediato en el hospital he advised her to go into hospital immediately
    fue operado poco después de ingresar en el hospital he was operated on shortly after being admitted to (the) hospital o after being hospitalized
    ingresó cadáver ( Esp); he was dead on arrival
    3
    (en la cárcel): ingresar en la cárcel to be taken to jail, be placed in jail
    ingresaron en prisión preventiva they were remanded in custody
    4
    ( AmL period) (entrar, introducirse): los ladrones ingresaron a su casa the thieves broke into her house
    los jugadores ingresan en el terreno de juego the players are coming onto the field
    B «dinero» to come in
    el dinero que ingresa en el país proveniente del turismo extranjero the money which comes into the country through foreign tourism, the money which foreign tourism brings into the country
    ¿cuánto dinero ha ingresado en caja este mes? how much money have we/you taken this month?
    ■ ingresar
    vt
    A ‹persona› (en un hospital) to admit
    hubo que ingresarlo de urgencia he had to be admitted o hospitalized as a matter of urgency, he had to be rushed to (the) hospital
    el médico decidió ingresar lo the doctor decided to send him to hospital
    fueron ingresados ayer en este centro penitenciario they were brought to o placed in this prison yesterday
    B ( Esp) ( Fin) ‹dinero›
    1 (en una cuenta) to credit
    hemos ingresado esta cantidad en su cuenta we have credited this sum to your account, we have credited your account with this sum
    ingresé el dinero en el banco/en su cuenta I paid the money into the bank/into his account
    2 (percibir, ganar) to earn
    * * *

     

    ingresar ( conjugate ingresar) verbo intransitivo
    1 [ persona] (en organización, club) to join;
    ( en colegio) to enter;
    ( en el ejército) to join;

    ingresó cadáver (Esp) he was dead on arrival
    2 [ dinero] to come in
    verbo transitivo
    1 persona› ( en hospital):

    hubo que ingresarlo de urgencia he had to be admitted as a matter of urgency;
    fueron ingresados en esta prisión they were taken to this prison
    2 (Esp) (Fin) ‹dinero/cheque to pay in;


    [ banco] to credit an account with a sum
    ingresar
    I verbo transitivo
    1 Fin (en un banco) to deposit, pay in
    (recibir ganancias) to take in
    2 Med to admit: me ingresaron con una crisis nerviosa, I was admitted with a nervous breakdown
    II verbo intransitivo
    1 to enter: este año ingresa en la Universidad, this year he goes to University
    ingresar en un club, to join a club
    2 Med ingresó a las cinco, he was admitted (to hospital) at five (o'clock)
    ingresó cadáver, to be dead on arrival
    ' ingresar' also found in these entries:
    English:
    admit
    - bank
    - deposit
    - enter
    - hospitalize
    - join
    - pay in
    - credit
    - grammar
    - pay
    * * *
    vt
    1. Esp [dinero] [meter] to deposit, to pay in;
    ingresar dinero en una cuenta to deposit money in an account, to pay money into an account;
    los pagos me los ingresan en mi cuenta the money is paid into my account, the payments are credited to my account
    2. [dinero] [ganar] to make, to earn;
    la empresa ingresa varios millones cada día the company makes several million a day
    3. [persona]
    lo ingresaron en el hospital he was admitted to hospital
    vi
    1.
    ingresar en [asociación, ejército] to join;
    [convento, universidad] to enter;
    la primera mujer que ingresa en la Academia the first woman to become a member of the Academy
    2.
    ingresar en [hospital] to be admitted to;
    Esp
    ingresar cadáver to be dead on arrival
    3.
    ingresar en [prisión] to go to, to be sent to;
    el terrorista ingresó ayer en prisión the terrorist went o was sent to prison yesterday
    4. Am
    ingresar a [lugar] to get into;
    un desconocido ingresó al palacio real an unidentified intruder got into the royal palace
    * * *
    I v/i
    :
    ingresar en en universidad go to; en asociación, cuerpo join; en hospital be admitted to
    II v/t cheque pay in, deposit
    * * *
    1) : to admit
    ingresaron a Luis al hospital: Luis was admitted into the hospital
    2) : to deposit
    1) : to enter, to go in
    2)
    ingresar en : to join, to enroll in
    * * *
    1. (en el hospital) to go into hospital
    4. (dinero) to pay in [pt. & pp. paid]

    Spanish-English dictionary > ingresar

  • 6 allanar

    aʎa'nar
    v
    1) ( aplanar algo) einebnen

    La máquina va a allanar el terreno. — Die Maschine wird das Gelände einebnen.

    2) ( rellenar para que quede plano) planieren, glätten
    3) (fig: vencer contratiempos) überwinden, überstehen, bestehen

    Anoche la policía allanó ese local. — Letzte Nacht stürmte die Polizei dieses Lokal.

    5) ( entrar sin permiso en una casa) eindringen, einbrechen
    6) (fig: apaciguar, calmar) beruhigen, besiegen

    He podido allanar mis dudas. — Ich konnte meine Zweifel besänftigen.

    verbo transitivo
    1. [por la fuerza] Hausfriedensbruch der begehen
    2. (figurado) [dificultad] beseitigen
    3. [terreno] ebnen
    ————————
    allanarse verbo pronominal
    [conformarse] sich fügen
    allanar
    allanar [aλa'nar]
    num1num (terreno, camino) ebnen
    num2num (construcción) niederreißen
    num3num (dificultades) beheben
    num4num jurisdicción/derecho allanar una casa Hausfriedensbruch begehen
    allanarse sich fügen [a+dativo]; no se allana nunca er/sie gibt nie nach; allanarse a las órdenes die Anordnungen befolgen

    Diccionario Español-Alemán > allanar

  • 7 Babalawó:

    Sacerdote consagrado por Orunla. A continuación reportamos un arreglo de la versión que nos dio el olúo Achaddé Oré, de los hijos de Orunla y sus asuntos. Cuando San Francisco Divino reclama la cabeza de un hijo suyo, ninguna obra religiosa lo puede retener ni impedir. Si de chiquito a Ud. le asentaron en su cabeza al mismo Obatalá, por que él así lo pidió, cuando Orunla reclama esa cabeza para que los asienten a él, Ud. tiene que ir a un Ilé de babalawó, donde lo preparan para entrar en la Orden de los Babalawós. Desde entonces Ud. no tiene que ver con las prohibiciones y obligaciones del orisha anterior. Cuando le asientan Orúnla, lo hacen sobre el santo anterior que Ud. lleva en la cabeza; lo que sucede es que Orúñla desplaza o borra al otro en su erí. Fíjese bien que Orúnla es muchacho de dieciséis años y sin embargo Obatalá lo obedece. Obatalá le dio poder a ese Orísha. Una vez había una guerra en un lugar a causa de las malas órdenes de un oba. La gente se mataban y le pasaron aviso a Obatalá de la destrucción de sus hijos. El viejo salió a buscar a un babalawó para registrarse en el ékuelé. Babalawó, Babalao: Sacerdote de Ifá. Individuo cuyo "eledda" es el orísha Orula, el que le asentaron en la cabeza, por lo que posee los secretos supremos en Regla de Ocha, pues Orula los recibió directamente de Olofi. La sabiduría de los babalawós la reciben de Orula que es el dios sabio por excelencia. En la categoría sacerdotal de babalawó solamente se admiten hombres de supremas condiciones de fe y moral. En esta categoría existen secretos y rituales desconocidos para los que no pertenecen a ella. Una santera vieja me dice que "muchos babalawós solamente tienen el santo lavado, pero no asentado", por lo que no pueden pasar al cuarto de asiento. El santero necesita del babalawó para sacar el "itá" de quien hace santo. Tres babalawó son necesarios en rigor ritual para "bajar Orula"; en casos muy especiales se han necesitado más, hasta doce. Menos de tres no pueden bajar a Orula. El babalawó, como el santero, tiene "Ilé Ocha", hijos y conducta ritual general muy semejante a la del santero. El babalawó suele ser más inteligente, sabio y rigorista que el santero por exigencias de su categoría. Olúo es el babalawó muy viejo y sabio en Orula. Sinónimos: Babalao

    Vocabulario Lucumí > Babalawó:

  • 8 carraca

    Carraca, esta palabra significa comida, condimentos, conquivus, (cacharros, etc.). Cuando íbamos a llindiar el ganáu disdi ‘l albiar el díe fasta que tapecíe, (cuidar el ganado desde el amanecer hasta el oscurecer) llevábamos la carraca nun cabaxín, zurronacu ou cestacu cualquier, (cabás, zurrón o cualquier otro cesto). Les muyeres baxaben al merquéu ya traíen la carraca pa toa la xemana. (Las mujeres bajaban al mercado y compraban si tenían dinero lo que se necesitase en la casa para toda la semana). Carraca tamén lu ye lu que lus vaqueirus chebaban disdi la teixá pal sou cabanu ou corte de la braña, dunde a lu mexor taben un fatáu de díes xin baxar a l'aldina, per ístu llebaben un carracáu de couxes que ñecexitaben. (Carraca también es lo que los vaqueros llevaban desde casa para sus cabañas del puerto, las morteras o los prados, donde a lo mejor estaban unos días sin bajar a la aldea, por esto subían muchas cosas que necesitaban y no todas eran para comer sino que algunas eran simples cacharros, o humildes mantas. Y carraca hermanos míos, era la que hacía mi madre y todas las vindas de los rojos, cuando todas las semanas iban a visitar a sus maridos a la Cárcel Modelo de Oviedo, como por las demás no puedo hablar, porque yo no sé cómo se arreglaban las pobrecitas, aunque me supongo que muchas hasta pidiendo limosna, sí que lo puedo hacer de mi madre, que todos los martes era el día que tenía de comunicación, y ella nunca sabía si le iba encontrar vivo, porque por aquellos tiempos fechus de llágrimes ya xufriencies, tous lus díes na carxel d'Uviéu achuquinaben cambrionáus enteirus de xóvenes astures y'anxina d’ista maneira tan achuquina, encalducá per prexones xin concencia, nin dinidá nin «Xusticia Humana», fexérun bon amagüestu de toes les xuventúes roxes d'Asturies, ya les pouques que nun achuquinarun llantárunlas nus batallones de trabayadores, dunde munchus morrierun achindi fartus de fames, de llatigazus ya vexaciones, ya lus oitres que xuerti tubieren de golguer pa la sou teixá, fexérunlu mamplenáus d'amollexíes que per mor d'echus tamén fatáus morrieron. Falaba you que carraca yera lu que miou má le chevaba ‘l miou pá tous lus martes a la carxel, que you nun séi lu que yera, perque na nuexa teixá nun había esconxolancia de nagua, peru lu que fora écha llantábalu tou nuna fardelaca, ya colaba na xuntura d'oitres muyeres de l'allina camín d'Uviéu tres ou catru gores endenantes qu’almaneciera, pos teníen qu'espatuxar alrreór de cuarenta quilómetrus andandu ya oitres tantus pa la regolguía, pos entoncenes nun valía faer el auto-stop que güéi se fae, perque tous lus cambriones ya coches cuaxi yeren millitares, y'angunus oitres yeren de lus drechistes, ya lus roxus nun teníamus namái que goxetáus mexeries, ya manegáus de miéu ‘l nuexu hermenu ‘l venceor, perque lus nuexus homes morrieran lluchandu nel frinti, ya lus oitres taben arretrigáus per les cárxeles dunde poucu a poucu lus achuquinaben ou lus esclavizaben nus batallones de trabayaóres, anxina yera que tou Asturies taba xemada de viudes, de vieyus ya de guaxiquinus güerfaninus, que tous nuexóitres, viétchus, muyeres ya nenus de lus roxus, díbamus ser esclavizáus inhumanamente baxu 'n enfernal xugu que nun nus dexaba más llibertá que la que nel xuenu cheldábamus. —Ya n'agora vou xebrame del trabayu d'enfilerar pallabres p'encalducalus cuamigu dientru d’ista hestoria dou tán lus raigones ya l'escola de nuexes costumes ya llingua. TRADUCCIÓN.—Por aquellos tiempos hechos de lágrimas y de grandes sufrimientos, todos los días que el Hacedor alumbraba, en la cárcel de Oviedo asesinaban camiones enteros de jóvenes astures, y así de esta manera tan despiadada y asesina, llevada a cabo por personas sin conciencia, ni dignidad ni ninguna clase de «Justicia Humana», llevaron a término casi el total exterminio de las juventudes rojas de Asturias, y las pocas que no asesinaron, las esclavizaron en los famosos batallones de trabajadores, donde muchos allí murieron hartos de hambre, de vejaciones y latigazos, y los pocos que tuvieron la suerte de volver a sus hogares, lo hicieron llenos de enfermedades que por mor de ellas también murieron bastantes. —Decía yo que carraca también era lo que mi madre le llevaba todos los martes a mi padre a la cárcel, que yo no sé lo que pudiera ser, porque en nuestra casa no había ninguna cosa de nada, pero lo que fuese ella lo metía dentro de una saca y marchaba en unión de otras mujeres de la aldea camino de Oviedo tres o cuatro horas antes que amaneciese, pues tenían que caminar alrededor de cuarenta quilómetros y otros tantos de retorno y todos los hacían andando, pues no servía hacer el auto-stop que hoy se hace, porque todos los camiones y coches casi eran militares, y algunos otros que había eran de los derechistas, pues los izquierdistas no teníamos nada más que grandes cantidades de miseria, así como de miedo a nuestro hermano el vencedor que jamás se portó nada bien con nosotros, porque nuestros hombres habían muerto en el frente, y los otros estaban presos en las cárceles, donde poco a poco les iban asesinando, o los esclavizaban en los campos de concentración o batallones de trabajadores, así era que toda Asturias estaba sembrada de viudas, de viejos y de niños huérfanos, que todos nosotros, viejos, mujeres y niños de las izquierdas, íbamos a ser esclavizados inhumanamente bajo el infernal yugo que no nos dejaba más libertad que la que en el sueño hacíamos. Y ahora me voy alejar del trabajo de poner en orden las palabras en este diccionario, para llevarles conmigo a los lugares donde yo he aprendido la dulce lengua de Asturias, que no es otro lugar que la escuela donde vivían las raíces y costumbres de Nuestro Pueblo, pues no se pueden buscar nuestras falancias en ningún otro lugar ni parte. Por esto les digo ahora, que si yo no hubiese vivido tan simple, sencilla, pobre, miserable, esclavizadora y dentro de la más natural de la «RAIZ ANCESTRAL DE ASTURIAS», ni yo ni nadie podría legarle a mi «AMADA ASTURIAS» ni a sus «HIDALGAS GENTES», la documentación pura, natural y sencilla que pueda tener este diccionario, porque desde estas mis simples líneas y mirándome muy mucho de lo que digo, les afirmo que hay muy poco fiable por no decir nada, escrito de nuestras costumbres y lengua. «DIES D’ENFERNU» (DÍAS DE INFIERNO) —Yera you 'n zaragoletu, 'n guaxiquín, un nenacu, 'n rapacín (un niño de unos ocho años), cundu la ñecexidá más prieta me fexera depriender lu que yera ‘l dollor, la xufriencia, l’inxusticia, lu pior qu'el Home pudiés encaldar d'enría lus sous xemexantes, you yera ún de lus miles d'anxelinus de miou Tierra que diba faer arroxaúra nel vivir d’ enfernu que m’aguardaba. Xin, fatáus de güérfanus lu mesmu que you, que güéi nel díe xuntu con nuexes familias, ente fius, ñetus, ya tou ‘l andecháu de parantela xomus más de la metá de les xentes d'Asturias, peru naquechus tempus d'achuquinus ya inxusticies nun yéramus namái qu'unus guaxiquinus dexamparáus de la man del Faidor ya del Home, ya tous noxóitres tubiemus que catanus el xustentu de fatáus de maneires diferientes, la miou per exemplu fó'ísta. COLOCOUME MIOU Má de cabrieru na teixá d'un amu baldrayu y atuñáu, llabascu y'achuquín tan solu per que me diera de comer ya me vistiera dalgu, peru ‘l condenáu matábame de fame, ya la vestimenta que punxu d'enría ‘l miou llombu conxistía nun calzáu que la metá ‘l tempu espatuxaba con las patas arregañás, apaxiétchau con unus fatucus tous esgacicáus que per tous lus lláus diben les mious carnis al entestate, acaniláes per el callor ya ‘l fríu en tou ‘l tempu. —Tenía yo aproximadamente ocho años de edad cuando me asesinaron a mi padre, y me recuerdo con toda exactitud cómo la ley de aquel tiempo llevó a cabo tan imperdonable, deshumanizante y vandálica felonía. —Nuna nuétche (una noche) llegaron a la casa de unos tíos míos que en mi aldea vivían y donde mis padres y yo nos refugiamos al término de la guerra en Asturias cuatro desalmados, cuatro bandoleros, cuatro inmundicias humanas, que escudados tras de sus armas empuñadas, representaban l'enñordiada Lley (LA SUCIA LEY) que en aquellos tiempos a la Justicia traicionaba, cuento yo, que aquellos cuatro merucus (gusanos), atemorizando e insultando a toda mi familia, detuvieron a mi padre, le amarraron como a la bestia que se lleva al matadero y se lo intentaron llevar de la casa, sin que mis tíos, (y la cosa no era para menos), intentasen pronunciar asustados como se encontraban ni la más mínima palabra de súplica o protesta. Pero mi madre no les secundó, sino que bravamente intentó defender al sou home (a su marido) no sólo con la palabra, que mi madre la tenía d'aguxa lu mesmu qu’un bon obreiru (de afilada lo mismo que un buen aguijón), sino que temerariamente se abalanzó sobre ellos y fuele preciso a uno de aquellos cobardes y desalmados representantes de la deshumanizada ley que corría en aquellos tiempos, de propinarle varios golpes con la pistola, dejándola mal herida y ensangrentada, tirada en el suelo con el conocimiento perdido. Mientras que aquellos bandidos, se llevaban a mi padre sin permitirle que de mi se despidiera, y tan solamente le he podido ver por última vez, tres les rexes de la cárxel d'Uvieu 'n die 'ndenantes que l'achuquinaren. (Detrás de las rejas de la cárcel de Oviedo, un día antes de que le asesinasen). Pronto mi madre y yo, llenos de la más desolante de las tristezas, y vestidos con el traje de las más indigentes miserias y pobrezas, nos marchamos de la casa de mis tíos y nos asentamos en la abandonada, vieja y destartalada casa de mi abuela. Y sin muebles, ni nada, los dos juntos, como grandes e indomables luchadores que hemos sido siempre, dimos comienzo sin desfallecer ni un momento, a la dura lucha por la vida, sin que nadie jamás nos ayudara. Empecé a ganarme la vida como pastor, a la corta edad de que cualquier niño sólo pensaría en jugar, comer cuando tuviese hambre y recibir de continuo montones de caricias y de amor, yo sin embargo, a pesar de no poseer nada de todas estas maravillosas cosas, era en extremo a mi manera feliz. Marchaba todas las mañanas con mi ganado al monte, donde permanecía todo el día, tan sólo con la compañía que me brindaba mi fiel y siempre por mí con cariño recordado Pelayu, que era un perro, de una inteligencia y sentimientos, que más bien que un chuchu (perro), parecía aquel singular animal un ser humano. Luego por las tardes, cuando el sol se escondía por detrás de las altas cumbres, retornaba feliz a la aldea, siempre lleno de contentura, cantando las más de las veces, amenizado por el potente tañir del zumbiétchu (cencerro) que llevaba colgado al cuello el semental del rebaño. Una mañana como tantas otras me encaminé con mi rebaño al monte y seria como a la media tarde cuando a la entrada de una cueva que se asentaba en un lugar casi inaccesible me encontré medio enterrado con las piedras y la escasa tierra que hacían la reducida plataforma de la portada de la caverna, un pequeño aro de oro, yo he tenido por así decirlo desde mi infancia la inmensa suerte de poseer una imaginación tan inmensamente dislocada, que por tal solían decirme mis vecinos, que era yo el rey de las mentiras, así como el más hábil inventor de endemoniados cuentos. El caso era, que aquel misterioso anillo abandonado a tan larga distancia de mi aldea y en lugar tan argutosu (estrecho, alto, inaccesible), hiciéronme presto pensar, que aquella joya no había llegado a tal escondrijo por sí sola, sino que desde luego alguien la había traído. En el momento mi imaginación desbordante de una alegría que no encontraba un fin para frenarla, comenzó a fomentar sin el menor titubeo la fantástica idea de que en el interior de aquella caverna debía de encontrarse un tesoro de preciosas joyas y valorativas monedas, y quién le había ocultado sabe Dios cuando, seguramente habría perdido aquel anillo que por casualidad yo encontrara. Así pues, ya firmemente convencido, adentreme temerariamente sin el menor temor por la angosta cueva con las miras de apoderarme de aquella inmensa riqueza que según mi soñativa imaginación me había hecho comprender que en su interior me estaba aguardando. Pero aquel día no conseguí mi feliz propósito, porque era la caverna más larga de lo que había pensado y la oscuridad que en ella reinaba me hacía ciego de toda luz. Senteme en su entrada muy desilusionado al no poder lograr lo que había soñado, pero pronto mi mente empezó a dibujarme mil dispares tesoros, pues por el rastro que descubriera seguramente que dentro de la gruta se hallaría escondida alguna chalga (tesoro) guardado con toda seguridad por una Xana, Xumiciu, Trasgu o Culiebru (dioses de la Mitología asturiana), pues al decir de el abuelo Nicomedes cuando en las largas veladas de los inviernos y sin jamás interrumpirle con grande contentura le escuchábamos las leyendas, cuentos e historias que él lúcida y socarronamente nos contaba, afirmándonos siempre que eran tan ciertos sus relatos, como que todos habíamos nacido para morir. Y cuando hablaba de las chalgas aseguraba que tal o cual vecino, morador de esta o aquella aldea, se había hecho de la noche a la mañana rico al haber encontrado una chalga. También afirmaba poniéndose muy serio alegando unos razonamientos que convencían, que las montañas que rodeaban nuestra aldea había muchas chalgas escondidas, que fueron sepultadas hacía muchos siglos por los invasores moros, que al ser vencidos por los astures y al no poder huir con tan pesados tesoros, los ocultaban en las montañas con las miras de poder regresar algún día a desenterrarlos. Como cuento, yo en aquellos momentos vivía alborozado, sumergido en una disloca alegría al saberme ya dueño de aquella incontable riqueza, haciendo que mis inocentes ojos sonriesen felices inmersos en la imaginativa dicha de poder muy pronto liberar a mi madre de la pobreza y quitarla del agobiador trabajo que faenaba trabajando en los eros de los vecinos de estrella a estrella por un miserable sueldo andechandu (en cuadrilla) todos los días. Y así pensando todas las dichas que mi infantil mente podía imaginar, rodeado por el sepulcral silencio que envolvía la grandiosidad de las montañas, rasgado de vez en cuando por el potente y agudo graznido que desde los peñascos más inaccesibles, o desde los infinitos espacios donde con majestuosidad planeaban, lanzaban las útres (águilas), que con ojos inquisitivos oteaban con hambrientas intenciones los escabrosos riscos y las empinadas fistietchas (pequeños valles encajonados entre las peñas), con la esperanza achuquinante (asesina) de poder atrapar con la rapidez del rayo, algún recental que se hubiese xebrau (apartado) de su madre. También aquel silencio que invitaba a la meditación era con más continuidad cortado, por el dinámico tañir del zumbiétchu (pequeño cencerro) que colgaba del brioso cuello del macho cabrio, conductor y semental del rebaño. Como cuento, allí permanecía ensimismada mi mente en el soñar despierto, fabricando sin trabas de la misma nada, las más disparatadas y fabulosas dichas, que harían la felicidad de mi madre junto con la mía. Llegó casi sin enterarme el atapecer del día (al oscurecer) y fue entonces cuando desperté con prisa del maravilloso soñar donde vivía, y raudo, con agilidad y destreza que hoy al recordarla me causa dicha, reuní en pocos minutos mi rebaño, ayudado con eficacia por Pelayu, mi fiel, obediente, valiente y amaestrado perro, que no le tenía miedo a nada ni a nadie si exceptuamos al siempre mal intencionado y vigoroso macho semental de la reciétcha que yo allindiaba (ganado menudo que yo cuidaba). Y cuando ya el día agonizaba entre las negras vestimentas de la noche, entré en mi aldea conduciendo orgullosamente mi rebaño. A la entrada del pueblo sentado plácidamente fumándose un cigarro, estaba esperándome mi amo preocupado por mi tardanza y acercándose a mí, con palabras desaforadas e insultantes, a la par que me reprendía con dureza, me preguntaba el por qué me había demorado tanto. No recuerdo lo que le contesté, ni la historia que le largué, lo que si sé, que no se creyó de ella nada, pues todas las gentes que me conocían bien sabían, que yo confundía la verdad con la mentira haciendo con entrambas las más inverosímiles y dislocadas historias. Sin embargo, lo que yo sabía muy bien, era que aquel miserable labriego de mi aldea, que tenía la desgracia de cuidarle sus ganados, por la triste desgracia de una comida infame y peor vestimenta, no le incomodaba en absoluto que yo llegase tarde o que me despeñara desde un serapu (peña) y me escontonara la motchera (rompiera la cabeza), lo único que le preocupaba al condenado, era que llegasen a su teixada (casa) sanos y fartus (hartos) todos sus ganados. Al siguiente día bien de mañana como de continuo hacía, con un poco de sabadiegu (chorizo malo) un cantezu (pedazo) de pan moreno y cuatro manzanas dentro de mi zurrón, salí de mi aldea afaluchandu (arreando) el rebaño, y con aquellas miserables viandas que llevaba en mi morral, tenía que aguantar todo el día en el monte corriendo sin descanso tras aquella veceira (rebaño) de cabras. Lo que no sabía el condenado de mi amo, era que yo siempre que tenía hambre, le ordeñaba sus cabras dentro de una lata que tenía escondida en la montaña, hartándome tanto yo como mi fiel Pelayu de espumosa y fresca leche hasta el golifar (hastiar). Si el bastruya (zafio) de mi amo tan sólo hubiese sospechado que le mucía (ordeñaba) sus cabras todos los días, me hubiera eszarapau (despedazado) mi frágil cuerpo con un mamplén de cibiétchazus (con muchos palos). Espatuxaba (caminaba) yo muy contento aquella mañana, quizás lo hiciera mucho más feliz que nunca, arreaba mi rebaño con desacostumbrada prisa, porque ansias locas tenía de llegar a la montaña, para entrar de nuevo en la misteriosa cueva, pues ahora ya no tendría problemas con la obscuridad que en ella reinaba, ya que conmigo llevaba una caja de cerillas y un pequeño candil que le había arrapiegáu (hurtado, quitado) de la corte (cuadra, establo) a mi amo, y con aquella luz, sería capaz de bajar hasta las mismas entrañas de la tierra, si a tal lugar la caverna se extendiese. Aquella noche había dormido poco y soñado mucho, tanto despierto como dentro del desvelado sueño, y tanto de una manera como de la otra, siempre llegaba a la conclusión, de que dentro de aquella para mi misteriosa gruta se ocultaba una fabulosa chalga de la que iba ser yo su señor y dueño, y cuando tal me sucediese, ya no sería yo más criado de ningún rapiegu (zorro) amo, ni tampoco a mi querida madre se le encallecerían jamás las manos, efectuando esclavizantes trabajos, nunca para el prójimo bien servidos y siempre por él peor pagados, ni se partiría sus costillas refrescándose el cansancio en su propio sudor por las fincas de nuestros vecinos, por donde se arreventaba todos los días del año, por la mezquina soldada de una fuente no muy grande de harina, un cesto de patatas, o cualquier otra vianda que mitigase el enorme fantasma del hambre, que desde el fin de la guerra se había enseñoreado de nuestro indigente char (lar), que nos obligaba despiadadamente a unos ayunos tan sumamente raquíticos, que el día que comíamos algo en traza (algo mas), tal parecía que habíamos cometido un grave pecado. Cuando yo fuese dueño de aquel tesoro, (abanzaba seguido de Pelayu arreando con prisa los ganados camino de la argutosa «abrupta» montaña, a la par que imaginativamente iba pensando), compraremos una casa decente, buenas fincas y mejores ganados, y entonces nuestros vecinos nos mirarán con respeto, y no nos tratarán con el menosprecio y la esclavitud a que ahora nos someten. Llegué al fin hasta el lugar que por costumbre tenía de enveredar el ganado para que a su aire subiesen guareciendu (pastiando) como siempre hacían hasta llegar al final de la tarde que era cuando el rebaño solía alcanzar lo más alto de la montaña. Pero aquel día no seguí yo al redil como siempre hacía, sino que me adelante a él corriendo sin el menor cansancio laderas arriba, hasta que por fin sudoroso y galopante en la alegría llegué a la vecindad de la caverna. Pude comprobar sonriente a la par que cariñosamente acariciaba a Pelayu, cómo éste me miraba contrariado al ver que yo por primera vez había cambiado todos mis cotidianos hábitos. Ya que siempre nada más llegar al monte y dejar a las cabras a su albedrío pastiando, nos sentábamos en el lugar acostumbrado, y zampábamos sin pérdida de tiempo a partes iguales como buenos compañeros, la miserable comida que nos había servido nuestro amo. Después jugábamos incansablemente en mil dispares entretenimientos hasta quedarnos rendidos, y muchas veces tras de nuestros juegos, los dos juntos abrazados nos quedábamos profundamente dormidos y al despertarnos sino avistábamos el rebaño, corríamos alocados por la preocupación, por entre los abruptos riscos, y las espinosas malezas hasta lograr encontrarlo. Después otra vez gozosos retornábamos a nuestros juegos, o yo me quedaba mirando a las montañas ensimismado pensando, mientras que Pelayu se entretenía cazando grillos, u otros insectos, y otras veces con sus blancos y poderosos colmillos recorría con rabia su pelambrudo cuerpo, diezmando la cabanada (rebaño) de pulgas y otros parásitos que con su sangre se alimentaban. Como cuento, aquella mañana mi fiel Pelayu me miraba preocupado, pudiendo yo observar en sus vivarachos, picarescos e inteligentes ojos, una recriminación que me estaba haciendo, por su forma de ponerme sus fuertes patas en mi pecho, a la vez que me lamía entre pequeños y cariñosos ladridos mi rostro. Si con sus ladridos pudiese hablar mi lenguaje, seguramente que me diría. —No seas un iluso soñador, mi más querido y preciado compañero, no llegues con tu fantástico pensamiento hasta el extremo de acariciar ni tan siquiera cuanto te has imaginado. Comámonos con la alegría de que hacemos gala todos los días, esa mezquina comida que nos da nuestro despreciable amo, y juguemos con la inocente felicidad de siempre, ya que éste será el más grande tesoro que jamás podrás superar en tu vida. ¿Dónde podrás hallar una riqueza que se pueda comparar a la natural y sencilla felicidad que hoy gozas, aunque ésta se haga su camino dentro de la gran pobreza que te acompaña? Pero hoy yo sé fijamente, que aunque mi perro pudiese hablar, haciendo que en tal momento me asustase al presenciar tan grande milagro, y me dijese que no entrase en la cueva, porque lo que dentro de ella iba a encontrar sería mi propia muerte, la verdad es, que ni al mismo Faidor (Dios) en aquellos momentos yo no obedecería, y así de resuelto, encendí el candil, y sin el menor asomo de miedo, ya que la ilusión y la alegría que poblaban mi espíritu en aquel encaldar (hacer) eran tan inmensos, que empequeñecían hasta el ignoro cualquier otro sentimiento. Adentreme en la cueva que era iluminada tenuemente con la pobre luz que el candil despedía, siempre acompañado de Pelayu que tras de mí, el muy tuno de mi aventura se reía, no era larga la caverna, pues a treinta metros no alcanzaría, y cuando llegué al final, no encontré ni las Xanas, ni los Trasgus ni Xumicius, ni la chalga, preciado tesoro que yo perseguía, sólo había muchos cascos de avellanas y de nueces, algunas latas de conservas ya vacías, unos trapos manchados de sangre, unas mantas viejas y apoyadas en la rocosa y húmeda pared de la cueva, había varias armas de fuego que pronto me hicieron olvidar la riqueza que en un principio había imaginado que allí me aguardaría. Por primera vez en mi vida iba a tener juguetes, auténticos juguetes de verdad de los que usaban los hombres para asesinarse vilmente al igual que hacen los lobos cuando por su cuenta cogen un apacible rebano de ovejas. Dejé el candil en el suelo y elegí entre todas aquellas armas una brillante escopeta, lleno de contentura me senté encima de aquellas mantas y empecé a maniobrar con aquel peligroso juguete, yo sabía cómo se manejaba supuesto que mi amo tenía una escopeta muy parecida y le había visto limpiarla y cazar con ella algunas veces, durante algún tiempo estuve jugando con ella, de una canana que allí había saqué dos cartuchos que metía y sacaba dentro de su recámara, yo me creía en aquellos mis felices instantes el más grande cazador del universo. Pelayu que ya se había cansado de husmear por todas las partes y no habiendo encontrado nada donde llancái el diente (hincar) se tumbó en el suelo frente a mi mirándome sonriente y burlonamente, (porque aunque ustedes no lo crean, yo sé que los chuchos saben sonreir). Enojeme de Pelayu al ver como tan descaradamente se mofaba de mí, por eso encañonele con la escopeta con ánimo de amenazarle, pero cambió Pelayu de gesto rápidamente, levantose con rapidez del lugar donde estaba achucáu (costado), enseñome los clientes ladrándome muy enfadado y a la velocidad del rayo salió de la cueva, quizás porque el inteligente animal presentía, de que alguna desgracia iba a lleldar (hacer) yo con aquel mortífero artefacto, y no quería ser él quien primeramente la recibiese en su cuerpo. Aun permanecí algún tiempo en la gruta jugando a mi manera con las armas, y solamente cuando el candil por su guiños me hizo comprender que su luz ya se le estaba escosando (terminando), salí de la caverna con la escopeta en una mano, dos cartuchos en su recámara y el candil en la otra. En el exterior Pelayu correteaba detrás de los grillos y las camporinas (mariposas) al parecer ya libre de todo enfado. Ya cansado de jugar dejé la escopeta en el suelo y senteme tranquilamente al lado del zurrón, y en cuanto mi perro vio que ya había abandonado el arma, vino corriendo hacia mí, moviendo la cola y sonriéndome amigablemente. Allá abajo en la mitad del valle pude ver a mi rebaño cómo subía espenandu (comiendo) los pochitcus (enanas encinas), y yo de nuevo me volví a sentir feliz y contento a pesar de no encontrar la chalga que tanto con su riqueza había soñado e ideado. Comimos a hora desacostumbrada mi perro y yo aquella pobreza de comida, y tras de jugar un rato, él se quedó adormilado y yo comencé a pensar de quién serían aquellas armas. No me cabía la menor duda de que aquel arsenal de armas debía de ser de los fugáus (huidos), seguramente que eran de aquellos cuatro rapazones (mozos) que se entregaran a los soldados que estaban destacados en mi aldea. Yo los había visto en el cuartel que los militares tenían que era en la escuela de mi aldea, un amplio edificio que fuera regalado a la parroquia por unos indianos del chugar (lugar) que retornaran de las américas con la corexa betchá de cuartus (con la cartera llena de dineros). Recuerdo que aquel día que yo los vi, un soldado que de seguro sería el barbero, les estaba cortando el abundante pelo que lucían, y uno de los rapazus le dijo sonrientemente al militar. ¡No hace falta que te molestes mucho camarada, pues cuando un día de estos nos trasladeís a la cárcel de Oviedo, allí lo más seguro es que nos rebanen el pescuezo! EL MACHO CABRÍO Güelgu coyer el filu dóu d'endenantes m'enduébitchaba algamiandu na miou motchera alcuerdancies de cundu you yera guaxe, ya comu tóus non se puén cuntar per filera, per ísu xebreme d'aquín, pa dir p'acuchá, perque toes les couxes tienen la sou xaceda, ya non la quixéramus cataye nuexotrus. (Volviendo coger el hilo de los aconteceres que anteriormente en mi cerebro se barajaban dentro de las añoranzas de mi niñez, y como todos estos acaeceres no se pueden relatar en hilera, por eso me marché de éste, para ir al de más allá, que es de donde vengo ahora, porque todas las cosas tienen su propia postura, y no la que quisiéramos darle nosotros). Y aunque parecía que me había perdido por estar tan llargu lonxe (tan largo lejos) la verdad es que yo no pierdo el tiempo adornando los hechos que no deben de ser adornados, nin fiéndume en xebraures que van esfaese 'n probeces, perque 'l que non ye llicenciáu 'n filloxofía e lletres, non pué faer munches froritures con les pallabres nin les lletres, ya per ístu, tien que encaldase 'n aforrador d'istus dellicáus y'artifixusus monumentus, perque si lus mesmus que güéi día que lus manexan y'atreinan, la metá de les veces non xapien lu que falen, ya llanquen el focicu fasta les urées en telares de Pachu 'l Xabadiegu betcháus de poxa y'escosáus del granu que ye pelu que tóus muramus nista engochá vida, ¿qué fairé you que 'deprendí namái que tres meses nuna escola pública? (Ni me hondeo en deserciones que se deshagan en pobrezas, porque quienes no son licenciados en filosofía y letras, no pueden hacer muchas florituras con las palabras y las letras, y por esta razón, tienen que hacerse ahorrativos de estos delicados y artificiosos monumentos, porque si los mismos que hoy en día los manejan y cuidan, la mitad de las veces no saben muy bien ni la mitad de lo que escriben, ni otra pareja parte de lo que hablan, y meten por estos menesteres el hocico hasta las orejas, en cuestiones que los imposibilitan para después resolverlas, y si se aproximan a este nivelamiento, lo hacen sembrando una hierba productora de mermado grano, que es el punto primordial que todos intentamos recoger en esta cerda vida. Como cuento, si estos señores eruditos en estas materias se equivocan ¿qué puedo hacer yo, ¡pobre de mí!, que tan solamente he tenido la suerte de ir al colegio público tan sólo tres meses?). Cuento yo que me hallaba en aquellos mis infantiles pensares intentando saber a qué huidos pertenecían aquellas armas, y así dejé tal perder el mucho tiempo que me sobraba, cuando mis ojos retrataron el gran combate que a baja altura, muy por debajo de donde yo me encontraba, sostenían tres cuervos, que despiadada y valientemente le atacaban a un águila real, y ésta piando quizás por el dolor que le inferían los efectivos picotazos de los cuervos, o tal vez en su lenguaje maldiciéndoles llena de rabia por el no poder repeler el ataque de que era objeto. No podía defenderse de sus tenaces atacantes, porque todo su cuerpo en gran tensión estaba, ya que al volar tan bajo, todas sus enormes energías las precisaba para mover sin el menor descanso sus grandes alas, con el apremiante fin de salir de aquel espacio que al parecer pertenecía a los belicosos cuervos, que con ardorosa valentía y enquina ofensiva, disputaban tal natural privilegio, a las mismas soberanas de los cielos. Había yo presenciado muchas veces batallas entre las águilas y los cuervos, y siempre éstos las perseguían atacándoles por su parte posterior, hasta la altura donde el águila ya no necesitase mover sus alas para sostenerse, cuando esto sucedía, los cuervos precipitadamente abandonaban el combate, porque ellos sabían, que donde el águila pudiese planear, todo animal viviente que se acercara, encontraría entre sus poderosas garras una rápida muerte. Queriendo yo saber como es natural el por qué los cuervos atacaban a las águilas, un día que cuidando sus cabras junto a mí estaba un paisano llamado Máximo, que por apodo se le llamaba el «Puchegu», porque tenía tantas razones en sus hablares como palabras por su boca se alumbraran, a pesar de que el Puchegu no sabía leer ni escribir, sabía de cuentos más que el mismísimo Quevedo, e igual hacía cuando se le necesitaba de veterinario que de médico, atinaba casi siempre cuando iba a llover o hacer buen tiempo, en fin, que era Máximu el Puchegu en todas aquellas aldeas de mis amores, una Enciclopedia que aventajaría en mucho a todas las que en nuestros días nos sirven las grandes editoriales, industriadas por hombres estudiosos de las ciencias. Empezó mi amigo el Puchegu explicándome, que son los cuervos de las abruptosas montañas más bregáus (valientes) que los que moran en las valladas o pequeñas lomas, y todo porque la escasez de alimentos en las rocosas cumbres, es muy inferior a los que existen en los valles o montículos, y así como a los hombres la abundancia los hace temerosos y a veces hasta pusilánimes, y la necesidad o privaciones los vuelve por ley de vida temerarios y osados, en los animales ocurre en igual medida lo mismo, así pues, el cuervo defiende su pitanza no permitiendo que las águilas cacen a menor altura que la que les pertenece, y si desde tal situación descubren una pieza, y bajan con su endemoniado vuelo de alas plegadas la apresan y luego vuelven a elevarse al lugar que les corresponde, los cuervos no osarán ni tan siquiera molestarlas, pero si por el contrario descienden para dedicarse a cazar desde el lugar que no les pertenece, entonces los cuervos las atacan con verdadera saña y valentía y siempre logran hacerlas ascender hasta la posición que ellos consideran justa. Esto es así, porque desde tal altura las águilas sólo pueden divisar en tierra una pieza que ellos no cazan nunca, como puede ser un conejo, una pequeña res, un zorro, y hasta inclusive el mismo perro que con el pastor cuida el rebano, y también se han dado casos en que las águilas hasta han cazado un lobo, y con él entre sus garras han subido hasta sus utreras (nidos) donde le devoraban con la misma satisfacción que pudieran hacer cuando se afestinaban con las tiernas carnes de un inocente corderillo. Si las águilas pudiesen volar más bajo sin ser por los cuervos molestadas, también podrían cazar con gran facilidad, lagartos, culebras, etc., etc., y es ésta precisamente la comida que el cuervo defiende, por eso ataca al águila cuando ésta intenta apoderarse de la que él cree que es su exclusiva pertenencia. Terminó el águila al fin tras el ardoroso acoso a que la sometieron los cuervos de subir hasta la altura que ellos consideraron lícita, y rápidamente éstos plegando sus alas la abandonaron y en vertiginoso vuelo buscaron el abrigo de los arbustos de sus montañas. Terminó para mí aquel día el maravilloso espectáculo que la soberana del cielo y los bravos cuervos me habían ofrecido, y fue entonces cuando me incorporé del lugar donde me hallaba sentado, para mirar a mis cabras que guarecían (pastiaban) por encima de donde yo estaba a la corta distancia de unos cincuenta metros, lo primero que mis ojos retrataron fue el orgulloso y antipático macho cabrío, que empericotáu (subido) en un cuetaron (peñasco) a la par que espenucaba (arrancaba) las fuéas d'un pótchiscu (hojas de una enana encina), mientras que las enguyía, parecíame a mí que me estaba mirando desafiadora y despreciativamente, con sus grandes y retorcidos cuernos, su larga perilla y enorme cencerro, se me representaba como el diablo que sonriéndose ladinamente se guasaba de mi humilde persona, a la par que de mi buen Pelayu, pues a entrambos y dos el condenado nos había hecho correr infinidad de veces, por eso, tanto Pelayu como yo siempre que teníamos ocasión y traicioneramente, él le mordía sañudamente en sus cadríles (patas) y yo le atizaba barganazus (estacazos) y pedradas donde mejor encaldase (terciase). Ocurriósele a mi mente en aquellos momentos el darle un buen susto a aquel demonio con cuernos y cencerro, por eso así la escopeta con determinación, y cargada como se encontraba con dos cartuchos, apunté por debajo de donde él se hallaba con el firme propósito de tan sólo darle un susto que no olvidase en su vida, y ya sonriéndome adelantadamente por el resultado de la idea que sin más pérdida de tiempo iba llevar a la práctica, apreté los gatillos de la escopeta, y una doble y potente explosión originose que dio conmigo en el suelo por la fuerte sacudida que el arma emburrióu (empujó) con dolor en mi cuerpo. Pero escosóseme d'afechu (marchóseme del todo) tal dolor, cuando entre el repilar (ecos) de la montaña por la explosión, sentí al macho cabrío lanzar al viento grandes berridas, que hiciéronme con preocupada prontitud deducir, que aquel demonio odioso no se quejaba por el susto que pudiera recibir, sino por la perdigonada que sin yo proponérmelo le había albergado en su pelambroso y maloliente cuerpo, levanteme sin demora del pedregoso lecho donde la escopeta con su duro empujón me había acostado, y aún tuve tiempo de ver cómo el semental de mi rebano rodaba por entre los cuetus del xerrapeiru (peñas de la sierra) infiriéndose más heridas en su cuerpo que las que yo por equivocación con los dos disparos le había inferido, siendo quizás su muerte no la perdigonada que le había desequilibrado, sino los argutoxus cuetus (agudos peñascos) que cual cuchillos al rodar su pesado cuerpo por entre ellos le apuñalaban mortíferamente, por eso al detenerse en su poleamientu (rodar) detrás de un pótchiscu (encina) que encontró en su paso, dejó de berrar en el instante, que su vigoroso cuerpo perdiera la vida. Fuime yo corriendo acompañado de Pelayu que me ganó la palma en la carrera, hasta el lugar de aquel desgraciado suceso, y cuando llegué donde el chivo estingarráu (tirado, acostado) ya no contaba como enemigo vivo, vi cómo a torrentes se desangraba, a la par que Pelayu con su nutritiva sangre se fartaba (hartaba). Pensé yo con gran temor cómo decirle a mi amo lo que había pasado, él que sentía por su chivo un orgullo y continuo ponderado casi desmedido, pues siempre que la ocasión se le brindaba cuando con sus vecinos dialogaba, soliales afarrucado (faroleándose, chuleándose) decir, que no había en toda la comarca un macho cabrío que ni con mucho en raza y estatura, se le pudiese parecer al suyo. Era ya casi la hora de afalar (retornar arreando el ganado para casa) cuando se me ocurrió la idea de decirle a mi amo que el chivo por si sólo se había despeñado, así que guardé la escopeta en la cueva y apresuradamente yo temeroso y preocupado y Pelayu contento por hallarse harto, reunimos el rebaño y nos encaminamos hacia la aldea, parecía que hasta las mismas cabras que en otras ocasiones se mostraban rebeldes y saltarinas, aquel desdichado día caminaban cabizbajas y avizorantes, observando en todas las direcciones con pronunciosa alteración, buscando aquel macho cabrío que las dirigía y dominaba con su orgullosa presencia, haciéndose notar en todo momento, por el continuo tañir de su zumbiétchu (cencerro), que por primera vez en el rebaño no se sentía el caidonante ruxíu (dirigente sonido). Pienso yo que solo contento caminaba vigilante mi fiel Pelayu, porque ya nadie en el rebaño se atrevía a discutirle sus ladridos o frágiles mordiscos, cuando por orden mía a las cabras con eficiencia les infería. Más sin embargo yo, al igual que a mis cabras, algo me tenía también apresado, algo extraño para mí, por primera vez a mi espíritu esclavizaba, que ni era tristeza ni pena, pero sí era miedo y grande desesperanza. Siempre que retornaba con mi rebaño a la aldea, cuando en las atardecidas la montaña abandonaba, mi corazón ameruxáu d'allegría (rebosante de alegría) a mi garganta un torrente de cante le rogaba, y ésta inocente y falta de todo perjuicio, sintiéndose tan dichosa como los mismos celestiales ángeles, cantaba recias asturianadas, mientras que todo mi ente, afanosamente afalaba (arreaba) las cabras. Quizás cantara yo aquellas horas con más gracia que en todo el día por alegre que fuera y pudiera tener, porque por así decirlo me acercaba al sencillo y noble vivir de las gentes de mi aldea, pues diez o doce horas en la continua soledad que en las montañas me acompañaba, para un rapacín como yo era, eran muchas horas desamparado de la comunidad humana, y sobre manera yo, que con ser mi cuerpo ágil y fuerte hasta casi rayar en el desuso, empequeñecido se quedaba si le comparaba con mi espíritu tan ensoñador e imaginativo, que todas las cosas al engrandecerlas confundía, menos el miserable pan de la maxera (artesa) que mi amo me entregaba, que a pesar de ser tan escaso, jamás supe imaginar nada para engrandecerle. Estaba mi amo a la entrada de la aldea esperándome como siempre hacía para ayudarme a xebrar el rebaño, ya que como eran tantas cabras, no cogían todas en la misma corte (establo), y había que llevar parte de ellas a otra cortexa (cuadra pequeña) que estaba en la parte opuesta de la aldea. Entretenía siempre su espera el condenado de mi amo, hablando con un artesano del lugar, que se dedicaba a la fabricación de yugos y madreñas, que tenía su taller montado debajo de un hórreo, que estaba asentado a la salida de la aldea, mismamente en la desembocadura del pedregoso y empinado sendero que venía de la montaña. Desde tal lugar él sentía con antelación el potente tañir del zumbiérchu (cencerro) que ximielgaba (movía) con fuerza y hasta con orgullo el estupendo semental de su rebaño, entonces él liquidaba por el momento con el madreñeiru la conversación que estuviesen embargando, y dedicaba toda su atención a su rebano, observando con avarienta atención, en el propiar si sus ganados venían fartus óu famientus (hartos o hambrientos), o si alguna de sus cabras venía coxa (coja) por mor de haberle caído una piedra o cualquier otro accidente que hubiera acaecido, como solía ser normal algunas veces. Pero aquel inolvidable para mi atapecer (atardecer) vio antes sus cabras que escuchara el ya inexistente zumbiétchu, por eso con su vozarrón de trueno, y como una centella por mí temido, me preguntó a la distancia de una piedra lanzada cuesta abajo: —¿Qué fói lu que pasóu Xulín...? —¿El chivu perdiu 'l mayuelu...? —Quería decirme, que si el cencerro que llevaba su chivo, había perdido el majuelo, o pequeño péndulo que lleva dentro el cencerro. —Esto también era frecuente que sucediese. Contestele yo desde aquella altura con mucho menos miedo que si me encontrase ante su presencia, diciéndole que el chivo se había despeñado, y arriba en la montaña se encontraba muerto. Estas mis palabras que en el viento camino de la aldea mi voz empujó con fuerza, fueron escuchadas por mi amo que se encaricotóu (encendió) en una rabiosa tristeza, que si pudiese desahogarla, seguro que en mi persona haría él su complacencia. También la desgracia del chivo, que por mí a voces era anunciada, fue oída por algunos otros vecinos a parte del madreñeiru, y como aquel semental de macho cabrío había sido siempre tan aponderado e idolatrado por el babayu (bocazas, charlatán) de mi amo, que con su dichoso cabrón los vecinos de la aldea ya habían pescado la costumbre de decir siempre que alguien ponderaba una cosa, ¡non si paezme a mín, que moren más castrones que Manín na nuesa aldea! Bueno pues como estoy contando, todo el lugar en pocos minutos se había enterado y en parte congregado a la salida del camino que bajaba de la montaña, ya que la muerte de aquel chivo que había ya dejado entre ellos la ya dicha cantinela, les había algunos los más envidiosos y vengatibles alegrado, y a los otros los más sentimentales y nobles les entristecía la muerte de tan comentado castrón. (También se suele llamar castrones a los chivos muy grandes). Al fin entré yo en la aldea quizás con el mayor recibimiento que jamás a nadie le hicieran, y todos atropelladamente me preguntaban lo que con el dichoso castrón me había sucedido, y yo les repetía a la par que intentaba xebrar las cabras para llevarlas a sus respectivas cuadras, que se había despeñado y que todo descuatramindáu (deshecho, desarmado) se quedara en la montaña. Un ratiquín (un tiempo) más tarde, y ya siendo casi la oscurecida, tres vecinos del lugar haciendo cuadrilla con mi amo, caminaban en pos de Pelayu y mía, otra vez camino de la montaña, para enseñarles donde estaba estrapayáu (aplastado) el chivo, con el propósito de bajarle para casa, con el fin de aprovechar su piel y carnes, que serían curadas bajo las barras del xardu (secadero) una estupendísima cecina. Llegamos a la postre ya con la noche tan negra como la boca de el lobo, al xeitu (sitio) donde el chivo fechu 'n chaceiru (hecho un deshecho) ya en el frío de la muerte sin despertarse dormía, tanto Manín que yera mi amo, como los tres vecinos que le hacían compañía, sudorosos y respirando medio ahogados por el tremendo esfuerzo que suponía subir con tanta rapidez hasta tamaña altura, sin perder un momento amarraron el animal por las cuatro patas juntas haciendo cucara (en montón, juntándolas todas) con una cuerda que para tal menester ya traían, y colgándolas de un fuerte y largo palo del que también venían poseídos, echáronselo al hombro entre dos, y con menor rapidez y mayor precaución, relevándose entre ellos conseguimos llegar sin novedad a la aldea. A pesar de ser casi la media noche, aun había algunos vecinos en reunión dentro de al parecer amena charla que quizás tuviese mucho que ver con el castrón, Manín y con mi desventurada persona, esperándonos en el lugar donde el madreñeiru trabajaba. Entramos todos en procesión rumorosa en la corralada de la casa de Manín, detrás del cabrón que colgado del baral sofitado en los hombros de dos vecinos se xiringaba (balanceaba), vigilado siempre con sonrisa ladina por mi fiel Pelayu, que comprendía que al no tardar, iba a saciarse hasta el no poder manducar más, con los rojos hígados de quien en vida, le hubiera hecho correr con cierto temor con el rabo entre sus piernas. Mientras que mi amo y sus serviciales vecinos se disponían a desfoyar (desollar) colgado de unos garfios que había debajo del hórreo al desgraciado chivo, la muyer (mujer) de Manín sin parar de condolerse, y hasta inclusive queriendo a mi endilgarme parte de la culpa, me dio de cenar una escudilla de farines (harina de maíz cocida) con una taza de leche de cabra, porque la leche de las vacas la tomaban ellos y la que sobraba la hacían en manteca, que tampoco yo nunca la probaba. Por primera vez no se hallaba sentado a mi lado sacando la lengua y relamiéndose, mirándome con sus ojos inteligentes en espera que yo le tirase delante de sus narices una cucharada de mi comida a mi fiel Pelayu, pues él sabía que al lado del castrón, tenía una fiesta grande con sobrada pitanza. Comía yo vorazmente aquellas puliendras (farinas), a tan desusada hora de la noche, sin que mi mente de pensar cesara, y antes de terminar mi miserable cena, una luz que me llenó de cierto temor en mi cerebro escendiose, para decirme con su claridad, que no iba a transcurrir mucho tiempo antes de descubrirse mi mentira, porque al esmianaye 'l pelleyu (quitarle el pellejo) al castrón, le encontrarían incrustadas en su cuerpo las postas que le habían matado, y me interrogarían sobre tal suceso, siendo yo al momento un cómplice y encubridor de la muerte del condenado cabrón, que según parecía me iba a dar guerra hasta después de ser muerto. Seguramente querrían saber el por qué les había mentido, haciéndoles creer que se despeñara, cuando a la prueba estaba que fuera abatido por un tremendo pistoletazo. Bajé después de cenar a la corralada donde los hombres andaban a vueltas en la desfoyadura del castrón, a la luz de un par de candiles de carburo y no llevarían un cuarto de hora reparándoles en su circunstancial oficio de carniceros, cuando Antonón el de la Cuandia dijo sorprendido mirando para mi amo que le alumbraba con el candil en la mano para que los otros vieran mejor en la faena que encalducaban (hacían). ¡Ah Manín, isti castrón non morrióu comu diz el tou criadín despeñáu, pos tién ente 'l coración ya lus polmanes un manegáu de postes llancades, asina que si quiés saber quién l'achuquinóu, pregúntaye 'l tou rapazacu, lu que axucedióu! ¿Qué ye lu que me tas diciendu...? ¿Quién diañus diba pegái 'n tiru 'l miou cabrón ? Antonón arrabucandu d'ente les asaures del chivu cuatru ou cincu postes que yeren de grandies comu arbeyinus rancuayus, díxole 'l miou amu metiénduyes per dellantri 'l focicu: ¡Mira Manín, ístu fói lu qu'achuquinóu 'l tou chivu! (Ah Manín, este cabrón no murió despeñado como dice tu criado, pues tiene entre el corazón y los pulmones un cesto de postas plantadas, así que si quieres saber quién le asesinó, pregúntale a tu muchacho lo que sucedió). (¿Qué es lo que me estás diciendo? ¿Quién demonios le iba a pegar un tiro a mi cabrón?). (Antonón arrancando de entre las asaduras del chivo cuatro o cinco postas que eran de grandes como pequeños guisantes, le dijo al mi amo mostrándoselas por delante de su hocico: ¡Mira Manín, esto ha sido lo que asesinó a tu chivo!). Hallábame yo detrás de ellos a media penumbra, por eso no pudieron ver cómo todo mi cuerpo temblaba, y mis mexiétchas (mejillas) se encendían como las mismas brasas cuando el viento las apuxa (atiza). Quizás si fuese a pleno día, me hubiesen sacado la verdad al descubrir yo mismo por mis síntomas externos la mentira, pero la noche, encubridora de toda claridad que profané sus negras vestiduras, me ayudó a ser firme e inamovible de mi primera mentira. Convencido mi amo de que le había engañado, acercose a mí con el candil en una mano, y llena su despreciable alma de ira, y enloquecida venganza, con la otra su mano, atizome un fatáu de morráes (varias galletas, tortas, guantazos) que dieron con mi cuerpo en el suelo, y antes de que yo pudiese huir del peligro que me rodeaba, levantome del suelo con la misma mano que tan vilmente me castigara, y a la par que alumbraba mi rostro donde la abundante sangre que manaba de mi nariz lo embadurnaba, me dijo mirándome con sus ojillos de bracu (cerdo) donde la maligua ira en un brillo salvaje se enseñoreaba: ¡Ahora mismo me vas a decir hijo de perra y de republicano asesino, que el día que asesinaron a tu padre que era lo mismo que tu un embustero y un bandido, te tenían que haber envenenado a ti, para que no pudieses hacer el mismo mal que hizo tu condenado padre, vamos, dime quién fue el que disparó contra mi chivo, dímelo pronto o terminaré contigo! Y al tenor que esto me estaba diciendo, su dura mano caía una y otra vez sobre mi rostro, y fue entonces cuando aquellos hombres de entre sus manos me arrancaron, pues al no hacerlo, quizás aquella bestia humana, que había luchado en defensa de la (PAZ DE ESPAÑA) fácil me hubiera asesinado, como seguramente acostumbrado debía de estarlo, al haber practicado tal demoníaco proceder, con otros indefensos inocentes, de los miles que asesinados fueron en Nuestra Patria, por cobardes, dañinos y miserables hombres, como lo era mi despreciable amo. Fue curado con agua fresca mi amoratado y sangrante rostro por Antonón de la Cuandia, que me aconsejaba cariñosamente, les dijese lo que con el cabrón me había en la montaña sucedido, y que no tuviera ningún miedo de contar la verdad que se buscaba, pues ella misma me protegería de quien me hubiera amedrantado para que no le delatara. Cuéntanos hijo si fueron los huidos quienes al chivo le dispararon, ya que nadie más que ellos pudo hacer tal cosa, y ten presente que si no nos lo dices ahora, mañana vendrán los guardias y ya verás cómo con ellos no puedes seguir negando. Díjele a Antonón el de la Cuandia, que yo estaba dormido, y que me desperté cuando sentí al cabrón bramar desesperado al tenor que bajaba rodando por entre los peñascos, siendo aquello todo cuanto yo había visto y oído. Volvió otra vez ya más sosegado mi amo a insultarme y amenazarme, y a la postre me ordenó que abandonara su casa, pues él no fartaba bribones que lejos de cuidar su rebaño, permitían que personas tan canallas como yo lo era se lo asesinaran. Marcheme de aquella casa de noche, maltrecho mi cuerpo y deshecha de sufrimientos mi infantil alma, sin más pertrechos que los que llevaba a costillas, que eran los únicos que poseía, y que constaban de un mono de caqui hecho de la guerrera de un soldado, con más remiendinos que de plumas tiene una gallina y de todos los colores que imaginarse puede, calzado con unas alpargatas de esparto donde los calcaños se asentaban en el suelo y los dedos lo mismo hacían por no quedar de las alpargatas nada más que la parte del centro. Por primera vez desde hacía varios meses que Pelayu era o mejor dicho había sido compañero inseparable de hambres y fatigas, de juegos y caricias, de largas soledades entre ambos repartidas, por primera vez digo, mi fiel compañero ya no me seguía, me traicionaba el muy ladino por unas piltrafas que de vez en cuando aquellos hombres que carniceraban en el cabrón, le arrojaban en el empolvado suelo de la corralada, para él valía en aquellos momentos más la asquerosa pitanza, que todo el cariño que yo pudiera brindarle, ya no se recordaba el muy desagradecido de que yo repartía con él a partes iguales la escasa comida que para mi sólo me entregaba el llabascón (cerdo grande) de mi amo, en una palabra, Pelayu era un desagradecido y egoísta, propiedad que en mayor o menor cuantía, va fusionada en el instinto de todo ser mamífero de la Tierra. Llegué aquella primera noche de mi vida, que había sido maltratado, insultado, golpeado, pisoteado, arrastrado y ofendido a tan gran profundidad y altura, que dudo que a mis años en todo el mundo, a nadie le hubiera sucedido tan inhumana atrocidad, cuento yo, que hice mi entrada en la casa de mi madre, que en la sazón se encontraba trabajando en una alejada aldea, en el caserío de otra viuda que su marido había sido asesinado en el cementerio de San Salvador de Oviedo la misma noche y en el mismo paredón que fusilaran a mi padre, así pues, hallábame yo sólo en casa y eso enormemente en aquellos momentos me alegraba, pues si mi madre hubiera estado en la casa, le haría sufrir aviñonándome yo de pena, y quizás ocurriesen peores cosas, ya que mi madre era, y aun sigue siendo, y Dios me la conserve muchos años, pues fue lo mejor y lo único que he tenido en mi existencia, mujer de duro carácter, intrépida y valiente hasta no tener el más pequeño temor, de pelearse ella sólo contra todos los moradores de la aldea. ¡Cómo mi madre, nacen en un siglo pocas mujeres! Al día siguiente que era domingo, y por tener en la parroquia a que pertenecía mi aldea, un cura que para demonio había nacido, ya que el muy condenado había conseguido de las autoridades una ley, que no se quién se la había fabricado, pero el caso es que existía, y condenaba a todos los vecinos a oír la Santa Misa, y a no trabajar ni en las tierras, ni en los prados, ni en nada, bajo pena de una multa que la ley considerara justa por ser injusta. Como yo ya no tenía trabajo, pues cuidar los ganados estaba permitido, y aquel gochu de mi antiguo amo desde aquel día tendría que hacer el trabajo que como un miserable esclavo yo le hacía, me levanté tarde del único xergón de fuéa (jergón de hoja) que en la casa había, que lo había industriado de unos sacos, porque todo cuanto poseíamos que era bien poco, al terminar la guerra el honrado vencedor nos lo había robado, y no contentos con esto, todavía fusilaron a mi padre, acusándole de haber robado grandes cantidades de dinero, de haber hecho esto, lo otro, y lo demás allá, y todo porque se le querían cargar cuatro caciques, como se ha hecho en todos los lugares de mi Patria buena. Noté que me dolía el rostro y que le tenía ensangrentado, no pude mirármelo al espejo. porque éste era un lujo que en mi casa no existía, así pues, me fui hasta el río que por detrás de mi casa pasaba, y me lavé como mejor pude, secándome después a las sucias y ásperas mangas de mi mono, y sin desayunar nada, porque en la casa no habla ni la más mínima consolación de comida, me dirigí a oír la misa, ya que yo de pequeñín era muy creyente y religioso. Estando yo enredando (jugando) con algunos otros guaxinus (niños) de mi aldea, en espera que tocase la última campanada para entrar en la iglesia, vi llegar la pareja de la guardia civil y un vuelco de temor revolvió mi ánimo, que casi consiguió ordenarme que saliese corriendo, huyendo pronto de aquel nuevo peligro que me acechaba. Sin embargo no lo hice, porque o no era lo suficientemente valiente, o lo necesariamente cobarde para hacer tal cosa, lo cierto es que cesé de jugar y me quedé mirando para ellos, lleno de temor, de tristeza, de pena. Preguntaron a alguien quién era yo, uno de mis vecinos me señaló, entonces los guardias me llamaron, y yo hacia ellos avancé, cabizbajo, temeroso y desamparado, igual los niños que los vecinos me miraban sin urniar (decir) palabra, muy posible muchos de ellos, tanto fascistas como rojos, vencedores o vencidos, sintiesen una profunda pena al ver aquel niño, desventurado e inocente ruina que dejó la vil venganza de la posguerra, avanzar sin protección ni cariño de nadie hacia los guardias, al fin llegué junto a ellos y me los quedé mirando, no me gustaron sus rostros, que me parecieron dos demonios, entrambos se quedaron mirando unos momentos en silencio mi rostro, en el que se podía leer la despreciable cobardía y nefastosas intenciones, que se enraizaban en el podrido sentimiento de mi amo, pude comprobar que esbozaban una tenue sonrisa, y no pude descifrar, si era que les alegraba observar el sello del martirio anclado en mi cara, o si por todo lo contrario, me dedicaban un consuelo de lastimosa consideración. Qué enano era yo físicamente en aquella lejana y para mi inolvidable, desgraciada y maestrosa mala época, si desde mi distancia también en el momento mi señora prisionera, proyectó mi mente siempre libre, como el misterioso dios que en cada mente humana vive, cuento yo que si me observé ante toda aquella gente, asustados los unos, hartos de maltratos, satisfechos los otros, por formar parte del mando, e indiferentes los restantes por no contar nada en ningún bando, digo que si me vi tan insignificante en mayor cuantía todos cuantos me rodeaban eran, ya que ninguno de ellos optó, en defender a un niño inocente y lleno de temor, que no había cometido más delito que el matar sin querer a un chivo, que era menos cabrón que todos aquellos papalbus humanos. Uno de los guardias con el mosquetón en la mano, me acarició mi corta y jamás peinada cabellera, pues nada más que tenía dos dedos de larga, mi madre me la rapaba al cero para que los abundantes piojos en ella no sembraran la descendencia de sus miserias, y a la par que esto hacía tan despreciable celador de una ley muy poco justiciera, con palabras que pretendían ser cariñosas y amables me dijo: —Ya veo por las caricias que luces en tu rostro, que con todo merecimiento y sin ninguna duda el señor Manín te ha hecho, que eres un niño rebelde, desobediente y malo, que te niegas a decir la verdad, y por lo tanto por todos estos endemoniados pecados irás al infierno, así es, que si ahora mismo no me dices quién fue el que disparó contra el chivo de tu amo, yo también tendré que castigarte. En esto estábamos el guardia y yo rodeados por los vecinos que no decían ni pío, cuando hizo acto de presencia el señor cura, que relevando a la autoridad de su palabra no así de mi persona, me aconsejó apoyando sus frases en la Divinidad de Señor, para que les contase la verdad que me liberaría de todos mis sufrimientos. Díjele al cura lo mismo que al guardia que yo estaba dormido, y que sólo me había despertado al oír al chivo berrar a la par que bajaba por entre los peñascos rodando. La ruda mano de aquel guardia, que seguramente había sido toda su vida un rústico campesino y que la guerra le había liberado de tan honrado lugar para colocarle en el más delicado de los oficios, como es el de servir con dignidad a la Justicia, cuento yo que aquella pesada mano de aquel hombre que pensaba que las personas había que tratarlas como a las bestias con las que él hubiera vivido siempre, dejó de acariciar mi cabeza y sus dedos se aferraron como si fuesen fuertes murgazas (tenazas) a una de mis uréas (orejas), y sonriéndose como si me estuviese el muy hipócrita acariciándome, a la par que me rogaba que le contase la verdad, me apretujaba con tal fuerza, que el dolor que me inyectaba me hacía ver todas las estrellas. Creo que lo que más le molestaba aquel cobarde representante de la ley, no de la Justicia, era que yo, que la vida ya me había forjado en saber llevar el sufrimiento, ni llorara, ni gritara ni menos me quejara de nada, por eso el infame seguía despiadamente con todas sus fuerzas apretándome, aun es hoy el día, que cada vez que me recuerdo de aquel momento mi oreja se pone tan rápidamente colorada, que hasta me molesta el calor que alumbra. Así en este atroz sufrimiento yo me debatía, sin que nadie de los allí reunidos por mí intercediera, dentro del horripilante dolor que me producía aquel estrapayáu d'uréas (retorcimiento, aplastamiento de orejas), cuando llegó mi madre ante la concurrencia, pues como era domingo, bajaba la pobre de aquella aldea donde toda la semana había estado trabajando, trayendo encima de la cabeza una manieguina (cesta) llena de viandas que en el caserío le habían dado a cuenta de su esfuerzo. Cuando mi madre me vio a mí, en tal escarnecimiento, tiró la manieguca al suelo, y llena de una fuerza airada que la multiplicaba, se acercó tan randa como una centella hasta mi verdugo y arrancándole el mosquetón de un fuerte tirón de entre su mano, le pegó con él tamaño golpe encima de sus costillas, que dio con él como si se tratara de un muñeco de trapo en tierra. Antes de seguir con esta cierta historia, voy hacer un inciso, para describir muy someramente cómo era mi madre en aquella época. Era joven, aun no llegaría a los cuarenta años, y a pesar de su juventud, ya había perdido la pobrecita dentro de los mayores sufrimientos que se puedan imaginar, a dos hijos que luchaban en la guerra, a su marido que fuera fusilado y a todo cuanto poseía. Mi madre como perteneciente a la más ancestral raza astur, era rubia, con el pelo del color de la miel, o de la escanda sazonada, tan abundante lo tenía, que cuando lo llevaba suelto y se acuruxaba (agachaba) le tapaba todo su cuerpo como si lo cubriera con una preciosa manta. Sus ojos eran a veces tan azules como el transparente cielo de una mañana de primavera, y en ocasiones eran tan verdes como los mismos campos de nuestra aldea. Era tan pura y recia como la misma madre naturaleza, inamovible en sus decisiones, honrada y justiciera. Era una auténtica astur procedente de la primera raza que pobló las ubérrimas montañas de mi noble tierra, y no una mistificación como somos hoy en día más del noventa por ciento de las gentes asturianas, enraizados con todos los colonizadores de nuestra tierra. Mi madre enojada era una invencible fiera, y tranquila y serena, era tan hermosa y dulce como incomparablemente lo es mi asturiana tierra. Y ya dicho con suficiente claridad como era esta excepcional mujer, vuelvo a centrarme en el desaguisado que mi madre justicieramente preparara, con una valentía y decisión tal, que dejó a todos perplejos y anonadados, pues el guardia que en posición ridícula espanzarrado moraba en el suelo, desde tal lugar miraba con ojos desorbitados a mi madre que con el mosquetón en la mano y a la par que se lo arrojaba con fuerza y mala sangre contra su pecho le decía: ¡Yes un llimiagu, lu mesmu que toes istes xentes que conxentíen, qu'dellantri de la mesma ilexia del Faedor, y'en prexencia d'isti cura escosáu de coyones ya xusticieres razones, lú mesmu que tous vuexotrus que sois una cabaná de baldreyus, que tu que yes un cachiparru, martirizares a isti nenín pequenu, ya s'ístu faedis con miou fíu qu'entavía 'l probitín non sabe dúnde come, ¿qué faeredis con les prexones mayores? (Eres un rastrero baboso, lo mismo que todas estas gentes que te consienten, que delante de la iglesia de Dios y ante la presencia de este cura que no tiene ni cojones, ni justicieras razones, lo mismo que todos vosotros, que no sois nada más que un rebaño de cobardes, que tú que no eres nada más que un parásito martirizaras a este pequeño niño. Y si esto haceís con mi hijo, que todavía el pobrecito no sabe de dónde come, ¿qué hareis con las personas mayores...?). El otro guardia que sin lugar a dudas parecía un hombre con mejores sentimientos que el gusano que me había martirizado, intentaba sujetar a mi madre propinándole palabras que le aconsejaban que no complicara más las cosas, mientras que su repugnante compañero se levantaba del suelo, y ya con el arma entre sus manos, la enarboló por encima de su cabeza en amago de dejarla caer encima de mi madre a la sazón que con una inquina maligna y cobardosa le decía: ¡Si fuese usted un hombre, ahora mismo le partía la cabeza en dos para que al final de su existencia comprendiera usted, que el deber de todo ciudadano es respetar a la ley! A lo que mi madre le respondió de la siguiente manera: —Si you fora un home, a usté había qu'allevantalu dóu tá, p'ancuandiálu debaxu tierra, que ye 'l llugar quéi cuerresponde a la xentuza baldreyante comu ye usté. Ya tocante a la ley que reprexenta, que ye tan betchá de maldáes comu usté mesmu, pásula you ya toes les prexones decentes pente les piernes ya mexamus per echa. ¡Perque isa lley que tantu cacaréa achuquinóu ya t'achuquinandu a fatáus d'iñocentes, sin respetar nin al vietchu que t'encantu la xepoltura, nin al xoven qu'entavía non golióu 'l tafu de papalbus ya rapiegus que tienen tous los comedores que la endubiechan y'esmarachen! (Si yo fuese un hombre, a usted había que levantarle del lugar donde se encuentra para enterrarle bajo tierra, que es el sitio que le corresponde a la gentuza cobarde como lo es usted. Y tocante a la ley que tanto cacarea, que está tan rica de maldades como usted mismo, la paso yo y todas las personas decentes por entre las piernas y meamos por ella). (¡Porque esa ley que usted representa, ha asesinado y está asesinando a muchos inocentes, sin respetar ni al viejo que ya se encuentra al borde de su sepultura, ni tampoco al joven que todavía no se ha olido, el característico mal hedor que emana de los comedores, indeseables y ladrones que la han hecho, así como ustedes que atropelladamente obligan a punta de pistola y látigo a que se cumpla!). Aun puedo ver en los rostros de todas aquellas gentes que nos rodeaban, desde esta asquerosa celda donde viviendo el presente que me aprisiona en esclavo de unas injustas ordenanzas, mi mente desdoblándose en dimensiones pasadas, añora con tristezas y alegrías, las primeras alumbradoras fuentes de toda mi desgracia. Sí, veo los ojos asustados de algunos de mis convecinos, que al escuchar aquellas graves y acusadoras palabras que mi madre airada, enloquecida y por toparse en su justo desquiciada, le decía a aquel guardia que tan cobardemente la amenazaba. Sí, veo como todos ellos con tristeza pensaban, que mi madre no iba a salir de aquel asunto bien librada. Pues en aquellos tiempos por menor delito, al paredón de fusilamiento llevaban a personas más recomendadas. Vi los ojos de aquel guardia ruin y rastrero, vilos cómo se llenaban de una alegría satánica, quizás en otras ocasiones ya por él vivida, cuando a tantos inocentes martirizaba o asesinaba. Vi cómo dejó de amenazar a mi madre, cómo colgó el mosquetón de su hombro, y metiendo la mano sonriendo canallescamente en su macuto, sacó unas relucientes esposas con las que se disponía a encadenar a mi madre en el lleldar (acaecer) que le decía: —La voy a llevar a usted y a su hijo detenidos hasta el cuartelillo, y allí, le enseñaremos a usted a respetar la ley y el orden, ya verá usted cómo cuando nosotros la dejemos, no se le ocurrirá jamás ofender a la ley y al régimen, ni aun en su propio pensamiento. Y en cuanto a su cachorro, que parece ser tiene su misma casta, también le enseñaremos a decir la verdad aunque tengamos que arrancarle la lengua. Fue entonces cuando uno de los dos principales caciques de la aldea, que también ye menester que cuando encarte les diga cómo eran, le dijo al guardia con palabras amenazadoras: ¡Dexe tranquíl ista muyer ya 'l sou fíu, pos güéi mesmu vou cuntaye you 'l sou xefe la clás de guardia que ta fechu. (Deje tranquila a esta mujer y a su hijo, y hoy mismo le voy a contar a su jefe la clase de guardia que está hecho, que se ha dejado desarmar por una mujer cuando cobardemente usted martirizaba a su hijo, poco puedo poder yo si no le hago catar covixu noitre ufixu (oficio), perque nisti de guardia paeme amindi que nun ten llixa (arte, valer, etc.). La fuerza y poder que tenían aquellos desalmados caciques en aquellos tiempos de desalmados vivires, achindi mesmu xuntu lus mious güétchus (allí mismo frente a mis ojos) quedaba bien claro, porque aquel guardia aviñonáu de miéu (lleno de miedo), se justificaba rastrera y servilmente pidiéndole perdón aquel hombre que no había sido en toda su vida nada más que un verdadero canalla, per ístu miou má noxá fasta cuaxí la llocura dista maneira le falóu (por esto mi madre enojada hasta casi la locura de esta manera le habló). —Lu que me faltaba per uyír, que tena que debéi cumplíus a isti baldrayu d'achuquín, que dexóu la nuexa 'ldina xemá de güerfaninus dexamparáus de la mán del Faidor ya de lus homes. (Lo que me faltaba por escuchar, que tenga yo que deberle favores a este cobarde de asesino que dejó la aldea sembrada de huérfanos desamparados de la mano de Dios y de los hombres). ¿Nun foste tóu sou banduerru de lus enfermus el que denuncióu 'l miou home paque me l'achuquinaren na cárxel d'Uviéu? (¿No has sido tu comedor, canalla de los infiernos el que ha denunciado a mi marido para que me lo asesinasen en la cárcel de Oviedo?). ¿Ya con lus fíus de Manolón el Gocheiru...? ¿Qué foi lu que fixiste conechus baldrayán? Que yeren un par de rapazus más bonus qu'el pan d'escanda qu'enxamás fixerun mal a naide, ya cundu taben per aquíndi de millicianus, ya tóu t'encovaxabes fugáu per les branes, tóus xapiemus na cabana que t'empayaretabes, ya tantu nuexóitres perque yeras veicín comu aquechus ñocentinus rapazus qu’achuquinasti deximiémuste xempre pa que nun te prendieren. Que fatiquinus forun lus probetayus rapazus, y'anxín pagarun con las sous vides les sous fatezas, pos se te viexen deñunciáu, nistes gores tabes fechu 'n meruxéiru de merucus, xustamente lu que yes, y'echus taríen vivus al lláu de lus sous pás. (¿Y qué has hecho con los hijos del Cerdero?, que eran un par de mozos más buenos que el pan de escanda, que no han hecho más mal los pobrecitos, que cuando fueron al servicio militar por la quinta; y estuvieron por estos contornos de milicianos, mientras que tu andabas por la braña huido, y sabiendo nosotros en la cabaña donde te refugiabas, no te hemos denunciado porque eras nuestro vecino, aunque tuvieras la idea política que te diera la gana, que no debe de ser ninguna, porque te parió tu madre canalla desde la entraña, pues como te estoy diciendo, tanto aquellos grandes rapazos como nosotros, te olvidábamos siempre para que nunca te cazaran. ¡Qué tontos fueron aquellos pobres y desgraciadinos muchachos, y así pagaron con sus vidas sus tontezas, pues si te hubiesen denunciado, a estas horas, tu estarías hecho una verbena de gusanos, que ni más ni menos es lo que eres, y ellos estarían vivos al lado de sus desesperantes padres!). Todos escuchaban a mi madre silenciosos y asustados, considerando algunos con tristeza, que mi madre se había vuelto turulata (loca) para atraverse a manifestar acusadoramente ante los guardias, el cura y el pueblo, lo que todas las gentes de la aldea sabían que era cierto, pero no se detuvo mi madre en el acuse que le hacía aquel villano de todas sus bellaquerías, pues al no encontrar nadie que la importunara, siguió con su palabra y con igual fuerza mortificándole de esta manera: —E nus tiempus d'endenantes, cundu lus roxus mandaben lu mesmu que vuexotrus facedis nagora, non trañia l'esquilona de l'ilexa p'axuntanus en conceyu p'uyír la misa tres el cura, perque pieschada taba la casa del Faidor, ya con lus curas lus roxus nagua querían, peru a pesar de tar tan lexus del Faidor, a naide s'achuquinóu n'aldea, ya se morrierun un par de rapazus, fói nel frenti, peru nagora que tenemus l’ilexa 'l entestate, y'un cura que coyius de la man quiér chevanus a tóus pel atayu de non sei que Dios, ya non sei que cielu, pos con tou isti telar, entremedáu de cures, ya caciques comu lu yes tóu, de confexones, mises ya xermones, achuquinasteis n'aldea 'n poucus dies, más xentes que de mala manera, enxamás de lus xamases en Asturies murrierun. Se tóu xupiés so lladrón achuquinante, lu mesmu que toes istes xentes que m'acorrelan, lu que you tenu xufriu nes comunicaciones de la muerte que se encaldaben na cárxel d'Uvieu, dúnde 'l miéu ya 'l espavoríu facien fuercia, únde 'l fríu enxenebráu la entraña te queimaba, únde les chárimes esbocáes en el glayíu xapoixaben, atristeyáus ya dollores qu'eszarapicaben, tous lus xentíus de cuantus escuchaban. Non puéu apoixar de mious videtches, lus güeyus enfervecíus de aquechus homes, qu'agoxáes allumbraben engafuráes chárimes, con les manes tembluqueántes per el miéu, acoyendu con desesperación las rexes de fierru, que non lus dexaben en postreira vez, abrazar a la sou muyer ya lus sous fíus, qu'ameruxáus de cariñu, ya betcháus de dollor, choraben ya glayaben, xiringáus per el amore que profexaben naquel home, que yera 'l pá de lus fíus, el mantín desous quereres, y’l caidonal del sou llare. Naide algamía per mor de aqueches rexes de fierru entemedades, falagar cómu postreira despedida, a la muyer nin al home, nin lus pequeninus fíus, que güerfaninus naquecha nueche diben quedaré, perque banduerrus baldreyus lu mesmu que tóu, lus deñunciaben y'acusaben de faer fatáus de couxes, que ni nel xoñéu lus probetayus dacuandu lleldaren. Tóus nun mirabamus atristeyáus per debaxu la borrina qu'acobertoriaba lus güeyus encarnispáus pe les chárimes, ya lexus de falanus tantes couxes, nel tiempu tan escosu que nus daben, esfaíamonus en playíus choramiqueirus llastimeirus e nes fanes más mortales. Enclicáus tous per un dollor que nes entrañes esquiciáu t'esgarduñaba, tabamus fatáus de xocenes muyeres que güéi toes viudes y'esgraciaínes semos, enlloquecides y'engarrinchades a les rexes que a la llibertá ya la xusticia trincotiaben. Nagua podiamus decinus, perque la pallabra afogábase na conguetcha qu’el alma esfaída pe la tristieza sacupaba, sous penares nel gargüélu, a munchus el dollor añuedábayes el celebru con tal prietura, que esmurgazábanse col xentíu perdíu nel enllabanáu xuelu. Alcuérdume comu s’agora mesmu fora, ya xamás de lus xamases tal desxusticiáu, endiañáu, baldreyóuxu ya chuquinamientu de xentes abondes d'eches tan iñocentes comu isti rapacín, que la mesma lley qu'achuquinóu a suo padre, martirizóulu a él, ante 'l cura, que mangonéa la mitá la aldea, y'isti banduerru de cacique dumeña entrambas partes, ya tous voxoutrus qu'empaparáus per el miéu, olvidósebus defender tou lo güenu per lu que lus vuesus homes llucharun ya morrierun ¡Sin alcuerdume d'aqueches canallesques comunicaciones que se lleldaben na cárxel d'Uvieu, ya non esborraránseme de les mious vidatches metantu que la vida me acompañe! (En los tiempos ya pasados, cuando los rojos mandaban lo mismo que vosotros hacéis ahora, no tañía la campana de la iglesia, para llamarnos y rejuntarnos a todos en fraternal comunidad, para escuchar la misa detrás de un cura, porque cerrada estaba la Casa de Dios, y con los curas los rojos no querían saber nada. Pero a pesar según parecía de que se encontraban muy lejos del Hacedor, a nadie asesinaron en la aldea, y si han muerto un par de jóvenes, ha sido luchando en el frente. Sin embargo ahora, que tenemos la iglesia siempre abierta y un cura que asidos de la mano, quiere llevarnos a todos por el camino más corto para alcanzar, no sé a qué dios, ni tampoco a qué cielo, pues con todos estos sucederes que ahora están pasando, entretejidos por los curas, y por caciques como lo eres tú, de confesiones, misas y sermones, habéis asesinado en la aldea en pocos días, más gentes que de mala manera, jamás de los jamases no contando estos tiempos, en todo Asturias han muerto. Si tu supieras so ladrón y asesino, lo mismo que todas estas gentes que nos rodean, lo que yo he sufrido en las famosas comunicaciones de la muerte que se hacían en la cárcel de Oviedo, donde el miedo y el pavor, hacían fuerza, donde el helado frío que el temor producía, al mismo tiempo las entrañas te quemaba, donde las lágrimas deslocadas en gritos lastimeros se posaban, haciendo tristezas y dolores tan inmensos, que despedazaban todos los sentidos de cuantos escuchaban. No puedo apear de mi cerebro los ojos enardecidos de aquellos hombres, que a cestadas alumbraban envenenadoras lágrimas, y con sus manos temblorosas por el miedo, cogían con desesperación las rejas de hierro, que les prohibían por última vez, abrazar a sus mujeres e hijos, que llenos de cariño y ricos de dolor, lloraban y gritaban desesperadamente, movidos por el amor que profesaban a aquel hombre, que era el padre de los hijos que quedarían ya para siempre desamparados, el amante esposo de sus quereres, y el fuerte guía de sus lares. Nadie alcanzaba por la causa de aquellas rejas de hierro fuertemente entretejidas, halagar como última despedida, a la mujer ni al hombre, ni a los amados y pequeños hijos, que huerfanitos aquella noche si iban a quedar, porque indeseables cobardes lo mismo que tu eres, les habían denunciado y acusado, de haber hecho muchas y malas cosas, que ni en el sueño los pobrecitos, jamás ni habían pensado. Todos nos mirábamos entristecidos, por debajo de la niebla que nublaba los ojos enrojecidos por las lágrimas, y lejos de hablar de tantas cosas en el tiempo tan corto que nos daban, nos deshacíamos en lamentos lastimosos, que nos precipitaban en los abismos más mortales. Agachados todos por un dolor que en nuestras entrañas enloquecido sin piedad las arañaba, estábamos en aquella triste ocasión, muchas jóvenes mujeres que hoy todas viudas y desgraciadas somos, enloquecidas y agarradas con desespero a aquellas rejas, que a la Libertad y a la Justicia pisoteaban. Nada podíamos decirnos, porque las palabras ahogábanse en la garganta, que el alma deshecha por la tristeza, vertía en ella sus penares. A muchos el dolor les aprisionaba el cerebro con tal fuerza, que se desvanecían privados del sentido entre las losas que poblaban el suelo. Recuerdo como si ahora mismo estuviese sucediendo, y nunca jamás, tal injusticia, endiablada cobardía, y canallesco asesinamiento de gentes, muchas de ellas tan inocentes como este pequeño, que la misma ley que asesinó a su padre, le está martirizando ahora, precisamente ante la presencia del cura, que es el dueño de la mitad de la aldea, y de este indeseable de cacique, que domina entrambas partes, y de todos vosotros que llenos y dominados por el miedo, os olvidasteis de defender todo lo bueno y hermoso, por lo que vuestros hombres lucharon y murieron). (¡Sí recuerdo aquellas canallescas comunicaciones que se hacían en la cárcel de Oviedo, y que ya nunca podrán borrarse de mis sienes, mientras que la vida me acompañe!). Recuerdo perfectamente cómo todas aquellas gentes escuchaban a mi madre entre asombrados, y compasivos, entre temerosos avergonzados y ofendidos, y quizás hubiesen escuchado muchas más injusticias que habían hecho no los caballeros y valientes soldados, que denodadamente lucharon hasta conseguir la victoria, ni tampoco las juventudes que militaban en el partido triunfador, sino las gentes maduras, caciques que habían conservado la vida en entrambos bandos, que llenas de un odio vengativo y endiablado, habían hecho ellas más muertes criminales en la paz de la posguerra que todos los leales luchadores de enemigos bandos. Digo yo que mi madre con su cordura de mente les hubiese seguido acusando, si el cura, muy oportuno y diplomático, como son todos los religiosos de carrera larga, no se ausentara sin decir palabra, y ordenara al sacristán que tocase la última campanada, para entrar a la iglesia con el fin de escuchar la misa. Y ahora diré, que mal dicho está que yo diga que el sacristán tocase la campana, porque no había tal campana, ni en la iglesia de mi aldea ni en ninguna otra en todo el valle, ya que los rojos, se las habían llevado todas, no sé con qué fin ni propósito, como tampoco puedo comprender porque quemaban los santos que jamás les harían ningún daño, y dejaban con vida a indeseables como los caciques asesinos de mi aldea. Lo cierto es, que como campana de la vieja iglesia de mi aldea, había un trozo de raíl colgado del pórtico con una alambre, donde aporreaba el sacristán, con un martillo medio deshecho de los de cabruñar la guadaña. Nada más que el toque comenzó hacerse sentir, fueron las gentes desfilando tras la llamada de la postrera campanada, sin que nadie se osara replicarle a mi madre ni tan sola una palabra, bien fuese de desagrado o de conformidad con cuanto había enardecidamente manifestado. Todos se adentraron en la casa del Señor donde yo creo, que si el Nazareno pudiese apoixase (apearse) de la Cruz, no dudo que a todos ellos una tocata de barganazus les esfargayara. (Paliza de palos que en ellos prodigara). Dejó mi madre de reñir a voz en grito, pero siguió haciéndolo muy quedadamente, a la par que con gran remango recogía su cesta, que colocándola esta vez debajo el brazo, nos encaminamos para nuestro lar, mientras que aquellas gentes, culpables unas e inocentes las otras, le rogaban a Dios, los unos por sus pecados monstruosos ya cometidos, que en El no habían pensado cuando los ordenaban, los otros, quizás le pidieran paz y prosperidad para ellos, sus cosechas y ganados, pero Dios no escucharía ni menos ayudaría, ni al pecador tal vez arrepentido, ni al inocente libre de pecado, y lo sé por propia experiencia, porque yo, tantas veces le he llamado, suplicado y rogado, siempre a cuestas con el temor, la miseria y el desprecio que el mundo en mi había sembrado, y jamás El se dignó ni tan siquiera escucharme, porque si me hubiese escuchado, y no remediara con prontitud ni nefastoso sufrimiento, yo diría ya sin el menor equívoco, que el Dios que todos tememos y adoramos, no es nada más que un diablo. Y esto sin lugar a dudas es así, porque Nuestro Señor está harto de nosotros hasta la misma coronilla, y por eso pensó ya en inmemoriales tiempos, que o liquidarnos a todos, y olvidarse sin pena y con prontitud del mal invento que había industriado, o dejarnos vivir a nuestro aire, sin preocuparse ya para nada de nuestros haceres, hasta que la muerte nos lleve a su presencia. Caminaba yo detrás de mi madre, sujetándome con la mano mi dolorosa y sangrante oreja, que más doloroso sufrimiento me había reportado, cuando aquel imbécil y canalla de guardia me la había retorcido, que si me hubiesen molido todo mi cuerpo a palos. Llegamos a la postre a nuestra humilde casa, y siempre sin parar de reñir mi madre, de maldecir y de amenazar, estongóu 'l llar (limpió la cocina) de añejas cenizas, y con la rapidez con que ella solía hacer las cosas, tizóu ‘l fuéu (prendió el fuego) y después, puso un cazo lleno de agua con sal y unas hierbas (que ahora no sé cómo se llaman, pero que son muy buenas para las heridas) a hervir, y mientras que hervía, s'encaldóu nel trabayu de pulgar patacas (se hizo en el trabajo de mondar patatas), de las que había traído de la aldea de donde venía. Cuando el agua estuvo en su punto, que fue en el momento que ella terminara de aliñar las patatas ya listas para ser fritas, se dispuso mi madre a curarme, y al tenor que lo estaba haciendo, y viendo yo en su rostro retratado el cariñoso sufrimiento que por mí sentía, ella como siempre intentando disimular toda emoción, me preguntó dando muestras de un enfado cariñoso, ¿que qué era lo que había sucedido, o en qué líos me había yo alojado, para que los guardias me hubiesen puesto el rostro como un Ecce Homo? —Díjele a mi madre que el guardia no me había hecho nada más que estrapayáu l'uréa (deshecho la oreja), y que las otras heridas me las proporcionara el amo Manín, por las causas del condenado cabrón que ustedes ya saben. —Vi cómo las recias manos de mi madre temblaban al tenor que a mis heridas con aquella agua milagrosa me lavaba, sentí cómo su voz enardecida juraba y perjuraba contra aquel Manín de los infiernos, al cual ella decía, le iba a colgar la foiz (hoz) del pescuezo. Dio por terminada mi cura y en instantes me preparó la comida, que consistía en un buen cazo de patatas fritas con grasa de tocino, un gran cantezu (pedazo) de pan de escanda, y un escudiecháu de lleiche con borona (taza de leche con pan de maíz), y ya fartuquín fasta ‘l rutiar (harto hasta el eructo), preguntele que si podía ir a dar una vuelta por la aldea, a lo que ella me respondió afirmativamente, recordándome con amenazas, el que non m'engarricra con lus oitres rapacinus. (Que no me pelease con los otros niños). Cuando me dirigía al lugar donde todos los chicos por costumbre teníamos de reunirnos para enredar (jugar), en una de las callejas de mi aldea, me topé con Pelayu, que seguramente habría abandonado a su amo en el monte, por el extraño de no verme a mi como sucedía siempre. ¿Porque qué animal o persona con sentimientos nobles y cariñosos, podría vivir en la soledad del monte en la compañía de una repugnante bestia, como lo era Manín nuestro amo...? Viome primero Pelayu que yo a él le avistara, y casi estoy por asegurar, que me había olfateado antes de que yo desembocara en la calleja, donde él buscándose la vida por todos los rincones husmeaba. Porque yo jamás había visto a Manín, darle al pobre de Pelayu de comer nada, ya que Manín solía decir dándoselas siempre de razonero eficiente, que el perro no se le podía dar la esllaba óu llabaza de fregar lus cacíus (las aguas sucias residuos de lavar los cacharros de la cocina) porque estaban los bracus na cobil urniándu per llapalas (cerdos en el cubil gruñendo por tomarlas), que al perro lo único que se le podía dar, era aquello que no tuviese aprovechamiento para nada, como les llixes de les vaques cundu betchaban, de las uvées ya les cabras, óu cuallesquier oitra molicie que paque nún fediera menester yera encuandiála (como las libraduras de las vacas, de las ovejas y las cabras cuando parían, o cualquier otra porquería que para que no oliese mal, fuera necesario enterrarla). Vino Pelayu hacia mí envuelta su alma perruna por una gozasa alegría, pero me di cuenta con pena profunda, que no hacía tal acercamiento dentro del desenfado y gracial camaradería que en todas las ocasiones él conmigo usara, pues por primera vez mi buen Pelayu, para acercarse a mí, rastreramente se arrastraba, no era por el miedo de que yo le apaleara, ya que jamás ni de palabra le había ofendido, era sin duda porque se sentía muy avergonzado de haberme abandonado la pasada noche, cuando tan triste y solo me encontraba, y quizás más le necesitara. ¡Pobre Pelayu! ¡Qué alma más humana tenía, y a cuántos humanos, el alma de los rabiosos perros les dirigía! Me agabuxé (agaché) a su lado, envuelto yo por una sana, jovial, y angelical alegría, le besé su rostro varias veces entusiasmado, y acaricié con gozo su fino y sedoso cuerpo, y olvidándonos entrambos él de su cobardía y yo del rencor que pudiera por su gesto guardarle, nos fusionamos en un abrazo risueño y cariñoso, donde él dando pequeños ladridos por los que manifestaba su alegría y pena, me lamía una y mil veces las heridas que adornaban mis mexietchas (mejillas), y quizás se estuviese jurando, que aunque le costase la vida, nunca de mi lado se alejaría. Toda aquella tarde, estuve jugando al «llanque» y a la «palombietcha» con el único amigo de verdad que en la aldea tenía que se llamaba Muel. Pobre amigo mío, murió cuando apenas tenía veintiocho años, reventado por el más duro y esclavizante trabajo, que desde su niñez y en mi compañía, fustigados por el hambre y la necesidad, entrambos y dos a las severas órdenes de su padre, como serradores en casi todos los montes de mi Asturias, habíamos llevado a cabo, al final, su cuerpo ya deshecho, explotado y gastado, fue consumiéndose en la triste soledad del sanatorio del Naranco, donde murió devorado por una tisis galopante. Tenía Muel dos o tres años más que yo, y sin embargo éramos los dos de la misma estatura, y empezamos a serrar madera manualmente los dos en el mismo día, teniendo yo en la sazón, tan sólo trece años, fue nuestro maestro su propio padre, y nos trataba como nadie se puede imaginar, ya que no había día, que no nos untara ‘l focicu (nos azotaba) por lo menos un par de veces. No es que aquel hombre y excepcional trabajador fuese malo, no nada de eso, es que el pobre precisaba por fuerza mayor, para poder desarrollar el duro trabajo del serrador, que nosotros hiciésemos el trabajo de hombres y no éramos nada más que dos niños. Digo yo que aquella tarde, le conté a mi amigo Muel, como había encontrado en la montaña la cueva de las armas, y así hablando de nuestros proyectos, acordamos que al día siguiente subiríamos hasta ella, para jugar hasta cansarnos con aquellos juguetes de verdad. Así es que a la oscurecida retornamos cada uno para su casa, saboreando por adelantado lo felices que al día siguiente habíamos de ser. Caminaba en pos de mí, tan contento y satisfecho como siempre mi buen Pelayu, sin preocuparse para nada de que él, era un esclavo de Manín, y no un ser libre que pudiese hacer lo que más le conviniese, pero al llegar a la esplanada donde asentada estaba la bolera, lugar clave donde se reunían todos los vecinos de la aldea, después que concluían sus trabajos, bien fuese para charlas y cambiar impresiones, o para jugar unas partidas a los bolos, como cuento, allí estaba Manín, en diálogo con unos vecinos, ya de retirada para su casa después de haber encerrado las cabras, cuando vio a su desleal Pelayu, que muy contento y moviendo con gran felicidad su rabo, me acompañaba a mí, como si yo fuese en vez de él su amo, dejó a su contertulio con la palabra en la boca, y cambiando su pacífica charla por la riña loca, embistiome a mi con ofensiva y pecaminosa palabra, al mismo tiempo que con la vara que portaba en su mano, descargó sobre el confiado Pelayu tal varazo, que a quedarse el pobre tan sólo un segundo condoliéndose del acuciante dolor que en su cuerpo se anidaba, seguramente que hubiese llevado sobrada ración de varazos, que fácil la dejarían sin vida in situ. Pero no hizo tal cosa mi buen Pelayu, sino que salió huyendo como alma que se lleva el diablo, lanzando en el aire ladridos, que yo creo que no eran por el profundo sufrir que le proporcionara el castigo, sino que en su lenguaje, seguramente maldeciría aquella bestia con figura humana, que era capaz de azotar despiadadamente a un inocente niño, o de asesinarle a él mismo, que no se encontraba con más culpa, que de despreciar a su amo, por canalla y miserable. Y lo propio que Pelayu hizo, no lo dejé yo para más pensado, y a la vez que me perdía en la carrera, huyendo de aquel reptil repugnante y asqueroso, recuerdo que con rabia enloquecida yo le dije: ¡Fíu de put, baldreyu, llimiagu! (Hijo de puta, cobarde, rastrero, baboso..., etc., etc.). Pero miren ustedes por donde, estaba mi madre allí cerca en casa de una vecina hablando de sus cosas tranquilamente, cuando al sentir al Manín que me ofendía, al perro ladrar por la caricia que había recibido, y a mi insultándole poniéndole como un pingayu (de lo peor), salió mi madre de casa de su vecina, con todos sus muchos ánimos aviesporáus (envenenados, aguijoniantes), y cogiendo un palo que allí a mano había, bien seco y sudado, porque hiciera su servicio sirviéndole de mango a una fexoria (azada), se dirigió con extrema rapidez y silenciosamente al lugar donde Manín estaba, y sin decirle ni una sola palabra, empezó a darle palos con aquel formidable mango, que la suerte a Manín le cupió de que nuestros vecinos la detuvieran, porque sino, creo que le hubiese matado. «LA MULTA O EL REFORMATORIO» Al día siguiente, mi amigo Muel, yo y Pelayu, subíamos alegremente hacia la montaña, con locas ansias de llegar pronto a la cueva, con el infantil y firme deseo, de jugar hasta saciarnos con aquellas armas, recuerdo a mi querido amigo, futuro candidato al igual que yo, a la penosa esclavitud que como serradores nos aguardaba, la veo con su sana sonrisa, pintada en sus pequeños y vivarachos ojillos azules, acariciar una y otra vez, con una alegría inmensa aquellas armas, no existía para nosotros en el mundo, en aquellos felices momentos, nada que pudiésemos apreciar tanto, como aquellos mortíferos juguetes, de los que en la sazón, éramos los únicos señores y dueños, nos hallábamos fuera de la cueva, enredando cada uno con su escopeta, y una canana repleta de cartuchos colgada del hombro a la bandolera, Pelayu, desentendiéndose de nosotros mitigaba su hambre cazando grillos y mariposas, o cualquier otro insecto que plugiérale y fuérale rentable para entretener su enflaquecido estómago. Después de cansarnos de hacer la instrucción marcando el paso con la escopeta al hombro, emulando a los soldados cuando hacían prácticas en nuestra aldea, yo le dije a mi amigo señalándole el lugar, que desde aquel mismo sitio, yo había tumbado de dos certeros disparos al cabrón de mi amo. Muel, sacando dos cartuchos de la canana y metiéndolos dentro de la recámara de su escopeta, me dijo que él también pudiera haberlo hecho, y para asegurármelo de que no marraría el tiro, me señaló una piedra rojiza que había muy cerca de donde muriera el chivo, y a la par que se ponía la escopeta en el hombro para materializar lo que había asegurado, me decía ilusionado: —¡Fíxate Xulín!, ya veras cómu la desfaigu nun fatáu de cachiquinus—. (—¡Fíjate Julín!, ya verás como la deshago en mil pedazos—). El doble disparo retumbó dentro del natural silencio de la montaña, como si se tratase de un ruidoso trueno de las tormentas de los veranos, las águilas y los cuervos, así como todos los pájaros y animales que moraban por aquellos aledaños, moviéronse de sus lugares, graznando las aves al levantar el vuelo, y quizás las alimañas agudizasen al oído para saber el peligro que pudiese traerles aquel espanto. Hasta Pelayu dejó su caza insectívora para ladrar desaforado, como si presintiera que otro cabrón había sido abatido, que le haría de nuevo volver a hartarse, o tal vez nos estuviese reprimiendo, queriendo con su lenguaje decirnos, que aquella xuxeante folixa (crecido ruido, alegría, juerga, etc., etc.) que tan amanicomiadamente entamábamos (enloquecido ruido que hacíamos) no iba a reportarnos buenos resultados. Lo cierto fue que mi querido amigo Muel, no atinó a deshacer aquella rojiza piedra contra la que había disparado, y yo alegrándome por su fracaso, cargué con rapidez mi escopeta, me la puse en el hombro, y disparé contra aquel blanco otros dos disparos, tampoco pude yo hacer puntería, y él mofándose de mí, cargó de nuevo su escopeta con notoria alegría, a la vez que me aseguraba que de aquella no fallaría, volvía a disparar sin importarle para nada el tremendo culatazo que nos solían dar aquellos guerreros artefactos. Y así, una y otra vez, atenazados por un gozo y felicidad que nunca con tanta fuerza a nuestros juveniles espíritus había con entera libertad creado, disparábamos con alegría ilusionada contra aquel aproxetáu cuctu (enrojecida piedra), creyéndonos guerreros invencibles, o cazadores afamados. Muy posible yo me creyera un jefe poderoso, justiciero y honrado, que cada disparo que hacía, l'eszarapaba les vidatches d'uno de lus baldreyus homes, que habíen achuquináu ‘l miou padre. (Le deshacía las sienes de algunos de los cobardes hombres que habían asesinado a mi padre). Lo cierto fue, que tras de quemar veintitantos cartuchos cada uno, la piedra seguía en su sitio, y nosotros un poco desilusionados, hicimos un pequeño descanso, en el que acordamos cambiar de blanco. Disponíamos de nuevo hacer más atinadas prácticas sobre el rugoso y fuerte tronco de una encina, cuando Pelayu salió de junto nosotros y con apremiante prisa ladrando, contra un intruso que nos visitaba, guiado al parecer por el atronador ruido, que con nuestros alegrativos disparos formábamos. Era nuestro mal recibido visitador un rapazacu (mozalbete) que andaba por aquellos montes a la caza de la perdiz, que había endemasía nutridos bandos, que bajaban a veces hasta los sembrados d'arbeyinus y'oitres semáus (de guisante y otros sembrados) más alejados de la aldea, y ni el gran espantapáxaru tenía llixa de xebrayus (espantapájaros tenía fuerza para espantarlos). Jerónimo se llamaba aquel jovenzuelo indeseable, que había heredado de su padre toda la cobardía y males tales, que muchas gentes de mis lugares, le estarían rabiosa y odiativa, despreciable y asquerosamente maldiciendo, hasta que el Hacedor les llevara de este mundo tan poco lleno de humanidades. Era hijo de este sujeto tan maldecido, cacique de mi aldea con vuelos tales, que no del todo satisfecho con enviar para el otro barrio algunos de sus inocentes convecinos, en el acaecer se dedicaba, a que a sus vecinos la ley, que había, muy moldeable para dar por buenas todas las denuncias avaladas por caciques facciosos como él, se ensañara con crecidas multas, que al no tener dinero la gente aldeana para satisfacerlas, tenían que vender parte de sus ganados, y sabedores los tratantes por ser lobos de la misma camada aunque con diferente collor (color), que los campesinos tenían que vender sus reses con abonda priexa (mucha prisa) para satisfacer aquellas multas antes que se enrodietcharen (enredaran) peores males, pues como cuento, aquellas aves de rapiña de tratantes, se unían todos de tal manera, que lograban desbaratar los mercados hasta tal punto, que más que comprar, lo que hacían, era robar dentro de la ley a los aflijidos y siempre maltratados campesinos. Al quedarse los desdichados aldeanos sin sus ganados, por la causa de aquellas multas, que la verdad era nadie sabía que era lo que castigaban, aquellas asesinantes multas que la ley les inxertaba (injertaba), que les hacía dentro del acuciante temor que en aquel lleldar (ácaecer) era aterrante, deshacerse de sus ganados para pagar tan diabólicas y desnaturalizantes sanciones. Y como los campesinos, por lo menos en todas las embrujadoras aldeas de mi melgueira tierrina (dulce tierra), y me supongo que tal sucederá en todas las aldeyuelas del mundo, sin ganados de tiro no pueden trabajar sus erus (tierras), tenían que por fuerza mayor, agenciárselo aunque fuese dentro de las más viles condiciones, y así, el canalla de cacique de mi aldea, daba vacas, yegüas, cabras, y ovejas a la comuña (condición) que tan sólo el agobio de la desesperante necesidad hacíales aceptar, con lo que se condenaban a ser esclavos de un ganado que no era de ellos, siendo en la mayor parte de las ocasiones las ganancias completamente nulas, pues si una res se moría, se despeñaba, la mataban los lobos o la devoraba el oso, no la perdía el dueño, sino el comuñero, y así, de esta miserable forma, este canalla de cacique, explotaba vilmente a muchos campesinos que por imperativa necesidad, eran comuñeros de este indeseable asesino, que no había hecho la guerra en las trincheras, porque su cobardía era tan grande, que le había obligado a pasar toda la contienda escondido en los montes, y ahora que la guerra ya terminara, era cuando él verdaderamente la hacía, en la entristecida y enlutada paz que poseían las gentes de mis aldeas. ¿Cuántos despreciables seres como este nefasto individuo había en mi Patria... ? ¡¡Yo creo que honradamente debemos todos de reconocer, que había un par de ellos en cada aldea, y en las villas y ciudades me supongo que morarían muchos más!! Cuento que llegó el Jerónimo con su escopeta al hombro acompañado de su perro perdiguero ante la nuestra presencia, y ufanándose altaneramente quizás pensando que nos iba a hacer, lo que le diera la gana, nos dijo con apariencia muy enojada, al mismo tiempo que nos ofendía con sus palabras: ¡Haber decirme pronto, ¿dónde habéis robado estas escopetas?, si no queréis que vos falague ‘l llombu con ista bardiaca! (que nos moliera a palos todo el cuerpo con una vara que portába en sus manos). No despegó sus labios en el momento mi amigo Muel, porque el padre de aquel llabasquín (cerdo pequeño) era el dueño de los ganados de su casa, y por aquello de que el amo siempre, sin la razón con la ganancia anda, no le refutó pequeña palabra. Pero yo que ya me había creído que aquel babayu de guaxón (farolero, fantasma de mozalbete) se iba apoderar de mis armas, las que yo creía que eran de mi entera propiedad, le dije sin miedo y desafiantemente, que aquellas escopetas eran mías, y que ni él ni nadie sería capaz de quitármelas. Entonces Jerónimo mirándome acusadoramente me replicó seguidamente con estas palabras que me condenaban: ¡Entonces... tu fuiste el que mató antes de ayer al chivo de Manín? ¡Si yo fui!, le dije envalentonado y poseído de una airada rabia, a la vez que le encañonaba con la escopeta y amenazándole firmemente le aconsejaba: ¡Fáinus el favore de dexanus nel nuexu antroxu, ya colar pel mesmu xeitu per únde sen chamate 'llegasti, se nun quiés que faiga nel tou ventrón, el mesmu buracu quei fexe nus fégadus del cabrón de Manín! (¡Haznos el favor de dejarnos con nuestra alegría, y márchate por el mismo sitio, por donde sin llamarte has llegado, si no quieres que haga en tu barriga, un orificio parecido, al que le hice en los hígados del cabrón de Manín!). —Y fue entonces cuando Muel valientemente apoyándome con su amenazante escopeta y con sus advertientes palabras le dijo: ¡Mira Jerónimo, no tiene nada que ver que mi padre se arrastre frente a vosotros, por el miedo de que le quitéis el ganado, pero yo ahora no soy mi padre, y si no sales en el momento corriendo como una exhalación (centella, rápido), me parece a mí, que te vamos a coser a perdigonazos! Justificándose Jerónimo con el atropello que en el miedo se cosecha, dio media vuelta y casi a las carreras, tomó las de villadiego, a la par que se alejaba murmurando no se qué amenazas. Su perro, quedose unos instantes olisqueándose con Pelayu, al que yo achuché (azuzé), y Pelayu que para engarradiercharse (pelearse) era una ardorosa fiera, saltó como un león, atacando con un furor endemoniado al fino can perdigonero, y si no es por Muel, me parece que allí en el mismo lugar que había muerto el chivo, Pelayu hubiera despachado, aquel hermoso, cariñoso e inocente perro. Quedámonos muy satisfechos y gozosos, a la par que en nuestros espíritus, navegaba el orgullo perfumándose con la vanidad Humana, y todo, por haber acoyanáu ya féchule moscar ameruxáu de miéu (acojonado y haberle hecho huir, lleno de miedo) al hijo de uno de los amos de la aldea, que en un principio se había creído, que le sería sencillo hacer con nosotros cuanto le viniese en gana. Durante algún tiempo, estuvimos llindiándu (vigilando, cuidando) a Jerónimo por ver el camino que se tomaba, pues teníamos el temor que se ocultara para después sorprendernos, pero no fue así, y al final muy contentos ya le vimos corriendo que se las pelaba en compañía de su perro, desembocando en el pedregoso camino que le conducía a la aldea. Sabiéndonos libres del temor del adefesio de Jerónimo, y olvidándonos en el mismo instante de cuanto con él nos había acontecido, volvimos a nuestro peligroso juego, de disparar las escopetas contra diferentes blancos, y así, hablando de nuestras cosas con satisfacción que nos embargaba dentro de una felicidad pasajera, deslizábase el tiempo sin enterarnos, hasta que a la postre, dimos fin a todos los cartuchos que teníamos, y fue entonces, cuando decidimos esconder las armas en la cueva, y con los hombros doloridos por las sacudidas que nos propinaban las escopetas por los disparos, disponíamosnos muy contentos en el regreso para nuestras casas, y para simular que veníamos de la leña, agenciámosnos unos tochacus de pochiscus (leños de encina) y poniéndonoslos al hombro, bajamos corriendo por entre los vericuetos y las serpenteantes sendas, hasta llegar al camino real que nos conduciría a la aldea. El ubérrimo valle de alegría alborazada, que poblaba por entero nuestros espíritus, viose en unos segundos nublado y con rapidez cubierto, por un zozobrante y temeroso manto, nacido del retrato que nuestros ojos hicieran, cuando a la entrada de la aldea, justamente en el mismo lugar donde por costumbre, mi amo solía esperarme para xebrar (apartar) sus cabras, estaban aguardándonos los guardias, en la alegre compañía de Jerónimo, que poseyendo las mismas indeseables zunas (costumbres) que su padre, no había perdido ningún tiempo en ir hasta el cuartelillo para delatarnos. Yo tentado estuve cuando me percaté que eran los mismos guardias que el día anterior me habían cobardosamente martirizado, de tirar los garbetus (leños) que llevaba en el hombro, y salir corriendo para huir de aquel verdugo que sonriéndose ladinamente, quizás estuviese pensando su enrevesada y nefastosamente, el volver a esforgayame (arrancarme, estriparme, deshacerme) la única oreja que me quedaba sana. Sin embargo, logré dominar el miedo, y dejando a Muel que abriera la marcha, llegamos a la postre ante la presencia de ellos, y aquel canalla de guardia, no se dirigió a Muel a pesar que unos metros delante de mí iba, sino que vino sonriendo malignamente hacia mí, con las mismas asesinas intenciones que el hambriento lobo lleva, cuando para satisfacer sus ansias del espíritu y la carne, sin el menor miedo se lanza, sobre el inocente corderillo que no tiene a nadie que le defienda. Antes de dirigirme la palabra, aquel demonio con tricornio, que a fe mía desprestigiaban, porque hermosa para el pueblo es la esclava de la Justicia, cuando todas sus obligaciones y credos justamente da cumplidas. Digo yo, que lo primero que hizo fue cogerme mi oreja sana, apretarme un poco para ponerme en atención, y luego mirándome altanera y sonrientemente me dijo: ¡Ahora ya no me negarás de que no has sido tu quien disparó sobre el cabrón de tu amo, y me supongo que también me dirás, dónde has conseguido las armas, maldito pilluelo, hijo de una bruja y de un rojo republicano, o comunista sin entrañas! Tiré los tochucus (leños secos) al suelo apremiado por el dolor que de rabia me desencaldaba (deshacía), con tan mala fortuna que por mí no había sido pensada, que diéronle en las piernas de aquella fiera uniformada, y gran dolor en él tuvo que lleldarse (hacerse), porque dejó de esfarugarme (deshacerme la oreja), para acariciar con gestos de dolor la caña de una de sus piernas, al mismo tiempo que yo hacía lo propio con mi oreja, que ya colorada como una guinda, me resquemaba como si estuviese ardiendo. Mirome con ojos extraviados por la rabia que le enloquecía, y siendo mayor la fuerza de su cobardosa entraña ya en poder de las iras que lo movilizaban, que el dolor que su cuerpo sentía, soltome de revés dos guantazos, que dieron conmigo en tierra, con el rostro manando abundante sangre. Fácil siguiese abofeteándome, pues ya estaba enclicándose (agachándose) para hacer conmigo vayan ustedes saber qué, cuando intercedió su compañero que asiéndole por un hombro, con desprecio y enfado le dijo: ¡Lo que terminas de hacer con este pequeño es una canallada, y como otra vez intentes tocarle del pelo la ropa, te las vas a entender conmigo! ¡¡Estoy harto de tus abusos, y de tus odios y desprecios por todas las gentes desgraciadas!! Ayudome aquel buen guardia a levantarme, y después con su propio pañuelo limpiábame el rostro de sangre, y al parojo que esto hacía cariñosamente me decía: ¡Te juro que nadie te volverá a martirizar más pequeño, y ahora si tu quieres, y que conste que ni te ordeno ni te obligo a contarnos nada, dinos de una vez dónde están esas malditas armas que tanto doloroso daño te han originado! Dime cuenta pronto que de seguir negando no sacaría en limpio nada, ya que el baldroyán (cobarde) de Jerónimo había descubierto ya todo, y a poco listos que fuesen, nada más que les conduciese al lugar donde nos había sorprendido, darían pronto con la cueva, donde se ocultaban las armas. Así que acompañado de Muel y de Pelayu, y seguido de cerca por los dos guardias y el delator de Jerónimo, guielos a paso rápido por entre las vegetativas y pedregosas sendas que serpenteaban por casi inaccesibles lugares, pronto me alegré al comprobar cómo aquel despreciable guardia que tan sañudamente me había martirizado, abarquinaba (respiraba) con penoso trabajo, al mismo tiempo que se deshacía en copiosos sudores el condenado, lo mismo que la manteca fresca expuesta al sol en el verano. Al observar el penoso esfuerzo que aquel guardia repugnante y gordo, imbécil y malvado, tenía que realizar para seguirnos, apreté más aun el paso, que casi se convirtió en carrera y que sólo Muel y Pelayu pudieron aguantarme alejándanos en cuestión de segundos un largo trecho de nuestros enemigos, que en el lleldar (acontecer), ya se habían detenido para hacer acopio de energías unos momentos. Aproximadamente aun no habíamos caminado ni una décima parte del trayecto que nos separaba de la cueva, y ya el llimiagu (baboso) de aquel guardia, se encontraba casi d'afechu despaxaretáu (deshecho), seguramente que antes de llegar al final, en la mente de aquel fucheiru (estercolero) humano, se dibujaría el ruin pensamiento, de maldecir a la ley que como enyordiáu pioyu (sucio piojo) servía, al cachiparru (parásito) que me había delatado, y a mí, por no haber seguido negando. Muel y yo con satisfacción nos reíamos de aquellas gentes, que en nuestras infantiles y sin cultivar mentes, habíamos retratado como personas que tenían menos llixa (fuerza, arte, valer, etc.) que un mure entre las zarpas de un gato. Estaríamos como a la mitad de la andadura, cuando la distancia que nos separaba ya era enorme, y a pesar que de continuo nos ordenaban que no corriésemos tanto y que procuráramos ir siempre a su lado, la verdad es, que ya les habíamos perdido todo miedo y que no les hacíamos el menor caso. Fue entonces cuando se me ocurrió la idea de decirle a mi amigo Muel, que cuando llegásemos al potchisquéiru (encinal), yo me adelantaría corriendo con todas mis fuerzas, para volver aquel mismo lugar antes que ellos lo hicieran, pero después de haber ya ido a la cueva, para poder esconder para nosotros, dos pistolinas muy atongadetas (bonitas, curiosas), que era una pena que se llevaran los guardias, y que nosotros podíamos esconder en cualquier lado. Y así lo hice, y logré regresar, mucho antes de que ellos, llegaran escadriláus (derrengados), claro que descontando a Jerónimo, porque éste andaba tanto como con la lengua si quisiera andarlo. El caso fue que los guardias aquel día se llevaron las armas, y a los cinco o seis días, regresaron a la aldea preguntando por mi madre y el padre de Muel, para llevarles hasta el cuartelillo, con el fin de no sé qué preguntarles o darles. Cuando mi madre en compañía del padre de Muel regresaron del cuartel, estábamos nosotros xugaretiándu (jugando) debajo del ñoceón (nogal grande) que había a la entrada de la aldea, que tanto como tenía de frondoso y grande, eran de pequeñas, escasas e insípidas sus nueces. De donde viene un adagio asturiano que dice: ¡Mucher grandie ande óu non ande, peru tantu s'espatuxa, comu senún lu fixera, en dalgún lláu fae bona atongadura! (Mujer grande, ande, o no ande, pero tanto si camina, como si no lo hace, por grande en todos los lugares estorba). «Claro que se me olvidó decir, que menos en el catre, para añuedar el cibietchu cundu nun hay oitra, pequenina, atongaina ya melgucira». (Para hacer el amor, cuando no hay otra, pequeñita, bien hecha, y tan dulce como lo que debe ser vivir en la gloria). Digo yo que al ver nuestros padres corrimos hacia ellos, y cuando ante su presencia nos encontramos, casi sin darme cuenta vi a mi amigo rodar por el suelo, por la fuerza vigorosa del tremendo castañazo que su padre le llantó nuna mexietcha (le plantó en una mejilla), pero antes de que yo me percatara del peligro que sobre mí se cernía, vime acochetáu (cojido, sacudido) por mi madre, que me allumbróu (alumbró) un mamplenáu (muchos) pescozones, tan seguidos y atinados, que me parecía que todos me llegaban en ringlera, no teniendo que esperar uno por el otro, para que no se enfadasen ninguno. Y allí mismo por este procedimiento que nuestros progenitores nos hacían, comprendimos que nada bueno los guardias a nuestros padres les habían hecho. Y claro que no era nada respetable ni justo, sino un atropello despiadado, inhumano, mezquino, repugnante y apartado de la Justicia a tanta distancia, como la que existe desde la Tierra hasta el Infinito Cielo. Resulta que la canallesca ley que en aquella para mí inolvidable época existía, nos había condenado a ir a un reformatorio, o a que pagasen nuestros padres una multa de ciento cincuenta pesetas en papel del Estado, en el término de treinta días. Y fue entonces cuando yo empecé a preguntarme, ¿que qué era lo que tenían que reformar en mi...? ¿Acaso entraba en la reforma que aquella ley que estaba por todos los rincones de la Patria haciendo encima de los vencidos y sus descendientes, asesinar a nuestros padres, hermanos, parientes y hasta madres, privarnos de nuestra libertad, y robarnos cuánto teníamos? —¿Aquella ley digo, todavía tenía que reformar algo más en mí, que en un principio ya no hubiese inhumana y endemoniadamente reformado? Yo que era en aquel lleldar un pobre niño de poco más de ocho años, condenado precisamente por la misma ley, a no tener jamás ya el amoroso cariño de mi padre, yo que había sido condenado como todos los jóvenes hijos de los vencidos y encarcelados y asesinados padres, yo que estaba lleno de hambre, de miseria, de sufrimiento y de una soledad inconsolable, yo que si quería comer un trozo de pan duro, tenía que caminar descalzo y medio desnudo, por entre las zarzas y guijarros de las montañas, esclavizando mi cuerpo y mis sentidos, en el cuidado de unos ganados que no eran míos, a mí, a un ser así de natural, puro, desamparado y desgraciado, ¿aún quería aquella entroyada (sucia) ley reformarme por considerarme malo? —Yo nunca he sido político, pienso ahora, ni tampoco con mis palabras harto vulgares y aldeanescas, pretendo fomentar el odio hacia nadie, soy ante todo un liberal disciplinado, que ama a mi Patria, por la que estoy en cualquier momento dispuesto a morir, pero me creo con el suficiente derecho de contar al mundo de cuanto yo he sufrido, que es el retrato de tantos otros huérfanos de guerra que lo mismo que yo tanto sufrieron, aunque más en duda, pongo que lo hubieran hecho, quiero contar todo lo que considero que siendo verdad, no debe ser olvidado, y desearía con toda mi alma, que mis palabras tuviesen repílos (ecos) más clarividentes, que los que en su origen se formaron, para que llegasen a todos los oídos, y en sus mentes gigantesca Humanidad digna y justa edificasen, que diera paso a una libertad liberal y disciplinada, que atrancase (cerrase, peslase) sus puertas a todo cuanto no fuese digno y honrado, de esta sencilla y natural manera, la fraternidad sería por primera vez, el tesoro más puro, luminoso y deseado, que la Humanidad en toda su existencia hubiese conquistado. En este relato, que para muchos críticos comedores, que sólo saben fartase comu gochus (comer como cerdos) e intentar con sus medios deshacer lo que alguien con más capacidad creativa que ellos, más bien o peor ha edificado, digo yo, que muchos críticos fanáticos defensores de normas idealísticas, que con sus leyes en la ocasión asquerosamente convencionales, que lograron deshacer el destino que a mi vida creo que le pertenecía, al igual que a toda la generación de los hijos de los perdedores, no les agradara en absoluto, que un hombre que fue despojado de cuanto poseía, y empujado vengativa y canallescamente al arroyo, cuando él por ser un niño, no podía defenderse, tenga ahora la osadía, con sus pobres medios culturales, d’abayucar la trelda (revolver la porquería), que nadie hasta el presente, tan ajustada y verídicamente pudiera contar jamás. Digo porquerías, pues es eso precisamente lo que suelen dejar las secuelas de una guerra civil, y pobre de aquellos países que la sufran, porque sus hijos quedarán divididos, y los perdedores, tendrán que soportar un yugo, que más flojo, o menos prieto, esclavizándolos los ha de postergar. En este relato retrato yo, al vencedor y al vencido, menos al perdedor de quien soy hijo, ya que he tenido la desgracia de conocerle cuando el desventurado ya era un vencido, pero con el vencedor he vivido siempre, sirviéndole con decencia y honradez, silenciosamente observándole siempre, y no recibiendo de él, nada más que calamidades y ofensas, y sin embargo, nunca le odié, siempre disciplinadamente le serví, y si en el lleldar se siente ofendido por lo que de verdad digo, espero que se comporte conmigo, de la misma manera que con él siempre yo he hecho. Sé que estas narraciones no se han de publicar en mi Patria, porque la censura no permitirá que el hijo más humilde, cuente una verdad que denigra no a mi querida y noble España, sino algunos de sus inamovibles sistemas, pero tengo la firme certeza, que algún querido hermano país, sin el menor odio ni rencor sí ha de hacerlo, y con esta mi voz del pueblo, sencilla y natural, ubérrima y estéril, millones de seres de la Tierra habrán de saber, que hoy todavía, vive en mi Patria, la mitad de una generación, descendiente de los perdedores de la sanguinaria Guerra Civil que empobreció a la más maravillosa nación del mundo como es mi España, apartados de todo acceso a cualquier puesto de responsabilidad, bien en el gobierno, en los sindicatos, o en cualquier otro lugar, de responsabilidad de la Patria. Y desde aquí, invito a todos los españoles para que investiguen esto que he dicho, y ya verán como es una verdad, que no admite discusión posible. Cuánto placer sentiría yo si me pudiese expresar con ustedes en la maravillosa, ancestral y rica Lengua Asturiana, pues para mí, decir las cosas en Castellano es un verdadero fastidio, con tantos puntos y comas, y demás signos ortográficos, que para un hombre sin estudios de ninguna clase como yo, es una verdadera tortura, pues mi imaginación que idea y piensa con la fuerza de un enorme río enloquecido, a la hora de querer contar estas copiosas cosechas, que hasta en los mismos sueños me alumbra, cuando me pongo a escribir todos estos pensamientos y acaeceres, al expresarlos en español, meto la pata hasta los corbétchones, por esto ruego me perdonen, y háganse a la idea, de quién les está hablando, no es nada más que un humilde aldeano, sin más escuela que la siempre dura universidad de la vida. Y con la fortuna o desgracia de haber nacido con el embrujador duende de ser soñador, no por aparentar, por ocio o por estudio, sino con la intima necesidad que me tortura el alma, al mismo tiempo que me embarga dentro de una felicidad, que me hace en ocasiones ser dichoso, sin jamás haber sido feliz, y en otras dimensiones me llena de tal tristeza, que en apariencia sin sucederme nada, me encuentro tan apenado y deprimido, que todo cuanto me rodea y hasta yo mismo, me parece la pestilente porquería, con que se harta sin jamás hastiarse, el nefasto diablo al que entusiasmados y egoístas servimos. Enteponíu colaba you dellantre de miou madre, espatuxandu caleya adiantre, afalau per las engafuráes pallabres de miou má, camín de la nuesa teixá. (Conducido corría yo delante de mi madre, caminando rápido calleja arriba, arreado por las envenenadoras palabras que mi madre me dirigía, a la vez que hacia nuestro hogar nos acercábamos. Yo miraba arisco para ella, pensando que me iba alcanzar presto, para propinarme ante mis vecinos, otra somanta (paliza) como la que de aun mi cuerpo se condolía. Al fin llegamos a nuestra casa, y ya en ella encoyíu (encogido) por el temor, aguardaba resignado que mi madre calmara su furia dándome una nueva cuera, que mereciéndola, no la merecía. Estaba visto que llevaba unos días, que todos los golpes me habían elegido a mí para sus descansos, primero el cobarde de mi amo, que con sus asquerosas manos, me había puesto el rostro, tan descalabrado que no había en él un lugar sano donde coyera una guya (cupiera una aguja), después el canalla del guardia, que me dejara las orejas tan maltratadas, que me parecía que no eran mías, y para finalizar mi madre con aquella argurtóuxa tocata que m'apurriera (alta paliza que me propinara), que según me parecía, no había sido nada más que la parba (desayuno breve) de la que se esperaba Furibunda y desesperada asiome mi madre por mis maltrechos hombros, y al mirarme yo en sus hermosos y enojudos ojos, pude ver en lo más profundo de ellos, el desmesurado amor que la pobre me tenía, y lejos de azotarme como yo pensaba, sólo me preguntó muy apenada y preocupada: ¿De dónde vamos a sacar esas ciento cincuenta pesetas Xulín? ¡En alguna parte hijo, nos las agenciaremos, porque yo no permitiré que esta canallesca ley, hecha por indeseables sin entrañas, te lleven al reformatorio, donde ellos se tenían primero que reformar, para no seguir sembrando entre los desventurados vencidos, tanta vengativa y nefastosa canallada! Al día siguiente al rayar el alba, después de desayunar el rabón, (leche ácida cocida con harina de maíz) del que yo sí que me harté, pero ella la pobre apenas comió unas cucharadas, armada mi madre de un azáu (hacha) que había pedido prestado a un vecino, y yo de una foiceta (hoz) de podar la leña, fuimos al monte comunal a baltiar (cortar) leña, pues un carro de leña de encina, roble y espinero, que pesaba más de tres mil kilos, pagaba el maestro panadero, de la única panadería que había en el concejo, cincuenta pesetas por él, así que teníamos todo un mes por delante, para preparar los nueve mil kilos de leña, que nos proporcionarían las ciento cincuenta pesetas, con las que calmaríamos las iras de aquella inhumana ley, que tan despiadadamente nos había castigado. Parecía que mi madre poseía la fuerza del más intrépido de los hombres, talmente era un gigante que con una fiereza incomparable, chorreando sudor y espelurciada su rubia cabellera al viento, cortaba sin el menor descanso encinas, robles y espineros, mientras que yo imitándola en cuanto podía, podaba aquellos arbustos con el más grande de todos mis entusiasmos. Serían las tres de la tarde y no habíamos hecho aun el más pequeño descanso, cuando mi madre me dijo que buscase caracoles, que se criaban en abundancia por aquellos lugares, tal cosa hice mientras que ella prendía un buen fuego, y allí asamos los caracoles que al ser atacados por el calor, estiraban su cuerpo asándose perfectamente, y fue aquella asquerosa comida la que mitigó nuestra hambre. Y así un día, y quince, y veinte, hasta que logramos preparar sin desfallecer ni descansar, los tres carros de leña, acarreándolos a las costillas, en otras ocasiones poleándolos (haciéndoles rodar) por entre los zarzales y las peñas, hasta poder llegar con tan copiosa cantidad de leña, al estratégico lugar donde el panadero con su carro, pudiera cargar la leña. Estábamos embalagándola (apilándola) mi madre y yo muy ufanos y satisfechos, de la difícil victoria que habíamos en tan escaso tiempo conseguido, porque en duda pongo, que pocas gentes en todo el Universo en las circunstancias que nosotros nos encontrábamos hubieran podido lograrlo. Digo yo que en tal trabajo nos encontrábamos amontonando aquella leña, que todos los tochos (leños) medio descortezados por la cantidad de veces, que fue menester rodarlos por entre los cuetus (piedras) que poblaban aquel xerrapeíru (sierra) daban señales y no por los cortes de las herramientas, de haber sufrido lo indecible por encontrarse despeyexáus (despellejados) hasta casi el total emporricamiento (desnudez) de las arnas (cortezas) que los cubrían. Nuestras físicas humanidades se encontraban tan maltrechas después de tantos días de sobrehumano trabajo y de raquíticos y deplorables alimentos, que tal parecía que éramos cadabres (cadáveres) vivientes, sino supiesen cuantos nos conocían, que éramos dos invencibles barras del más puro acero. Yo descalzo de afechu (del todo) y mi madre con las alpargatas dándoles vueltas alrededor del tobillo, imposibilitadas del menor encatesu (remiendo) todas nuestras escasas vestiduras lucíanse tan acuchilladas, como si fatáus (muchos) puñales anárquicamente las hubieran rasgado. Y nuestras pieles por todos los lados se encontraban arraguñáes (arañadas), pinchadas, magulladas, en definitiva martirizadas por las piedras, por los espinos, por la infinidad de arbustos que en aquella sierra casi inaccesible para las mismas cabras, yo y mi madre como dos guerreros invencibles, cortamos aquellos tres carros de leña, que al decir de mi madre, servirían estupendísimamente bien para amagostar (asar) a la propia ley, y a los sinvergüenzas y deshumanizadores fascistones que la vieran fechu (hubieran hecho). Y en postura tan deplorable se empobrecían nuestros desventurados cuerpos, por todo lo contrario, nuestros espíritus se lucían sanos y fortalecidos, orgullosos y alegres, por haber conseguido aquel trabajoso y casi imposible triunfo. También solía decir mi madre dentro de una rabia y desilusión enfurecida, que si los «roxus» (rojos) hubiesen batallado con el mismo ardor, e indómito entusiasmo que nosotros habíamos puesto, todos los fascistones de Europa serían nada para vencerlos, ni en lo más mínimo. Vuelvo a repetir, que concluíamos mi madre y yo de empericotar (apilar) los cuatro leños que faltaban para dar por terminada aquella proeza, cuando la diosa fortuna nos vino a visitar en la forma de Falu el maderero, que más o menos, esto fue lo que nos hizo, y nos dijo: ¡Buenas tardes Lluza!, que así era como llamaban en asturiano a mi madre, ya que en castellano su gracia es Luzdivina. ¡Se ‘l tou home allevantara la motchera, ya te viera a tí ya ‘l tuo fiyiquín, nel estáu que vus deixó la llamazoúsa ley del venceor, paime amín, qu'el probetayu espavoríu per tan grandie inxusticia, oitra vez se morrería! (Si tu marido volviera al mundo y te viera a ti y a tu pequeño hijo, en la situación que os ha dejado la fangosa ley del vencedor, me parece a mí, que el pobre lleno de un enloquecedor pavor por tan grande injusticia, otra vez se volvería a morir). —Recuerdo yo muy bien, lo mismo que si en este momento de nuevo lo estuviese viviendo, lo que me ha hecho esta canallesca ley que ahora a ti te martiriza, cuando en los frentes de Teruel me cogieron prisionero. Me internaron en un campo de concentración, y me dieron más palos que días me quedan de vida, aunque muerra tan viétchu (muera tan viejo) como Marcelín el de Fresnedo, que le llevó Dios cuando pasaba de los ciento diez años. Como comida nos daban una lata redonda de sardinas o bonito, que los prisioneros le llamábamos «el reloj», ya que así era de pequeña. Cuando te salía podre, que sucedía la mayor parte de las veces, te pasabas el día haciendo vigilia. ¿Cuánto te va a dar el panadero por esta leña Lluza? ¡Hombre yo creo que son tres carros buenos, y como está pagándose a diez duros el carro, pues me dará treinta! ¿Algamate? (alcánzate para la multa). ¡Sí Falu, ye lu xustu! (Es lo justo). Rafael, que así se llamaba Falu, (uno de los hombres más honrados, trabajadores y enteros que yo he conocido), a la vez que del bolsillo interior de su chaqueta sacaba la cartera dijo: ¡Mera compañera, voy a venir con el camión de la compañía maderera y llevar toda esta montaña de leña a Trubia, yo te voy a entregar ahora por ella trescientas pesetas, si después vale más, ya te daré el resto, y si vale menos, considera ese dinero que te di, como regalo de un roxu decente ya honráu comu tú le yes miou neña! (Rojo decente y honrado como tú lo eres mujer). Al día siguiente que era feria semanal en la capital del concejo, pidiole mi madre prestado a una buena vecina amiga suya un paxiechacu (traje, vestido) y unas zapatillas, y así vestida de prestado la pobre, se trasladó bien de mañana a la Villa, pagó la multa a aquellos canallas que servían a una ley tan ultrajante, que a los vencidos y sus inocentes descendientes peor que a apestosos esclavos nos trataba. Luego, después, compró ella un paxietyín (un vestidito), unas zapatillas y unas madreñas, para mí, un buzo, que era la vestimenta que entre los pobres se estilaba, unas alpargatinas y unas fuertes madreñas, y después de mercar algunas cosas necesarias, vino para casa la mar de contenta y satisfecha. Y ahora yo me pregunto a muchos años de distancia, viviendo aquellos por mí vividos pisoteados y vengativos tiempos, ¿a qué asesinas, sucias y cobardosas manos, irían a parar, aquellos nuestros dineros, ganados con el sobrehumano esfuerzo y la más justa honradez, manchados por la sangre de nuestras heridas producidas en el agotador trabajo, y mojados por tantas gotas de sudor, como de estrellas debe de haber en el infinito cielo? ¿No se dan cuenta amigos lectores, que injusticias como ésta, o de otra índole aun mayores, deben de contarse al Mundo, pese a quien pese, para quienes las escuchan forjen en sus sentimientos, de que en toda guerra, y sobre todo las civiles, dejan tras de sí, primeramente el dolor más deshumanizante, después las venganzas más pervertidas, que darán vida con fuerza ilimitada, a la repugnante, sanguinaria y odiosa fiera, que todo ser humano, desde los primitivos tiempos de su nacencia, lleva celosamente escondida, en el apartamiento más oscuro y más brillante de su espíritu, donde se mueve gozoso el sentimiento humano, tras de saber que a su Prójimo bien le ha hecho, y se revuelve envilecido, encanallado y airado por el odio y las iras endiabladas, cuando también comprende que a sus semejantes, en el dolor y el sufrimiento los ha sumergido. Y fue precisamente a estos desatinados sentimientos, manejantes en aquellos tristes momentos, de las inhumanas leyes que regían los destinos de mi Patria, donde fueron a parar mis dineros, mis primeros dineros, ganados con más santidad y honradez, que pueda llevar dentro la propia Hostia Santa, que es tanto como decir, que sólo los mismos demonios faltos de toda conciencia y sin el más mínimo sentimiento de honestidad, podrían sin sentir asco de sus propias personas, apoderarse de los honrados y muy fatigosos trabajos, de una viuda de los roxus (izquierdistas, rojos, por el mismo estilo), y de un huérfano de los mismos. ¡¡Yo creo, que como aún no habían satisfecho sus ansias asesinas, con la muerte de mi padre y de tantos inocentes, precisaban en el momento que preciso les venía, afestinarse en postres con el esfuerzo y sufrimiento de sus deudos!! Durante algunos días viví yo jugueteando por la aldea, mi vida sin ninguna preocupación, muy contento porque iba vestido con aquel mono nuevo, más delgado que un papel de fumar, ya que se me había esgazáu (roto) por más de media docena de lugares, pero aún así, a mí me parecía que llevaba puesto, mejores galas que el mismo vencedor, que poco lucía sobre sus costillas, que se le pudiera denominar verdaderamente honrado. Mi madre mientras tanto, seguía incansablemente trabajando por las tierras de los vecinos, sin jamás cobrarles ni una peseta de sueldo, pues ella tan sólo quería, que al cambio de sus sudores le dieran una cestina de patatas, una fontadina de farina, ou de fabes lu mesmu foran prietes que blanques, d'arbeyinus ou d'oitra cebeira, dalgún terreñaín de lleiche, mazá, tarabazá, ‘n culiestrus ou cabantes de brañar. (Una fuente de harina, o de alubias de cualquier marca o color que fueran, de guisantes o de cualquier otro cereal que fuera, algún jarro de leche, desnatada, cuajada, o la que alumbran las vacas recién paridas, o de la que terminasen de ordeñar a una vaca de leche). Ella llegaba todos los atardeceres a nuestra casa, sudorosa y cansada, pero resplandeciente de alegría, porque en su mandil traía mi comida. Luego, después de que yo me hartaba, nos acostábamos los dos en aquel jergón de sacos, repleto de hojas de maíz y también de pulgas, y abrazada a mí, se quedaba muy pronto profundamente dormida. Yo que desde niño he dormido poco siempre, quizás para hacer bueno el dicho que de camino me invento, que considera al que poco duerme más infeliz, que quienes tienen la dicha de dormir prácticamente, dentro de estos mis desvelos, en la silenciosa tranquilidad de la noche de aquella amplia sala desmueblada, cuyas paredes y techo estaban del sarro que deja el humo, y plagadas de arroxetáus (enrubiecidos) goterones, que ponían al descubierto las primeras pinturas que habían tenido, fendíu (cortado) de continuo este silencio, por el risueño y sórdido murmullo que alumbraba el pequeño río que vertiginosamente se deslizaba a menos de diez metros de nuestra casa, y otras veces también era enruxeráu (alterado) aquel silencio, por los ladridos de los perros de la aldea, o por el cante siempre misterioso y apabullador que hacen las curuxas (buhos) en la noche, cuento yo en que estos desvelos, observaba el placenteroso dormir de mi madre, con su respirar acompasado, fuerte y sano, con todos sus acerosos músculos, con naturalidad relajados, talmente parecía mi madre del todo inofensiva, mas sin embargo, aquel perfecto y vigoroso cuerpo que acoplaba fuerzas en el descanso, de la misma natural manera que agigantadamente dormido descansaba, cuando despierto se hallaba, se transformaba en un invencible e incansable guerrero, condenada ya a luchar en l'engarradiétcha del trabayu (la pelea del trabajo), todos los momentos de su vida, por los mismos endemoniados vencedores, que primeramente le habían achuquináu ‘l sou home ya lus sous fíus. (Asesinado a su marido y a sus hijos). Y ahora que ya todo ha pasado, y lejos de olvidarlo se agiganta cada día más en mi mente, yo me pregunto, que si mi madre no hubiese sido así de luchadora, de brava, de valiente y honrada, qué seria de mí y de ella misma, acosados en todo momento por la ley insana del vencedor, y xunius (uncidos) también para siempre, en el desventuroso carro de la esclavitud bien vigilada, por el látigo y la pistola del triunfador.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > carraca

  • 9 funcionamiento

    m.
    operation, functioning.
    explicó el funcionamiento de la empresa he explained how the company works
    entrar/estar en funcionamiento to come into/be in operation; (sistema) to start/be (working o running) (máquina)
    * * *
    1 operation, working
    \
    poner en funcionamiento to put into operation
    * * *
    noun m.
    * * *
    SM

    lo lubrico cada 2.000 horas de funcionamiento — I lubricate it after every 2,000 hours of operation

    * * *
    b) (de sistema, organismo) running

    entrar/ponerse en funcionamiento — hospital/estación/fábrica to become operational; central nuclear to come into operation; autopista to open; mecanismo/máquina to start up; servicio/sistema to start

    poner en funcionamiento<central/fábrica> to bring into operation; <mecanismo/máquina> to start... up

    * * *
    = functioning, operation, working, performance.
    Ex. The proper education of the user of scientific information is essential to the efficient functioning of the whole system of information provision.
    Ex. An operating system usually comprises a suite of programs that manages the operation of the microcomputer.
    Ex. Notices may be useful in this context for the user who wishes to familiarise himself with the workings of the catalogue before approaching a terminal.
    Ex. When a library outgrows its second automated circulation system it sets stringent functional, performance and growth specifications and builds from scratch.
    ----
    * buen funcionamiento = smooth-running.
    * control de funcionamiento = benchmark.
    * controles de funcionamiento = benchmarking.
    * costes de funcionamiento = running costs.
    * de funcionamiento = operating, operational.
    * desde el punto de vista del funcionamiento = operationally.
    * en buen estado de funcionamiento = in good working condition.
    * en funcionamiento = in operation.
    * entrar en funcionamiento = go into + operation.
    * establecer normas de funcionamiento = establish + policy.
    * estar en funcionamiento = be up.
    * fondo para gastos de funcionamiento = operating funds.
    * funcionamiento conjunto = interworking.
    * funcionamiento coordinado = synergy.
    * funcionamiento defectuoso = malfunction.
    * gastos de funcionamiento = operating costs, operating expenditure, operational costs, operating expenses, recurrent expenditure.
    * horas de funcionamiento = operating hours.
    * interrumpir el funcionamiento = go down.
    * mal funcionamiento = malfunction, malfunctioning.
    * modelo de funcionamiento = business model.
    * no estar en funcionamiento = be down.
    * orden de funcionamiento del disco = disc operating command.
    * partida para gastos de funcionamiento = operating budget, operating funds.
    * poner en funcionamiento = activate, set in + action, set up, trip, put into + working order, put in + place, put in + place, put into + place, set in + motion.
    * poner en funcionamiento un programa = implement + program(me).
    * presupuesto para gastos de funcionamiento = operating budget, operating funds.
    * puesta en funcionamiento = activation, deployment, realisation [realization, -USA], setting up, operationalisation [operationalization, -USA], startup [start-up].
    * tener en funcionamiento = have + in effect.
    * velocidad de funcionamiento = speed of operation.
    * * *
    b) (de sistema, organismo) running

    entrar/ponerse en funcionamiento — hospital/estación/fábrica to become operational; central nuclear to come into operation; autopista to open; mecanismo/máquina to start up; servicio/sistema to start

    poner en funcionamiento<central/fábrica> to bring into operation; <mecanismo/máquina> to start... up

    * * *
    = functioning, operation, working, performance.

    Ex: The proper education of the user of scientific information is essential to the efficient functioning of the whole system of information provision.

    Ex: An operating system usually comprises a suite of programs that manages the operation of the microcomputer.
    Ex: Notices may be useful in this context for the user who wishes to familiarise himself with the workings of the catalogue before approaching a terminal.
    Ex: When a library outgrows its second automated circulation system it sets stringent functional, performance and growth specifications and builds from scratch.
    * buen funcionamiento = smooth-running.
    * control de funcionamiento = benchmark.
    * controles de funcionamiento = benchmarking.
    * costes de funcionamiento = running costs.
    * de funcionamiento = operating, operational.
    * desde el punto de vista del funcionamiento = operationally.
    * en buen estado de funcionamiento = in good working condition.
    * en funcionamiento = in operation.
    * entrar en funcionamiento = go into + operation.
    * establecer normas de funcionamiento = establish + policy.
    * estar en funcionamiento = be up.
    * fondo para gastos de funcionamiento = operating funds.
    * funcionamiento conjunto = interworking.
    * funcionamiento coordinado = synergy.
    * funcionamiento defectuoso = malfunction.
    * gastos de funcionamiento = operating costs, operating expenditure, operational costs, operating expenses, recurrent expenditure.
    * horas de funcionamiento = operating hours.
    * interrumpir el funcionamiento = go down.
    * mal funcionamiento = malfunction, malfunctioning.
    * modelo de funcionamiento = business model.
    * no estar en funcionamiento = be down.
    * orden de funcionamiento del disco = disc operating command.
    * partida para gastos de funcionamiento = operating budget, operating funds.
    * poner en funcionamiento = activate, set in + action, set up, trip, put into + working order, put in + place, put in + place, put into + place, set in + motion.
    * poner en funcionamiento un programa = implement + program(me).
    * presupuesto para gastos de funcionamiento = operating budget, operating funds.
    * puesta en funcionamiento = activation, deployment, realisation [realization, -USA], setting up, operationalisation [operationalization, -USA], startup [start-up].
    * tener en funcionamiento = have + in effect.
    * velocidad de funcionamiento = speed of operation.

    * * *
    para asegurar el buen funcionamiento del aparato to keep the equipment in good working order
    el nuevo servicio todavía no ha entrado en funcionamiento the new service is not yet in operation
    entra en funcionamiento automáticamente it comes on o operates automatically
    el buen funcionamiento de la escuela the smooth running of the school
    se puso en funcionamiento una operación de búsqueda a search was set in motion o launched
    * * *

     

    funcionamiento sustantivo masculino:
    me explicó su funcionamiento he explained (to me) how it works (o worked etc);

    para el buen funcionamiento de la escuela for the smooth running of the school;
    ponerse en funcionamiento [hospital/estación/fábrica] to become operational;

    [ central nuclear] to come into operation;
    [mecanismo/máquina] to start up;
    [servicio/sistema] to start;

    poner en funcionamiento ‹central/fábrica to bring into operation;

    mecanismo/máquinato start … up
    funcionamiento sustantivo masculino operation
    poner/entrar en funcionamiento, to put/come into operation
    ' funcionamiento' also found in these entries:
    Spanish:
    arreglar
    - marcha
    - mecánica
    - padecer
    - salud
    - simulador
    - simuladora
    - activar
    - asegurar
    - comprobar
    - correcto
    - demostrar
    - falla
    - servicio
    English:
    behavior
    - behaviour
    - malfunction
    - operation
    - operational
    - running
    - working
    - working order
    - action
    - come
    - functional
    - use
    - workings
    * * *
    operation, functioning;
    me explicó el funcionamiento de la empresa she explained to me how the company works;
    entrar/estar en funcionamiento to come into/be in operation;
    la máquina lleva ya dos horas en funcionamiento the machine has been running for two hours;
    poner algo en funcionamiento to start sth (working);
    la puesta en funcionamiento de una central nuclear the commissioning o bringing on-line of a nuclear power station
    * * *
    m working;
    en (perfecto) estado de funcionamiento in (perfect) working order
    * * *
    1) : functioning
    2)
    en funcionamiento : in operation
    * * *
    funcionamiento n working / operation

    Spanish-English dictionary > funcionamiento

  • 10 servicio

    m.
    1 service.
    hubo que recurrir a los servicios de un abogado we had to use the services of a lawyer
    servicio discrecional private service
    servicio a domicilio home delivery service
    servicio de inteligencia intelligence service
    servicio militar military service
    servicios mínimos skeleton service
    servicio de paquetería parcel service
    servicio posventa after-sales service
    servicio público public service
    servicio secreto secret service
    los servicios sociales the social services
    2 service (funcionamiento).
    entrar en servicio to come into service
    3 duty (turno).
    estar de servicio to be on duty
    4 servants (servidumbre).
    servicio doméstico domestic help
    ¿dónde están los servicios? where are the toilets?, where's the bathroom? (United States)
    6 services (economics).
    7 serve, service (sport).
    8 favor, favour, service, accommodation.
    9 rest room, restroom, toilet room, bathroom.
    10 utility, public utility.
    11 usefulness, workability, service, helpfulness.
    12 table setting.
    pres.indicat.
    1st person singular (yo) present indicative of spanish verb: serviciar.
    * * *
    1 (gen) service
    2 (criados) servants plural; (asistente) domestic help
    3 (juego, conjunto) set
    4 (favor) service, favour (US favor)
    5 DEPORTE service, serve
    6 (Also servicios) (retrete) toilet, US rest room
    \
    entrar en servicio to come into service
    estar al servicio de alguien to be at somebody's service
    estar de servicio to be on duty
    hacer servicio / prestar servicio to do a favour (US favor)
    hacer un flaco servicio familiar to do more harm than good
    poner en servicio to put into operation
    servicio incluido service charge included
    servicio a domicilio home delivery service
    servicio de urgencias emergency service
    servicio militar military service
    servicios públicos public services, utilities
    * * *
    noun m.
    * * *
    SM
    1) (=ayuda, atención)
    a) [a empresa, país] service

    al servicio de, un agente secreto al servicio de la Corona — a secret agent in the service of the Crown

    estar de servicio — to be on duty

    estar de servicio de guardia — (Mil) to be on guard duty

    estar fuera o libre de servicio — to be off duty

    prestar servicio — [gen] to work; (Mil) to serve

    b) [a cliente] service

    servicio a domicilio — we deliver, home delivery service

    c) [de tren, autobús] service

    servicio a bordo[en avión] in-flight services pl ; [en barco, tren] services on board pl

    servicio de información, servicio de inteligencia — intelligence service

    servicio de orden[en manifestación] stewards pl, marshals pl

    servicio de préstamo a domicilio — lending facility, home lending service

    estación 1)
    2) (=funcionamiento)

    estar en servicio — to be in service

    entrar en servicio — to come o go into service

    fuera de servicio — out of service

    poner en servicio — to put into service

    está previsto poner en servicio una segunda pista de aterrizaje — there are plans to open a second runway, there are plans to put a second runway into operation o service

    3) (=beneficio) service

    es un abrigo viejo, pero me hace mucho servicio — it's an old coat, but I get a lot of use out of it

    hacer un flaco servicio a algn — to do sb a disservice

    4) (Mil) (tb: servicio militar) military service
    5) [en un hospital] department

    "servicio de pediatría" — "paediatric department"

    servicio de urgencias — accident and emergency department, casualty department

    6) pl servicios (Econ) public services
    7) (=retrete público) toilet, washroom (EEUU), restroom (EEUU)

    ¿dónde están los servicios? — where are the toilets?

    8) [en la mesa]
    a) [para cada comensal]
    b) (=juego) set

    servicio de café — coffee set, coffee service

    servicio de té — tea set, tea service

    9) (=servidumbre) (tb: servicio doméstico) (=personas) servants pl ; (=actividad) service, domestic service

    escalera de servicio — service staircase

    puerta de servicio — tradesman's entrance

    10) (Tenis) serve, service
    11) (Rel) service
    12) (Econ) [de una deuda] servicing
    13) LAm [de un automóvil] service

    le toca el servicio a los 3.000km — it's due (for) a service after 3000km

    * * *
    1)
    a) ( acción de servir) service

    servicio permanente or de 24 horas — round-the-clock o 24-hour service

    b) ( favor) favor*, service
    c) servicios masculino plural ( asistencia) services (pl)
    2)
    a) ( funcionamiento) service, use

    ¿cuándo entra en servicio la nueva estación depuradora? — when is the new purifying plant coming into operation o service?

    b) ( sistema) service
    3)
    a) ( en hospital) department

    servicio de urgencias — accident and emergency department, casualty department

    b) servicios masculino plural (Econ) public services (pl)
    4) (en restaurante, hotel)
    a) ( atención al cliente) service
    b) ( propina) service (charge)

    habitación or cuarto de servicio — servant's quarters (frml), maid's room

    6) (Mil) service
    7) ( retrete) restroom (AmE), bathroom (esp AmE), toilet (esp BrE)
    8)
    9) ( en tenis) service, serve
    10) (Relig) service
    11) (AmL) (Auto) service
    * * *
    1)
    a) ( acción de servir) service

    servicio permanente or de 24 horas — round-the-clock o 24-hour service

    b) ( favor) favor*, service
    c) servicios masculino plural ( asistencia) services (pl)
    2)
    a) ( funcionamiento) service, use

    ¿cuándo entra en servicio la nueva estación depuradora? — when is the new purifying plant coming into operation o service?

    b) ( sistema) service
    3)
    a) ( en hospital) department

    servicio de urgencias — accident and emergency department, casualty department

    b) servicios masculino plural (Econ) public services (pl)
    4) (en restaurante, hotel)
    a) ( atención al cliente) service
    b) ( propina) service (charge)

    habitación or cuarto de servicio — servant's quarters (frml), maid's room

    6) (Mil) service
    7) ( retrete) restroom (AmE), bathroom (esp AmE), toilet (esp BrE)
    8)
    9) ( en tenis) service, serve
    10) (Relig) service
    11) (AmL) (Auto) service
    * * *
    servicio1
    1 = toilet, washroom, bathroom, restroom [rest room], lavatory, public toilet, little boys room, little girls room, loo.

    Ex: Such things as the minimum room temperature within one hour of starting work, the adequacy of light and ventilation, toilet provision, fire regulations and exits are all well covered in considerable detail.

    Ex: The library office is in the basement, 'downstairs' as it is euphemistically referred to, along with a staff lounge, the washrooms, heating equipment, and electrical and janitor's closets.
    Ex: This article presents a brief guide to collection development in the area of renovating kitchens and bathrooms = This artículo presenta una guía breve para el desarrollo de la colección en los temas relacionados con la reforma de cocinas y cuartos de baño.
    Ex: Airport restrooms have become popular meeting places for men looking for sexual trysts with other men.
    Ex: One very elementary kind of invitation might be the introduction of lavatories in public libraries: a facility to be found in department stores, which are interested in service to valued customers.
    Ex: This paper presents arguments for and against libraries in the USA having condom dispensing machines in their public toilets.
    Ex: When I went to the little boys/girls room to relieve myself I was suprised to see the amount of loo rolls stashed in the corner.
    Ex: When I went to the little boys/ girls room to relieve myself I was suprised to see the amount of loo rolls stashed in the corner.
    Ex: Early on on a Friday night and three of the loos were out of order, the floor was covered in a layer of rancid water and it stank to high heaven.
    * servicios de señoras = women's room.

    servicio2
    2 = capability, facility, feature, service, servicing, utility, service charges, service facility.

    Ex: DOBIS/LIBIS contains a so-called 'help' capability.

    Ex: Apart from this additional facility Double-KWIC indexes have most of the facilities, features and drawbacks of KWIC and KWOC indexes.
    Ex: Electronic Maildrop is an online document ordering feature, where documents can be ordered from various suppliers.
    Ex: 'All aboard the orientation express' is a programme to introduce children to the services provided by the library and teach them to use the microfiche catalogue.
    Ex: There was also the difficulty that inter-departmental servicing was not undertaken in a co-operative, sharing, spirit.
    Ex: Situations where subdivisions might have had some utility are served by the co-ordination of index terms at the search stage.
    Ex: These prices include breakfast (full buffet including a large selection of hot and cold entrees, salads, cheeses, pastries, etc.) and all service charges.
    Ex: The author offer guidelines for managers and policy makers to aid the process of planning the establishment of data service facilities in a library.
    * abandonar los servicios de Alguien = drop out.
    * adscripción en comisión de servicios = secondment.
    * agencia de servicios = service agency.
    * al servicio de = at the service of.
    * al servicio de la nación = uniformed.
    * a + Posesivo + servicio = at + Posesivo + service.
    * arma de servicio = service weapon.
    * bibliotecario de servicios técnicos = technical services librarian.
    * bibliotecario encargado de los servicios dirigidos a la comunidad = community services librarian.
    * bibliotecario en servicios mínimos = duty librarian.
    * bienes y servicios = goods and services.
    * buscar los servicios de = engage.
    * calidad de los servicios = service quality.
    * calidad del servicio = service quality.
    * calidad en el servicio = quality performance, performance quality.
    * callejón de servicio = service road.
    * cambiar de servicio = churn.
    * cambio de servicio = churn.
    * carta de servicios = service offer.
    * centrado en el servicio = service-focused.
    * cobro de servicios = fee services.
    * cobro por servicios = fee services, fee for services.
    * cobro por servicios prestados = fee for services.
    * comercializar un servicio = market + service, broker + service.
    * conceder comisión de servicios = second.
    * Consejo de los Servicios de Biblioteconomía y Documentación (LISC) = Library and Information Services Council (LISC).
    * contratar los servicios de Alguien = enrol [enroll -USA].
    * convocatoria de oferta de servicios = invitation to tender (ITT).
    * dar servicio = service.
    * dar un servicio = do + service.
    * dedicado al servicio = service-oriented.
    * departamento de servicios técnicos = technical services department.
    * de servicio = on duty, on call.
    * de servicio a la sociedad = public-spirited.
    * de servicio al usuario = client-serving.
    * dirigir un servicio = run + service.
    * División de Servicios Bibliográficos de la Biblioteca Británica (BLBSD) = British Library Bibliographic Services Division (BLBSD).
    * empresa de servicios = service organisation, service agency, service company.
    * empresa de servicios de información = information broker, broker, information broking.
    * empresa de servicio social = social utility.
    * empresa de servicios públicos = public utility, utility company.
    * en comisión de servicios = seconded.
    * estación de servicio = gas station, petrol station, service station, gasoline station.
    * estando de servicio = while on the job.
    * ética de servicio = service ethic.
    * externalización de servicios = outsourcing [out-sourcing], externalisation of services.
    * falto de servicios = underserved.
    * fuera de servicio = off-duty, decomissioned, out of commission.
    * función de servicio = service function.
    * hueco de servicio = service core.
    * impuesto de bienes y servicios = goods and services tax.
    * industria de servicios = service industry.
    * industria de servicios financieros, la = financial services industry, the.
    * instalar un servicio = mount + service.
    * jefe de los servicios de información = chief information officer (CIO).
    * jefe del servicio de catalogación = cataloguing head.
    * jefe del servicio de referencia = reference head.
    * libre de servicio = off-duty.
    * montar un servicio = mount + service.
    * oferta de servicios = service provision, service offer.
    * oficial de servicio = duty officer.
    * ofrecer servicio = service.
    * ofrecer un servicio = operate + service, provide + service, do + service.
    * orientado al servicio de la gente = people-centred, people-centric.
    * orientado al servicio de las personas = people-centred.
    * orientado hacia el servicio = service orientated, service-focused.
    * orientar un servicio hacia = target + service.
    * período de servicio = tour of duty.
    * personal de servicios = service worker.
    * personas faltas de servicios, las = underserved, the.
    * por todo el servicio = service-wide.
    * prestación de servicios = service delivery.
    * prestar un servicio = operate + service, provide + service, render + service, give + service to, deliver + service, deliver + value, produce + the goods, do + service.
    * prestar un servicio a los usuarios = serve + patrons.
    * profesional dedicado al servicio = service professional.
    * profesional dedicado a prestar un servicio a la población = service professional.
    * profesión dedicada al servicio = service profession.
    * profesión dedicada al servicio de otros = helping profession.
    * profesión dedicada a prestar un servicio a la población = service profession.
    * promover un servicio = launch + service.
    * proveedor de servicios = service supplier, service provider.
    * proveedor de servicios de Internet = Internet provider.
    * Proveedor de Servicios de Internet (ISP) = ISP (Internet Service Provider).
    * punto de servicio = service point.
    * responsable del servicio de emergencias = emergency official.
    * responsable del servicio de referencia = reference administrator.
    * separación de servicios = unbundling.
    * servicio a domicilio = home delivery.
    * servicio a través de terceros = third-party service.
    * servicio a uno mismo = self-service.
    * servicio auxiliar de apoyo familiar = respite care.
    * servicio bibliográfico = bibliographic service, bibliographic utility.
    * servicio bibliotecario = library facility, library service.
    * servicio bibliotecario mediante pago = fee-based library service.
    * servicio bibliotecario penintenciario = prison library service.
    * servicio central = main site service.
    * servicio centralizado de control de publicaciones seriadas = consolidation service.
    * servicio comercial = commercial service, commercial vendor, charged service.
    * servicio comunitario = community service.
    * servicio de acceso público = public delivery service.
    * servicio de acompañante = escort service.
    * servicio de actualización permanente = current awareness, current-awareness service.
    * servicio de adquisiciones = acquisition routines, acquisition(s) service.
    * servicio de aduanas = customs and excise agency.
    * servicio de alerta = alert service.
    * servicio de aparcacoches = valet parking.
    * servicio de apoyo = backup service, support service.
    * servicio de asesoramiento = consulting service, counselling service, advisory service.
    * servicio de asesoramiento jurídico = legal aid service.
    * servicio de asistencia = provider service.
    * servicio de atención = advisory service.
    * servicio de atención al cliente = customer service, service department.
    * servicio de atención al cliente en su propio automóvil = drive-through (drive-thru).
    * servicio de atención al cliente por teléfono = call centre.
    * servicio de atención de día = day care.
    * servicio de autobuses = bus service.
    * servicio de ayuda = help desk [helpdesk], help facility.
    * servicio de búsqueda = search service.
    * servicio de canguros = baby-sitting service.
    * servicio de catalogación = cataloguing service.
    * servicio de compañía = escort service.
    * servicio de compra por televisión = teleshopping service.
    * servicio de compras = acquisition(s) service.
    * servicio de conexión a las redes = networking service.
    * servicio de correo = mail service.
    * servicio de correo electrónico = electronic mail service.
    * servicio de correos = postal service.
    * servicio de cuidado de día = day care.
    * servicio de difusión selectiva de la información = SDI service.
    * servicio de directorios = directory service.
    * servicio de distribución = host service.
    * servicio de documentación = documentation service.
    * servicio de emergencia = emergency service.
    * servicio de entrega de documentos = document delivery service (DDS).
    * servicio de envío = turnaround.
    * Servicio de Envío de Artículos Originales (OATS) = Original Article Tearsheet Service (OATS).
    * servicio de extensión bibliotecaria = outreach service, library extension work, extension service, outreach programme, reach out.
    * servicio de fotocopia = copying facilities.
    * servicio de fotocopias = photocopying service.
    * servicio de fotodocumentación = photocopying service.
    * servicio de habitaciones = room service.
    * servicio de impresión = offline print facility.
    * servicio de indización = indexing service.
    * servicio de indización de publicaciones periódicas = periodicals indexing service.
    * servicio de indización y resumen = indexing and abstracting service.
    * servicio de información = alerting device, information service, information delivery service, information utility.
    * servicio de información al consumidor = Consumer Advice Centre (CAC), consumer advisory service.
    * servicio de información ciudadana = community information service.
    * servicio de información electrónica = electronic information service.
    * servicio de información en línea = online information service.
    * servicio de información local = local information service.
    * servicio de información sectorial = sectoral information service.
    * servicio de informática = computing service.
    * servicio de inteligencia = intelligence community, intelligence agency.
    * servicio de jurado = jury duty.
    * servicio de libros a domicilio = homebound service.
    * servicio de limpieza = janitorial services.
    * servicio de mantenimiento técnico = support service.
    * servicio de mensajería = courier service.
    * servicio de microfilmación = microfilm service, microfilming service.
    * servicio de noticias = news service.
    * servicio de novedades = news alerts.
    * servicio de novedades a través del correo electrónico = e-mail alert.
    * servicio de orientación = referral service, advisory service.
    * servicio de orientación al lector = readers' advisory service point, readers' advisory service.
    * servicio de petición de documentos = document delivery service (DDS).
    * servicio de preparación = training facility.
    * servicio de préstamo = lending service, loaner service.
    * servicio de préstamo a domicilio = home lending service.
    * servicio de préstamo de documentos = document delivery service (DDS).
    * servicio de préstamo interbibliotecario = interlending service.
    * servicio de recuperación en línea = online retrieval service.
    * servicio de referencia = reference desk, reference service, enquiry service.
    * Servicio de Referencia Asistido por Ordenador (MARS) = MARS (Machine Assisted Reference Service).
    * servicio de referencia bibliotecario = library reference service.
    * servicio de referencia electrónica = electronic reference service [e-reference service].
    * servicio de referencia en vivo = live reference.
    * servicio de referencia por correo electrónico = electronic mail reference service.
    * servicio de registros MARC, el = MARC service, the.
    * servicio de reparto con furgoneta = van delivery service.
    * servicio de respuesta = turnaround.
    * servicio de restauración = caterer.
    * servicio de resúmenes = abstracting service.
    * servicio de salud pública = health service.
    * servicio de seguridad = security service.
    * servicio de suministro de documentos = document delivery service (DDS).
    * servicio de telefonía móvil = mobile telephone service, mobile phone service.
    * servicio de transferencia de documentos = document delivery service (DDS).
    * servicio de única ventanilla = one-stop service.
    * servicio doméstico = cleaning lady, domestic service, housekeeper.
    * servicio en la Guardia Nacional = National Guard duty.
    * servicio en línea = online service.
    * servicio especial de autobuses = bus shuttle service, bus shuttle, shuttle bus service, shuttle bus.
    * servicio especial de transporte = shuttle, shuttle service.
    * servicio exhaustivo = service in-depth.
    * servicio extra = frill.
    * servicio funerario = funeral service.
    * servicio gratis = frill.
    * servicio gratuito = free service.
    * servicio las 24 horas = 24 hour(s) service, 24 hour(s) service.
    * servicio médico = medical care, medical aid, medical assistance.
    * servicio meteorológico = meteorological service.
    * servicio metereológico = weather bureau, weather service.
    * servicio militar = military service, soldiering.
    * servicio militar obligatorio = conscription, compulsory military service, draft, the, military draft.
    * servicio nacional = domestic service.
    * servicio no incluido = hidden extra.
    * servicio postal = postal service, postal delivery service.
    * servicio postventa = after-sales service.
    * servicio público = amenity, public service, public utility, utility service.
    * servicio regional de sanidad = hospital board.
    * servicio relacionado con los libros = book service.
    * servicio religioso = ceremonial service.
    * servicio remoto = remote service.
    * servicios a lectores = readers' services.
    * servicios a los estudiantes = student services.
    * servicio sanitario = health service.
    * servicios automatizados = automation capabilities.
    * servicios básicos = amenities.
    * servicios bibliotecarios = library provision.
    * servicios bibliotecarios para jóvenes = youth services.
    * servicios bibliotecarios para los marginados = library services to the disadvantaged.
    * servicios bibliotecarios para los sordos = library services for the deaf.
    * servicios complementarios = added-value services.
    * servicios de asistencia = remedial services.
    * servicios de atención al estudiante = student services.
    * servicios de autopista = highway facilities.
    * servicios de cafetería = food services.
    * servicios de documentos secundarios = secondary services.
    * servicios de emergencia = emergency assistance.
    * servicios de extensión bibliotecaria = library outreach.
    * servicios de información = Information and Referral services.
    * servicios de información bibliográfica = bibliographical services.
    * servicios de información y referencia = I&R services (Information and Referral).
    * servicios de red de valor añadido (VANS) = value added network services (VANS).
    * servicios de trenes = rail facilities.
    * servicios mínimos = skeleton staff.
    * servicio social = social service.
    * servicio social sustitutorio = community service.
    * servicios orientados hacia el usuario final = end-user services.
    * servicios para adultos = adult services.
    * servicios sociales = human services, welfare services.
    * Servicios Técnicos y de Recursos para la Biblioteca (LRTS) = LRTS (Library Resources and Technical Services).
    * servicio técnico = technical service, technical support, tech support.
    * servicio telefónico = telephone service.
    * servicio universal = universal service.
    * servicio valioso = yeoman service.
    * solicitar un servicio = call on/upon + service.
    * suplemento por servicio = service charges.
    * suspender un servicio = withdraw + service.
    * tiempo fuera de servicio = downtime.
    * tipo de servicio = style of service.
    * trabajo de préstamo de servicios = service job.
    * un servicio las 24 horas = a 24-hour service.
    * valor afectivo del servicio = affect of service.
    * vender un servicio = market + service.
    * vía de servicio = service road.

    * * *
    A
    a partir del próximo lunes estaremos a su servicio en nuestro nuevo local from next Monday we will be open for business at our new premises
    durante la guerra prestó servicio como médico en el frente during the war he served as a doctor at the front
    le regalaron un reloj cuando cumplió 20 años de servicio he was given a watch when he completed 20 years' service
    estoy de servicio I'm on duty
    un policía libre de servicio an off-duty policeman
    [ S ] servicio permanente or de 24 horas round-the-clock o 24-hour service
    2 (favor) favor*, service
    al despedirte te hizo un gran servicio he did you a great service o favor by firing you ( colloq)
    me prestó un servicio inestimable recomendándome para el trabajo she did me a really good turn o a very great service by recommending me for the job
    3 servicios mpl (asistencia) services (pl)
    me ofreció sus servicios muy amablemente he kindly offered me his services
    pasó a prestar sus servicios como asesor legal he went on to work as a legal adviser
    recurrieron a los servicios de un abogado conocido they sought the advice of a well-known lawyer
    les agradecemos los servicios prestados we would like to thank you for all your work o help
    Compuestos:
    (home) delivery service
    customer service
    support services
    catering service
    (de datos, detalles) information service; ( Mil) intelligence service
    intelligence service
    cleaning service ( BrE)
    stewards (pl), marshals (pl)
    prevention service
    security service
    train service
    transportation service ( AmE), transport service ( BrE)
    ≈ coastguard service
    diplomatic service
    ( Esp) memorandum
    after-sales service
    public service
    secret service
    mpl news services (pl)
    mpl minimum o skeleton service
    social services (pl)
    B
    1 (funcionamiento) service, use
    han puesto en servicio el nuevo andén the new platform is now in use o is now open
    ¿cuándo entra en servicio la nueva estación depuradora? when is the new purifying plant coming into operation o service?
    han suspendido el servicio hasta nuevo aviso (the) service has been interrupted until further notice
    [ S ] fuera de servicio out of service
    2 (sistema) service
    servicio de teléfonos telephone service
    servicio de trenes train service
    servicio postal mail service ( AmE), postal service ( BrE)
    todos los servicios all the main services
    el servicio de la línea 19 es pésimo the number 19 is a terrible service
    C
    1 (en un hospital) department
    servicio de ginecología gynecology department
    servicio de urgencias accident and emergency department, casualty department ( BrE)
    es jefe del servicio de cirugía he is the chief surgeon
    2 servicios mpl ( Econ) public services (pl)
    una empresa del sector servicios a company in the public service sector
    D (en un restaurante, hotel)
    1 (atención) service
    una excelente carta y un servicio esmerado an excellent menu and impeccable service
    2 (propina) service, service charge
    [ S ] servicio e impuestos incluidos tax and service included
    no nos han cobrado el servicio they haven't charged for service
    E
    (servidumbre): sólo hablan de los problemas del servicio all they talk about is the problems of having servants
    se quedaron sin servicio they were left without any domestic help
    escalera de servicio service staircase
    entrada de servicio tradesmen's entrance
    habitación or cuarto de servicio servant's quarters (pl) ( frml), maid's room
    Compuesto:
    (actividad) domestic service; (personas) servants (pl), domestic staff
    siempre ha trabajado en servicio doméstico he has always worked in domestic service, he has been in service all his life
    F ( Mil) service
    estar en servicio to be in service
    Compuestos:
    active service
    military service
    aquí no hay servicio militar obligatorio there is no compulsory military service here
    G
    1 baño (retrete) washroom ( AmE), bathroom ( esp AmE), toilet ( esp BrE)
    ¿los servicios, por favor? can you tell me where the washrooms are, please?, can you tell me where the ladies'/gents' is please? ( BrE)
    2 (orinal) chamber pot
    H
    1 (de cubiertos) set of cutlery o flatware ( AmE)
    (de loza): servicio de café coffee set
    servicio de té tea service o set
    este juego no tiene servicio de pescado there are no fish knives in this canteen o set
    2 (individual) piece
    vajilla de doce servicios twelve-piece dinner service
    I (en tenis) service, serve
    servicio de Fortín Fortín to serve
    tiene que mejorar su servicio she needs to work on her serve
    J ( Econ, Fin) (de una deuda) servicing, service
    K ( Agr) service
    L ( Relig) service
    M ( AmL) ( Auto) service
    * * *

     

    servicio sustantivo masculino
    1


    estar de servicio [policía/bombero] to be on duty;
    servicio público public service;
    servicios informativos broadcasting services (pl)
    b) ( favor) favor( conjugate favor), service

    c)

    servicios sustantivo masculino plural ( asistencia) services (pl);

    me ofreció sus servicios he offered me his services
    2 ( funcionamiento) service, use;

    han puesto en servicio el nuevo andén the new platform is now in use o is now open
    3 ( en hospital) department;

    4 (en restaurante, hotel)


    5 ( servidumbre):

    cuarto de servicio servant's quarters ;

    (frml), maid's room;


    ( personas) servants (pl), domestic staff
    6 (Mil) service;

    7 ( retrete) restroom (AmE), bathroom (esp AmE), toilet (esp BrE)
    8 ( en tenis) service, serve
    9 (Relig) service
    (AmL) (Auto) service
    servicio sustantivo masculino
    1 service
    estar de servicio, to be on duty
    servicio a domicilio, delivery service
    servicio doméstico, domestic service
    servicio militar, military service
    fuera de servicio, out of order
    2 (utilidad) use: esa mesita me hace mucho servicio, this table is very useful
    3 (conjunto) en esta mesa falta un servicio, we need to set another place at the table
    servicio de café, coffee service
    4 (cuarto de baño) toilet sing, US rest room sing
    ' servicio' also found in these entries:
    Spanish:
    acto
    - área
    - bloquear
    - camarera
    - camarero
    - cerrar
    - correo
    - dirigirse
    - disposición
    - encargar
    - exenta
    - exento
    - guardia
    - incluida
    - incluido
    - informatización
    - inteligencia
    - juventud
    - parque
    - postventa
    - posventa
    - prestar
    - prestación
    - supresión
    - suprimir
    - apto
    - asegurar
    - asistencia
    - atender
    - calidad
    - circular
    - cubierto
    - cumplir
    - doméstico
    - empleada
    - entrega
    - estación
    - exprés
    - favor
    - funcionamiento
    - funcionar
    - interrumpir
    - muchacha
    - operar
    - postal
    - puente
    - puerta
    - puesta
    - recluta
    - reparto
    English:
    after-sales
    - agent
    - answering service
    - around-the clock
    - auxiliary
    - bargain for
    - bargain on
    - bed
    - bog
    - break
    - breakdown
    - charge
    - commission
    - conscription
    - dissatisfaction
    - disservice
    - duty
    - excuse
    - foreign service
    - gent
    - ground
    - health service
    - inclusive
    - INS
    - intelligence
    - lousy
    - mail
    - National Health Service
    - off-duty
    - on
    - pay
    - privatize
    - public convenience
    - reinstate
    - room service
    - run
    - secret service
    - serve
    - service
    - service charge
    - shuttle
    - skeleton
    - support
    - toilet-train
    - toilet-training
    - tour
    - unit
    - use
    - utility
    - amenity
    * * *
    1. [prestación, asistencia, sistema] service;
    se ha suspendido el servicio en la línea 1 de autobús the number 1 bus isn't running today;
    hubo que recurrir a los servicios de una agencia inmobiliaria we had to use the services of Br an estate agent o US a real estate office;
    el servicio postal/hospitalario the postal/hospital service;
    lleva muchos años al servicio de la empresa she has worked for the company for several years;
    estamos a su servicio para lo que necesite we are at your service if you need anything;
    hacer o [m5] prestar un buen servicio a alguien [prenda, utensilio, aparato] to serve sb well;
    nos ha ofrecido sus servicios he has offered us his services;
    por los servicios prestados for services rendered;
    prestar servicio como o [m5]de to serve as
    Servicio de Administración Tributaria Br ≈ the Inland Revenue, US ≈ the IRS;
    servicio de atención al cliente customer service department;
    servicios bancarios banking services;
    servicio discrecional private service;
    servicio a domicilio home delivery service;
    servicios financieros financial services;
    servicios informativos [de cadena de radio, televisión] news service;
    servicio de inteligencia intelligence service;
    servicio en línea on-line service;
    servicio de mensajería courier service;
    servicio militar military service;
    hacer el servicio militar to do one's military service;
    servicios mínimos [en huelga] skeleton service;
    servicio de paquetería parcel service;
    servicio posventa after-sales service;
    servicio de prensa press department;
    servicio público public service;
    servicio religioso religious service;
    servicio secreto secret service;
    servicios sociales social services;
    servicio técnico technical assistance;
    servicio de urgencias Br casualty department, US emergency room;
    servicio de veinticuatro horas round-the-clock service
    2. [funcionamiento] service;
    entrar en servicio to come into service;
    estar fuera de servicio [máquina] to be out of order
    3. [servidumbre] servants;
    el servicio está fatal hoy en día you just can't find the staff these days
    servicio doméstico domestic help
    4. [turno] duty;
    estar de servicio to be on duty
    servicio activo [en el ejército] active service o duty
    5. [en tenis, squash] serve, service;
    primer/segundo servicio first/second serve o service;
    al servicio, Ríos Ríos to serve;
    mantener el servicio to hold one's serve
    6. [cubierto] place setting
    7. [juego de tazas, platos]
    servicio de café/té coffee/tea set;
    servicio de mesa dinner service
    8. [en restaurante] [atención al cliente] service;
    [recargo] service charge;
    dan un servicio pésimo the service is awful;
    el servicio está incluido service is included;
    servicio no incluido service is not included
    9.
    servicios [sector terciario] services;
    una empresa de servicios a services company;
    el sector servicios the services sector
    10. Esp [WC] toilet, US bathroom;
    ¿dónde están los servicios? where are the toilets?, US where's the bathroom?;
    el servicio de señoras/caballeros the ladies/gents
    * * *
    m
    1 service;
    estar al servicio de be at the service of;
    hacer un buen servicio a alguien do s.o. a great service;
    estar de servicio be on duty;
    2
    :
    servicios pl restroom sg, Br toilets
    :
    fuera de servicio TÉC out of order;
    poner en servicio put into service
    * * *
    1) : service
    2) saque: serve (in sports)
    3) servicios nmpl
    : restroom
    * * *
    1. (en general) service
    2. (aseo) toilet
    3. (en tenis) serve / service
    4. (asistente) domestic help

    Spanish-English dictionary > servicio

  • 11 por

    prep.
    1 because of (causa).
    por mí no te preocupes don't worry about me
    ¿por qué? why?
    ¿por qué lo dijo? why did she say it?
    ¿por qué no vienes? why don't you come?
    ¿por? (informal) why?
    se enfadó por tu comportamiento she got angry because of your behavior
    lo hizo por amor he did it out of o for love
    2 (in order) to.
    lo hizo por complacerte he did it to please you
    lo hice por ella I did it for her
    3 by (medio, modo, agente).
    por mensajero/fax/teléfono by courier/fax/telephone
    estuvimos hablando por teléfono we were talking on the phone
    por escrito in writing
    lo cogieron por el brazo they took him by the arm
    el récord fue batido por el atleta the record was broken by the athlete
    4 through.
    vamos por aquí/allí let's go this/that way
    iba paseando por el bosque/la calle she was walking through the forest/along the street
    pasar por la aduana to go through customs
    5 for (a cambio de, en lugar de).
    lo ha comprado por poco dinero she bought it for very little
    cambió el coche por la moto he exchanged his car for a motorbike
    él lo hará por mí he'll do it for me
    6 per.
    mil unidades por semana a thousand units a o per week
    uno por uno one by one
    20 kms por hora 20 km an o per hour
    7 for.
    baja por tabaco go down to the shops for some cigarettes, go down to get some cigarettes
    a por for
    vino a por las entradas she came for the tickets
    8 times, multiplied by.
    * * *
    1 (gen) for
    2 (a través de) through, by
    3 (calle, carretera) along, down, up
    íbamos por la calle cuando... we were walking along the street when...
    4 (lugar aproximado) in, near, round
    5 (causa) because of
    6 (tiempo) at, for
    7 (medio) by
    10 (tras) by
    12 (a favor de) for, in favour of, US in favor of
    14 (en lugar de) instead of, in the place of
    15 (multiplicado por) times, multiplied by
    tres por cuatro, doce three fours are twelve, three times four is twelve
    16 por adjective que no matter how adjective
    por caro que sea, lo voy a comprar no matter how expensive it is I'm going to buy it
    por viejo que parezca funciona even though it looks old, it still works
    \
    estar por + inf (a punto de) to be on the point of + - ing
    estar por hacer to remain to be done, not to have been done yet
    por aquí around here
    por lo tanto therefore
    por lo visto apparently
    por más que + subjuntivo however much, no matter how much
    por mucho que + subjuntivo however much, no matter how much
    por mí as far as I am concerned
    ¿por qué? why?
    por supuesto of course
    por tanto therefore, so
    * * *
    prep.
    1) for
    3) by
    7) per
    8) from
    * * *
    PREPOSICIÓN
    1) [causa]
    a) + sustantivo because of

    nos encontramos por casualidadwe met by chance

    lo hago por gustoI do it because I like to

    por temor a — for fear of

    b) + infin
    c) + adj
    2) [objetivo]
    a) + sustantivo for
    b) + infin

    por no llegar tarde — so as not to arrive late, in order not to be late

    3) (=en favor, defensa de) for

    hazlo por mí — do it for me, do it for my sake

    4) [elección]
    5) [evidencia] judging by, judging from

    por lo que dicenjudging by o from what they say

    por la cara que pone no debe de gustarlejudging by o from his face I don't think he likes it

    por las señas no piensa hacerlo — apparently he's not intending to do it, it doesn't seem like he's intending to do it

    6) [medio]

    por correoby post

    por marby sea

    hablar por señasto use sign language

    7) [agente] by

    "dirigido por" — "directed by"

    8) [modo] by

    por orden alfabético — in alphabetical order

    9) [lugar]

    ¿por dónde? — which way?

    10) [aproximación]

    por aquí cercanear o around here

    por la feriaround about o around carnival time

    11) [tiempo]
    12) [duración] for
    13) [sustitución, intercambio] (=a cambio de) for; (=en lugar de) instead of
    14) [representación]

    interceder por algn — to intercede on sb's behalf, intercede for sb

    vino por su jefehe came instead of o in place of his boss

    15) [distribución]

    80km por hora80km per o an hour

    tres dólares por persona — three dollars each, three dollars per person

    16) [en multiplicaciones]

    cinco por tres, quince — five times three is fifteen, five threes are fifteen

    17) (=en cuanto a)

    por mí no hay inconvenientethat's fine as o so far as I'm concerned

    por mí, que se vaya — as o so far as I'm concerned he can go, for all I care he can go

    por mí, como si quieres pasar una semana sin comer — I don't care if you want to go for a week without eating

    si por mi fuera, tú estarías trabajando — if it were o was down to me, you'd be working

    18) (=como)

    tomar a algn por esposo/esposa — to take sb to be one's husband/wife

    le tienen por tontothey think he's stupid

    19) [concesión]
    + subjun

    por mucho que lo quisieran — however much they would like to, much as they would like to

    por más que lo intenteno matter how o however hard I try, try as I might

    20) [acción inacabada]
    + infin
    21) ir (a) por algo/algn (=en busca de) to go and get sth/sb

    voy a por él[a buscarle] I'll go and get him; [a atacarle] I'm going to get him

    solo van a por las pelas* they're only in it for the money

    ¡a por ellos! — get them!

    22) [en preguntas]
    por qué why

    ¿por qué no vienes conmigo? — why don't you come with me?

    ¿por? * why (do you ask)?
    * * *
    1) ( en relaciones causales) because of

    por falta de dinerobecause of o owing to lack of money

    si no fuera por mi hijo... — if it wasn't for my son...

    por + inf — for -ing

    2) ( según)

    por lo que parece... — it seems o it would seem...

    ¿por qué no vienes conmigo? — why don't you come with me?

    por si — in case; acaso, mosca II

    por más que me esfuerzohowever hard o no matter how hard I try

    por (muy) fácil que seahowever easy o no matter how easy it is

    5)

    colócalos por orden de tamaño/altura — put them in order of size/height

    por avión/barco/carretera — by air/sea/road

    me enteré por un amigoI heard from o through a friend

    c) (Educ) from
    6)

    cobra $30 por clase — he charges $30 a o per class

    uno por uno — one by one; ciento II

    tres por cuatro (son) doce — three times four is twelve, three fours are twelve

    7)
    a) (en relaciones de sustitución, intercambio, representación) for
    b) ( como)

    ¿acepta usted por esposa a Carmen? — do you take Carmen to be your (lawful wedded) wife?

    9) (expresando finalidad, objetivo)

    por + inf: daría cualquier cosa por verla — I'd give anything to see her

    por que + subj ( here por que can also be written porque): estaba ansioso por que lo escucharan — he was eager for them to listen to him

    10) (indicando consideración, favor) for
    11) (indicando inclinación, elección)

    salió/fue por or (Esp) a por pan — he went (out) for some bread, he went (out) to get some bread

    por mí que haga lo que quiera — as far as I'm concerned, he can do what he likes

    por + inf: tengo la casa por limpiar — I've got the house to clean

    15) (esp AmL)

    estar por + inf — ( estar a punto de)

    16) (indicando lugar de acceso, salida, trayectoria)

    ¿el 121 va por (la) Avenida Rosas? — does the 121 go along Rosas Avenue?

    ¿por dónde has venido? — which way did you come?

    ¿puedes pasar por la tintorería? — could you call in at o drop by the drycleaner's?

    17)

    ¿por dónde está or queda el hotel? — whereabouts is the hotel?

    ¿qué tal te fue por Londres? — how did you get on in London?

    por todos lados or por todas partes — everywhere

    voy por la página 15I'm up to o I'm on page 15

    pasa un trapo por el piso — give the floor a quick wipe; ver tb afuera, adentro, dentro, fuera, encima, etc

    por aquella época or por aquel entonces — at that time

    19) (Esp) ( indicando una ocasión) for
    20) ( durante) for

    por el momento or por ahora — for the time being o for now; ver tb mañana III, tarde II, noche

    * * *
    = across, along, around, because of, by, by, down, for the sake of, in connection with, in the gift of, on account of, on the grounds that/of, per, through, times, under, x, as a matter of, out of, through the agency of.
    Ex. This arrangement may facilitate browsing across different kinds of materials.
    Ex. This means that a large number of messages can be combined together along the same line, giving economies of scales.
    Ex. I wouldn't expect you to be detailed in your report in terms of where the bookmible would stop around town and where you'd park it.
    Ex. This makes him feel somehow defficient and all because of his difficulty in making sense out of words in print with which his troubles began.
    Ex. A set of government publications could be filed alphabetically by the issuing bureau, and then by title of the particular series in numerical order.
    Ex. Micrographic and computer technologies and their integration will become increasingly efficacious as agents for change with respect to the continued existence of the traditional 75 by 125 millimeter card.
    Ex. Some users find the format of KWIC indexes unacceptable, they find alphabetical arrangement by keywords down the centre of a page, and wrapped-round titles awkward.
    Ex. The advocates of ISBD originally argued that it was for the sake of the computer.
    Ex. There is an index to the schedules, but this has been criticised in connection with the size of the entry vocabulary.
    Ex. Its notability is seen to lie in the fact that it has significantly broken the stranglehold upon postgraduate studentships in the gift of the Science and Engineering Research Council.
    Ex. Partly on account of the variety of bases for coverage there is significant overlap between the assortment of abstracting and indexing services.
    Ex. AACR2 has been criticised on the grounds that it does not identify the cataloguing unit to which the rules refer.
    Ex. Indexing can thus be achieved at a detailed level, with often many terms per document, with almost no indexing effort.
    Ex. The contributions are input to the data base, then referred and any suggestion made by the referee are communicated through the data base to the editor.
    Ex. 4 days times 30 cents per day = 120 cents.
    Ex. One of the outcomes of entry under title has been the proliferation of serials titles.
    Ex. Card catalogues or indexes comprise a set of cards often 5x3 inches (122x72 mm), with each entry on a separate card.
    Ex. Most drivers stop at stop signs: Some do under duress -- there may be a policeman concealed in nearby bushes, others as a matter of prudence -- a fast car with the right of way can be injurious.
    Ex. But these and other interested people collected this type of books out of a mixture of curiosity and sentiment.
    Ex. This article argues that critical thinking, a long sought after goal in the US educational system, may be taught efficiently through the agency of library use instructions within the college environment.
    ----
    * actuar por impulso = act on + impulse.
    * aprendizaje por medio del ordenador = computer-based learning (CBL).
    * aunque por otro lado = but otherwise.
    * búsqueda por medio de menús = menu-assisted searching.
    * coger por sorpresa = catch out.
    * Día + por la tarde = late + Día.
    * digamos por ejemplo = let us say.
    * dominar por completo = sweep + the board.
    * encontrar por casualidad = come across.
    * encuadernación por encargo = bespoke binding.
    * error por omisión = omission failure.
    * estar por delante de = be ahead of.
    * hecho por encargo = bespoke.
    * introducir por primera vez = pioneer.
    * leer por encima = browse.
    * llamar por teléfono = call up.
    * muy por encima de todo = over and above all.
    * Nombre + por primera vez = Nombre + ever.
    * ordenado por fecha = in date order.
    * pasar por alto = bypass [by-pass], skip over, pass + Nombre/Pronombre + by.
    * pongamos por ejemplo = let us say.
    * por accidente = accidentally.
    * por adelantado = advance, in advance (of), up-front [up front].
    * por ahí = out there.
    * por ahora = as of right now, as yet, at present, at the moment, at this point, for the present, for the time being, just yet, for now, at this time, as of now, at the present, by now, for the nonce.
    * por ahora todo va bien = so far, so good.
    * por alguna razón = for some reason, for whatever reason.
    * por algún motivo = for whatever reason.
    * por algún tiempo = for sometime.
    * por allí = nearby [near-by].
    * por amor al arte = (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por analogía = by analogy.
    * por anticipado = in advance (of).
    * por antonomasia = quintessential, unique.
    * por añadidura = in addition (to), on top of everything else.
    * por aquel entonces = at the time, about that time, by this time.
    * por aquí = around here, nearby [near-by], round here.
    * por aquí y por allí = hanging about.
    * por así decir = as it were.
    * por boca de = by word of mouth.
    * por bondad = out of the goodness of + Posesivo + heart.
    * por buena dirección = a step in the right direction.
    * por buen camino = a step in the right direction.
    * por cabeza = per person.
    * por cable = wireline, corded.
    * por caminos apartados = off-road.
    * por capas = multilayered [multi-layered/multi layered], layered, tiered.
    * por casualidad = by chance, coincidentally, fortuitously, by accident, by happenstance, happen to + Infinitivo, chance to + Infinitivo, accidentally, by a fluke, by luck, by a stroke of (good) luck.
    * por chiripa = by chance, by a fluke, by luck, by a stroke of (good) luck.
    * por ciento = per cent [percent] (%).
    * por cierto = coincidentally, incidentally, by the way, anecdotally, by the by(e), speaking of which.
    * por coincidencia = by coincidence.
    * por comodidad = for convenience, for the sake of + convenience.
    * por completo = fully.
    * por confirmar = to be announced, to be confirmed.
    * por consideración a = out of respect for.
    * por consideración a = out of consideration for.
    * por consiguiente = consequently, then, thence, by implication, therefore.
    * por contra = in contrast.
    * por conveniencia = for convenience, for the sake of + convenience.
    * por correo = by post, mailed.
    * por cortesía de = courtesy of.
    * por cualquier motivo = for whatever reason.
    * por cualquier razón = for whatever reason.
    * por cuanto que = because.
    * por cuenta ajena = vicariously.
    * por cuenta de uno = privately.
    * por cuenta propia = freelance, self-employed, at + Posesivo + own expense.
    * por cuenta y riesgo de Uno = at + Posesivo + peril.
    * por curiosidad = out of curiosity.
    * por debajo de = below, beneath, underneath.
    * por debajo de + Cantidad = under + Cantidad.
    * por debajo de cero = sub-zero, below-freezing.
    * por debajo del 10 por ciento = single digit, single figure.
    * por debajo de la media = sub-par, below-average.
    * por debajo de las posibilidades = below + Posesivo + capabilities.
    * por debajo de lo normal = below-normal.
    * por debajo de lo óptimo = sub-optimal [suboptimal].
    * por debajo del peso nomral = underweight.
    * por décadas = ten-yearly.
    * por decidir = to be decided.
    * por decirlo así = so to speak, in a manner of speaking.
    * por decirlo de alguna manera = so to speak.
    * por decirlo de algún modo = in a manner of speaking, so to speak.
    * por decisión propia = by choice.
    * por defecto = by default, default.
    * por deferencia a = in deference to.
    * por definición = by definition.
    * por delante = ahead.
    * por delante de = ahead of.
    * por delante de la competencia = ahead of the game.
    * por delante y por detrás = front and back.
    * por dentro = inwardly.
    * por desgracia = unfortunately, sadly, unhappily, disappointingly.
    * por despecho = spitefully, out of spite.
    * ¡por dios! = in heaven's name, for God's sake, gosh.
    * ¡por Dios! = for crying out loud!.
    * por diversión = for sport, for fun, (just) for the hell of (doing) it, for kicks, (just) for the fun of (doing) it.
    * por divertirse = for kicks.
    * por doquier = all around.
    * por dos años = two-year.
    * por ejemplo = e.g. (latín - exempli gratia), for example, for instance, say, to illustrate, for the sake of + argument.
    * por (el) amor a = for the love of.
    * ¡por el amor de Dios! = for crying out loud!.
    * por el bien del saber = for knowledge's sake.
    * por el contrario = by contrast, conversely, however, in contrast, instead, on the contrary, by way of contrast, to the contrary, quite the opposite, by comparison, contrariwise, quite the contrary, quite the reverse.
    * por el cual = whereby, whereupon.
    * por el detalle = for detail.
    * por el día = by day, daytime [day-time], during the daytime, in the daytime, during daytime.
    * por el día o por la noche = day or night.
    * por el día y por la noche = day and night, night and day.
    * por elección propia = by choice.
    * por el gobierno = governmentally + Adjetivo.
    * por el gobierno federal = federally.
    * por el hecho de que = because of the fact that.
    * por el hombre = humanly.
    * por ello = on this basis, on that basis, accordingly.
    * por el mero hecho de saber = for knowledge's sake.
    * por el método de ensayo y error = by trial and error, trial and error.
    * por el modo = by the way.
    * por el momento = for the time being, momentarily, at the moment, for the nonce, for the present.
    * por el placer de hacerlo = (just) for the fun of (doing) it.
    * por el que se puede cobrar = chargeable.
    * por el receptor = at the receiving end.
    * por el sexo = gendered.
    * por encargo = custom, bespoke.
    * por encima = overhead, cursorily.
    * por encima de = across, beyond, beyond all, over, over and above, beyond the range of, well over + Expresión Numérica, overarching, above.
    * por encima de + Cantidad = in excess of + Cantidad.
    * por encima de eso = beyond that.
    * por encima del 10 por ciento = double digit, double figure.
    * por encima de la media = above average.
    * por encima de la tierra = aboveground.
    * por encima de toda crítica = beyond reproach, above reproach.
    * por encima de toda duda = beyond reproach, above reproach.
    * por encima de toda razón = beyond reason.
    * por encima de toda sospecha = above suspicion.
    * por encima de todo = at all costs, at any cost, at any price.
    * por ende = thereby, accordingly, therefore.
    * por enfado = out of anger.
    * por enojo = out of anger.
    * por error = by mistake.
    * por esa razón = thereby, for that reason.
    * por escrito = in writing, in print, written.
    * por eso = on that score, therefore.
    * por eso que = hence.
    * por esta razón = for this reason.
    * por esta única razón = for this reason alone.
    * por este motivo = for this reason.
    * por esto = thus, accordingly, therefore.
    * por etapas = staged.
    * por excelencia = par excellence, quintessential, unique.
    * por exceso = excessively, to excess.
    * por explotar = untapped.
    * por + Expresión Temporal = by the + Expresión Temporal.
    * por extensión = by extension.
    * por extenso = in full, at length.
    * por falta de = for want of, for lack of.
    * por fases = staged.
    * por favor = please.
    * por favor, responda = RSVP [R.S.V.P.].
    * por fin = at length, at last, finally, at long last.
    * por fin llegó la hora (de) = it's about time (that).
    * por frustración = out of frustration.
    * por fuera = outwardly, outwardly.
    * por grupos = in batches.
    * por gusto = for kicks, (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por hora = hourly.
    * por horas = on an hourly basis.
    * por igual = alike, on an equitable basis, equally, in equal measure(s).
    * por imitación = copycat.
    * por incremento gradual = incremental.
    * por incrementos graduales = incrementally.
    * por individuo = per capita, per person.
    * por iniciativa de = at the instigation of, under the auspices of.
    * por instinto = instinctively.
    * por interés = out of interest.
    * por interés personal = self-interested.
    * por investigar = unresearched.
    * por invitación = invitational.
    * por invitación de = at the invitation of.
    * por la borda = overboard.
    * por la cantidad de + Número = amounting to + Cantidad.
    * por la forma = by the way.
    * por la friolera de + Cantidad = to the tune of + Cantidad.
    * por la fuerza = forcibly.
    * por la mala fortuna = by ill fate.
    * por la mala suerte = by ill luck, by bad luck, by ill fate.
    * por la manera = by the way.
    * por la mañana = in the morning.
    * por la mañana y por la noche = morning and night.
    * por la noche = overnight, at night, night-time, after dark, by night.
    * por la posibilidad de = at the prospect of.
    * por la presente = hereby.
    * por las buenas o por las malas = by hook or by crook.
    * por la sencilla razón = for no other reason.
    * por las nubes = soaring.
    * por la tarde = in the evening.
    * por ley = mandated.
    * por libre = freelance.
    * por línea telefónica = over the telephone line.
    * por lo general = on the whole, all in all, in general, generally, generally speaking, in the normal run of events, in the normal run of things.
    * por lo pronto = for the time being.
    * por lo que = so.
    * por lo que concierne a = as far as + Nombre + be + concerned, so far as + Nombre + be concerned.
    * por lo que concierne a Uno = on + Posesivo + side.
    * por lo que dicen todos = by all accounts.
    * por lo que es = in + Posesivo + own right.
    * por lo que incumbe a Uno = on + Posesivo + side.
    * ¡Por lo que más quieras! = for God's sake.
    * por lo que se refiere a = moving on to.
    * por lo que son = in + Posesivo + own right.
    * por lo que yo sé = to the best of my knowledge.
    * por los pelos = by the skin of + Posesivo + teeth, close call, close shave.
    * por los siguientes motivos = on the following counts.
    * por los suelos = in tatters.
    * por lo tanto = consequently, ergo, so, then, thereby, therefore, thus, it follows that.
    * por lo visto = apparently, apparently.
    * por mala fortuna = unfortunately, unhappily, sadly.
    * por mala suerte = by ill luck, by bad luck, by a stroke of bad luck, by ill fate.
    * por mal camino = astray.
    * por más que lo intento = for the life of me.
    * por materias = subject-based, topically.
    * por mecionar sólo unos cuantos = to mention only a few.
    * por medio = out of.
    * por medio de = by means of, by way of, in the form of, through, via, via the medium of, by dint of, through the agency of.
    * por medio de isótopos = isotopically.
    * por medio de otro(s) = by proxy.
    * por medio de una agencia = on a bureau basis.
    * por mencionar sólo algunos = to mention but a few of, to mention only a few.
    * por mencionar sólo unos cuantos = to mention but a few of, to name only some.
    * por mencionar sólo unos pocos = to name but a few.
    * por mencionar unos pocos = just to name a few.
    * por menús = menu-driven.
    * por méritos = meritorious.
    * por mes = per month.
    * por miedo de = for fear of/that.
    * por millones = in the millions, by the millions.
    * por mor de = because of, out of consideration for, out of respect for.
    * por motivo de = in the interest(s) of.
    * por motivos de = for the sake of, on grounds.
    * por motivos de + Nombre = for + Nombre's sake.
    * por muchas razones = in many ways.
    * por mucho que lo intento = for the life of me.
    * por mucho tiempo = for long, for long periods of time.
    * por muy + Adjetivo/Adverbio + Nombre + que + Subjuntivo = however + Adjetivo/Adverbio + Nombre + Verbo.
    * por muy + Adjetivo/Adverbio + que sea = however + Adjetivo/Adverbio.
    * por muy + Adjetivo + be = Adjetivo + though + Nombre + be.
    * por muy difícil que parezca = difficult though it may seem, difficult as it may seem.
    * por muy extraño que parezca = oddly enough, strangely enough, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange, funnily enough, funnily.
    * por muy increíble que parezca = incredible though it may seem, incredibly, incredibly enough, incredible as it may seem, although it may seem incredible.
    * por muy mentira que parezca = incredibly, incredible though it may seem, strangely enough, incredibly enough, incredible as it may seem, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange, although it may seem incredible.
    * por muy raro que parezca = strangely enough, oddly enough, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange.
    * por nada = for nothing.
    * por nada del mundo = for the life of me.
    * por nada or casi nada = at little or no extra cost.
    * por naturaleza = by nature, by definition, characteristically, natural-born, naturally, inherently.
    * por necesidad = of necessity, out of necessity.
    * por niveles = multilayered [multi-layered/multi layered], multilayer, layered, tiered.
    * por no decir algo peor = to put it mildly.
    * por no decir nada de = to say nothing of.
    * por no decir nunca = if ever.
    * por no decir otra cosa peor = to say the least.
    * por nombrar (sólo) + Número = to name (only) + Número.
    * por nombrar sólo unos cuantos = to name only some.
    * por nombrar sólo unos pocos = to name but a few.
    * por + Nombre = on a + Adjetivo + basis.
    * por no mencionar = not to mention.
    * por norma = as a rule.
    * por + Número + cosas = on + Número + counts.
    * por orden de = mandated.
    * por orden del congreso = congressionally mandated.
    * por orden de llegada = on a first come first served basis.
    * por orden numérico = in numerical order.
    * por otra parte = on the other hand, on the other side, on the flip side.
    * por otro lado = alternatively, however, on the other hand, on the other side, for another thing, on the flip side, on another topic, on another matter, on another note, on other matters.
    * por parejas = in pairs.
    * por parte de = on the part of.
    * por parte de uno = on + Posesivo + part.
    * por pasar el rato = (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por pereza = lazily.
    * por + Período de Tiempo = for + Expresión Temporal.
    * por persona = per person.
    * por placer = for kicks, (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por poco dinero = cheaply.
    * por poco o nada = at little or no extra cost.
    * por poderes = by proxy.
    * por poner un ejemplo + Adjetivo = to take a + Adjetivo + example.
    * por poner un ejemplo sobre + Nombre = to take + Nombre.
    * por + Posesivo + cuenta = at + Posesivo + own expense.
    * por + Posesivo + parte = for + Posesivo + part.
    * por + Posesivo + propia cuenta = at + Posesivo + own expense.
    * por + Posesivo + (propia) naturaleza = in + Posesivo + nature.
    * por primera vez = first + Verbo, for the first time, for once.
    * por principio = on principle.
    * por principios = as a matter of principle.
    * por probar nada se pierde = nothing ventured, nothing gained.
    * por + Pronombre + mismo = all by + Reflexivo, by + Reflexivo.
    * por propia iniciativa = self-directed.
    * por pura curiosidad = just out of interest, (just) as a mater of interest.
    * por pura diversión = for kicks.
    * por puro entretenimiento = (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por puro placer = (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por qué = why.
    * por razones + Adjetivo = for + Nombre + purposes.
    * por razones de = for the sake of.
    * por razones de seguridad = for security reasons, for safety reasons.
    * por razones éticas = on moral grounds.
    * por razones morales = on moral grounds.
    * por razones personales = for personal reasons.
    * por + Reflexivo + cuenta = for + Reflexivo.
    * por rencor = out of spite.
    * por respeto a = out of respect for, out of consideration for.
    * por rumores = grapevine.
    * por rutina = routinely.
    * por sacos = by the sackful.
    * por satélite = satellite-based.
    * por segunda vez = a second time, the second time around, a second time around.
    * por seguridad = for safety reasons.
    * por semana = per week.
    * por separado = at different times, in isolation, separately, singly.
    * por ser + Adjetivo = as being + Adjetivo.
    * por sexo = along gender lines.
    * por si = in the chance that.
    * por si acaso = in case of, on the off chance, just in case, on spec, for good measure.
    * por si casualidad = in the chance that.
    * por si era poco = for good measure.
    * por si fuera poco = to boot, for good measure, to add insult to injury, to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * por si hace falta consultarlo en el futuro = for future reference.
    * por si las moscas = just in case, on spec.
    * por sí mismo = for its/their own sake, in itself, in + Posesivo + own right, itself, unto + Reflexivo, in and of + Reflexivo.
    * por sí mismos = in themselves.
    * por simple curiosidad = (just) as a mater of interest, just out of interest.
    * por si sirve de algo = for what it's worth [FWIW].
    * por sí solo = by itself, for its/their own sake, on its own, in and of + Reflexivo, in itself.
    * por sí solos = by themselves, in themselves.
    * por si + tener + suerte = on spec.
    * por sorpresa = unawares.
    * por su cuenta y riesgo = at + Posesivo + own risk.
    * por suerte = luckily, fortunately, happily.
    * por suerte o por desgracia = for better or (for) worse, by luck or misfortune.
    * por su naturaleza = by + Posesivo + nature.
    * por su papel = in its role.
    * por su parte = in + Posesivo + own right.
    * por su propia voluntad = of its own accord.
    * por su propio derecho = in + Posesivo + own right.
    * por supuesto = of course, surely, to be sure, certainly.
    * ¡por supuesto que no! = heaven forbid, heaven forbid.
    * por suscripción = subscriber + Nombre.
    * por su volatilidad = mercurially.
    * por su volubilidad = mercurially.
    * por tanto = consequently, ergo, so, then, thereby, therefore, thus, it follows that.
    * por teléfono = on the telephone, by tele(phone), over the phone, over the telephone.
    * por temas = topically.
    * por temor a = for fear of/that.
    * por temor a represalias = under duress.
    * por término medio = on average.
    * por toda la ciudad = citywide [city-wide].
    * por toda la Internet = Internet-wide.
    * por toda la nación = nationwide [nation-wide].
    * por toda la provincia = province-wide.
    * por toda la vida = lifetime [life-time].
    * por todas las instituciones oficiales = government-wide.
    * por todas partes = all over the place, everywhere, widely, all around, far and wide.
    * por toda una vida = lifetime [life-time].
    * por todo = all over, throughout, all the way through.
    * por todo el campus universitario = campus-wide [campuswide].
    * por todo el continente = continent-wide.
    * por todo el distrito = district-wide [districtwide].
    * por todo el gobierno = government-wide.
    * por todo el mundo = worldwide [world-wide], around the world, across the globe, around the globe, across the world, around the planet, the world over.
    * por todo el planeta = across the planet, planet-wide.
    * por todo el servicio = service-wide.
    * por todo lo alto = grandly, on a grand scale.
    * por todo + Lugar = up and down + Lugar.
    * por todo + Nombre de Lugar = across + Nombre de Lugar.
    * por todos conocido = well-known.
    * por todos lados = left, right and centre, far and wide.
    * por todos los medios = by all means.
    * por todos sitios = everywhere.
    * por triplicado = in triplicate.
    * por trueque = in kind.
    * por turnos = on a rotating basis, on a rota basis, on a rota system, on a rota.
    * por última vez = for the last time, one last time.
    * por último = finally, last, lastly, ultimately.
    * por último pero no menos importante = last but not least.
    * por una lado... por otro = at one end... at the other.
    * por unanimidad = unanimously.
    * por una parte = on the one hand, on the one side.
    * por un gran margen = by a huge margin.
    * por un gustazo, un trancazo = a kingdom for a kiss.
    * por unidad = per unit.
    * por un lado = for one, on the one hand, on the one side.
    * por un lado entra + Nombre + y por otro sale + Nombre = in go + Nombre + at one end, and out come + Nombre + at the other.
    * por un momento = for a moment.
    * por uno mismo = on + Posesivo + own, for + Reflexivo.
    * por unos momentos = for a few moments, for a short time.
    * por uno solo = solo.
    * por un período de tiempo limitado = on a short-term basis.
    * por un tiempo = for a time.
    * por un tiempo indefinido = for an indefinite time to come, for indefinite time.
    * por valor de + Cantidad = amounting to + Cantidad.
    * por varias razones = for a variety of reasons, for a number of reasons.
    * por varios motivos = for a number of reasons.
    * por venganza = out of spite.
    * por voluntad propia = voluntarily.
    * quedar por ver = remain + to be seen.
    * tirar dinero y esfuerzo por la borda = be money and effort down the drain.
    * transporte por tierra = land transport.
    * utilizar por primera vez = pioneer.
    * venta al por mayor = wholesaling.
    * * *
    1) ( en relaciones causales) because of

    por falta de dinerobecause of o owing to lack of money

    si no fuera por mi hijo... — if it wasn't for my son...

    por + inf — for -ing

    2) ( según)

    por lo que parece... — it seems o it would seem...

    ¿por qué no vienes conmigo? — why don't you come with me?

    por si — in case; acaso, mosca II

    por más que me esfuerzohowever hard o no matter how hard I try

    por (muy) fácil que seahowever easy o no matter how easy it is

    5)

    colócalos por orden de tamaño/altura — put them in order of size/height

    por avión/barco/carretera — by air/sea/road

    me enteré por un amigoI heard from o through a friend

    c) (Educ) from
    6)

    cobra $30 por clase — he charges $30 a o per class

    uno por uno — one by one; ciento II

    tres por cuatro (son) doce — three times four is twelve, three fours are twelve

    7)
    a) (en relaciones de sustitución, intercambio, representación) for
    b) ( como)

    ¿acepta usted por esposa a Carmen? — do you take Carmen to be your (lawful wedded) wife?

    9) (expresando finalidad, objetivo)

    por + inf: daría cualquier cosa por verla — I'd give anything to see her

    por que + subj ( here por que can also be written porque): estaba ansioso por que lo escucharan — he was eager for them to listen to him

    10) (indicando consideración, favor) for
    11) (indicando inclinación, elección)

    salió/fue por or (Esp) a por pan — he went (out) for some bread, he went (out) to get some bread

    por mí que haga lo que quiera — as far as I'm concerned, he can do what he likes

    por + inf: tengo la casa por limpiar — I've got the house to clean

    15) (esp AmL)

    estar por + inf — ( estar a punto de)

    16) (indicando lugar de acceso, salida, trayectoria)

    ¿el 121 va por (la) Avenida Rosas? — does the 121 go along Rosas Avenue?

    ¿por dónde has venido? — which way did you come?

    ¿puedes pasar por la tintorería? — could you call in at o drop by the drycleaner's?

    17)

    ¿por dónde está or queda el hotel? — whereabouts is the hotel?

    ¿qué tal te fue por Londres? — how did you get on in London?

    por todos lados or por todas partes — everywhere

    voy por la página 15I'm up to o I'm on page 15

    pasa un trapo por el piso — give the floor a quick wipe; ver tb afuera, adentro, dentro, fuera, encima, etc

    por aquella época or por aquel entonces — at that time

    19) (Esp) ( indicando una ocasión) for
    20) ( durante) for

    por el momento or por ahora — for the time being o for now; ver tb mañana III, tarde II, noche

    * * *
    = across, along, around, because of, by, by, down, for the sake of, in connection with, in the gift of, on account of, on the grounds that/of, per, through, times, under, x, as a matter of, out of, through the agency of.

    Ex: This arrangement may facilitate browsing across different kinds of materials.

    Ex: This means that a large number of messages can be combined together along the same line, giving economies of scales.
    Ex: I wouldn't expect you to be detailed in your report in terms of where the bookmible would stop around town and where you'd park it.
    Ex: This makes him feel somehow defficient and all because of his difficulty in making sense out of words in print with which his troubles began.
    Ex: A set of government publications could be filed alphabetically by the issuing bureau, and then by title of the particular series in numerical order.
    Ex: Micrographic and computer technologies and their integration will become increasingly efficacious as agents for change with respect to the continued existence of the traditional 75 by 125 millimeter card.
    Ex: Some users find the format of KWIC indexes unacceptable, they find alphabetical arrangement by keywords down the centre of a page, and wrapped-round titles awkward.
    Ex: The advocates of ISBD originally argued that it was for the sake of the computer.
    Ex: There is an index to the schedules, but this has been criticised in connection with the size of the entry vocabulary.
    Ex: Its notability is seen to lie in the fact that it has significantly broken the stranglehold upon postgraduate studentships in the gift of the Science and Engineering Research Council.
    Ex: Partly on account of the variety of bases for coverage there is significant overlap between the assortment of abstracting and indexing services.
    Ex: AACR2 has been criticised on the grounds that it does not identify the cataloguing unit to which the rules refer.
    Ex: Indexing can thus be achieved at a detailed level, with often many terms per document, with almost no indexing effort.
    Ex: The contributions are input to the data base, then referred and any suggestion made by the referee are communicated through the data base to the editor.
    Ex: 4 days times 30 cents per day = 120 cents.
    Ex: One of the outcomes of entry under title has been the proliferation of serials titles.
    Ex: Card catalogues or indexes comprise a set of cards often 5x3 inches (122x72 mm), with each entry on a separate card.
    Ex: Most drivers stop at stop signs: Some do under duress -- there may be a policeman concealed in nearby bushes, others as a matter of prudence -- a fast car with the right of way can be injurious.
    Ex: But these and other interested people collected this type of books out of a mixture of curiosity and sentiment.
    Ex: This article argues that critical thinking, a long sought after goal in the US educational system, may be taught efficiently through the agency of library use instructions within the college environment.
    * actuar por impulso = act on + impulse.
    * aprendizaje por medio del ordenador = computer-based learning (CBL).
    * aunque por otro lado = but otherwise.
    * búsqueda por medio de menús = menu-assisted searching.
    * coger por sorpresa = catch out.
    * Día + por la tarde = late + Día.
    * digamos por ejemplo = let us say.
    * dominar por completo = sweep + the board.
    * encontrar por casualidad = come across.
    * encuadernación por encargo = bespoke binding.
    * error por omisión = omission failure.
    * estar por delante de = be ahead of.
    * hecho por encargo = bespoke.
    * introducir por primera vez = pioneer.
    * leer por encima = browse.
    * llamar por teléfono = call up.
    * muy por encima de todo = over and above all.
    * Nombre + por primera vez = Nombre + ever.
    * ordenado por fecha = in date order.
    * pasar por alto = bypass [by-pass], skip over, pass + Nombre/Pronombre + by.
    * pongamos por ejemplo = let us say.
    * por accidente = accidentally.
    * por adelantado = advance, in advance (of), up-front [up front].
    * por ahí = out there.
    * por ahora = as of right now, as yet, at present, at the moment, at this point, for the present, for the time being, just yet, for now, at this time, as of now, at the present, by now, for the nonce.
    * por ahora todo va bien = so far, so good.
    * por alguna razón = for some reason, for whatever reason.
    * por algún motivo = for whatever reason.
    * por algún tiempo = for sometime.
    * por allí = nearby [near-by].
    * por amor al arte = (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por analogía = by analogy.
    * por anticipado = in advance (of).
    * por antonomasia = quintessential, unique.
    * por añadidura = in addition (to), on top of everything else.
    * por aquel entonces = at the time, about that time, by this time.
    * por aquí = around here, nearby [near-by], round here.
    * por aquí y por allí = hanging about.
    * por así decir = as it were.
    * por boca de = by word of mouth.
    * por bondad = out of the goodness of + Posesivo + heart.
    * por buena dirección = a step in the right direction.
    * por buen camino = a step in the right direction.
    * por cabeza = per person.
    * por cable = wireline, corded.
    * por caminos apartados = off-road.
    * por capas = multilayered [multi-layered/multi layered], layered, tiered.
    * por casualidad = by chance, coincidentally, fortuitously, by accident, by happenstance, happen to + Infinitivo, chance to + Infinitivo, accidentally, by a fluke, by luck, by a stroke of (good) luck.
    * por chiripa = by chance, by a fluke, by luck, by a stroke of (good) luck.
    * por ciento = per cent [percent] (%).
    * por cierto = coincidentally, incidentally, by the way, anecdotally, by the by(e), speaking of which.
    * por coincidencia = by coincidence.
    * por comodidad = for convenience, for the sake of + convenience.
    * por completo = fully.
    * por confirmar = to be announced, to be confirmed.
    * por consideración a = out of respect for.
    * por consideración a = out of consideration for.
    * por consiguiente = consequently, then, thence, by implication, therefore.
    * por contra = in contrast.
    * por conveniencia = for convenience, for the sake of + convenience.
    * por correo = by post, mailed.
    * por cortesía de = courtesy of.
    * por cualquier motivo = for whatever reason.
    * por cualquier razón = for whatever reason.
    * por cuanto que = because.
    * por cuenta ajena = vicariously.
    * por cuenta de uno = privately.
    * por cuenta propia = freelance, self-employed, at + Posesivo + own expense.
    * por cuenta y riesgo de Uno = at + Posesivo + peril.
    * por curiosidad = out of curiosity.
    * por debajo de = below, beneath, underneath.
    * por debajo de + Cantidad = under + Cantidad.
    * por debajo de cero = sub-zero, below-freezing.
    * por debajo del 10 por ciento = single digit, single figure.
    * por debajo de la media = sub-par, below-average.
    * por debajo de las posibilidades = below + Posesivo + capabilities.
    * por debajo de lo normal = below-normal.
    * por debajo de lo óptimo = sub-optimal [suboptimal].
    * por debajo del peso nomral = underweight.
    * por décadas = ten-yearly.
    * por decidir = to be decided.
    * por decirlo así = so to speak, in a manner of speaking.
    * por decirlo de alguna manera = so to speak.
    * por decirlo de algún modo = in a manner of speaking, so to speak.
    * por decisión propia = by choice.
    * por defecto = by default, default.
    * por deferencia a = in deference to.
    * por definición = by definition.
    * por delante = ahead.
    * por delante de = ahead of.
    * por delante de la competencia = ahead of the game.
    * por delante y por detrás = front and back.
    * por dentro = inwardly.
    * por desgracia = unfortunately, sadly, unhappily, disappointingly.
    * por despecho = spitefully, out of spite.
    * ¡por dios! = in heaven's name, for God's sake, gosh.
    * ¡por Dios! = for crying out loud!.
    * por diversión = for sport, for fun, (just) for the hell of (doing) it, for kicks, (just) for the fun of (doing) it.
    * por divertirse = for kicks.
    * por doquier = all around.
    * por dos años = two-year.
    * por ejemplo = e.g. (latín - exempli gratia), for example, for instance, say, to illustrate, for the sake of + argument.
    * por (el) amor a = for the love of.
    * ¡por el amor de Dios! = for crying out loud!.
    * por el bien del saber = for knowledge's sake.
    * por el contrario = by contrast, conversely, however, in contrast, instead, on the contrary, by way of contrast, to the contrary, quite the opposite, by comparison, contrariwise, quite the contrary, quite the reverse.
    * por el cual = whereby, whereupon.
    * por el detalle = for detail.
    * por el día = by day, daytime [day-time], during the daytime, in the daytime, during daytime.
    * por el día o por la noche = day or night.
    * por el día y por la noche = day and night, night and day.
    * por elección propia = by choice.
    * por el gobierno = governmentally + Adjetivo.
    * por el gobierno federal = federally.
    * por el hecho de que = because of the fact that.
    * por el hombre = humanly.
    * por ello = on this basis, on that basis, accordingly.
    * por el mero hecho de saber = for knowledge's sake.
    * por el método de ensayo y error = by trial and error, trial and error.
    * por el modo = by the way.
    * por el momento = for the time being, momentarily, at the moment, for the nonce, for the present.
    * por el placer de hacerlo = (just) for the fun of (doing) it.
    * por el que se puede cobrar = chargeable.
    * por el receptor = at the receiving end.
    * por el sexo = gendered.
    * por encargo = custom, bespoke.
    * por encima = overhead, cursorily.
    * por encima de = across, beyond, beyond all, over, over and above, beyond the range of, well over + Expresión Numérica, overarching, above.
    * por encima de + Cantidad = in excess of + Cantidad.
    * por encima de eso = beyond that.
    * por encima del 10 por ciento = double digit, double figure.
    * por encima de la media = above average.
    * por encima de la tierra = aboveground.
    * por encima de toda crítica = beyond reproach, above reproach.
    * por encima de toda duda = beyond reproach, above reproach.
    * por encima de toda razón = beyond reason.
    * por encima de toda sospecha = above suspicion.
    * por encima de todo = at all costs, at any cost, at any price.
    * por ende = thereby, accordingly, therefore.
    * por enfado = out of anger.
    * por enojo = out of anger.
    * por error = by mistake.
    * por esa razón = thereby, for that reason.
    * por escrito = in writing, in print, written.
    * por eso = on that score, therefore.
    * por eso que = hence.
    * por esta razón = for this reason.
    * por esta única razón = for this reason alone.
    * por este motivo = for this reason.
    * por esto = thus, accordingly, therefore.
    * por etapas = staged.
    * por excelencia = par excellence, quintessential, unique.
    * por exceso = excessively, to excess.
    * por explotar = untapped.
    * por + Expresión Temporal = by the + Expresión Temporal.
    * por extensión = by extension.
    * por extenso = in full, at length.
    * por falta de = for want of, for lack of.
    * por fases = staged.
    * por favor = please.
    * por favor, responda = RSVP [R.S.V.P.].
    * por fin = at length, at last, finally, at long last.
    * por fin llegó la hora (de) = it's about time (that).
    * por frustración = out of frustration.
    * por fuera = outwardly, outwardly.
    * por grupos = in batches.
    * por gusto = for kicks, (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por hora = hourly.
    * por horas = on an hourly basis.
    * por igual = alike, on an equitable basis, equally, in equal measure(s).
    * por imitación = copycat.
    * por incremento gradual = incremental.
    * por incrementos graduales = incrementally.
    * por individuo = per capita, per person.
    * por iniciativa de = at the instigation of, under the auspices of.
    * por instinto = instinctively.
    * por interés = out of interest.
    * por interés personal = self-interested.
    * por investigar = unresearched.
    * por invitación = invitational.
    * por invitación de = at the invitation of.
    * por la borda = overboard.
    * por la cantidad de + Número = amounting to + Cantidad.
    * por la forma = by the way.
    * por la friolera de + Cantidad = to the tune of + Cantidad.
    * por la fuerza = forcibly.
    * por la mala fortuna = by ill fate.
    * por la mala suerte = by ill luck, by bad luck, by ill fate.
    * por la manera = by the way.
    * por la mañana = in the morning.
    * por la mañana y por la noche = morning and night.
    * por la noche = overnight, at night, night-time, after dark, by night.
    * por la posibilidad de = at the prospect of.
    * por la presente = hereby.
    * por las buenas o por las malas = by hook or by crook.
    * por la sencilla razón = for no other reason.
    * por las nubes = soaring.
    * por la tarde = in the evening.
    * por ley = mandated.
    * por libre = freelance.
    * por línea telefónica = over the telephone line.
    * por lo general = on the whole, all in all, in general, generally, generally speaking, in the normal run of events, in the normal run of things.
    * por lo pronto = for the time being.
    * por lo que = so.
    * por lo que concierne a = as far as + Nombre + be + concerned, so far as + Nombre + be concerned.
    * por lo que concierne a Uno = on + Posesivo + side.
    * por lo que dicen todos = by all accounts.
    * por lo que es = in + Posesivo + own right.
    * por lo que incumbe a Uno = on + Posesivo + side.
    * ¡Por lo que más quieras! = for God's sake.
    * por lo que se refiere a = moving on to.
    * por lo que son = in + Posesivo + own right.
    * por lo que yo sé = to the best of my knowledge.
    * por los pelos = by the skin of + Posesivo + teeth, close call, close shave.
    * por los siguientes motivos = on the following counts.
    * por los suelos = in tatters.
    * por lo tanto = consequently, ergo, so, then, thereby, therefore, thus, it follows that.
    * por lo visto = apparently, apparently.
    * por mala fortuna = unfortunately, unhappily, sadly.
    * por mala suerte = by ill luck, by bad luck, by a stroke of bad luck, by ill fate.
    * por mal camino = astray.
    * por más que lo intento = for the life of me.
    * por materias = subject-based, topically.
    * por mecionar sólo unos cuantos = to mention only a few.
    * por medio = out of.
    * por medio de = by means of, by way of, in the form of, through, via, via the medium of, by dint of, through the agency of.
    * por medio de isótopos = isotopically.
    * por medio de otro(s) = by proxy.
    * por medio de una agencia = on a bureau basis.
    * por mencionar sólo algunos = to mention but a few of, to mention only a few.
    * por mencionar sólo unos cuantos = to mention but a few of, to name only some.
    * por mencionar sólo unos pocos = to name but a few.
    * por mencionar unos pocos = just to name a few.
    * por menús = menu-driven.
    * por méritos = meritorious.
    * por mes = per month.
    * por miedo de = for fear of/that.
    * por millones = in the millions, by the millions.
    * por mor de = because of, out of consideration for, out of respect for.
    * por motivo de = in the interest(s) of.
    * por motivos de = for the sake of, on grounds.
    * por motivos de + Nombre = for + Nombre's sake.
    * por muchas razones = in many ways.
    * por mucho que lo intento = for the life of me.
    * por mucho tiempo = for long, for long periods of time.
    * por muy + Adjetivo/Adverbio + Nombre + que + Subjuntivo = however + Adjetivo/Adverbio + Nombre + Verbo.
    * por muy + Adjetivo/Adverbio + que sea = however + Adjetivo/Adverbio.
    * por muy + Adjetivo + be = Adjetivo + though + Nombre + be.
    * por muy difícil que parezca = difficult though it may seem, difficult as it may seem.
    * por muy extraño que parezca = oddly enough, strangely enough, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange, funnily enough, funnily.
    * por muy increíble que parezca = incredible though it may seem, incredibly, incredibly enough, incredible as it may seem, although it may seem incredible.
    * por muy mentira que parezca = incredibly, incredible though it may seem, strangely enough, incredibly enough, incredible as it may seem, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange, although it may seem incredible.
    * por muy raro que parezca = strangely enough, oddly enough, strange though it may seem, strange as it may seem, although it may seem strange.
    * por nada = for nothing.
    * por nada del mundo = for the life of me.
    * por nada or casi nada = at little or no extra cost.
    * por naturaleza = by nature, by definition, characteristically, natural-born, naturally, inherently.
    * por necesidad = of necessity, out of necessity.
    * por niveles = multilayered [multi-layered/multi layered], multilayer, layered, tiered.
    * por no decir algo peor = to put it mildly.
    * por no decir nada de = to say nothing of.
    * por no decir nunca = if ever.
    * por no decir otra cosa peor = to say the least.
    * por nombrar (sólo) + Número = to name (only) + Número.
    * por nombrar sólo unos cuantos = to name only some.
    * por nombrar sólo unos pocos = to name but a few.
    * por + Nombre = on a + Adjetivo + basis.
    * por no mencionar = not to mention.
    * por norma = as a rule.
    * por + Número + cosas = on + Número + counts.
    * por orden de = mandated.
    * por orden del congreso = congressionally mandated.
    * por orden de llegada = on a first come first served basis.
    * por orden numérico = in numerical order.
    * por otra parte = on the other hand, on the other side, on the flip side.
    * por otro lado = alternatively, however, on the other hand, on the other side, for another thing, on the flip side, on another topic, on another matter, on another note, on other matters.
    * por parejas = in pairs.
    * por parte de = on the part of.
    * por parte de uno = on + Posesivo + part.
    * por pasar el rato = (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por pereza = lazily.
    * por + Período de Tiempo = for + Expresión Temporal.
    * por persona = per person.
    * por placer = for kicks, (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por poco dinero = cheaply.
    * por poco o nada = at little or no extra cost.
    * por poderes = by proxy.
    * por poner un ejemplo + Adjetivo = to take a + Adjetivo + example.
    * por poner un ejemplo sobre + Nombre = to take + Nombre.
    * por + Posesivo + cuenta = at + Posesivo + own expense.
    * por + Posesivo + parte = for + Posesivo + part.
    * por + Posesivo + propia cuenta = at + Posesivo + own expense.
    * por + Posesivo + (propia) naturaleza = in + Posesivo + nature.
    * por primera vez = first + Verbo, for the first time, for once.
    * por principio = on principle.
    * por principios = as a matter of principle.
    * por probar nada se pierde = nothing ventured, nothing gained.
    * por + Pronombre + mismo = all by + Reflexivo, by + Reflexivo.
    * por propia iniciativa = self-directed.
    * por pura curiosidad = just out of interest, (just) as a mater of interest.
    * por pura diversión = for kicks.
    * por puro entretenimiento = (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por puro placer = (just) for the fun of (doing) it, (just) for the hell of (doing) it.
    * por qué = why.
    * por razones + Adjetivo = for + Nombre + purposes.
    * por razones de = for the sake of.
    * por razones de seguridad = for security reasons, for safety reasons.
    * por razones éticas = on moral grounds.
    * por razones morales = on moral grounds.
    * por razones personales = for personal reasons.
    * por + Reflexivo + cuenta = for + Reflexivo.
    * por rencor = out of spite.
    * por respeto a = out of respect for, out of consideration for.
    * por rumores = grapevine.
    * por rutina = routinely.
    * por sacos = by the sackful.
    * por satélite = satellite-based.
    * por segunda vez = a second time, the second time around, a second time around.
    * por seguridad = for safety reasons.
    * por semana = per week.
    * por separado = at different times, in isolation, separately, singly.
    * por ser + Adjetivo = as being + Adjetivo.
    * por sexo = along gender lines.
    * por si = in the chance that.
    * por si acaso = in case of, on the off chance, just in case, on spec, for good measure.
    * por si casualidad = in the chance that.
    * por si era poco = for good measure.
    * por si fuera poco = to boot, for good measure, to add insult to injury, to add salt to injury, to rub salt in the wound.
    * por si hace falta consultarlo en el futuro = for future reference.
    * por si las moscas = just in case, on spec.
    * por sí mismo = for its/their own sake, in itself, in + Posesivo + own right, itself, unto + Reflexivo, in and of + Reflexivo.
    * por sí mismos = in themselves.
    * por simple curiosidad = (just) as a mater of interest, just out of interest.
    * por si sirve de algo = for what it's worth [FWIW].
    * por sí solo = by itself, for its/their own sake, on its own, in and of + Reflexivo, in itself.
    * por sí solos = by themselves, in themselves.
    * por si + tener + suerte = on spec.
    * por sorpresa = unawares.
    * por su cuenta y riesgo = at + Posesivo + own risk.
    * por suerte = luckily, fortunately, happily.
    * por suerte o por desgracia = for better or (for) worse, by luck or misfortune.
    * por su naturaleza = by + Posesivo + nature.
    * por su papel = in its role.
    * por su parte = in + Posesivo + own right.
    * por su propia voluntad = of its own accord.
    * por su propio derecho = in + Posesivo + own right.
    * por supuesto = of course, surely, to be sure, certainly.
    * ¡por supuesto que no! = heaven forbid, heaven forbid.
    * por suscripción = subscriber + Nombre.
    * por su volatilidad = mercurially.
    * por su volubilidad = mercurially.
    * por tanto = consequently, ergo, so, then, thereby, therefore, thus, it follows that.
    * por teléfono = on the telephone, by tele(phone), over the phone, over the telephone.
    * por temas = topically.
    * por temor a = for fear of/that.
    * por temor a represalias = under duress.
    * por término medio = on average.
    * por toda la ciudad = citywide [city-wide].
    * por toda la Internet = Internet-wide.
    * por toda la nación = nationwide [nation-wide].
    * por toda la provincia = province-wide.
    * por toda la vida = lifetime [life-time].
    * por todas las instituciones oficiales = government-wide.
    * por todas partes = all over the place, everywhere, widely, all around, far and wide.
    * por toda una vida = lifetime [life-time].
    * por todo = all over, throughout, all the way through.
    * por todo el campus universitario = campus-wide [campuswide].
    * por todo el continente = continent-wide.
    * por todo el distrito = district-wide [districtwide].
    * por todo el gobierno = government-wide.
    * por todo el mundo = worldwide [world-wide], around the world, across the globe, around the globe, across the world, around the planet, the world over.
    * por todo el planeta = across the planet, planet-wide.
    * por todo el servicio = service-wide.
    * por todo lo alto = grandly, on a grand scale.
    * por todo + Lugar = up and down + Lugar.
    * por todo + Nombre de Lugar = across + Nombre de Lugar.
    * por todos conocido = well-known.
    * por todos lados = left, right and centre, far and wide.
    * por todos los medios = by all means.
    * por todos sitios = everywhere.
    * por triplicado = in triplicate.
    * por trueque = in kind.
    * por turnos = on a rotating basis, on a rota basis, on a rota system, on a rota.
    * por última vez = for the last time, one last time.
    * por último = finally, last, lastly, ultimately.
    * por último pero no menos importante = last but not least.
    * por una lado... por otro = at one end... at the other.
    * por unanimidad = unanimously.
    * por una parte = on the one hand, on the one side.
    * por un gran margen = by a huge margin.
    * por un gustazo, un trancazo = a kingdom for a kiss.
    * por unidad = per unit.
    * por un lado = for one, on the one hand, on the one side.
    * por un lado entra + Nombre + y por otro sale + Nombre = in go + Nombre + at one end, and out come + Nombre + at the other.
    * por un momento = for a moment.
    * por uno mismo = on + Posesivo + own, for + Reflexivo.
    * por unos momentos = for a few moments, for a short time.
    * por uno solo = solo.
    * por un período de tiempo limitado = on a short-term basis.
    * por un tiempo = for a time.
    * por un tiempo indefinido = for an indefinite time to come, for indefinite time.
    * por valor de + Cantidad = amounting to + Cantidad.
    * por varias razones = for a variety of reasons, for a number of reasons.
    * por varios motivos = for a number of reasons.
    * por venganza = out of spite.
    * por voluntad propia = voluntarily.
    * quedar por ver = remain + to be seen.
    * tirar dinero y esfuerzo por la borda = be money and effort down the drain.
    * transporte por tierra = land transport.
    * utilizar por primera vez = pioneer.
    * venta al por mayor = wholesaling.

    * * *
    A en relaciones causales
    B según
    C ¿por qué?
    D en locuciones
    E en expresiones concesivas
    F
    1 en expresiones de modo
    2 indicando el medio
    3 Educación
    G
    1 en relaciones de proporción
    2 en multiplicaciones
    H
    1 en relaciones de sustitución etc
    2 por ejemplo
    I como
    A al expresar finalidad, objetivo
    B indicando consideración, favor
    C indicando inclinación, elección
    D en busca de
    E en lo que respecta a
    F indicando una situación pendiente
    G estar por
    A indicando lugar de acceso, salida
    B
    C expresando lugar determinado
    D indicando extensión
    A expresando tiempo aproximado
    B indicando una ocasión
    C durante
    he puesto esto aquí por el gato I've put this here because of the cat
    nunca se lo dijo por miedo a perderla he never told her out of fear of losing her o because he was afraid of losing her
    eso te pasa por crédulo that's what you get for being (so) gullible
    lo conseguimos por él we got it thanks to him
    ella es así por naturaleza she's like that by nature
    lo hace por necesidad he does it out of necessity
    no se acabó por falta de dinero it wasn't finished for o because of o owing to lack of money
    el final no por conocido me resulta menos triste knowing how it ends doesn't make it any less sad
    por su alto contenido en proteínas because of o owing to its high protein content
    tanto por su precio como por su practicidad both for its price and its practical design
    fue por eso por lo que no te llamé or fue por eso que no te llamé that was the reason o that was why I didn't call you
    precisamente por eso no dije nada that's precisely why I didn't say anything
    la muerte se produjo por asfixia he suffocated, death was caused by suffocation ( frml)
    éste serviría si no fuera por el color this one would do if it weren't for the color
    fue elogiado por su excelente actuación he was praised for his excellent performance
    por + INF for -ING
    me pidió perdón por haberme mentido he apologized for lying o for having lied to me
    B (según) from
    por lo que he oído from what I've heard
    por lo que parece no va a volver it seems o it would seem he's not coming back
    por mi experiencia diría que … from my experience, I would say that …
    C ( fam):
    ¿por? why?
    ¿con quién vas? — con Daniel ¿por? who are you going with? — with Daniel, why? o why do you want to know?
    ¿por qué lloras? why are you crying?
    ¿por qué no vienes a almorzar a casa? why don't you come to my house for lunch?
    por si in case
    llévate una muda, por si tuvieras que quedarte take a change of clothes (just) in case you have to stay
    acaso, mosca2 (↑ mosca (2))
    por más que me esfuerzo me sigue saliendo mal no matter how hard I try o however hard I try, I still can't get it right
    (+ subj): por (muy) fácil que se lo pongan, no creo que lo sepa hacer however easy o no matter how easy they make it for him I don't think he'll be able to do it
    F
    1
    (en expresiones de modo): clasifícalos por tamaño classify them according to size o by size
    colóquense por orden de altura line up in order of height
    por adelantado in advance
    por escrito in writing
    2
    (indicando el medio): se lo comunicaron por teléfono they told him over the phone
    lo dijeron por la radio they said it on the radio
    lo mandaron por avión/barco they sent it by air/sea
    por carretera by road
    la conocí por la voz I recognized the o her voice, I recognized her by her voice
    me enteré por un amigo I heard from o through a friend
    lo intenté por todos los medios I tried everything possible o every possible way
    es doctor honoris causa por Oxford he has an honorary doctorate from Oxford
    un graduado en ciencias políticas por la universidad de Granada a graduate in political science from the university of Granada
    G
    1
    (en relaciones de proporción): cobra $30 por clase he charges $30 a o per class
    120 kilómetros por hora 120 kilometers an o per hour
    lo venden por metro they sell it by the meter
    tú comes por tres you eat enough for three people
    había un hombre por cada dos mujeres there was one man to every two women
    tiene tres metros de largo por uno de ancho it's three meters long by one meter wide
    ya hemos hecho bastante por hoy we've done enough for today
    los hizo entrar uno por uno she made them come in one by one o one at a time
    examinar un escrito punto por punto to go through a document point by point
    ciento2 (↑ ciento (2))
    (en multiplicaciones): tres por cuatro (son) doce three times four is twelve, three fours are twelve
    H
    1
    (en relaciones de sustitución, intercambio, representación): su secretaria firmó por él his secretary signed for him o on his behalf
    yo puedo ir por ti I can go for you o in your place
    por toda respuesta se encogió de hombros all he did was shrug his shoulders
    tú podrías pasar por inglesa you could pass as English o for an Englishwoman
    te dan uno nuevo por dos viejos they give you one new one in exchange for two old ones
    es senador por Canarias he's a senator for the Canary Islands
    2
    (como): por ejemplo for example
    ¿acepta usted por esposa a Carmen? do you take Carmen to be your (lawful wedded) wife?
    un lugar frecuentado por muchos famosos a place frequented by many famous people
    se vieron sorprendidos por una tormenta they were caught in a sudden storm
    la ocupación de la fábrica por (parte de) los obreros the occupation of the factory by the workers
    ver tb parte2 f B. (↑ parte (2))
    A
    (al expresar finalidad, objetivo): se estaban peleando por la pelota they were fighting over the ball
    lo hace por el dinero he does it for the money
    te lo digo por tu bien I'm telling you for your own good
    por + INF:
    daría cualquier cosa por verte contento I'd give anything to see you happy
    no entré por no molestar I didn't go in so as not to disturb him o because I didn't want to disturb him
    eso es hablar por hablar that's talking for the sake of talking o for the sake of it
    estaba ansioso por que lo escucharan he was eager for them to listen to him
    recemos por que lleguen a un acuerdo let's pray that they'll come to an agreement
    siguieron luchando por que se hiciera justicia they continued fighting for justice to be done
    B
    (indicando consideración, favor): haría cualquier cosa por ti I'd do anything for you
    intercede por nosotros intercede for us
    por mí no lo hagas don't do it just for me o for my sake
    C
    (indicando inclinación, elección): su amor por la música her love of music
    demostró gran interés por el cuadro he showed great interest in the painting
    no siento nada por él I don't feel anything for him
    opté por no ir I chose not to go
    votó por ella he voted for her
    ¿por la afirmativa? all those in favor?
    se manifestaron por el derecho al aborto they demonstrated for the right to abortion
    estar por algn ( fam); to be crazy about sb
    D
    (en busca de): salió/fue poror ( Esp) a por pan he went (out) for some bread, he went (out) to get some bread
    E
    (en lo que respecta a): por mí no hay inconveniente I don't mind
    que haga lo que le dé la gana, por mí … let him do what he likes, as far as I'm concerned …
    tengo toda la casa por limpiar I've got the whole house to clean
    estos cambios aún están por hacer these changes have still not been made o are yet to be made
    ver2 vt C 1. (↑ ver (2))
    G
    ( AmL) estar por + INF (estar a punto de): deben de estar por llegar they should be arriving any minute
    la leche está por hervir the milk's about to boil
    A
    (indicando lugar de acceso, salida, trayectoria): entró por la ventana he came in through the window
    sal por aquí go out this way
    el acceso al edificio es por la calle Lamas you enter the building from Lamas Street
    el piano no va a pasar por la puerta the piano won't go through the door
    se cayó por la escalera he fell down the stairs
    subieron por la ladera este they went up by the east face
    ¿el 121 va por (la) Avenida Rosas? does the 121 go along Rosas Avenue?
    fuimos por el camino más largo we took the longer route
    no vayas por ahí que te vas a perder don't go that way, you'll get lost
    ¿por dónde has venido? which way did you come?
    ¿puedes pasar por la tintorería? could you call in at o drop by the drycleaner's?
    B
    (expresando lugar indeterminado): está por ahí he's over there somewhere
    ¿por dónde está or queda el restaurante? whereabouts is the restaurant?
    viven por el sur/por mi barrio they live in the south somewhere/around my area
    hace mucho que no lo vemos por aquí we haven't seen him around here for ages
    ¿qué tal te fue por Londres? how did you get on in London?
    C
    (expresando lugar determinado): corta por aquí cut here
    voy por la página 15 I'm up to o I'm on page 15
    empieza por el principio start at the beginning
    agárralo por el mango hold it by the handle
    D
    (indicando extensión): lo he buscado por todos lados or por todas partes I've looked everywhere for it
    la epidemia se extendió por todo el país the epidemic spread throughout the (whole) country
    estuvimos viajando por el norte de Francia we were traveling around o in the North of France
    fuimos a caminar por la playa we went for a walk along the beach
    pasa un trapo por el piso give the floor a quick wipe
    A
    (expresando tiempo aproximado): por aquella época at that time
    por aquel entonces vivían en Pozuelo at that time they were living in Pozuelo
    sucedió por allá por 1960 it happened some time back around 1960
    me lo regalaron por mi cumpleaños they gave it to me for my birthday
    por Semana Santa pensamos ir a Londres we're thinking of going to London for Easter
    C (durante) for
    por los siglos de los siglos for ever and ever
    no se lo confío ni por un minuto I wouldn't trust him with it for a minute
    puede quedar así por el momento or por ahora it can stay like that for the time being o for now
    ver tb mañana3 (↑ mañana (3)), tarde2 (↑ tarde (2)), noche
    * * *

     

    por preposición
    1 ( causa) because of;
    por falta de dinero because of o owing to lack of money;

    por naturaleza by nature;
    por necesidad out of necessity;
    por eso no dije nada that's why I didn't say anything;
    fue por eso que no te llamé that was why I didn't call you;
    si no fuera por mi hijo … if it wasn't for my son …;
    me pidió perdón por haberme mentido he apologized for lying o for having lied to me
    2 ( en locs)

    no dijo por qué he didn't say why;
    ¿por qué no vienes conmigo? why don't you come with me?;
    por si in case;
    por si no entiende in case he doesn't understand;
    See Also→ acaso 2, mosca
    3 ( en expresiones concesivas):
    por más que me esfuerzo however hard o no matter how hard I try;

    por (muy) fácil que sea however easy o no matter how easy it is
    4
    a) ( modo):


    por adelantado in advance;
    por escrito in writing
    b) ( medio):


    lo dijeron por la radio they said it on the radio;
    por avión by air;
    la conocí por la voz I recognized her by her voice;
    me enteré por un amigo I heard from o through a friend
    5

    cobra $30 por clase he charges $30 a o per class;

    120 kilómetros por hora 120 kilometers an o per hour;
    por metro/docena by the meter/dozen;
    tú comes por tres you eat enough for three people;
    tiene tres metros de largo por uno de ancho it's three meters long by one meter wide;
    uno por uno one by one;
    See Also→ ciento sustantivo masculino b


    6

    su secretaria firmó por él his secretary signed for him o on his behalf;

    pasa por inglesa she passes for an Englishwoman
    b) ( como):


    7 ( introduciendo el agente) by;

    1 (finalidad, objetivo):

    lo hace por el dinero he does it for the money;
    no entré por no molestarlo I didn't go in because I didn't want to disturb him;
    por que + subj (here por que can also be written porque): estaba ansioso por que lo escucharan he was eager for them to listen to him
    2 (indicando inclinación, elección):

    no siento nada por él I don't feel anything for him;
    votó por ella he voted for her
    3 ( en busca de): salió/fue por or (Esp) a por pan he went (out) for some bread, he went (out) to get some bread
    4 ( en lo que respecta a):
    por mí que haga lo que quiera as far as I'm concerned, he can do what he likes

    5 (esp AmL) estar por + inf ( estar a punto de) to be about to + inf;

    deben (de) estar por llegar they should be arriving any minute
    1
    a) ( lugar):


    sal por aquí go out this way;
    se cayó por la escalera he fell down the stairs;
    ¿el 121 va por (la) Avenida Rosas? does the 121 go along Rosas Avenue?;
    ¿por dónde has venido? which way did you come?;
    está por ahí he's over there somewhere;
    ¿por dónde está el hotel? whereabouts is the hotel?;
    viven por mi barrio they live around my area;
    voy por la página 15 I'm up to o I'm on page 15;
    empieza por el principio start at the beginning;
    agárralo por el mango hold it by the handle
    b) ( indicando extensión): por todos lados or por todas partes everywhere;

    viajamos por el norte de Francia we traveled around o in the North of France;

    ver tb dentro, fuera, encima, etc
    2 ( tiempo) for;

    por el momento or por ahora for the time being, for now;
    ver tb mañana, tarde, noche
    3 (Esp) ( ocasión) for;

    por preposición
    1 (autoría) by: está escrito por mí, it was written by me
    2 (camino, lugar) through: viajamos por Castilla, we travelled round Castilla
    3 (medio) lo enviaron por avión, they sent it by plane
    me enteré por el periódico, I read about it in the newspaper
    4 (motivo, causa) because of
    por tu culpa, because of you
    (en favor de) for: hazlo por ellos, do it for their sake
    por la libertad, for freedom
    5 (en torno a) por San Juan, near Saint John's Day
    6 (durante) por la mañana/noche, in the morning/at night
    por el momento, for the time being
    7 (a través) entramos por la puerta, we got in through the door
    miramos por la ventana, we looked out (of) the window
    pasamos por la ciudad, we went through the town
    8 (sobre, por encima de) cruzaremos por el puente, we'll cross the bridge
    9 (delante de) paso todos los días por tu casa, I go by your house every day
    10 (a cambio de) for: te doy mi helado por tu yogur, I'll swap you my ice-cream for your yoghurt
    11 (en una distribución, cálculo) por cabeza, a head, per person
    mil pesetas por hora, a thousand pesetas per hour
    dos mil revoluciones por minuto, two thousand revolutions per minute
    12 (en una multiplicación) dos por dos, cuatro, two times two is four
    un diez por ciento, ten per cent
    13 (con infinitivo) in order to, so as to
    trabajar por trabajar, to work for the sake of it
    ♦ Locuciones: por así decirlo, so to speak
    por más/mucho que..., no matter how...
    por qué, why
    ' por' also found in these entries:
    Spanish:
    A
    - abogar
    - abonar
    - abonarse
    - abotargada
    - abotargado
    - abuelo
    - acabar
    - acaso
    - accidente
    - acercarse
    - acertar
    - aclamación
    - acomplejada
    - acomplejado
    - acomplejarse
    - acoquinar
    - acostumbrar
    - actual
    - adelantada
    - adelantado
    - adivinar
    - admitir
    - adoración
    - aérea
    - aéreo
    - afanarse
    - afectada I
    - afectado
    - afición
    - agradecer
    - aguantar
    - ahí
    - ahogada
    - ahogado
    - ahora
    - ahorcarse
    - ahorrar
    - aire
    - alegrarse
    - algo
    - allá
    - allí
    - almacén
    - alquiler
    - alta
    - alto
    - aludida
    - aludido
    - amarga
    English:
    A
    - aback
    - ablaze
    - about
    - above
    - absence
    - absorb
    - accident
    - accidentally
    - acclaim
    - accompany
    - accord
    - accordingly
    - account
    - accustom
    - actual
    - actually
    - add to
    - advocate
    - after
    - afternoon
    - again
    - against
    - air
    - airmail
    - alert
    - allowance
    - alone
    - alphabetically
    - alternately
    - amble
    - amends
    - amok
    - angry
    - annihilate
    - annoy
    - answer for
    - answering service
    - antipathy
    - anxious
    - anywhere
    - apologetic
    - apologize
    - appal
    - appall
    - apparently
    - appearance
    - appease
    - appointment
    - appreciate
    * * *
    por prep
    1. [indica causa] because of;
    llegó tarde por el tráfico she was late because of the traffic;
    lo hizo por amor he did it out of o for love;
    me disculpé por llegar tarde I apologized for arriving late;
    miré dentro por simple curiosidad I looked inside out of pure curiosity;
    accidentes por conducción temeraria accidents caused by reckless driving;
    muertes por enfermedades cardiovasculares deaths from cardiovascular disease;
    no quise llamar por la hora (que era) I didn't want to call because of the time;
    cerrado por vacaciones/reformas [en letrero] closed for holidays/alterations;
    por mí no te preocupes don't worry about me;
    Esp
    fue por eso por lo que tuvimos tantos problemas, Am [m5] fue por eso que tuvimos tantos problemas that's why we had so many problems;
    eso te pasa por (ser tan) generoso that's what you get for being so generous;
    la razón por (la) que dimite the reason (why) she is resigning;
    ¿por qué? why?;
    ¿por qué no vienes? why don't you come?;
    ¿por qué lo preguntas? – por nada why do you ask? – no reason;
    Fam
    ¿por? why?;
    por si in case;
    por si se te olvida in case you forget
    2. [indica indicio]
    por lo que me dices/lo que he oído no debe de ser tan difícil from what you say/what I've heard, it can't be that difficult;
    por lo que tengo entendido, viven juntos as I understand it, they live together, my understanding is that they live together;
    por lo visto, por lo que se ve apparently
    3. [indica finalidad] (antes de infinitivo) (in order) to;
    * * *
    prp
    1 motivo for, because of;
    lo hace por mí he does it for me;
    lo hizo por amor she did it out of o for love;
    luchó por sus ideales he fought for his ideals;
    por miedo a ofenderle for fear of upsetting her;
    vino por verme he came to see me
    2 medio by;
    por avión by air;
    por correo by mail, Br
    tb by post
    :
    por un año/un segundo for a year/a second;
    por la mañana in the morning;
    por Navidad around Christmas
    :
    por la calle down the street;
    por un tunel through a tunnel;
    por aquí this way
    5 posición aproximada around, about;
    está por aquí it’s around here (somewhere);
    vive por el centro de la ciudad she lives somewhere around the center of town
    :
    por cincuenta pesos for fifty pesos;
    por cabeza each, a head
    :
    por hora an o per hour;
    dos por dos two times two;
    ¿por qué? why?;
    por el que … the reason why …;
    esa factura aún está por pagar that invoice still has to be paid;
    por difícil que sea however difficult it might be
    * * *
    por prep
    1) : for, during
    se quedaron allí por la semana: they stayed there during the week
    por el momento: for now, at the moment
    2) : around, during
    por noviembre empieza a nevar: around November it starts to snow
    por la mañana: in the morning
    3) : around (a place)
    debe estar por allí: it must be over there
    por todas partes: everywhere
    4) : by, through, along
    por la puerta: through the door
    pasé por tu casa: I stopped by your house
    por la costa: along the coast
    5) : for, for the sake of
    lo hizo por su madre: he did it for his mother
    ¡por Dios!: for heaven's sake!
    6) : because of, on account of
    llegué tarde por el tráfico: I arrived late because of the traffic
    dejar por imposible: to give up as impossible
    7) : per
    60 millas por hora: 60 miles per hour
    por docena: by the dozen
    8) : for, in exchange for, instead of
    su hermana habló por él: his sister spoke on his behalf
    9) : by means of
    hablar por teléfono: to talk on the phone
    por escrito: in writing
    10) : as for
    por mí: as far as I'm concerned
    11) : times
    tres por dos son seis: three times two is six
    12) según: from, according to
    por lo que dices: judging from what you're telling me
    13) : as, for
    por ejemplo: for example
    14) : by
    hecho por mi abuela: made by my grandmother
    por correo: by mail
    15) : for, in order to
    lucha por ganar su respeto: he struggles to win her respect
    estar por : to be about to
    por ciento : percent
    por favor : please
    por lo tanto : therefore, consequently
    ¿por qué? : why?
    por... que : no matter how
    por mucho que intente: no matter how hard I try
    por si or
    por si acaso : just in case
    * * *
    por prep
    1. (a través de) through
    2. (la calle) along / down
    3. (indica camino) via / by
    6. (a causa de) because of
    7. (a fin de) to / in order to
    10. (multiplicado) times
    12. (en vez de) instead of
    ir por / ir a por to fetch
    ¡ve a por mis zapatillas, por favor! fetch my slippers, please!
    por + adjetivo however + adjective
    por lo general generally / usually
    por si... in case...
    ¿por qué? why?

    Spanish-English dictionary > por

  • 12 seguir

    v.
    1 to follow.
    tú ve delante, que yo te sigo you go ahead, I'll follow o I'll go behind
    seguir algo de cerca to follow o monitor something closely (desarrollo, resultados)
    Ellos siguen la caravana They follow the convoy.
    Eso es lo que sigue That is what follows.
    2 to follow.
    me parece que nos siguen I think we're being followed
    3 to continue, to resume.
    Me sigue el dolor My pain persists.
    4 to continue, to go on.
    ¡sigue, no te pares! go o carry on, don't stop!
    aquí se baja él, yo sigo he's getting out here, I'm going on (al taxista)
    sigo trabajando en la fábrica I'm still working at the factory
    debes seguir haciéndolo you should keep on o carry on doing it
    sigo pensando que está mal I still think it's wrong
    sigue enferma/en el hospital she's still ill/in hospital
    ¿qué tal sigue la familia? how's the family getting on o keeping?
    5 to keep on, to go along, to carry on, to continue.
    María se sigue haciendo daño Mary keeps on hurting herself.
    6 to continue to be, to continue being, to keep, to keep being.
    Las chicas siguen testarudas The girls continue to be stubborn.
    7 to obey, to keep.
    Las chicas siguen las reglas The girls obey the rules.
    8 to imitate, to follow.
    Los fanáticos siguen al cantante The fans imitate the singer.
    9 to come afterwards, to come next, to come after, to come along.
    Algo bueno sigue Something good comes afterwards.
    * * *
    (e changes to i in certain persons of certain tenses; gu changes to g before a and o)
    Present Indicative
    sigo, sigues, sigue, seguimos, seguís, siguen.
    Past Indicative
    seguí, seguiste, siguió, seguimos, seguisteis, siguieron.
    Present Subjunctive
    Imperfect Subjunctive
    Future Subjunctive
    Imperative
    sigue (tú), siga (él/Vd.), sigamos (nos.), seguid (vos.), sigan (ellos/Vds.).
    * * *
    verb
    * * *
    1. VT
    1) (=perseguir) [+ persona, pista] to follow; [+ indicio] to follow up; [+ presa] to chase, pursue

    ella llegó primero, seguida del embajador — she arrived first, followed by the ambassador

    2) (=estar atento a) [+ programa de TV] to watch, follow; [+ programa de radio] to listen to, follow; [+ proceso, progreso] to monitor, follow up; [+ satélite] to track
    3) (=hacer caso de) [+ consejo] to follow, take; [+ instrucciones, doctrina, líder] to follow
    4) [+ rumbo, dirección] to follow

    siga esta calle y al final gire a la derechacarry on up o follow this street and turn right at the end

    seguir su curso, el proyecto sigue su curso — the project is still on course, the project continues on (its) course

    5) (=entender) [+ razonamiento] to follow

    ¿me sigues? — are you with me?

    6) (Educ) [+ curso] to take, do
    7) [+ mujer] to court
    2. VI
    1) (=continuar) to go on, carry on

    ¿quieres que sigamos? — shall we go on?

    ¡siga! — (=hable) go on!, carry on; LAm (=pase) come in

    ¡síguele! — Méx go on!

    "sigue" — [en carta] P.T.O.; [en libro] continued

    2)

    seguir adelante[persona] to go on, carry on; [acontecimiento] to go ahead

    adelante 1)
    3) [en estado, situación] to be still

    ¿cómo sigue? — how is he?

    que siga usted bien — keep well, look after yourself

    seguimos sin teléfono — we still haven't got a phone

    4)

    seguir haciendo algo — to go on doing sth, carry on doing sth

    siguió mirándolahe went on o carried on looking at her

    el ordenador seguía funcionando — the computer carried on working, the computer was still working

    5) (=venir a continuación) to follow, follow on

    entre otros ejemplos destacan los que siguen — amongst other examples, the following stand out

    seguir a algo, las horas que siguieron a la tragedia — the hours following o that followed the tragedy

    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) <persona/vehículo/presa> to follow

    camina muy rápido, no la puedo seguir — she walks very fast, I can't keep up with her

    el que la sigue la consigue — (fam) if at first you don't succeed, try, try again

    2) <camino/ruta>

    siga esta carretera hasta llegar al puentego along o follow this road as far as the bridge

    3) ( en el tiempo) to follow

    seguir a algo/alguien — to follow something/somebody

    4)
    a) <instrucciones/consejo/flecha> to follow
    b) ( basarse en) <autor/teoría/método/tradición> to follow
    5)
    a) <trámite/procedimiento> to follow
    b) (Educ) < curso> to take

    estoy siguiendo un curso de fotografíaI'm doing o taking a photography course

    6)
    a) <explicaciones/profesor> to follow

    dicta demasiado rápido, no la puedo seguir — she dictates too quickly, I can't keep up

    ¿me siguen? — are you with me?

    no sigo ese programa — I don't watch that program, I'm not following that program

    2.
    seguir vi
    1)
    a) ( por un camino) to go on

    siga derecho or todo recto hasta el final de la calle — keep o go straight on to the end of the street

    seguir de largo — (AmL) to go straight past

    b)
    c) (Col, Ven) ( entrar)

    siga por favor — come in, please

    2) (en lugar, estado)

    ¿tus padres siguen en Ginebra? — are your parents still in Geneva?

    sigue soltera/tan bonita como siempre — she's still single/as pretty as ever

    si las cosas siguen así... — if things carry on like this...

    si sigue así de trabajador, llegará lejos — if he carries on working as hard as this, he'll go a long way

    3)
    a) tareas/buen tiempo/lluvia to continue; rumores to persist
    b)

    seguir + ger: sigo pensando que deberíamos haber ido I still think we ought to have gone; sigue leyendo tú you read now; seguiré haciéndolo a mi manera — I'll go on o carry on doing it my way, I shall continue to do it my way (frml)

    4)
    a) (venir después, estar contiguo)
    b) historia/poema to continue

    ¿cómo sigue la canción? — how does the song go on?

    3.
    seguirse v pron (en 3a pers)

    de esto se sigue que... — it follows from this that...

    * * *
    = accord with, adhere to, chase, conform to, espouse, fit, follow, keep to, observe, pursue, run along, stay, stick to, proceed, overlay, carry on, go ahead, soldier on, succeed, hew to, overlie, keep up, roll on.
    Ex. So while that tracing may have accorded with a rule, it violated common sense.
    Ex. Since BC adheres closely to the educational and scientific consensus, BC found most favour with libraries in educational establishments.
    Ex. Also, in controlled indexing language data bases, there is often an assumption that a user will be prepared to chase strings of references or to consult a sometimes complex thesaurus.
    Ex. These basic permutation rules are modified somewhat to conform to bibliographic requirements.
    Ex. Most respondents espoused the latter view as an appropriate response to IT developments to date.
    Ex. Especially if the new subject is one which upsets the previous structure of relationships, it will be difficult to fit into the existing order.
    Ex. An abstract covers all of the main points made in the original document, and usually follows the style and arrangement of the parent document.
    Ex. Obviously, once a choice of citation order has been made it must be kept to, otherwise, chaos will result.
    Ex. It is worth briefly observing a general approach to the creation of a data base.
    Ex. All effective indexes must have some common facets if only because the audience does not alter merely because the indexer chooses to pursue certain indexing practices.
    Ex. Whevener logical processes of thought are employed - that is, whenever thought for a time runs along an accepted groove - there is an opportunity for the machine.
    Ex. What is possibly less easy is to making sure that the guiding stays clean, neat and accurate.
    Ex. It might be striking to outline the instrumentalities of the future more spectacularly, rather than to stick closely to methods and elements now known.
    Ex. Before we proceed to look at the operators in detail, a couple of examples may help to make the layout clearer.
    Ex. There may be a very flexible communication system that overlays the administrative structure, or there may be a fairly rigid pattern of communication that adheres to the administrative lines of authority.
    Ex. If a child detects that no very strong value is placed on reading then he feels no compulsion to develop his own reading skill beyond the minimal, functional level we all need simply to carry on our daily lives in our print-dominated society.
    Ex. A plan for the construction and implementation phases will be drawn up, if it is decided to go ahead = Si se decide continuar, se elaborará un plan para las fases de construcción y puesta en práctica.
    Ex. Russell soldiered on in 'Principles of Mathematics', he pleaded a distinction between analysis by way of philosophical definitions and analysis by way of mathematical definitions.
    Ex. In 1964 he was promoted to Associate Director of the Processing Department where he succeeded John Cronin as Director four years later.
    Ex. The structure adopted hews to the theoretical model of the resilient organization as described by Enright.
    Ex. The disputes between islanders and outsiders overlie the deeper problem of administrative denial of indigenous lagoon rights.
    Ex. He was told to ' keep up whatever it is he was doing' because he was doing great!.
    Ex. But to make matters worse, and as the drought rolls on, it is very likely that it won't rain again until October or November.
    ----
    * camino a seguir, el = way forward, the.
    * como siga así = at this rate.
    * como sigue = as follows.
    * debate + seguir = debate + rage.
    * difícil de seguir = heavy going.
    * el camino a seguir = the way ahead, the way to go.
    * hay que seguir adelante = the show must go on.
    * indicar el camino a seguir = point + the way forward.
    * indicar el camino a seguir para = point + the way to.
    * las cosas siguen igual = business as usual.
    * la vida + seguir = life + go on.
    * modelos a seguir = lessons learned [lessons learnt].
    * mostrar el camino a seguir = point + the way forward.
    * no saber cómo seguir = be stuck, get + stuck.
    * no seguir una norma = fall (far) short of + norm.
    * pautas a seguir = best practices, lessons learned [lessons learnt].
    * pendiente de seguir la última moda = fashion-conscious.
    * procedimiento a seguir = code of practice.
    * que sigue = ensuing.
    * que sigue una norma = compliant (with).
    * que uno sigue a su propio ritmo = self-paced, self-guided.
    * resignarse y seguir adelante = bite + the bullet.
    * seguir activo = remain + in being, remain + in place.
    * seguir adelante = go forward, forge + ahead, forge + forward, go ahead, go straight ahead, carry through, move along, move forward, press forward (with), move + forward, continue on + Posesivo + way, move on.
    * seguir adelante con = go ahead with, stick with.
    * seguir a flote = stay in + business, stay + afloat.
    * seguir al día = remain on top of.
    * seguir Algo al pie de la letra = follow + Nombre + to the letter.
    * seguir Algo a rajatabla = follow + Nombre + to the letter.
    * seguir al pie de la letra = keep + strictly to the letter.
    * seguir al pie del cañón = soldier on.
    * seguir a rajatabla = keep + strictly to the letter.
    * seguir así = keep + it up, keep up + the good work, keep up + the great work.
    * seguir avanzando = forge + ahead, forge + forward.
    * seguir caminando = continue on + Posesivo + way.
    * seguir como antes = go on + as before.
    * seguir como modelo = pattern.
    * seguir con = go on with, maintain + continuity, maintain + momentum, stick at.
    * seguir con Algo = take + Nombre + further.
    * seguir con el buen hacer = keep up + the good work, keep up + the great work.
    * seguir con el control = stay in + control.
    * seguir con el mando = stay in + control.
    * seguir con + Posesivo + vida normal = get on with + Posesivo + life.
    * seguir considerando = consider + further.
    * seguir de cerca = monitor, stay in + control, keep + track of.
    * seguir desarrollando = develop + further.
    * seguir el buen camino = keep on + the right track, keep on + the straight and narrow.
    * seguir el camino de la verdad = keep on + the straight and narrow.
    * seguir el camino más ético = take + the high ground, take + the high road.
    * seguir el debate = follow + the thread.
    * seguir el ejemplo = follow + the lead, take after.
    * seguir el ejemplo de = take + Posesivo + cue from, take + a cue from.
    * seguir el ejemplo de Alguien = take + a leaf out of + Posesivo + book, follow + Posesivo + example.
    * seguir el hilo = follow + the thread.
    * seguir el ritmo de Algo o Alguien = keep up with + pace.
    * seguir en contacto = stay + tuned.
    * seguir en contacto (con) = stay in + touch (with), keep in + touch (with).
    * seguir en existencia = remain + in being.
    * seguir en la brecha = soldier on.
    * seguir en pie = hold + Posesivo + own, hold up.
    * seguir entre los primeros = remain on top.
    * seguir enviando + Nombre = keep + Nombre + coming.
    * seguir este camino = go along + this road.
    * seguir este rumbo = proceed + along this way.
    * seguir + Gerundio = keep on + Gerundio.
    * seguir haciéndolo así = keep up + the good work.
    * seguir haciéndolo bien = keep up + the good work.
    * seguir haciendo lo mismo = business as usual.
    * seguir igual = be none the worse for wear.
    * seguir inmediatamente = fast on the heels of, on the heels of.
    * seguir inmediatamente a = come on + the heels of.
    * seguir irreconciliable con = remain + unreconciled to.
    * seguir la conversación = follow + the thread.
    * seguir la corazonada de uno = play + Posesivo + hunches.
    * seguir la corriente = go with + the flow, go along with + the flow.
    * seguir la iniciativa = follow + the lead.
    * seguir la marcha de = monitor.
    * seguir la moda = catch + the fever.
    * seguir la pista = follow up, track, follow through, shadow, track down.
    * seguir la pista a un documento = chase + item.
    * seguir la pista de = keep + track of.
    * seguir la trayectoria = follow up, follow through.
    * seguirle el juego a, seguirle la corriente a = play along with.
    * seguirle la corriente a = play along with.
    * seguir levantado = stay up.
    * seguir líneas diferentes = be on different lines.
    * seguir lo mismo = remain + the same.
    * seguir los pasos de = follow in + the footsteps of.
    * seguir malgastando el dinero = throw + good money after bad.
    * seguir opuesto a = remain + unreconciled to.
    * seguir por delante de = keep + one step ahead of.
    * seguir por el buen camino = keep out of + trouble, keep on + the right track.
    * seguir + Posesivo + pasos = follow in + Posesivo + footsteps.
    * seguir progresando = forge + ahead, forge + forward.
    * seguirse = ensue.
    * seguir siendo = remain.
    * seguir siendo + Adjetivo = remain + Adjetivo.
    * seguir siendo lo mismo = remain + the same.
    * seguir sin agraciarse con = remain + unreconciled to.
    * seguir sin haberse traducido = remain + untranslated.
    * seguir sin reconciliarse con = remain + unreconciled to.
    * seguir sin traducirse = remain + untranslated.
    * seguir tirando el dinero = throw + good money after bad.
    * seguir trabajando aceptando una limitación = work (a)round + shortcoming, work (a)round + limitation, work (a)round + constraints.
    * seguir trabajando así = keep up + the good work.
    * seguir trabajando bien = keep up + the good work.
    * seguir tratando = discuss + further.
    * seguir una dirección = follow + path, take + path.
    * seguir una escala = fall along + a continuum.
    * seguir una estrategia = take + tack.
    * seguir una filosofía = espouse + philosophy.
    * seguir una metodología = adopt + approach.
    * seguir una práctica = adopt + practice.
    * seguir una táctica = take + tack.
    * seguir una trayectoria = follow + track.
    * seguir un camino = take + path, take + direction, tread + path, walk + path.
    * seguir un camino diferente = strike out on + a different path.
    * seguir un consejo = take + advice.
    * seguir un curso de acción = follow + track.
    * seguir un método = take + approach.
    * seguir un modelo = embrace + model, conform to + image.
    * seguir unos pasos = follow + steps.
    * seguir un patrón = conform to + image.
    * seguir un principio = adopt + convention.
    * seguir un rumbo diferente = take + a different turn.
    * seguir + Verbo = still + Verbo.
    * seguir vigente = hold + Posesivo + own.
    * seguir viviendo = live on.
    * seguir vivo = live on, stay + alive.
    * siguiendo = along.
    * siguiendo un estilo indicativo = indicatively.
    * si sigue así = at this rate.
    * si todo sigue igual = all (other) things being equal.
    * tiempo + seguir su marcha inexorable = time + march on.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1) <persona/vehículo/presa> to follow

    camina muy rápido, no la puedo seguir — she walks very fast, I can't keep up with her

    el que la sigue la consigue — (fam) if at first you don't succeed, try, try again

    2) <camino/ruta>

    siga esta carretera hasta llegar al puentego along o follow this road as far as the bridge

    3) ( en el tiempo) to follow

    seguir a algo/alguien — to follow something/somebody

    4)
    a) <instrucciones/consejo/flecha> to follow
    b) ( basarse en) <autor/teoría/método/tradición> to follow
    5)
    a) <trámite/procedimiento> to follow
    b) (Educ) < curso> to take

    estoy siguiendo un curso de fotografíaI'm doing o taking a photography course

    6)
    a) <explicaciones/profesor> to follow

    dicta demasiado rápido, no la puedo seguir — she dictates too quickly, I can't keep up

    ¿me siguen? — are you with me?

    no sigo ese programa — I don't watch that program, I'm not following that program

    2.
    seguir vi
    1)
    a) ( por un camino) to go on

    siga derecho or todo recto hasta el final de la calle — keep o go straight on to the end of the street

    seguir de largo — (AmL) to go straight past

    b)
    c) (Col, Ven) ( entrar)

    siga por favor — come in, please

    2) (en lugar, estado)

    ¿tus padres siguen en Ginebra? — are your parents still in Geneva?

    sigue soltera/tan bonita como siempre — she's still single/as pretty as ever

    si las cosas siguen así... — if things carry on like this...

    si sigue así de trabajador, llegará lejos — if he carries on working as hard as this, he'll go a long way

    3)
    a) tareas/buen tiempo/lluvia to continue; rumores to persist
    b)

    seguir + ger: sigo pensando que deberíamos haber ido I still think we ought to have gone; sigue leyendo tú you read now; seguiré haciéndolo a mi manera — I'll go on o carry on doing it my way, I shall continue to do it my way (frml)

    4)
    a) (venir después, estar contiguo)
    b) historia/poema to continue

    ¿cómo sigue la canción? — how does the song go on?

    3.
    seguirse v pron (en 3a pers)

    de esto se sigue que... — it follows from this that...

    * * *
    = accord with, adhere to, chase, conform to, espouse, fit, follow, keep to, observe, pursue, run along, stay, stick to, proceed, overlay, carry on, go ahead, soldier on, succeed, hew to, overlie, keep up, roll on.

    Ex: So while that tracing may have accorded with a rule, it violated common sense.

    Ex: Since BC adheres closely to the educational and scientific consensus, BC found most favour with libraries in educational establishments.
    Ex: Also, in controlled indexing language data bases, there is often an assumption that a user will be prepared to chase strings of references or to consult a sometimes complex thesaurus.
    Ex: These basic permutation rules are modified somewhat to conform to bibliographic requirements.
    Ex: Most respondents espoused the latter view as an appropriate response to IT developments to date.
    Ex: Especially if the new subject is one which upsets the previous structure of relationships, it will be difficult to fit into the existing order.
    Ex: An abstract covers all of the main points made in the original document, and usually follows the style and arrangement of the parent document.
    Ex: Obviously, once a choice of citation order has been made it must be kept to, otherwise, chaos will result.
    Ex: It is worth briefly observing a general approach to the creation of a data base.
    Ex: All effective indexes must have some common facets if only because the audience does not alter merely because the indexer chooses to pursue certain indexing practices.
    Ex: Whevener logical processes of thought are employed - that is, whenever thought for a time runs along an accepted groove - there is an opportunity for the machine.
    Ex: What is possibly less easy is to making sure that the guiding stays clean, neat and accurate.
    Ex: It might be striking to outline the instrumentalities of the future more spectacularly, rather than to stick closely to methods and elements now known.
    Ex: Before we proceed to look at the operators in detail, a couple of examples may help to make the layout clearer.
    Ex: There may be a very flexible communication system that overlays the administrative structure, or there may be a fairly rigid pattern of communication that adheres to the administrative lines of authority.
    Ex: If a child detects that no very strong value is placed on reading then he feels no compulsion to develop his own reading skill beyond the minimal, functional level we all need simply to carry on our daily lives in our print-dominated society.
    Ex: A plan for the construction and implementation phases will be drawn up, if it is decided to go ahead = Si se decide continuar, se elaborará un plan para las fases de construcción y puesta en práctica.
    Ex: Russell soldiered on in 'Principles of Mathematics', he pleaded a distinction between analysis by way of philosophical definitions and analysis by way of mathematical definitions.
    Ex: In 1964 he was promoted to Associate Director of the Processing Department where he succeeded John Cronin as Director four years later.
    Ex: The structure adopted hews to the theoretical model of the resilient organization as described by Enright.
    Ex: The disputes between islanders and outsiders overlie the deeper problem of administrative denial of indigenous lagoon rights.
    Ex: He was told to ' keep up whatever it is he was doing' because he was doing great!.
    Ex: But to make matters worse, and as the drought rolls on, it is very likely that it won't rain again until October or November.
    * camino a seguir, el = way forward, the.
    * como siga así = at this rate.
    * como sigue = as follows.
    * debate + seguir = debate + rage.
    * difícil de seguir = heavy going.
    * el camino a seguir = the way ahead, the way to go.
    * hay que seguir adelante = the show must go on.
    * indicar el camino a seguir = point + the way forward.
    * indicar el camino a seguir para = point + the way to.
    * las cosas siguen igual = business as usual.
    * la vida + seguir = life + go on.
    * modelos a seguir = lessons learned [lessons learnt].
    * mostrar el camino a seguir = point + the way forward.
    * no saber cómo seguir = be stuck, get + stuck.
    * no seguir una norma = fall (far) short of + norm.
    * pautas a seguir = best practices, lessons learned [lessons learnt].
    * pendiente de seguir la última moda = fashion-conscious.
    * procedimiento a seguir = code of practice.
    * que sigue = ensuing.
    * que sigue una norma = compliant (with).
    * que uno sigue a su propio ritmo = self-paced, self-guided.
    * resignarse y seguir adelante = bite + the bullet.
    * seguir activo = remain + in being, remain + in place.
    * seguir adelante = go forward, forge + ahead, forge + forward, go ahead, go straight ahead, carry through, move along, move forward, press forward (with), move + forward, continue on + Posesivo + way, move on.
    * seguir adelante con = go ahead with, stick with.
    * seguir a flote = stay in + business, stay + afloat.
    * seguir al día = remain on top of.
    * seguir Algo al pie de la letra = follow + Nombre + to the letter.
    * seguir Algo a rajatabla = follow + Nombre + to the letter.
    * seguir al pie de la letra = keep + strictly to the letter.
    * seguir al pie del cañón = soldier on.
    * seguir a rajatabla = keep + strictly to the letter.
    * seguir así = keep + it up, keep up + the good work, keep up + the great work.
    * seguir avanzando = forge + ahead, forge + forward.
    * seguir caminando = continue on + Posesivo + way.
    * seguir como antes = go on + as before.
    * seguir como modelo = pattern.
    * seguir con = go on with, maintain + continuity, maintain + momentum, stick at.
    * seguir con Algo = take + Nombre + further.
    * seguir con el buen hacer = keep up + the good work, keep up + the great work.
    * seguir con el control = stay in + control.
    * seguir con el mando = stay in + control.
    * seguir con + Posesivo + vida normal = get on with + Posesivo + life.
    * seguir considerando = consider + further.
    * seguir de cerca = monitor, stay in + control, keep + track of.
    * seguir desarrollando = develop + further.
    * seguir el buen camino = keep on + the right track, keep on + the straight and narrow.
    * seguir el camino de la verdad = keep on + the straight and narrow.
    * seguir el camino más ético = take + the high ground, take + the high road.
    * seguir el debate = follow + the thread.
    * seguir el ejemplo = follow + the lead, take after.
    * seguir el ejemplo de = take + Posesivo + cue from, take + a cue from.
    * seguir el ejemplo de Alguien = take + a leaf out of + Posesivo + book, follow + Posesivo + example.
    * seguir el hilo = follow + the thread.
    * seguir el ritmo de Algo o Alguien = keep up with + pace.
    * seguir en contacto = stay + tuned.
    * seguir en contacto (con) = stay in + touch (with), keep in + touch (with).
    * seguir en existencia = remain + in being.
    * seguir en la brecha = soldier on.
    * seguir en pie = hold + Posesivo + own, hold up.
    * seguir entre los primeros = remain on top.
    * seguir enviando + Nombre = keep + Nombre + coming.
    * seguir este camino = go along + this road.
    * seguir este rumbo = proceed + along this way.
    * seguir + Gerundio = keep on + Gerundio.
    * seguir haciéndolo así = keep up + the good work.
    * seguir haciéndolo bien = keep up + the good work.
    * seguir haciendo lo mismo = business as usual.
    * seguir igual = be none the worse for wear.
    * seguir inmediatamente = fast on the heels of, on the heels of.
    * seguir inmediatamente a = come on + the heels of.
    * seguir irreconciliable con = remain + unreconciled to.
    * seguir la conversación = follow + the thread.
    * seguir la corazonada de uno = play + Posesivo + hunches.
    * seguir la corriente = go with + the flow, go along with + the flow.
    * seguir la iniciativa = follow + the lead.
    * seguir la marcha de = monitor.
    * seguir la moda = catch + the fever.
    * seguir la pista = follow up, track, follow through, shadow, track down.
    * seguir la pista a un documento = chase + item.
    * seguir la pista de = keep + track of.
    * seguir la trayectoria = follow up, follow through.
    * seguirle el juego a, seguirle la corriente a = play along with.
    * seguirle la corriente a = play along with.
    * seguir levantado = stay up.
    * seguir líneas diferentes = be on different lines.
    * seguir lo mismo = remain + the same.
    * seguir los pasos de = follow in + the footsteps of.
    * seguir malgastando el dinero = throw + good money after bad.
    * seguir opuesto a = remain + unreconciled to.
    * seguir por delante de = keep + one step ahead of.
    * seguir por el buen camino = keep out of + trouble, keep on + the right track.
    * seguir + Posesivo + pasos = follow in + Posesivo + footsteps.
    * seguir progresando = forge + ahead, forge + forward.
    * seguirse = ensue.
    * seguir siendo = remain.
    * seguir siendo + Adjetivo = remain + Adjetivo.
    * seguir siendo lo mismo = remain + the same.
    * seguir sin agraciarse con = remain + unreconciled to.
    * seguir sin haberse traducido = remain + untranslated.
    * seguir sin reconciliarse con = remain + unreconciled to.
    * seguir sin traducirse = remain + untranslated.
    * seguir tirando el dinero = throw + good money after bad.
    * seguir trabajando aceptando una limitación = work (a)round + shortcoming, work (a)round + limitation, work (a)round + constraints.
    * seguir trabajando así = keep up + the good work.
    * seguir trabajando bien = keep up + the good work.
    * seguir tratando = discuss + further.
    * seguir una dirección = follow + path, take + path.
    * seguir una escala = fall along + a continuum.
    * seguir una estrategia = take + tack.
    * seguir una filosofía = espouse + philosophy.
    * seguir una metodología = adopt + approach.
    * seguir una práctica = adopt + practice.
    * seguir una táctica = take + tack.
    * seguir una trayectoria = follow + track.
    * seguir un camino = take + path, take + direction, tread + path, walk + path.
    * seguir un camino diferente = strike out on + a different path.
    * seguir un consejo = take + advice.
    * seguir un curso de acción = follow + track.
    * seguir un método = take + approach.
    * seguir un modelo = embrace + model, conform to + image.
    * seguir unos pasos = follow + steps.
    * seguir un patrón = conform to + image.
    * seguir un principio = adopt + convention.
    * seguir un rumbo diferente = take + a different turn.
    * seguir + Verbo = still + Verbo.
    * seguir vigente = hold + Posesivo + own.
    * seguir viviendo = live on.
    * seguir vivo = live on, stay + alive.
    * siguiendo = along.
    * siguiendo un estilo indicativo = indicatively.
    * si sigue así = at this rate.
    * si todo sigue igual = all (other) things being equal.
    * tiempo + seguir su marcha inexorable = time + march on.

    * * *
    seguir [ I30 ]
    vt
    A ‹persona/vehículo› to follow; ‹presa› to follow
    sígame, por favor follow me, please
    la hizo seguir por un detective he had her followed by a detective
    camina muy rápido, no la puedo seguir she walks very fast, I can't keep up with her
    siga (a) ese coche follow that car!
    creo que nos están siguiendo I think we're being followed
    la siguió con la mirada he followed her with his eyes
    le venían siguiendo los movimientos desde hacía meses they had been watching his movements for months
    seguidos cada vez más de cerca por los japoneses with the Japanese catching up o gaining on them all the time
    la mala suerte la seguía a todas partes she was dogged by bad luck wherever she went
    el que la sigue la consigue or la mata ( fam); if at first you don't succeed, try, try again
    B ‹camino/ruta›
    siga esta carretera hasta llegar al puente go along o take o follow this road as far as the bridge
    continuamos el viaje siguiendo la costa we continued our journey following the coast
    me paré a saludarla y seguí mi camino I stopped to say hello to her and went on my way
    si se sigue este camino se pasa por Capileira if you take this route you go through Capileira
    seguimos las huellas del animal hasta el río we tracked the animal to the river
    la enfermedad sigue su curso normal the illness is taking o running its normal course
    el tour sigue la ruta de Bolívar the tour follows the route taken by Bolivar
    siguiéndole los pasos al hermano mayor, decidió estudiar medicina following in his elder brother's footsteps, he decided to study medicine
    C (en el tiempo) to follow seguir A algo/algn to follow sth/sb
    los disturbios que siguieron a la manifestación the disturbances that followed the demonstration
    el hermano que me sigue está en Asunción the brother who comes after me is in Asunción
    D
    1 ‹instrucciones/consejo› to follow
    tienes que seguir el dictamen de tu conciencia you must be guided by your conscience
    2 (basarse en) ‹autor/teoría/método› to follow
    en su clasificación sigue a Sheldon he follows Sheldon in his classification
    sus esculturas siguen el modelo clásico her sculptures are in the classical style
    sigue a Kant she's a follower of Kant's philosophy
    sigue las líneas establecidas por nuestro fundador it follows the lines laid down by our founder
    E
    1 ‹trámite/procedimiento› to follow
    va a tener que seguir un tratamiento especial/una dieta hipocalórica you will have to undergo special treatment/follow a low-calorie diet
    se seguirá contra usted el procedimiento de suspensión del permiso de conducción steps will be taken leading to the withdrawal of your driver's license
    2 ( Educ) ‹curso› to take
    estoy siguiendo un cursillo de fotografía I'm doing o taking a short photography course
    ¿qué carrera piensas seguir? what are you thinking of studying o reading?
    F
    1 ‹explicaciones/profesor› to follow
    dicta demasiado rápido, no la puedo seguir she dictates too quickly, I can't keep up
    me cuesta seguir una conversación en francés I find it hard to follow a conversation in French
    ¿me siguen? are you with me?
    2
    (permanecer atento a): no sigo ese programa I don't watch that program, I'm not following that program
    sigue atentamente el curso de los acontecimientos he's following the course of events very closely
    sigue paso a paso la vida de su ídolo she keeps track of every detail of her idol's life
    seguimos muy de cerca su desarrollo we are keeping careful track of its development, we are following its development very closely
    ■ seguir
    vi
    A
    1 (por un camino) to go on
    siga derecho or todo recto hasta el final de la calle keep o go straight on to the end of the street
    sigue por esta calle hasta el semáforo go on down this street as far as the traffic lights
    el tren sigue hasta Salto the train goes on to Salto
    desde allí hay que seguir a pie/en mula from there you have to go on on foot/by mule
    2
    seguir adelante: ¿entienden? bien, entonces sigamos adelante do you understand? good, then let's carry on
    llueve ¿regresamos? — no, sigamos adelante it's raining, shall we go back? — no, let's go on o carry on
    resolvieron seguir adelante con los planes they decided to go ahead with their plans
    3
    ( Col) (entrar): siga por favor come in, please
    B
    (en un lugar, un estado): ¿tus padres siguen en Ginebra? are your parents still in Geneva?
    espero que sigan todos bien I hope you're all keeping well
    ¿sigues con la idea de mudarte? do you still intend to move?, are you still thinking of moving?
    sigo sin entender I still don't understand
    sigue soltera/tan bonita como siempre she's still single/as pretty as ever
    si sigue así de trabajador, llegará lejos if he carries on working as hard as this, he'll go a long way
    C
    1
    «tareas/investigaciones/rumores»: siguen las investigaciones en torno al crimen investigations are continuing into the crime
    sigue el buen tiempo en todo el país the good weather is continuing throughout the country, the whole country is still enjoying good weather
    si siguen estos rumores if these rumors persist
    2 seguir + GER:
    sigo pensando que deberíamos haber ido I still think we ought to have gone
    sigue leyendo tú, Elsa you read now, Elsa
    si sigues molestando te voy a echar if you carry on being a nuisance, I'm going to send you out
    seguiré haciéndolo a mi manera I'll go on o carry on doing it my way, I shall continue to do it my way ( frml)
    D
    1
    (venir después, estar contiguo): lee lo que sigue read what follows, read what comes next
    el capítulo que sigue the next chapter
    me bajo en la parada que sigue I get off at the next stop
    sigue una hora de música clásica there follows an hour of classical music
    2 «historia/poema» to continue
    ¿cómo sigue la canción? how does the song go on?
    [ S ] sigue en la página 8 continued on page 8
    la lista definitiva ha quedado como sigue the final list is as follows
    ( en tercera persona) seguirse DE algo to follow FROM sth
    de esto se sigue que su muerte no fue accidental it follows from this that her death was not accidental
    * * *

     

    seguir ( conjugate seguir) verbo transitivo
    1persona/vehículo/presa to follow;
    camina muy rápido, no la puedo seguir she walks very fast, I can't keep up with her

    2camino/ruta to follow, go along;
    siga esta carretera hasta llegar al puente go along o follow this road as far as the bridge;

    la saludé y seguí mi camino I said hello to her and went on (my way);
    la enfermedad sigue su curso normal the illness is running its normal course
    3
    a)instrucciones/consejo/flecha to follow

    b)autor/método/tradición/moda to follow;


    4
    a)trámite/procedimiento to follow;

    tratamiento to undergo
    b) (Educ) ‹ curso to do, take

    5explicaciones/profesor to follow;
    dicta demasiado rápido, no la puedo seguir she dictates too quickly, I can't keep up

    verbo intransitivo
    1

    siga derecho or todo recto keep o go straight on;

    seguir de largo (AmL) to go straight past
    b)


    resolvieron seguir adelante con los planes they decided to go ahead with their plans
    c) (Col, Ven) ( entrar):

    siga por favor come in, please

    2 (en lugar, estado):
    ¿tus padres siguen en Ginebra? are your parents still in Geneva?;

    espero que sigan todos bien I hope you're all keeping well;
    sigue soltera she's still single;
    si las cosas siguen así … if things carry on like this …
    3 [tareas/buen tiempo/lluvia] to continue;
    [ rumores] to persist;

    seguiré haciéndolo a mi manera I'll go on o carry on doing it my way
    4


    el capítulo que sigue the next chapter
    b) [historia/poema] to continue, go on

    seguir
    I verbo transitivo
    1 to follow: ésta es la hermana que me sigue, she's the sister who comes after me
    me sigue a todas partes, he follows me wherever I go
    me seguía con la mirada, his eyes followed me
    2 (comprender) to understand, follow: no soy capaz de seguir el argumento, I can't follow the plot
    3 (una ruta, un camino, consejo) to follow
    4 (el ritmo, la moda) to keep: no sigues el ritmo, you aren't keeping time
    5 (el rastro, las huellas) to track
    6 (una actividad) sigue un curso de informática, she's doing a computer course
    II verbo intransitivo
    1 (continuar) to keep (on), go on: seguiremos mañana, we'll continue tomorrow
    siguen casados, they are still married
    sigue tirando de la cuerda, keep (on) pulling at the rope ➣ Ver nota en continue y keep 2 (extenderse, llegar hasta) to stretch (out): los sembrados siguen hasta la ribera, the fields stretch down to the river-bank
    ' seguir' also found in these entries:
    Spanish:
    atorarse
    - continuar
    - escala
    - golpe
    - impulsar
    - juego
    - profesar
    - rastrear
    - ritmo
    - sino
    - suceder
    - trece
    - adelante
    - bordear
    - camino
    - cauce
    - cerca
    - línea
    - llevar
    - moda
    - paso
    - perro
    - racha
    - separar
    - siga
    - sigo
    - trazar
    - ver
    English:
    act on
    - advice
    - along
    - carry on
    - closely
    - continue
    - despite
    - ensue
    - fight on
    - follow
    - follow up
    - forge
    - get on
    - go ahead
    - go on
    - go through with
    - hope
    - hotly
    - keep
    - keep on
    - lead
    - march on
    - monitor
    - move on
    - obey
    - pick up
    - play on
    - play upon
    - practice
    - practise
    - press ahead
    - proceed
    - pursue
    - push ahead
    - push on
    - rattle on
    - reasoning
    - run on
    - send on
    - shadow
    - soldier on
    - stalk
    - stand
    - stay out
    - struggle on
    - succeed
    - tail
    - take
    - track
    - trail
    * * *
    vt
    1. [ir detrás de, tomar la ruta de] to follow;
    tú ve delante, que yo te sigo you go ahead, I'll follow o I'll go behind;
    síganme, por favor follow me, please;
    la generación que nos sigue o [m5] que sigue a la nuestra the next generation, the generation after us;
    sigue este sendero hasta llegar a un bosque follow this path until you come to a forest;
    seguir el rastro de alguien/algo to follow sb's/sth's tracks;
    siga la flecha [en letrero] follow the arrow
    2. [perseguir] to follow;
    me parece que nos siguen I think we're being followed;
    parece que le siguen los problemas trouble seems to follow him around wherever he goes;
    el que la sigue la consigue where there's a will there's a way
    3. [estar atento a, imitar, obedecer] to follow;
    seguían con la vista la trayectoria de la bola they followed the ball with their eyes;
    no seguimos ese programa we don't follow that programme;
    seguir algo de cerca [su desarrollo, sus resultados] to follow o monitor sth closely;
    siempre sigue los dictámenes de la moda she always follows the latest fashion;
    los que siguen a Keynes followers of Keynes;
    el cuadro sigue una línea clásica the painting is classical in style;
    seguir las órdenes/instrucciones de alguien to follow sb's orders/instructions;
    sigue mi consejo y habla con ella take my advice and talk to her;
    siguiendo sus indicaciones, hemos cancelado el pedido we have cancelled the order as instructed
    4. [reanudar, continuar] to continue, to resume;
    yo seguí mi trabajo/camino I continued with my work/on my way;
    él siguió su discurso he continued o resumed his speech
    5. [comprender] [explicación, profesor, conferenciante] to follow;
    me costaba seguirle I found her hard to follow;
    ¿me sigues? do you follow?, are you with me?
    6. [mantener, someterse a] to follow;
    hay que seguir un cierto orden you have to follow o do things in a certain order;
    seguiremos el procedimiento habitual we will follow the usual procedure;
    es difícil seguirle (el ritmo), va muy deprisa it's hard to keep up with him, he goes very quickly;
    los aspirantes elegidos seguirán un proceso de formación the chosen candidates will receive o undergo training
    7. [cursar]
    sigue un curso de italiano he's doing an Italian course;
    sigue la carrera de medicina she's studying medicine
    vi
    1. [proseguir, no detenerse] to continue, to go on;
    ¡sigue, no te pares! go o carry on, don't stop!;
    aquí se baja él, yo sigo [al taxista] he's getting out here, I'm going on;
    siga con su trabajo carry on with your work;
    el sendero sigue hasta la cima the path continues o carries on to the top;
    "sigue la crisis en la bolsa de Tokio" Tokyo stock market crisis continues;
    debes seguir haciéndolo you should keep on o carry on doing it;
    ¿vas a seguir intentándolo? are you going to keep trying?;
    se seguían viendo de vez en cuando they still saw each other from time to time, they continued to see each other from time to time;
    seguir adelante (con algo) [con planes, proyectos] to go ahead (with sth)
    2. [mantenerse, permanecer]
    sigue enferma/en el hospital she's still ill/in hospital;
    ¿qué tal sigue la familia? how's the family getting on o keeping?;
    todo sigue igual everything's still the same, nothing has changed;
    sigue el buen tiempo en el sur del país the good weather in the south of the country is continuing;
    sigo trabajando en la fábrica I'm still working at the factory;
    ¿la sigues queriendo? do you still love her?;
    sigo pensando que está mal I still think it's wrong;
    sigue habiendo dudas sobre… doubts remain about…;
    ¡buen trabajo, sigue así! good work, keep it up!;
    si seguimos jugando así, ganaremos la liga if we carry on o keep playing like that, we'll win the league;
    Fam
    a seguir bien [como despedida] take care, look after yourself;
    de seguir así las cosas, si las cosas siguen así if things go on like this, the way things are going
    3. [tomar un camino]
    el resto siguió por otro camino the rest went another way;
    seguiremos hacia el este we'll go east then;
    siga todo recto go straight on;
    siga hasta el siguiente semáforo carry on till you get to the next set of traffic lights
    4. [sucederse, ir después] to follow;
    lo que sigue es una cita del Corán the following is a quotation from the Koran;
    seguir a algo to follow sth;
    la lluvia siguió a los truenos the thunder was followed by rain;
    ¿cómo sigue el chiste? how does the joke go on o continue?;
    el proceso de selección se realizará como sigue:… the selection process will be carried out as follows:…;
    sigue en la página 20 [en periódico, libro] continued on page 20
    5. Col [para dar permiso] please do;
    con permiso, ¿puedo entrar? – siga excuse me, can I come in? – please do
    * * *
    I v/t
    1 consejo, camino, moda etc follow;
    seguir a alguien follow s.o.
    :
    seguir fiel a alguien remain faithful to s.o.
    II v/i continue, carry on;
    seguir con algo continue with sth, carry on with sth;
    seguir haciendo algo go on doing sth, continue to do sth;
    sigue cometiendo los mismos errores he keeps on making the same mistakes;
    sigue enfadado conmigo he’s still angry with me;
    ¡a seguir bien! take care!, take it easy!
    * * *
    seguir {75} vt
    1) : to follow
    el sol sigue la lluvia: sunshine follows the rain
    seguiré tu consejo: I'll follow your advice
    me siguieron con la mirada: they followed me with their eyes
    2) : to go along, to keep on
    seguimos toda la carretera panamericana: we continued along the PanAmerican Highway
    siguió hablando: he kept on talking
    seguir el curso: to stay on course
    3) : to take (a course, a treatment)
    seguir vi
    1) : to go on, to keep going
    sigue adelante: keep going, carry on
    2) : to remain, to continue to be
    ¿todavía sigues aquí?: you're still here?
    sigue con vida: she's still alive
    3) : to follow, to come after
    la frase que sigue: the following sentence
    * * *
    seguir vb
    1. (en general) to follow
    3. (recorrer) to go on
    ¡sigue! No te pares go on! Don't stop!
    4. (continuar) to be still

    Spanish-English dictionary > seguir

  • 13 fuerza

    f.
    1 strength (fortaleza).
    no me siento con fuerzas I don't feel strong enough
    tener fuerzas para to have the strength to
    la fuerza del destino the power of destiny
    fuerza física strength
    no llegué por un caso de fuerza mayor I didn't make it due to circumstances beyond my control
    tener mucha fuerza to be very strong
    recuperar fuerzas to recover one's strength, to get one's strength back
    sacar fuerzas de flaqueza to screw up one's courage
    2 force (violencia).
    tuvo que llevarle al colegio a la fuerza she had to drag him to school by force
    recurrir a la fuerza to resort to force
    a la fuerza tenía que saber la noticia she must have known the news
    por la fuerza by force
    fuerza bruta brute force
    todas las fuerzas políticas all the political groups
    fuerza aérea air force
    Fuerzas Armadas armed forces
    fuerza de intervención troops, forces
    fuerza de intervención rápida rapid reaction force
    fuerzas de pacificación peacekeeping forces
    fuerzas de seguridad security forces
    4 force (physics).
    fuerza centrífuga/centrípeta centrifugal/centripetal force
    fuerza de la gravedad force of gravity
    fuerza motriz driving force
    pres.indicat.
    3rd person singular (él/ella/ello) present indicative of spanish verb: forzar.
    imperat.
    2nd person singular (tú) Imperative of Spanish verb: forzar.
    * * *
    1 (gen) strength
    2 (violencia) force, violence
    3 (militar) force
    4 (en física) force
    5 (electricidad) power, electric power
    6 (poder) power
    1 (el poder) authorities
    \
    a fuerza de by dint of, by force of
    a la fuerza by force
    con fuerza (gen) strongly 2 (llover) heavily 3 (apretar, agarrar) tightly; (pegar, empujar) hard
    por fuerza by force
    por la fuerza against one's will
    fuerza bruta brute force
    fuerza mayor force majeure
    fuerza de gravedad force of gravity
    Fuerzas Aéreas Royal Air Force
    Fuerzas Armadas Armed Forces
    * * *
    noun f.
    * * *
    SF
    1) [de persona]
    a) [física] strength

    con fuerza — [golpear] hard; [abrazar, agarrar, apretar] tightly, tight; [aplaudir] loudly

    hacer fuerza, el médico me ha prohibido que hiciera fuerza — the doctor has told me not to exert myself

    vamos a intentar levantar la losa: haced fuerza — let's try and lift up the slab: heave!

    hacer fuerza de velato crowd on sail

    b) [de carácter] strength

    restar fuerzas al enemigo — to reduce the enemy's strength

    sentirse con fuerzas para hacer algo — to have the strength to do sth

    tener fuerzas para hacer algo — to be strong enough to do sth, have the strength to do sth

    medir 1., 3)
    2) (=intensidad) [de viento] strength, force; [de lluvia] intensity

    el agua caía con fuerza torrencial — the rain came down in torrents, there was torrential rainfall

    3) (=ímpetu)
    4) (=poder) [de fe] strength; [de argumento] strength, force, power; [de la ley] force

    serán castigados con toda la fuerza de la ley — they will be punished with the full weight of the law, they will feel the full force of the law

    cobrar fuerza — [rumores] to grow stronger, gain strength

    por la fuerza de la costumbre — out of habit, from force of habit

    con fuerza legal — (Com) legally binding

    fuerza mayor — (Jur) force majeure

    5) (=violencia) force

    por la fuerza, quisieron impedirlo por la fuerza — they tried to prevent it forcibly o by force

    por la fuerza no se consigue nada — using force doesn't achieve anything, nothing is achieved by force

    a viva fuerza, abrió la maleta a viva fuerza — he forced open the suitcase

    6) [locuciones]
    a)

    a fuerza de — by

    b)

    a la fuerza, hacer algo a la fuerza — to be forced to do sth

    yo no quería, pero tuve que hacerlo a la fuerza — I didn't want to, but I was forced to do it

    se lo llevaron de su casa a la fuerza — he was taken from his home by force, he was taken forcibly from his home

    a la fuerza tuvo que oírlos: ¡estaba a su lado! — he must have heard them: he was right next to them!

    alimentar a algn a la fuerza — to force-feed sb

    entrar en un lugar a la fuerza — [ladrón] to break into a place, break in; [policía, bombero] to force one's way into a place, enter a place forcibly

    a la fuerza ahorcan —

    dejará el ministerio cuando lo haga su jefe, ¡a la fuerza ahorcan! — he'll leave the ministry when his boss does, not that he has any choice anyway o life's tough! *

    c)

    en fuerza de — by virtue of

    d)

    es fuerza hacer algo — it is necessary to do sth

    es fuerza reconocer que... — we must recognize that..., it must be admitted that...

    e)

    por fuerza — inevitably

    una región pobre como la nuestra, por fuerza ha de ser más barata — in a poor region like ours prices will inevitably be o must be cheaper

    7) (Fís, Mec) force

    fuerza ascensional — (Aer) buoyancy

    fuerza de sustentación — (Aer) lift

    fuerza motriz — (lit) motive force; (fig) driving force

    8) (=conjunto de personas) (Mil, Pol) force

    fuerza de trabajo — workforce, labour force, labor force (EEUU)

    fuerza pública — police, police force

    9) (Elec) power
    * * *
    I
    1) (vigor, energía)

    por más que hizo fuerza, no logró abrirlo — try as she might, she couldn't open it

    2) (del viento, de las olas) strength, force
    3) (de estructura, material) strength
    4) ( violencia) force
    5) (autoridad, poder) power

    por (la) fuerza de costumbreout of o from force of habit

    6) (Mil, Pol) force

    a la fuerza: tiene que pasar por aquí a la fuerza she has no option but to come this way; a la fuerza tuvo que verme he must have seen me; lo llevaron a la fuerza they dragged him there; comí a la fuerza I forced myself to eat; entraron a la fuerza they forced their way in; lo hicieron salir a la fuerza they forced him to leave; a fuerza de by; aprobó a fuerza de estudiar he managed to pass by studying hard; por fuerza: por fuerza tiene que saberlo he must know about it; por la fuerza by force; a viva fuerza by sheer force; medir sus fuerzas con or contra alguien to measure one's strength against somebody; sacar fuerzas de flaqueza — to make a supreme effort

    II
    fuerzas, etc see forzar
    * * *
    = drive, force, strength, power, might, muscle power, sinew, powerfulness, mightiness.
    Ex. Hierarchical bibliometry would act as a positive drive to support the authorship requirements now stipulated by some international editorial committees.
    Ex. Her reason admitted the force of his arguments, but her instinct opposed it.
    Ex. The strength of the acetone rinsing on the strength of the paper is investigated, and its efficiency in removing NM2P is also examined using gas liquid chromatography.
    Ex. She added that she felt sorry for the assistant because he had so little power.
    Ex. Gradually many of these conquerors came to realize that, although military might was necessary to gain control over an area, sheer force of arms was not sufficient to govern effectively.
    Ex. Their development, particularly for replacing human muscle power, has been in parallel with that of information technology, but largely independent of it.
    Ex. Such sentiments provide the heart, soul, and sinew of comics.
    Ex. The students also rated each picture's tastefulness, newsworthiness, likability, and powerfulness.
    Ex. He holds in derision all wisdom and all mightiness.
    ----
    * a fuerza de = by dint of.
    * a fuerza de cometer errores = the hard way.
    * a fuerza de errores = the hard way.
    * a la fuerza = forcefully, of necessity, forcibly, compulsorily.
    * alimentar a la fuerza = force-feed.
    * apartar a la fuerza = prise + Nombre + away.
    * aprender a fuerza de errores = learn by + trial and error.
    * aprender Algo a fuerza de errores = learn + Nombre + the hard way.
    * aprender Algo a fuerza de golpes = learn + Nombre + the hard way.
    * arrancar a la fuerza = prise + Nombre + away.
    * camisa de fuerza = straitjacket [straightjacket].
    * causa de fuerza mayor = act of God.
    * cobrar fuerza = gather + strength, grow in + power, gain + strength.
    * cobrar fuerzas = gain + strength.
    * con fuerza = forcefully, vigourously [vigorously, -USA], powerfully.
    * con toda su fuerza = in full force.
    * contra fuerzas superiores = against (all/the) odds.
    * dar fuerza = empower, bring + strength.
    * de fuerza = forceful.
    * desplazar a la fuerza = uproot [up-root].
    * dividir las fuerzas de Uno = fragment + Posesivo + energies.
    * en caso de fuerza mayor = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * fuerza aérea = Air Force.
    * fuerza bruta = brute force, raw power, brute power.
    * fuerza centrífuga = centrifugal force.
    * fuerza de cohesión = bonding strength.
    * fuerza de gravedad = gravitational force.
    * fuerza de la convicción = courage of conviction.
    * fuerza de la gravedad = G-force.
    * fuerza de la gravedad, la = force of gravity, the.
    * fuerza de la naturaleza = force of nature.
    * fuerza de las armas = force of arms.
    * fuerza de la señal = signal strength, tower strength.
    * fuerza de voluntad = force of will, willpower [will power].
    * fuerza económica = economic leverage.
    * fuerza expedicionaria = expeditionary force.
    * fuerza giratoria = turning power.
    * fuerza gravitatoria = gravitational force.
    * fuerza impulsora = moving force, driving force, thrust force.
    * fuerza letal = deadly force.
    * fuerza mayor = force majeure.
    * fuerza militar = military forces.
    * fuerza motriz = powerhouse, power engine, motive force.
    * fuerza muscular = muscle power.
    * fuerza niveladora = levelling force.
    * fuerza política = political force, political power.
    * fuerzas aéreas británicas = RAF [Royal Air Force].
    * fuerzas aliadas = coalition forces.
    * fuerzas armadas = military forces.
    * fuerzas armadas, las = armed forces, the.
    * fuerzas de defensa, las = defence forces, the.
    * fuerzas defensivas, las = defence forces, the.
    * fuerzas del orden = police force.
    * fuerzas del orden público = police force.
    * fuerzas de paz = peacekeeping forces.
    * fuerzas de seguridad = security forces.
    * fuerzas encargadas del mantenimiento de la paz = peacekeeping forces.
    * fuerza vital = life force.
    * fuerza viva = living force.
    * ganar fuerza = gather + strength, gather + steam.
    * golpear con fuerza = smite.
    * juego de fuerzas = interplay of forces.
    * la fuerza de la mayoría = strength in numbers.
    * la unión hace la fuerza = strength in numbers.
    * medición de fuerzas = battle of wills.
    * medida de fuerza = crackdown.
    * medirse la fuerzas (con) = lock + horns (with).
    * medirse las fuerzas = pit against.
    * mermar las fuerzas = sap + the energy.
    * perder fuerza = lose + power, lose + steam.
    * por la fuerza = forcibly.
    * quedarse sin fuerza = lose + steam.
    * recobrar fuerza = gather + Reflexivo.
    * recobrar la fuerza = regain + Posesivo + strength.
    * recuperar la fuerza = regain + Posesivo + strength, gain + strength.
    * recuperar las fuerzas = recoup + energy, gain + strength.
    * reponer fuerzas = gather + energy.
    * resistir con todas las fuerzas = resist + with every cell in + Posesivo + body.
    * restar fuerza = take + the bite out of.
    * ser un pilar de fuerza = be a tower of strength.
    * toda la fuerza = full force.
    * toda la fuerza de = the full force of.
    * toda la fuerza del impacto = full force.
    * unir fuerzas = join + forces, pool + forces.
    * * *
    I
    1) (vigor, energía)

    por más que hizo fuerza, no logró abrirlo — try as she might, she couldn't open it

    2) (del viento, de las olas) strength, force
    3) (de estructura, material) strength
    4) ( violencia) force
    5) (autoridad, poder) power

    por (la) fuerza de costumbreout of o from force of habit

    6) (Mil, Pol) force

    a la fuerza: tiene que pasar por aquí a la fuerza she has no option but to come this way; a la fuerza tuvo que verme he must have seen me; lo llevaron a la fuerza they dragged him there; comí a la fuerza I forced myself to eat; entraron a la fuerza they forced their way in; lo hicieron salir a la fuerza they forced him to leave; a fuerza de by; aprobó a fuerza de estudiar he managed to pass by studying hard; por fuerza: por fuerza tiene que saberlo he must know about it; por la fuerza by force; a viva fuerza by sheer force; medir sus fuerzas con or contra alguien to measure one's strength against somebody; sacar fuerzas de flaqueza — to make a supreme effort

    II
    fuerzas, etc see forzar
    * * *
    = drive, force, strength, power, might, muscle power, sinew, powerfulness, mightiness.

    Ex: Hierarchical bibliometry would act as a positive drive to support the authorship requirements now stipulated by some international editorial committees.

    Ex: Her reason admitted the force of his arguments, but her instinct opposed it.
    Ex: The strength of the acetone rinsing on the strength of the paper is investigated, and its efficiency in removing NM2P is also examined using gas liquid chromatography.
    Ex: She added that she felt sorry for the assistant because he had so little power.
    Ex: Gradually many of these conquerors came to realize that, although military might was necessary to gain control over an area, sheer force of arms was not sufficient to govern effectively.
    Ex: Their development, particularly for replacing human muscle power, has been in parallel with that of information technology, but largely independent of it.
    Ex: Such sentiments provide the heart, soul, and sinew of comics.
    Ex: The students also rated each picture's tastefulness, newsworthiness, likability, and powerfulness.
    Ex: He holds in derision all wisdom and all mightiness.
    * a fuerza de = by dint of.
    * a fuerza de cometer errores = the hard way.
    * a fuerza de errores = the hard way.
    * a la fuerza = forcefully, of necessity, forcibly, compulsorily.
    * alimentar a la fuerza = force-feed.
    * apartar a la fuerza = prise + Nombre + away.
    * aprender a fuerza de errores = learn by + trial and error.
    * aprender Algo a fuerza de errores = learn + Nombre + the hard way.
    * aprender Algo a fuerza de golpes = learn + Nombre + the hard way.
    * arrancar a la fuerza = prise + Nombre + away.
    * camisa de fuerza = straitjacket [straightjacket].
    * causa de fuerza mayor = act of God.
    * cobrar fuerza = gather + strength, grow in + power, gain + strength.
    * cobrar fuerzas = gain + strength.
    * con fuerza = forcefully, vigourously [vigorously, -USA], powerfully.
    * con toda su fuerza = in full force.
    * contra fuerzas superiores = against (all/the) odds.
    * dar fuerza = empower, bring + strength.
    * de fuerza = forceful.
    * desplazar a la fuerza = uproot [up-root].
    * dividir las fuerzas de Uno = fragment + Posesivo + energies.
    * en caso de fuerza mayor = in the event of circumstances beyond + Posesivo + control.
    * fuerza aérea = Air Force.
    * fuerza bruta = brute force, raw power, brute power.
    * fuerza centrífuga = centrifugal force.
    * fuerza de cohesión = bonding strength.
    * fuerza de gravedad = gravitational force.
    * fuerza de la convicción = courage of conviction.
    * fuerza de la gravedad = G-force.
    * fuerza de la gravedad, la = force of gravity, the.
    * fuerza de la naturaleza = force of nature.
    * fuerza de las armas = force of arms.
    * fuerza de la señal = signal strength, tower strength.
    * fuerza de voluntad = force of will, willpower [will power].
    * fuerza económica = economic leverage.
    * fuerza expedicionaria = expeditionary force.
    * fuerza giratoria = turning power.
    * fuerza gravitatoria = gravitational force.
    * fuerza impulsora = moving force, driving force, thrust force.
    * fuerza letal = deadly force.
    * fuerza mayor = force majeure.
    * fuerza militar = military forces.
    * fuerza motriz = powerhouse, power engine, motive force.
    * fuerza muscular = muscle power.
    * fuerza niveladora = levelling force.
    * fuerza política = political force, political power.
    * fuerzas aéreas británicas = RAF [Royal Air Force].
    * fuerzas aliadas = coalition forces.
    * fuerzas armadas = military forces.
    * fuerzas armadas, las = armed forces, the.
    * fuerzas de defensa, las = defence forces, the.
    * fuerzas defensivas, las = defence forces, the.
    * fuerzas del orden = police force.
    * fuerzas del orden público = police force.
    * fuerzas de paz = peacekeeping forces.
    * fuerzas de seguridad = security forces.
    * fuerzas encargadas del mantenimiento de la paz = peacekeeping forces.
    * fuerza vital = life force.
    * fuerza viva = living force.
    * ganar fuerza = gather + strength, gather + steam.
    * golpear con fuerza = smite.
    * juego de fuerzas = interplay of forces.
    * la fuerza de la mayoría = strength in numbers.
    * la unión hace la fuerza = strength in numbers.
    * medición de fuerzas = battle of wills.
    * medida de fuerza = crackdown.
    * medirse la fuerzas (con) = lock + horns (with).
    * medirse las fuerzas = pit against.
    * mermar las fuerzas = sap + the energy.
    * perder fuerza = lose + power, lose + steam.
    * por la fuerza = forcibly.
    * quedarse sin fuerza = lose + steam.
    * recobrar fuerza = gather + Reflexivo.
    * recobrar la fuerza = regain + Posesivo + strength.
    * recuperar la fuerza = regain + Posesivo + strength, gain + strength.
    * recuperar las fuerzas = recoup + energy, gain + strength.
    * reponer fuerzas = gather + energy.
    * resistir con todas las fuerzas = resist + with every cell in + Posesivo + body.
    * restar fuerza = take + the bite out of.
    * ser un pilar de fuerza = be a tower of strength.
    * toda la fuerza = full force.
    * toda la fuerza de = the full force of.
    * toda la fuerza del impacto = full force.
    * unir fuerzas = join + forces, pool + forces.

    * * *
    A
    (vigor, energía): tiene mucha fuerza en los brazos she has very strong arms, she has great strength in her arms
    ¡qué fuerza tienes! you're really strong!
    agárralo con fuerza hold on to it tightly
    tuvimos que empujar con fuerza we had to push very hard
    por más que hizo fuerza, no logró abrirlo try as she might, she couldn't open it
    tuvo que hacer mucha fuerza para levantarlo it took all her strength to lift it
    a último momento le fallaron las fuerzas his strength failed him at the last moment
    necesitaba recuperar fuerzas I needed to recover my strength o get my strength back
    no me siento con fuerzas para hacer un viaje tan largo I don't have the strength to go on such a long journey, I don't feel up to making such a long journey
    gritó con todas sus fuerzas she shouted with all her might
    ha entrado al mercado con gran fuerza it has made a big impact on the market
    Compuestos:
    strength of character
    willpower
    B (del viento, de las olas) strength, force
    vientos de fuerza ocho force eight winds
    C (de una estructura, un material) strength
    D (violencia) force
    hubo que recurrir a la fuerza para reducir al agresor they had to resort to force to subdue the assailant
    Compuesto:
    brute force
    E (autoridad, poder) power
    un sindicato de mucha fuerza a very strong union, a union with great power
    van armados con la fuerza de la razón they are armed with the power of reason ( liter)
    se les castigará con toda la fuerza de la ley they will be punished with the full rigor o weight of the law
    tener fuerza de ley to have the force of law
    la fuerza de sus argumentos the strength of her argument
    por fuerza de costumbre out of force of habit
    Compuesto:
    se suspendió por causas de fuerza mayor it was canceled owing to circumstances beyond our control
    las pérdidas sufridas por razones de fuerza mayor losses in cases of force majeure
    F ( Mil, Pol) force
    una fuerza de paz a peacekeeping force
    una fuerza de ocupación an occupying force
    fuerzas parlamentarias/políticas parliamentary/political forces
    Compuestos:
    air force
    taskforce
    workforce
    fuerza disuasoria or de disuasión
    deterrent
    ( period):
    la fuerza pública the police
    fpl armed forces (pl)
    fpl strike force ( Mil)
    fuerzas del orden or de orden público
    fpl ( period); police
    fpl ( frml); security forces (pl)
    Special Forces
    fpl social forces (pl)
    G ( Fís) force
    Compuestos:
    acceleration
    fuerza centrífuga/centrípeta
    centrifugal/centripetal force
    gravity, force of gravity, gravitational pull
    inertia
    lift
    hydraulic power
    motive power
    deceleration
    kinetic energy
    H ( en locs):
    a la fuerza: tiene que pasar por aquí a la fuerza she has no option but to come this way, she has to come this way
    a la fuerza tuvo que verme, estaba sentado justo enfrente he must have seen me, I was sitting right opposite
    no quería ir al dentista, hubo que llevarlo a la fuerza he didn't want to go to the dentist, we had to drag him there
    entraron a la fuerza they forced their way in
    lo hicieron salir a la fuerza they forced him to leave o made him leave
    pude localizarlo a fuerza de llamarlo todos los días I had to call his number every day before I finally got hold of him, I only managed to get hold of him by calling him every day
    por fuerza: tendrá que ganar por fuerza si quiere seguir compitiendo she has to win if she wants to stay in the competition
    por la fuerza by force
    lo tuvieron que sacar de la casa por la fuerza he had to be forcibly removed from the house
    a la fuerza ahorcan I/we have no alternative
    a viva fuerza by sheer force
    írsele a algn la fuerza por la boca to be all talk (and no action) ( colloq), to be all mouth and no trousers ( BrE colloq)
    medir sus fuerzas con or contra algn to measure one's strength against sb
    sacar fuerzas de flaqueza: sacó fuerzas de flaqueza y consiguió llegar a la meta she made a supreme effort and managed to reach the tape
    saqué fuerzas de flaqueza y me enfrenté a él I plucked o screwed up my courage and confronted him
    * * *

     

    Del verbo forzar: ( conjugate forzar)

    fuerza es:

    3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo

    2ª persona singular (tú) imperativo

    Multiple Entries:
    forzar    
    fuerza
    forzar ( conjugate forzar) verbo transitivo
    1 ( obligar) to force
    2
    a) vista to strain;


    b) sonrisa to force

    3puerta/cerradura to force
    fuerza 1 sustantivo femenino
    1
    a) (vigor, energía) strength;


    no me siento con fuerzas I don't have the strength;
    tiene mucha fuerza en los brazos she has very strong arms;
    agárralo con fuerza hold on to it tightly;
    empuja con fuerza push hard;
    le fallaron las fuerzas his strength failed him;
    recuperar fuerzas to get one's strength back;
    gritó con todas sus fuerzas she shouted with all her might;
    fuerza de voluntad willpower
    b) (del viento, de olas) strength, force

    c) (de estructura, material) strength

    2 ( violencia) force;

    fuerza bruta brute force
    3 (Mil, Pol, Fís) force;

    las fuerzas armadas the armed forces;
    las fuerzas de orden público (period) the police;
    fuerza de gravedad (force of) gravity
    4 ( en locs)
    a la fuerza: a la fuerza tuvo que verme he must have seen me;

    lo llevaron a la fuerza they dragged him there;
    comí a la fuerza I forced myself to eat;
    entraron a la fuerza they forced their way in;
    a fuerza de by;
    aprobó a fuerza de estudiar he managed to pass by studying hard;
    por fuerza: por fuerza tiene que saberlo he must know about it;
    por la fuerza by force
    fuerza 2,
    fuerzas, etc see forzar

    forzar verbo transitivo
    1 (obligar por la fuerza) to force: la forzaron a casarse, she was forced to get married
    2 (un motor, una situación) to force
    3 (una cerradura) to force, break open
    4 (violar a alguien) to rape
    fuerza sustantivo femenino
    1 Fís force
    2 (vigor físico) strength
    3 (violencia física) force
    sin usar la fuerza, without violence
    (obligación, autoridad) force
    fuerza mayor, force majeure
    4 (garra, ímpetu) grip
    5 (grupo de tropas) force
    las Fuerzas Armadas, the Armed Forces
    ♦ Locuciones: figurado a fuerza de, by dint of
    a la fuerza, (por obligación) of necessity
    (con violencia) by force
    por fuerza, of necessity

    ' fuerza' also found in these entries:
    Spanish:
    aflojar
    - agarrar
    - ánimo
    - boca
    - camisa
    - cerrarse
    - débil
    - decaer
    - declinar
    - demostración
    - descafeinada
    - descafeinado
    - enfriar
    - estrujar
    - fenomenal
    - flaquear
    - forzar
    - fuerte
    - garra
    - gravedad
    - impulso
    - incapaz
    - me
    - menos
    - motor
    - motriz
    - poder
    - remolque
    - renegar
    - resistencia
    - reunir
    - sonora
    - sonoro
    - tirar
    - Titán
    - toro
    - voluntad
    - alarde
    - apretar
    - arrollador
    - bloque
    - capitán
    - ceder
    - chaleco
    - comunicar
    - fortificar
    - maña
    - siniestro
    - someter
    - vigor
    English:
    act
    - apply
    - arm
    - blow over
    - bluster
    - bodily
    - bolster
    - brawn
    - burn
    - constraint
    - decrease
    - deterrent
    - display
    - draw
    - driving force
    - drum
    - dynamic
    - force
    - forcible
    - forcibly
    - G-force
    - gain
    - gale
    - gather
    - grit
    - hard
    - hp
    - hustle
    - jam
    - jam in
    - juggernaut
    - might
    - motive
    - muscle
    - necessarily
    - peacekeeping
    - plonk
    - power
    - pull
    - punch
    - ram
    - rule out
    - sanction
    - sap
    - shall
    - shoot out
    - shoot up
    - show
    - spent
    - straitjacket
    * * *
    nf
    1. [fortaleza] strength;
    el animal tiene mucha fuerza the animal is very strong;
    no me siento con fuerzas para caminar I don't feel strong enough to walk, I don't feel up to walking;
    su amor fue cobrando fuerza con el tiempo her love grew stronger with time;
    recuperar fuerzas to recover one's strength, to get one's strength back;
    tener fuerzas para to have the strength to;
    Fam
    se le va la fuerza por la boca he's all talk and no action;
    sacar fuerzas de flaqueza to screw up one's courage
    la fuerza de la costumbre force of habit;
    la fuerza del destino the power of destiny;
    fuerza física strength;
    se necesita mucha fuerza física para hacer eso you need to be very strong to do that;
    Der fuerza mayor force majeure; [en seguros] act of God;
    no llegué por un caso de fuerza mayor I didn't make it due to circumstances beyond my control;
    2. [resistencia] [de material] strength
    3. [intensidad] [de sonido] loudness;
    [de dolor] intensity;
    aprieta con fuerza press hard;
    llueve con fuerza it's raining hard;
    un viento de fuerza 8 a force 8 wind
    4. [violencia] force;
    ceder a la fuerza to give in to force;
    emplear la fuerza to use force;
    por la fuerza by force;
    recurrir a la fuerza to resort to force
    fuerza bruta brute force
    5. Mil force
    fuerza aérea air force;
    fuerzas armadas armed forces;
    fuerzas de choque shock troops, storm troopers;
    fuerza disuasoria deterrent;
    fuerza de intervención troops, forces;
    fuerza de intervención rápida rapid reaction force;
    fuerzas de pacificación peacekeeping forces;
    fuerzas de seguridad security forces
    6.
    fuerzas [grupo] forces;
    las diferentes fuerzas sociales the different forces in society;
    todas las fuerzas políticas se han puesto de acuerdo all the political groups have reached an agreement;
    las fuerzas vivas de la ciudad the most influential people in the city
    7. Fís force
    fuerza centrífuga centrifugal force;
    fuerza centrípeta centripetal force;
    fuerza electromotriz electromotive force;
    fuerza de la gravedad force of gravity;
    fuerza hidráulica water power;
    fuerza motriz [que causa movimiento] driving force;
    Fig [impulso] prime mover;
    fuerza nuclear débil weak nuclear force;
    fuerza nuclear fuerte strong nuclear force
    8. Elec power;
    han cortado la fuerza the power has been cut
    a fuerza de loc prep
    [a base de] by dint of;
    a fuerza de gritar mucho, conseguimos que nos oyera after a lot of shouting, we eventually managed to make him hear us;
    he aprendido la lección a fuerza de mucho estudiar I learnt the lesson by studying hard
    a la fuerza loc adv
    1. [contra la voluntad] by force, forcibly;
    firmaron a la fuerza they were forced to sign;
    tuvo que llevarlo al colegio a la fuerza she had to drag him to school by force, she had to forcibly drag him to school
    2. [forzosamente] inevitably;
    a la fuerza tenía que saber la noticia she must have known the news;
    a la fuerza tenía que ocurrir un accidente there was bound to be an accident, an accident was inevitable
    por fuerza loc adv
    [forzosamente] inevitably;
    tenía que ocurrir un desastre por fuerza a disaster was inevitable;
    esta noche tengo que salir por fuerza para atender a un paciente I absolutely have to go out tonight to see a patient
    * * *
    f
    1 strength;
    hacer fuerza try hard, make an effort;
    hacer fuerza a alguien fig put pressure on s.o., pressure s.o.;
    sacar fuerzas de flaqueza make a superhuman effort;
    cobrar fuerza fig gather o
    gain strength
    2 ( violencia) force;
    por fuerza I have no choice o option but to work this Sunday
    3 EL power
    4
    :
    la fuerza de la costumbre force of habit;
    a fuerza de … by (dint of)
    5
    :
    fuerza es reconocer que … it has to be admitted that …
    * * *
    fuerza nf
    1) : strength, vigor
    fuerza de voluntad: willpower
    2) : force
    fuerza bruta: brute force
    3) : power, might
    fuerza de brazos: manpower
    4) fuerzas nfpl
    : forces
    fuerzas armadas: armed forces
    5)
    a fuerza de : by, by dint of
    * * *
    1. (en general) strength
    2. (potencia) force

    Spanish-English dictionary > fuerza

  • 14 axabarciar

    Axabarciar, es tratar, vender, comprar, cambiar, etc. Cuntu you aquindi nisti primeiru llibru qu'un astur fae con ñaturallidá, con honradé, con amore grandie ya ñoble que disdi guaxetín na miou xenciétcha ya ñatural alma se fexu hacia tous lus melgueirus y'embruxantes chugares de la miou mantina tierra d'Asturies, ya de toes les Fidalgues xentes que la poblen, falu you que nagora mesmu tenu ñecexidá de cuntayes un cuintu que nun ye tal couxa, perque cuaxi tóu lu que falu aquindi fóu verdá. Ya cumu encalda mu ben nista pallabra, pos nagua mexor que como exemplu qu'isti casu que per oitre lláu pué xervir tamén d'escola. (Cuento yo aquí en este diccionario primero que hace un astur con documentación, naturalidad y suprema honradez, lleno de un amor grande y noble que desde niño en mi sencilla y natural alma se hizo, hacia todos los dulces y embrujantes lugares de mi amada Tierrina Asturiana, y hacia todas las Hidalgas gentes que la pueblan. Digo que ahora mismo tengo necesidad de contarles un cuento, que no es tal cosa, porque casi todo lo que les voy a contar ha sido una auténtica verdad, y como tal alumbramiento tiene el origen en esta palabra, pues nada mejor que este ejemplo, que por otro lado puede servir también de escuela). (LES XABARCEIRES) L'Aldexuxán (aldea de Susana) yera la miou aldina, fae ya un faticáu d'anus cundu you yera un guaxín, despós de l’achuquinante 'ngarradiétcha, que xemóu de cadarmus toes les teixáes de la miou embruxante Asturies, apaxiétchandu de llutus, mexeries, fames, atristeyáus ya enfernales dollores a toes les xentes, lu mesmu las prietes que yeren las drechistes, que lus roxus que yeren de las esquerdas. (La aldea de Susana era mi aldea, hace ya muchos años cuando yo era un niño después de la asesinante guerra que sembró de cadáveres todas las casas de mi embrujante Asturias, vistiendo de lutos, miserias, hambre e infernales dolores a todas sus nobles gentes, lo mismo a los negros que eran los derechistas, que a los rojos que eran los de las izquierdas). —Por aquel entonces, cuando el hambre, la necesidad y la miseria se enseñoreaban de les teixáes (lares) mejor dicho de los hijos y de las viudas de los perdedores, ya que los pobres, los que no estaban encuandicáus (sepultados) s'atopaben arretrigáus nes cárxeles, (encadenados en las cárceles) ya oitres con más xuerte, xebráranse per miéu 'l hermenu venceor pal extranxeiru. (Y otros con más suerte, se marcharan por miedo al hermano vencedor para el extranjero). —Cuento yo, que por aquellos tristes aconteceres sucedió en mi aldea esta historia que ahora al recordarla tras más de cuarenta años de haber sucedido, trae a mi pensamiento una añoranza triste, nel mesmu lleldar que me fae xonreyire. En el mismo suceder que me hace sonreir, ya que el caso según mi humilde parecer se las trae, porque todos los personajes qu'encaldan (hacen) esta cierta, historia, eran seres que para poder vivir tenían que luchar bravamente todos los amanecidos días, no importa cómo lo hicieran; pero por aquellos tristes tiempos el que no luchaba no comía, no es como hoy, que se tira más comida en un día a la basura, que en los tiempos de esta historia comía toda Asturias en una semana. —Yera mi aldina tan bétcha en allumbrar frutos, que desde los principios del branu (verano), fasta lu fondeiru de la xeronda (hasta lo último del otoño), talmente parecía mi melgueiru chugar (dulce pueblo), el mismo jardín que el Creador debe de tener reservada para las sencillas y buenas gentes que tras la muerte sean huéspedes de su Santificante Reino. Tal exquisita riqueza natural daba lugar, a que casi todos los vecinos tuviesen un pollino que espatuxara llixeiru (andase rápido), y fuese resistente para que no se esmurgazara esventronáu (cayera reventado) en los difíciles y abruptos caminos, con las maniegas (cestas) encima de su albarda amamplenáes (llenas) de sabrosos frutos, antes de llegar a la romería o fiesta donde iba destinado tal manjar, así fueran higos, cerezas, ciruelas, peras, etc., etc., etc. Algunas veces también solían llevar manzanines arroxáes nel fornu (manzanas asadas en el horno) y ablanines turráes nel mesmu cheldar (y avellanas asadas en el mismo lugar), y estas frutas así tratadas, tenían un gusto tan exquisito que uno no se hartaba nunca de comer por ellas. Por estos quehaceres y otros múltiples necesarios en sus caseríos, cada vecino cuidaba a su pollino todo el año, como la mejor de sus prendas, porque era el humilde pollino el único medio de locomoción que tenían para efectuar infinidad de trabajos y muy necesarios traslados. Decía el pedáneo de mi aldea, donde sucedió esta historia que estoy empezando a relatarles, que un pollinín d'arremangu (de valía), le proporcionaba más ganancias al aldeano que una xuntura de les mexores vaques (pareja de sus mejores vacas). Pero endenantes d'afondigoname nel contare lus fechus que fixerun les xabarceires del miou chugar (antes de ahondar en los hechos que dieron lugar las tratantas de mi pueblo), voy a contar así d'esboriaúra (de resbalón), lo que le ha sucedido al razonero alcalde de mi aldeina: Hubiérase casado Graciano cuando era muy joven aun, con Ramona la de Juan de Pacha, que era una mozacona (mozona) de ñidies (finas) mexierches (mejillas), arregañaónes ñalgues (apetecibles nalgas) y un entamu (senos) también empericotáu (prominente, estupendo), que hacían de Ramona una muchacha también formada y deseable, que ni el más exigente sería capaz de deximiya per mu fartu qu'andubiés de clica (nadie la despreciaría por muy harto que estuviese de mujeres). Pero Graciano que por aquel entonces era pobre, aunque dueño de un ameruxamientu d'arganáes, que lu ateixaben nel xeitu del querer escombútchire, (unas crecidas ansias que le resguardaba en el lugar de querer, medrar, enriquecerse, etc.). Mas él pensaba y con buen tino, que jamás sus aspiraciones podría alcanzarlas en la aldea, por tal razón decidió emigrar, y como le acompañaba la suerte de tener un hermano en las Américas, pues un día endubitchóu lus sous fatinus (lió sus ropas), despidióse con lágrimas en sus ojos de su mujer e hijo que por entonces aun no había cumplido un año, y colóu (marchó) para La Habana, donde trabajó como un esclavo durante diez años, sin desperdiciar ni menos gastar ni una perrina (cinco céntimos). Con una buena cuarexá de cuartus (cartera de dinero). Ilegó pasado este tiempo a su aldea, cargado como un abetchún (abejón), de paxiétchus, llásticus, xoyiquines, ya fatáus d'oitres couxiquines, (de trajes, ropas, joyas, y muchas otras preciadas cosas. Hizo su entrada en la aldea en los postreirus (últimos días del mes de Xeneiru), precisamente cuando el día atapecía (oscurecía), por eso, como su teixá (casa) era la primera de la aldea, y hacía un frío y una ventisca que a todo el mundo refugiaba tras de sus lares, con ningún vecino se encontró, que le dijese o le pusiese de aviso contra alguna cosa. Salió su mujer a recibirle a la correlada llena de gozo y de contentura, engavitóuse (enganchose) la Ramona a su cuello loca de alegría, bexucóuyu per tous lus lláus esgalazá (besole por todos los lados con ansias), en el lleldar (hacer) que desfayénduse (deshaciéndose) en chárimes (lágrimas) y xoponcius (mareos, sustos, etc), que le hacían temblar como una vara verde, y después d’allancar (plantar) las rodiétches (rodillas) encima de las llábanas (losas), dijo bajando la cabeza y xofitándula (apoyándola) entre los atavarius (bragueta), de su hombre, en el encaldar (hacer) que s’arretrigaba a sous cadriles (se abrazaba a sus piernas). ¡Achuquíname, achuquíname miou Gracianu, endenantes de que te cunte, lu paraximesquéiramente que me portéi, metantu que tou faíes la Bana nel extranxeiru! (Asesíname, asesíname mi Graciano, antes de que te cuente, que te he hecho de menos con otros hombres, mientras que tu, te hacías rico en el extranjero). ¡Bueno Ramona..., ya tendrás tiempo de decirme todo cuanto de bueno o malo hayas hecho... pero ahora dime ¿dónde está el pequeño? ¡Apuesto a que ya está hecho un mozaquín (adolescente), listo y trabajador como lo que es su padre, que fexu más pesos na Bana (que hizo más duros en La Habana), que de pelos tenedis entrambus ya dos en vuexes motcheres! ¡Bueno los niños, quiero decir Tanín, güéi dexelu nel teixu miou má, pos comu tenu fatáus de couxes qu'escutire coutigu, ya non sei per la primeira que comencipiare, pos ista nuétchi quixe quedáme sola pa faluchar al nuexu encaldare! (Hoy le he dejado en la casa de mi madre, pues como tengo muchas cosas que discutir contigo, y no se por cuál he de comenzar, por éso esta noche he querido quedarme sola para hablar sin que nadie nos enrede). Lo primero que hizo la Ramona fue prepararle la cena a su marido, y al parejo que en esta faena se entretenía, iba preguntándole sucesos que a él le habían acontecido, quedándose siempre muy admirada de cuanto le decía su esposo. Pero después que el Graciano se fartucóu dé xamón, ya güevus con choricinus, arrutióu encomoláu perque l'entelaura inflabai 'l banduyu, plantói fuéu a un pitu, llancói 'n fondigoná 'n par de fumáes, ya sonriyénduse mu felliz dixói a la sou mutcher: (Se hartó de jamón, huevos y chorizos, eructó incomodado por haber abusado de tanta comida que con pesadez le hinchaba la barriga, le pegó fuego a un buen cigarro, le sacudió un par de fumadas, y después sonriéndose muy feliz le dijo a su mujer): ¡Desde que me he marchado a las Américas hasta ahora, no he comido una comida que mejor me supiera que ésta que me has preparado en tan poco tiempo y con tanta arte. Por el mundo adelante mi querida Ramona, no se harta uno nada más que de mollicies (cosas malas). Mucho cacíu pintureiru (cacharros lujosos), mucha cuchara limpia y resplandeciente, mucho sirviente que te trata con tanto mimo como si fueses un banquero, pero los platos son pequeños, y la comida que en ellos vacian (echan), tiene escosáu güétchus de rustíu (que no tiene grasa, que no está sazonada). Más sustancia tiene aquí un potaráu de llabaza de la que chamus a lus bracus (una pota de fregaduras de la que servimos a los cerdos), que todo lo que come en el día un trabajador en las Américas, y si uno trae dineros de aquellas lejanas tierras, es a cuenta de la mucha hambre, calamidades y sufrimientos que uno tiene que aguantar allí. Aquí en las aldeas pensamos cuantos nos vamos para allá, que en cuanto lleguemos, atopamus lus cuartus tremáus pe les caleyes! (encontramos los dineros tirados por las calles). ¡Bueno Ramonina, ahora ya me puedes contar lo que has hecho por aquí, que me parece que abundu enfucheráu (muy sucio) y grave debe de ser, cuando endenantes de entrare na miou teixá, de rodiétches me suplicabes que t'achuquinara! (antes de entrar en mi casa, de rodillas me suplicabas, que te asesinara). ¡Non sei Gracianín perquéi llugar comencipiar, pos tou enllordióxe d’enria mín, comu se ‘l mesmu diañu me l'encalducar! (No sé Gracianín por qué lugar voy a dar comienzo, pues todo se enlodó encima de mí, como si el mismo demonio me lo preparara). Deciale Ramona sentada en el escaño, detrás del aburióxu (ardiente) lar, mirando de frente para su marido y alumbrando a la par un torrente de lágrimas, que resbalaban por sus hermosas y coloreantes mejillas, que resplandecían a la luz del fuego, lo mismo que si estuviesen entafarnáes (untadas) con manteiga (untadas con manteca). Graciano que la propiaba con el mismo arrobo de enamoramiento que por ella siempre había tenido. Le dijo con voz halagosa que ya consigo llevaba el perdón que con tanta argucia su esposa buscaba: ¡Anda Ramonina, déjate de choramicar (llorar), pues con tanta mexareta (meadura) de lágrimas, no vas a encantexar l'esgazaura que fixiste! (arreglar la rotura que has hecho). —Y ahora cuéntame de una vez cuál fue el mal que me has hecho, pues por lo que barrunto, me has hecho castrón fatáus (muchas) veces. ¡No Gracianín, no te he hecho de menos nada más que un par de veces, y te voy a contar sin deximite (ocultarte) nada, el por qué hice de paraxa (puta), pues no me he puesto patas arriba en la añuedaura del cibietchu (haciendo el amor) con nadie, porque mi cuerpo me lo pidiese, sino que ha sido la necesidad la que me ha obligado, pues bien sabes, que cuando tu te has marchado para La Habana, yo me quedé muy sola, con un niño entre mis brazos que nin falaba nin espatuxaba (que ni hablaba, ni andaba) !Ay! Gracianín de mis entretelas, del mi corazón y de los mis sentidos, puedo decirte ahora llena de alegría que te estoy viendo al lado mío, que con las lágrimas que alumbraron mis ojos en todos estos años de soledad que he vivido, navegaría sin hundirse el barco que te trajo de La Habana. ¿Y quién fue el culpable de mi desesperante llanto, de mi inconsolable sufriencia? ¡Sólo tu Gracianín, sólo tu eres el culpable, que me has dejado muy sola, y te marchaste para las Américas hace diez años, siendo yo en aquel tiempo una desventurada criatura que aun no tenía veinte años dígote yo que me has dejado encuandiada (empozada) dentro de la soledad y la pobreza, y en todo este largo tiempo, no me has mandado ni tan sólo una perrona (diez céntimos) con la que comprarle un llastiquín (una camisa, un jersey, etc., etc.) a nuestro hijo, y ahora me vienes tu diciendo que quieres al niño tanto y cuánto! ¡Bueno Ramonina, lo que yo hice o dejé de hacer, abundu bien fechu tá (muy bien hecho está). Hoy ya me encuentro en mi casa dueño de una betchá cuarexa (bien repleta, rica cartera) de dineros, y no quiero perder el tiempo explicándote lo que yo he sufrido y el trabajo que me ha costado atróupar (rejuntar) este capital, pero tu ahora sí que me vas a decir con quién o con quiénes me has traicionado durante el tiempo que he estado fuera de mi casa. Así pues, empieza luego y no pierdas el tiempo barajando pormenores noitres (en otros) caldaretus (ubres) que no sean los que estrincaste (ordeñaste) entre los atavarius (braguetas) de los hombres con los que has hecho el amor, mientras que yo en las Américas fechu 'n castrón, apelucaba cuartus pá betchar la cuarexa que traigu, (hecho un cabrón, recogía dineros para llenar la cartera que traigo). Ramona se levantó del escaño, echó al fuego cuatro astillas porque ya se estaba amorrentandu (apagándose) y después, arremetchandu lus güeyus, miróu 'l Gracianu con mala lleiche, ya díxole sen catar más atayus (abriendo desmesuradamente sus ojos, miró a Graciano y le dijo con enfado sin buscar más atajos). ¡A los dos años de colar (marcharte) tu por el mundo allantri, (adelante) se me puso el niño muy amolaín (enfermo), y no tuve más remedio que llevarle al mélicu (médico), y éste con palabras finas y muy melgueróuxas (dulces) me dijo que yo era una buena moza, que estaba muy guapa y que era muy hermosa, y muchas otras cosas mas que entre todas ellas me hicieron perder la cabeza, el caso fue que el médico me aseguró que el niño estaba realmente muy enfermo, y que sólo se comprometía a sanarle si yo... bueno... el caso fue que yo por curar al mióu fiyín (mi hijo) espurrime y encoyime baxu lus atavarius del mélicu y'añuédei 'l cibietchu cuá 'l un par de veices, (me estiré y me encogí debajo de la bragueta del médico e hice el amor con él un par de veces). Y de resultas de los dos achucáus (acostados) que fexe debaxu 'l allegre mélicu (que hice debajo del alegre médico), me quedé empanzorraona (preñada) y parí otro rapacín (niño) que ahora ya tiene siete años. Así que yo considero que si tú estuvieses en mi lugar, harías lo mismo que yo he hecho, pues por un hijo una madre da todo cuanto tenga y más para con ello! Graciano que era de naturaleza muy tranquilo y a pesar de ser un cornudo era listo y razonero, le dijo sin enfadarse ni levantar más una palabra que otra: ¡Por un hijo una mujer casada debe de entregarlo todo verdad es, todo menos su honra, porque la honra en la mujer casada tiene más valor, que todos los hijos que pueda tener y hasta inclusive más que su propia vida. Porque de ahora en adelante, lus tous nenus namái que serán pá les xentes que fius de paraxona. (Los tus niños nada más que serán para las gentes que hijos de puta). Y tu... una paraxete (putina) mirada en todo momento por los hombres, como pan caliente fácil d'allancái 'l denti (hincarle el diente). Y yo... un cabrón consentido, que ha de ser la guasa y la murga de todos mis vecinos y de cualquier gente que sepa de mi vergüenza! En buena razón acaidonaban (dirigíanse) las palabras del Graciano, pues pronto sus vecinos armados con la socarronera malicia de las gentes de la aldea, empezaron a torearlo, diciéndole entre amistosas risas y halagüeñas palabras, ofensivos insultos, que ponían al pobre Graciano lo mismo que un pingayu (trapo viejo), y como Graciano era simpático y buena persona, aun les daba lugar más xeitu (sitio), para que se apropiaran de mayores confianzas, y ya no sólo eran sus vecinos los que de continuo le provocaban, sino todas las gentes que le conocían, pues un día que estaba segando hierba en un prado que tenía al lado de la carretera, pasó por allí una pareja de los guardias civiles de servicio que eran amigos suyos, y después de torearle un tiempo como todo el mundo hacía, uno de los guardias le preguntó: ¿Qué carrera les vas a dar a tus hijos Graciano? ¡Pues como tienes dineros amamplén (muchos), no estaría mal que los estudiases para xebralus (apartarlos) de estar mayucandu (majando) terrones toda la vida lo mismo que tu haces! Graciano quedose mirando para el guardia sonriéndose como si nada ofensivo le hubiera dicho, y después apurriénduyes (dándoles) la petaca para que enrrodietcharan (liaran) un cigarrillo, cuando los tres estaban aborronandu (fumando) muy tranquilos les dijo: ¡Mucha razón tienes Juaquín, ya que majar terrones no es un oficio descansado ni productivo para nadie, por eso, a mi primer hijo, que es el mío verdadero, le voy a estudiar hasta que se convierta en un buen ingeniero, aunque tenga que vender sino me alcanza cuanto tengo, hasta mi honrado apellido, que por ser tal cosa, en todo el mundo ha tenido siempre buen crédito, y al otro por ser hijo de mi mujer que xebrose (se fue) de la honradez, y se situó entre la hedionda troya (suciedad) donde se enchamuergan (ensucian) las paraxas (putas). En pocas palabras, por ser hijo de puta, le voy a enchufar en el xuzgáu (juzgado), y si no sirve para este menester, entonces le afilio a la guardia civil! Al guardia Juaquín, xelósele (,helósele) d'afechu (del todo) la maliciosa sonrisa que mostraba entre sus labios, y poniéndose muy serio le dijo: ¡Ten cuidado con lo que dices Graciano, porque me parece a mí que no das puntada sin hilo, así que se acabaron las bromas, y de ahora en adelante con nosotros ándate derecho, sino quieres que te enchufemos en la cárcel por tener la lengua demasiado larga y ser tus palabras mal intencionadas! Descubrió Graciano aquel día, que el don de la palabra era un arma muy poderosa, con la que conseguiría manejándola con astucia y solapadamente insultativa, lograr que sus agudosos vecinos se mirasen muy bien antes de lanzarles puchas (sátiras), haciendo de su persona el hazmerreir de todo el concejo. El habíale dicho al guardia Joaquín sin la menor intención de ofensa hacia su persona ni a nadie, que el hijo de su mujer por ser nacido de mala madre, le colocaría en la Guardia Civil, cosa que incomodó grandemente a Joaquín, demostrando con sus inocentes palabras que no es oro todo cuanto reluce, y que todo el mundo tiene algo de suciedad escondida o a la vista, de la que suele avergonzarse. Desde ahora en adelante, escrutaría en la vida y pasado de sus vecinos, y cuando de él se mofasen, les taparía la boca lanzándoles al rostro como arma de defensa y ataque todo cuanto de despreciable y asqueroso, en sus vidas o familias hubiere; y de esta forma, ya se mirarían ellos de volver con sus ya cansadas e insultantes sátiras a molestarle. Y ahora, tras el xemeyu (retrato) que hice del alcalde de mi aldea, escantoyándulu namái que per un cornetchal (rompiéndole nada más que por una esquina) de las muchas que el condenado tenía, voy a hondear ya sin hacer pouxa (parada) ni xebraura (apartamiento) en la historia de las Xabarceiras (tratantas), que entrambas y dos eran de gafas (venenosas) como un perro con la boca negra. «MANOLA Y VENANCIA» Moraban en mi aldeina dos mucherucas (mujerucas), que eran hermanas en apariencia y al decir de ellas también de familia, ya que habían nacido por el mismo furacu (agujero), no eran ya jóvenes cuando yo las conocí, pues paseábanse por la vida con la edad de comenzar a maurecer (madurar), eran las más pobres del lugar (descontándome a mí por supuesto), ya que no les acompañaba más riqueza que una vieja pochina (burra), y por esta pobreza que las acompañaba, allindiaben (cuidaban) a su borrica Facunda, con tanto cariño y esmero, como si en verdad fuese hija de entrambas. Estas mujeres no eran nacidas en mi aldea, y verdaderamente tampoco a ciencia cierta nadie sabía el lugar de su nacencia, lo cierto es que habíanse asentado en mi aldea cuando se terminó la guerra, y vivían en una muy humilde casuca que compraran con algunos dineros que traían, vivían en mi lugar desde aquella época, ganándose su vida con libertad e inteligencia, si se puede denominar así, al apoderarse de lo que muchas veces no les pertenecía. Decian algunos vecinos, y yo no sé si era cierto, que durante toda la guerra habían estado de paraxas (putas) por el frente, haciendo felices a los milicianos primero y después a los vencedores, más sin embargo yo creo que esto no era verdad, porque entrambas y dos físicamente no valían ni para un tiro de escopeta. Nosotros las conocíamos por el apodo de las Xabarceiras, y eran bajas de talla, secas de carne, con rostro de brujas feas y lagañosas, dueñas de un mal genio y peores intenciones que el mismo demonio, y garruxantes nas engarradiétchas (valientes, decididas en las peleas). La de más edad se llamaba Manola, y tal parecía que sus padres la habían fabricado con el puro veneno, y aparte tenía una lengua tan ofensiva y desarrendada, que dejaba en porriques (desnudo) al más pecaminoso de los arrieros. Venancia que era la otra, no algamia (alcanzaba) a su hermana en el ser tan garruxante, pero se aparejaba al lado de ella, en tener los dedos largos y las uñas raguñonas (arañosas) para mal de las tranquilas gentes, donde se engarrapelaban (enredaban) muchas veces los intereses de los vecinos. Las rapiegas Xabarceiras, cuando los campos se cubrían de frutos y los árboles se enseñoreaban con el manto lujoso y natural de los saludables y exquisitos frutos, ellas solían comprar en caña (en el árbol) o escandanaban (recogían) sin ningún permiso, las mejores frutas, y prestas corrían a venderlas por todas las aldeas y mercados de los tres concejos vecinos, y con estas ganancias, ellas prohibían al fantasma del hambre, que no espurriera (estirase) el hocico, agolifandu (oliendo) en su lar, en ningún día del año, por prietu (negro) que éste escombuyere (viniese, naciese). En la casa de las Xabarceiras, a pesar que por aquel entonces los tiempos eran muy difíciles y el hambre se recostaba en todas las esquinas, entre otras cosas en su lar jamás faltaba el cafetacu, y el frasco de marrasquinu (anís, caña, etc.), al que las dos hermanas le hacían halagos con parejo tino, pues érales el café ey el aguardiente tan llambión (goloso), como el tabaco de cuarterón, ya que sonrientes, gozosas y felices, apuxaben (tiraban) por él, con el mismo placer que escosaban (secaban) el pintureru frasco del aguardiente. Muchas veces cuando estaban sentadas con tranquilidad en su casa antroxánduse (festejándose) con las copaxas (copas) y el cigarrillo, decíale la Manola a su hermana entre xorbu ya xorbu (trago y trago) y cigarrillo prendido con la colilla del otro, esta sentencia muy verdadera: ¡Es mucho más fructuoso unos minutos de trato si están bien hechos, que cien horas de trabajo agabuxá (agachada) en las estayas (tajos), haciendo labores para los vecinos, que son más olvidadizos después de hacerles el trabajo, que agradecidos para pagarte en justicia el sudor que en sus tierras has derramado! Pero aquel año las Xabarceiras estaban encuandiadas (empozadas) dentro de un mal estar que mazábayes enoxáes fasta el mesmu fégadu (sacudíales enojadas hasta los mismos hígados), y todo había sido por la causa de no haber sido eficaces en el llindiáu (cuidado) de su pollina Facunda, pues un día que la habían dejado sin vigilancia guareciendu (pastiando) en el pasto comunal, piescóula (cogióla) por su cuenta y riesgo el alegre pollino de Rosendo el goxeiru (cestero), que el condenado tenía unos coyonzones (testículos) que le pingaben (colgaban) hasta el suelo, y se daba muy buena maña en no dejar una pollina manía (sin preñar), por vieja que fuera, y aunque no tuviese gana de que l’añuedaren el cibietchu (que le hicieren el amor). Por esto la Manola que era la que acaidonaba (dirigía) las riendas de su teixu (casa), se abayucaba (se movía) aquel año que corría por los primeros días del mes de Junio, con todos los demonios del infierno haciéndole mil travesuras en su cerebro, y todo era por la causa de la paraxona de sou potchina (de la putona de su pollina), que de resultas del esfoitu (confío) que con ella habían tenido, que fuera bien aprovechado por el alegre pollino del goxeiru (cestero), espatuxaba (andaba) la pobre con una ventroná (barrigada), que trabajo le costaba revolverse. ¡Diañu de bruxa (demonio de bruja), con lo vietcha (vieja) que es, y todavía tuvo la puñetera calentura para que en un momento que la dejamos de la mano, de ir hacer xaceda (camera, sitio) debajo de las patas del condenado burro del maldito goxeiru (cestero). ¡Pues en algo tenemos qu’estenciar (inventar, hacer), para poder llevar la fruta este año, a los mercados y a las aldeas, ya que si no ganamos por el verano los dineros que necesitamos, cuando llegue el invierno, entrará en nuestro hogar de la mano del frío también el hambre. —Está visto que con la Facunda no podemos llegar a ninguna parte pues está la condenada con un baduyáu (barrigada) que apenas puede tartirse (moverse). En buen compromiso nos ha colocado el zaramachón del maldito pollino del goxeiru, que quiera Dios que el demonio le asesine y al amo con él, pues cada vez que veo alguno de entrambos, se me sube la sangre a la cabeza y me pongo en tal trance, que tengo miedo de que un día no pueda contenerme y les parta el alma a entrambos. Todo esto y algunas cosas más, se lo estaba diciendo la Manola que en el lleldar (hacer) ya se encontraba medio tarrasca (borracha), a su hermana Venancia, que intentó consolarla aconsejándole, que lo mejor que hacían, era bajarla el lunes al mercado de la Villa, y con lo que le dieran por ella, y un poco más que pusieran encima, mercarían un burro de arte, que las libraría del complicado problema que las atañía (conducía). En esta conversación se encontraban las afligidas Xabarceiras aquella tarde buscándole encantexu (remedio, remiendo) para su desgracia, cuando hicieron entrada en la aldea una caterva de gitanos, llegaban todos dentro de una alegrosa folixa (juerga, algarabía), que tal parecía que todos eran tan felices como los mismos ángeles moradores del Cielo. Y sin pedirle permiso a nadie, dispusiéronse a pasar la noche debajo de los hórreos que se asentaban en el centro de la aldea, lugar que desde inmemoriales tiempos, siempre solían hacer acomodo sin que ningún vecino los molestara, todos los titiriteros, hojalateros, gitanos y demás transitantes que llegaban con alguna de sus embajadas a la aldea. «PASCUALÓN EL GITANO» Mientras que sus hombres desaparejaban los burros y disponían su ajuar las hábiles y astutas gitanas con el cabás colgado del brazo, y un montón de artesanas cestas encima de la cabeza, se internaban por todas les caleyes (callejas) de la aldea, en el trabajo de equivocar al primer aldeano que se las diera de listo, y de casa en casa, intentando vender su arte, o pedigüeñando cualquier cosa, ya que todo les venía bien, llegaron a la postre a la morada de Manola, que ya tenía ésta pensado desde el momento que endilgóu (que avistó) a los gitanos, el efectuar un saneado trato con ellos a cuenta de la su pollina Facunda. Las gitanas nada más llegar ante su presencia, la saludaron siempre con la sonrisa en los labios y la humildad con ella, cualidades indispensables que el timador maneja, como si propias suyas fueren, y de esta guisa, le dieron las buenas tardes en el momento que una de ellas le preguntó sin perder más tiempo: ¿Oigame señora, no tendrá alguna cosa de comedera por el desván a cambio de una de estas cestinas tan serviciosas? Así le habló una de las dos gitanas que en pareja venían haciéndose la desvalida y la inocente, mientras que su compañera sonriéndose por lo bajo, y sin urniar (hablar palabra), aprestábase en el sacar de su faltriquera un fatu de baraxeta (un trapo de baraja), y nada más que su socia fexu pouxa nel falare (hizo un descanso en su charla) con la Manola, cogió la palabra la gitana de la baraja, y se hondeó en el registro de querer echarles las cartas, decirles la buenaventura, o leerles la suerte, pues asegurábales la sagaz gitana, que ella había nacido con el sobrenatural don, de poder leer en la palma de la mano el destino de las personas, que se halla escrito desde su nacencia en un lenguaje misterioso, que sólo los elegidos pueden leer sin la menor equivocación. La Manola, que yo puedo asegurar que la más espabilada gitana podía ser nada más que su discípula, apropiaba y miraba de soslayo a las gitanas haciéndose la fatona (tonta), mientras que sus vidayas (sienes) moldeaban el negocio que con su Facunda iba hacer encima de los rapiegus xitanus (zorros gitanos), pues ella para sus adentros se decía, que quien equivoca a un manexador (manejador) de enredos, hasta los mismos jueces le ayudarían a xebrase (marcharse) del refregado aunque éste se hendiera, en algo que bien no olíese y sonado fuera. Así pues, que cuando la gitana ya se había creído que la Manola iba a ser un tonto cliente que le pagase sus enredos, en el magín de la Xabarceira ya estaba encaldáu (hecho), el cambiar a su Facunda, por un pollino que ellos trajeran, que no cojeara de ningún lado, y que no fuese muy cargado de años. El caso fue, que cuando la gitana ya le iba a coger su mano para leerle su buena suerte, quedose sorprendida cuando la Manola le dijo: ¡Déjese de pamplinas que conmigo no tiene cabida, yo lo que quiero es cambiar una buena pollina que tengo, que a no tardar mucho se va a convertir en dos porque está preñada, por un burro que ustedes traigan, que tenga llixia (alma, fuerza), y que no tenga amolaúres (males) por ningún lado! La gitanaca dibujó una amplia sonrisa de alegría en la bufarda (ventana) de su boca escosada (falta) de la mitad de sus dientes, y después le dijo a la par que guardaba la baraja en su faltriquera: ¡Eso que usted desea ya lo puede dar por hecho buena mujer, pues mi marido tiene un soberano pollino, que es lo justo a lo que usted me parece anda buscando, así que espere unos momentos, que voy con rapidez a buscarle, para que hagan el trato que me parece a entrambos ha de agradarle! Vino al cachiquín (al rato) en un grande burro escarranquetáu (montado) de alegre presencia, que en el parecer abayucábase (movíase) como el mismo rayo. Llegó el gitano a la casa de la Manola, muy xaraneiru ya xibloutandu (jaranero y silbando), lo mismo que si ya agolifara (oliese) el negocio antes de comenzarlo. Apeose de un áxil blincu (ágil salto) el gitano Pascualón de su xumentu (jumento), y saludó con marcado respeto a la Manola, que ni tan siquiera le contestó, ya que sólo tenía ojos para apropiar al burro, que le pareció muy atongaín (bueno) en sus primeras güeyáes (ojeadas). Empezó el gitano sin demora a tejer en el hacer del trato, con la que él pensaba, que iba a ser una victima sencilla para hacerle un lucrativo timo, ya que entamangaba (hacía) la Manola tal focicu de fatona (hocico de boba), que no era menos de pensar, que aquella mujer tenía los sentidos escosáus (secos) de toda listeza. El gitano que era un útre (águila) en el asunto de hacer de un jumento que sólo valía para ser achuguináu (sacrificado) y convertirlo en chorizos perreros (malos), digo, que él podía hacer de un burro moribundo, un pollino de ojos vivarachos, espurrías uréas (estiradas orejas) y espatuxares de rellámpagu (caminares de relámpago). Así pues con esta maestría que le caracterizaba, comenzó a rexistrar (mirar) a la Facunda desde el principio de su hocico hasta el término de su cola, sin olvidarse de sus molares y patas, y mientras que él hacía tal cosa, Ias Xabarceiras no perdían su tiempo, pues también manxuñaban (tocaban, palpaban) el jumento del gitano por todo el peyeyu (pellejo), con las miras de encontrarle algo que le faltase, o de descubrirle un postizo que le tapase un defecto. Pascualón como que no quería la cosa las propiaba por el rabillo del ojo, y así, allindiaba (cuidaba) a las Xabarceiras que no tenían sentidos nada más que para rexistrar (mirar) el burro del gitano, que no hacía nada más que tascase (moverse) y no estarse ni un instante quieto, demostrándoles con tal nervioso bailar, que era un pollino de arreos, con fuerza según ellas, de llevar un par de manegáus (cestos) encima de su lomo, sin ni siquiera hacer ni un senaldo, hasta el mismo Ricabu, o al lugar de Torrestíu, que son las aldeas más cimeiras de los concejos vecinos. Se veía a las claras, que a entrambas Xabarceiras les encantaba el jumento, por tal razón Pascualón, en el lleldar (hacer) que sacaba una colilla del bolso de su llásticu (chaleco) y le plantaba fuego sin soltar el cayao de su mano, les dijo sonrientemente: ¡No desperdicien el tiempo en buscarle defectos a mi buche, pues no le falta ninguna cosa, ya que tiene hasta los dos coyones (cojones) y está tan entero como yo mismo, que soy padre de una docena de hijos! ¡Pero es igual mujerinas, pues aunque algún defecto tuviese mi jumento, me parece a mí, que no voy a poder hacer trato con ustedes, porque esta pollina que me quieren espetar, está más para ser achorizada en Noreña, que es para lo único que vale, que para hacer galopadas por los caminos! ¡Ahora que si me dan encima de ella ochenta reales, el trato está hecho, y sino, cada cual allindie (cuide) lo que es suyo! Después de mucho tejer y destejer, porfiar, y alegar mil razonamientos de toda índole, la Manola le dijo que sólo le daría sesenta reales, y Pascualón cogiéndole por su palabra, enfardóu (guardó) los dineros en el bolso, y sin demostrar la contentura que le embargaba, dio el trato por hecho. A la mañana siguiente cuando el malvís silbotiaba anunciando el nuevo día, se levantó de su cama la Manola a la misma hora que siempre solía, y antes de hacer ninguna otra labor, fue muy ilusionada y contenta a la cortexaca (cuadra pequeña) donde tenía guardado el pollino, y cuando le puso sus inquisitivos ojos encima, su alegre ilusión fue devorada por una triste sorpresa que le produjo la visión de ver a su pollino achucáu (acostado) en una postura engalbaná (sin fuerza, sin gracia, sospechosa), acercose a él ya buyéndole en sus temperamentales y endemoniados sentidos la apenada sospecha de haber sido engañada por el gitano, y sin el menor miramiento le atizó unos punterazos con las madreñas encima de los cadriles (patas) para que se incorporara y poder mejor repararlo, y fue entonces cuando se le enxenebróu (helósele) la sangre en sus venas, ameruxánduse sous fégadus (llenándose sus hígados) en el atayu (atajo) de un envenenador desespero, al reparar con cuidado a su pollino, por eso sus ojos se le llenaron de lágrimas que alumbraban la rabia y la mala leche que l'esmolecía, (deshacía), cuando ya sin ninguna duda comprobó, que el genio y bizarría que el burro tenía en la hora del trato, no era el mismo que en aquel encaldar (hacer), sino que se había tornado en volverse en estar amurrentáu (enfermizo, moribundo), lo mismo que si del mundo de los vivos se estuviera despidiendo. A fuerza de bardiascazus (palos) y de xurarnentus (juramentos) que sin miatcha (migaja) de compasión la Manola le propinaba, dentro de una amanicomiaura (locura) que le desencaldaba (deshacía) el alma, logró el pobre animal incorporarse, y cuando estuvo en pie el descuaxaringuetáu (deshecho) jumento, con sus urées pingones (orejas lacias, bajas) y los güetchus choramicándoye (los ojos llorándole), como si hubiera despertado de una penosa pesadilla, y por si fuese poco todo esto que la Manola propiaba, todavía la pobre bestia comenzó a temblar con tanta intensidad por todo su cuerpo, que le daba lugar para pensar a la airada y endiablada Xabarceira, que aquel cadabre (cadáver) de burro, estaba viviendo sus postreros momentos. Cuando la Manola percatose ya sin ninguna duda de lo cadarmeru y'esmoleciu (de lo cadavérico y desvanecido), que se encontraba el condenado burro que la había espetado el diablo de Pascualón el gitano, comenzó a alumbrar por su pecaminosa boca, dirigida por su envenenadora lengua, un rosario de juramentos todos en contra de los santos seres del cielo, también maldijo con igual arte a todos los demonios de los infiernos, y no se dejó atrás y ya en este lleldar (suceder) colgándole de las comisuras de su boca unas flemas azuladas cargadas de rabia y de veneno, a todos los gitanos de la tierra, y hasta se recordó ya completamente desarrendada por la amanicomiaura (locura) que la encibiétchaba (retorcía), de manera más denigrante hasta de la propia madre que la había parido. Ante tal escándalo de palabras endemoniantes, saltó de su cama haciendo fuego su hermana Venancia y entre las dos juntas terminaron de hacer la desarrendada y pecaminosa fiesta. «EL PEDÁNEO DE LA ALDEA» Cogió la Manola una foicetuca (hoz) que tenía mangada en un recio y fino palo de ablanu (avellano), y la su hermana una pala de dientes que estaba mocha (falta) de un par de pinchos, y así armadas como si fuesen a la guerra, conducidas por el rey de los demonios que moraba dentro de sus espíritus, preparando un alboroto tan sonado y enloquecido que dudo que nada en la vida otro mayor hiciera, con una prisa que por ser ardiente les amagostada (quemaba) la entraña, fuéronse en busca de los gitanos con el invariable propósito, de deshacer el mal trato que con ellas hicieron, y por las buenas o por las malas, recuperar sus dineros y a su pollina Facunda. Cuando llegaron debajo de los hórreos lugar donde ellas sabían que estaban los gitanos y comprobaron que ya de la aldea a tan tempranera hora los foinus (ladrones) ya se habían xebráu (marchado), entonces la pecaminosa folixa (bronca) qu' enguedétcharun (que enredaron) fue tan escandalosa que pusieron en pie de alarma a toda la aldea, y hasta los perros del lugar, ladraban enfurecidos, sin agolifar (oler) por dónde escarrapietchábase (deshacíase) el peligro, pero presintiendo que se encovarachaba (encuevaba) dentro de los falaxes (hablajes) enfogaratáus (fogosos) que alumbraban las gafuróuxas (venenosas) lenguas de las garruxantes Xabarceiras. Las gentes de mi aldea, al escuchar aquel enxame (emjambre) de airadas voces, que todas ellas endubichaban (envolvían) un rosario de fataus (muchas) maldiciones pecaminosas, a tan hora tan ceda (temprana) de la albiada (de la mañana), descumbutcherun (despertaron, levantáronse) del catre donde aun felices algunos descansaban, y comenzaron a asomarse a las puertas y ventanas, y cuando comprobaron de qué se trataba, dieron rienda suelta a sus risas y gozos que les producía la desgracia que consumía a las ramplonzuelas (ladronas) Xábarceiras, que desde el primer día que habían sentado sus vivencias en la aldea, vivían a cuenta de lo que arrapiegaban (robaban) a los vecinos, sin que jamás s’andecharan (hicieran cuadrilla) en una gavita (ayuda) hacia sus vecinos, aunque éstos se reventasen atosigados por el excesivo trabajo. Por eso, cuando aquel amanecer conoció la aldea el timo que los avispados gitanos hicieran en los pequeños intereses de las atuñáes (avaras) Xabarceiras, al espetarles aquel jumento al cambio de la Facunda, que según las manifestaciones juramentadas que públicamente pregonaba con grandes gritos la Manola, estaba murriéndose estingarraón na cortexa (muriéndose acostado en la cuadra), al xebrársele (marchársele) la alegría y el bizarro genio que le había inyectado la tarrasca (borrachera) de marrasquino que le hicieran coger los gitanos, con el fin de que el alcohol le diera por unos momentos las briosas fuerzas de su juventud que la naturaleza por viejo y deshecho ya le había quitado. Pero no conforme Pascualón con este ardid, también le había introducido para que mejor se dibujase en el lugar de su conveniencia, una fogosa guindilla en el furacu (agujero) por donde alumbraba el federosu cuchu (hediondo estiércol), y por estas razones el pobre animal que en el momento del trato obreiráu (aguijonado) por estos reactivos respondió a las aspiraciones de Pascualón para equivocar a las Xabarceiras, ahora ya aquel pollino falto de tales estímulos, no respondía a las gozosas ilusiones de la Manola v su hermana, por eso entrambas y dos estaban llevadas y traídas por el mismo demonio, y en peor genio se ponían, cuando presenciaban a las gentes de mi aldea todas ellas de buen suceso, entamangándu festa ya murga (haciendo fiesta y güasa) de las hasta entonces avispadas Xabarceiras. Así por ejemplo, la muyer del Goxeiru (mujer del Cestero) que por la causa de que la Facunda apartando el rabo p'un lláu (para un lado) y dejando la clica 'l entestate (la matriz al aire libre) permitiera que su alegre burro le anuedara 'l cibietchu (le hiciera el amor) dejándola preñada, pues por esta causa, engarrapoláronse (peleáronse) con ella las Xabarceiras, en una engarradiétcha (lucha) de campeonato, que si no es porque unos hombres de la aldea las separan, la hubiesen esmueliu a tochazus (muerto a palos), pues esta mujer esfargayánduse (deshaciéndose) de risa díjoles: ¿Qué pensabas Manola, que podías equivocar a los gitanos lo mismo que haces con todos nosotros desde que el demonio te trajo sabe Dios de dónde a vivir a esta aldea? ¡Esos filan (hilan) más fino que nosotros mióu nena, por eso no has sido capaz de detener el truñazu (testerazo) que te atizaron cuando pretendías hacer negocio con ellos, que son los mismos hijos de tu padre el diablo! ¡Me parece a mí que este año, si quieres ir a vender por las romerías la fruta qu’escarpenas (que arrancas) de nuestros árboles, vas a tener que llevar las maniegas (cestas) encima de tu mollera! Xofitóu (apoyó) Manuela de Juan de Pacha, que era muy aguda lanzando putchas (sátiras). ¡Qué quieres hacer Manola, hay que armarse de paciencia mióu nena y nunca olvides que el demonio tiene focicu de gochu (hocico de cerdo), aunque en este lleldar (suceder) a tí se te presentara en la fechura (hechura) de Pascualón el gitano, que mucióte (ordeñote) la cuarexa (cartera) y llancote (te plantó) un pollín, que según el tu falar (hablar) regalado es caro. Díjole Filomena la mujer de Julián el Pertegueiru, que tenía una lengua p’aximielgar (mover) con molestosas intenciones a las gentes. Con más arte, que su marido que era áxil (ágil) como un esquil (ardilla) tenía de coraxe (coraje) para sacudir los arizos de los castañales. Estas y otras parecidas sátiras adornadas con risas y juergas de diferente índole, les decían las gentes de mi aldea aquella mañana a las xabarceiras, con intenciones de zaherirlas, porque ni eran sociables. ni menos tenían nada de buenas personas, sino todo lo contrario, aunque si digo la verdad en aquella época, había en mi pueblo peores personas que las Xabarceiras, ya que moraban un piño de fascistones asesinos, que ellos solos se bastaban para tirar tal partido por tierra. Tanto la Manola como su hermana, esnalaban (volaban) hasta los mismos teyáus (tejados) del aburrióxu (ardiente) infierno, dentro de un envenenamiento que hacía xuenzura con la manicomiaura (yunta con la locura), y con sus lenguas harto desatinadas escarnecían todo cuanto existe del cielo abajo y del infierno arriba, y en todo momento eran acosadas por los perros de la aldea, que les buscaban descuido para hincarles los dientes en cualquier lugar de sus escalixerus cuerpos, y al tenor que con rapidez espatuxaben (corrían) iban poniendo al Hacedor y su Creación como un fedoroxu fatu (hediendo trapo), con sus maldiciones y romances pecaminosos, que muchos de ellos nadie en el lugar jamás había escuchado, y dudo que pocas personas podrían endubitchar (enredar) un rosario de ofensas como el que la Manola preparaba. Pero a pesar de ya ser mucho todo esto que enseñaban, dentro de sus mal intencionadas entrañas, muchas más nefastosas intenciones aun se albergaban, y obreiradas (aguijonadas) por ellas, encamináronse afalucháes (arreadas) por el diablo, hasta la casa del pedáneo, que moraba en la fondeirá (en lo hondo) de la aldeina, y cuando ilegaron a las canciétchas (cancelas) y vieron que estaban piescháes (cerradas), aferronáronse (cogiéronse) a ellas con tal arte, y sacudiéronlas con tal fuerza, que al no llegar el perro a ponerles freno, de seguro que dieran en tierra con ellas. Pero la Manola que era en aquellos momentos conducida por todos los demonios nacidos y por nacer, que la habían corrompináu (llenado) con una airada rabia desgalgada (desmandada), no le puso ningún respeto ni menos miedo aquel perro grande armado de carlangas que hasta los mismos lobos les imponía recelo, sino que le hizo frente con su foiceta (hoz) llantándoye (plantándole) un focetazu (golpe con la hoz) en medio de su enorme cabeza, que le hizo al gafu (fiero) perro atropar (guardar) el rabo entre sus piernas, y marcharse glayucandu (aullando) de dolores del lado de aquella mujer que era peor que la más bravía de las fieras. No hicieron caso las Xabarceiras del matauriáu (descalabrado) can qu'ameruxáu de miéu (que plagado de miedo) se marchara del lado de ellas, sino que entrambas en el mismo lleldar (hacer) ximielgaben (sacudían) las cancelas en el parejo encaldar que llamaban al pedáneo de la siguiente manera: ¡Gracianu, Gracianu...! ¿Dóu tás aponiu faldetacu alcaldi de piteru? (¿Dónde estás ruin alcalde de gallinero?). El bueno de Graciano que se encontraba en la corte (cuadra) muciendu (ordeñando) las vacas, al sentir a su perro glayucar endolloriu (ladrar dolorido) y escuchar aquellas voces preñadas de prisa y betchás (ricas) de ofensivas palabras hacia su persona, salió sin pérdida de tiempo del establo con la caramañola (lechera) en la mano, y cuando comprobó quién le reclamaba, díjoles medio enojado, porque enfadado del todo nunca Graciano lo estaba: ¿Qué es lo que queréis condenadas del infierno, donde sin ninguna duda algún día iréis amagostabus (quemaros) esas asquerosas lenguas que tenéis? ¿qué es lo que queréis que tan cedu (temprano) llegáis a la mi puerta, y no en son de paz como es la debida forma, ya que lo primero que habéis hecho, fue partirle la cabeza al perro que intentó poneros el freno que estáis necesitando desde el mismo día que pusisteis los pies en esta aldea, y no contentas con ésto, aun estáis molestando al amo, enloquecidas por el demonio que lleváis dentro de vuestros cuerpos, que sólo vosotras sabéis dónde le encontrasteis, pero que os hace rellumbrare (relucir) como el mismo rellámpagu? (relámpago) ¡Vengo a ordenarte, —dijo la Manola, saliéndole espumarayus (espumarajos) de rabia por su boca—, vengo a mandarte, que te hagas en el momento en perseguidor de los asquerosos y ladrones gitanos, que me engañaron con un burraco que cambié por la mi Facunda, que ahora está estingarraón (tirado, acostado) en la cuadra, sin llixa (fuerza) de sostenerse encima de su cadriles (patas). Graciano que era como ya sabemos, muy agudo y socarrón, comenzó a reírse por lo bajo, porque abiertamente no se decidía ante el temor de no terminar de alterar aquel par de humanas fieras, que muy capaces las creía de pagar en su persona sus cacíus estrapayáus (sus platos rotos), luego poniendo la cantimpla (lechera) entre las manos de su mujer, que había bajado a la corraleda al escuchar tan grande alboroto, y seguidamente, rascándose su cabeza por debajo de su gorra, les dijo a las Xabarceiras con una socarronería que le alegraba satisfactoriamente: —Podéis ir vosotras mismas a buscarlos, ya que tanto os interesa en encontrarlos, porque yo fuera de la aldea y aun dentro de ella, ninguna autoridad tengo, que me obligue a perseguir a nadie, y creo que para hacia la Villa deben de encontrarse, porque poco antes del amanecer les he oído yo pasar por delante de mi casa, y por cierto que llevaban entemangada una allegroúxa folixa (iban formando una alegre juerga), y ahora escurro (discurro) de dónde procedía tan grande gozo que les acompañaba, que ni más ni menos era, del betcháu (rico) trato que al parecer hicieron con la tu Facunda, por la causa de querer ser tu, todavía más gitana que ellos. ¿Qué es lo que me estás diciendo so castrón (cornudo) de los infiernos? ¡Qué no tienes de hombre nada más que el paxierchu qu’enllastica lus tous enxenebráus güesus, (traje que cubre tus fríos huesos), si en todos los lugares de Asturias tienen como autoridades a ejemplares con el mismo esprapayu (disposición, ánimo), que te tiene encibietcháu a ti, más les valdría a las gentes hacer con ellos, lo mismo que yo debía de hacerte a ti! ¡Vaya un alcalde de cuatcháus (cuajados) que en el lugar tenemos, yo no sé lo que estarían pensando los vecinos el día que te han dado la güichá (vara) de mando, porque la verdad es que no sirves ni para tornar (parar) el agua en un banzaucu (remanso) de poca llixa (fuerza)! Le dijo la Manola lanzándole unas envenenadoras y asesinantes miradas, que intencionaban la firme idea de entamangar (hacer) un engarapoláu con él. Graciano, sin hacer mucho aprecio de lo que le estaba diciendo la bruxa xabarceira, sonrientemente le preguntó: ¿Y qué es lo que te gustaría hacerme a mi Manola? ¡Lo primero que te haría so castrón de los infiernos, sería... llantate la foceta (plantarte la hoz) en medio de tu cabeza, fendiéndotela hasta las mismas caxietches del xixu (partiéndotela hasta las mismas células de los sesos), y después te haría el juicio de por qué fuiste condenado a morrer (morir), que sería por el cobardoso delito, de no saber defender los intereses de la aldea, como es tu obligación de alcalde, y también por consentir, que xentes arrobonas (gentes ladronas), colen del chugar (marchen de la aldea), haciendo festa ya murga (fiesta y güasa), ximielgánduse lus cuartus na cuarexa quei arraguñarun a lus tous vecinus (moviendo los dineros en su cartera, que fueron fruto del robo que hicieron a tus vecinos), por la causa de tener un pedáneo, escasáu de coyones, ya betcháu de plumes de pituca llueza! (seco de cojones, y rico de plumas de gallina clueca). Estas palabras tan poco delicadas y tan grandemente ofensivas, no le sentaron nada bien a Graciano, a pesar de ser él, hombre tranquilo y transigente en gran medida, quizás las hubiese deximíu (olvidado) si su mujer no estaviese presente, pero al no ser así, a Graciano no le cupo otra alternativa, que intentar castigar a aquella desvergonzada que le estaba tratando lo mismo que si él fuese en vez de un hombre y por más primera autoridad de la aldea, no fuese nada más que un enyordiáu pingayu (un sucio pingajo), por esto, destinado Graciano en hondura donde jamás se había presenciado, se arrimó a la Manola con miras d'acoyela (de cogerla), y propinarle un par de ximielgones (sacudidas) y meterle el miedo y la vergüenza en el cuerpo a aquella deslenguada, aunque no fuese nada más, que para demostrarle a su mujer, que un hombre siempre es un hombre, aunque su mujer le pegue, le engañe y le convierta en cabrón por considerarle baldrayu (cobarde). Pero lo que no pudo imaginar Graciano, era que la Manola no se amilanaba ante nada ni nadie, y para demostrárselo, dio un paso hacia atrás para dejar trecho de combate, y enarbolando su focetina (hoz) en el aire, apurrióye (diole) con ella un fuerte y certero golpe en su cabeza, que hizo que el pobre pedáneo se esmurgazara (se cayera) en el santo suelo privado del conocimiento, manando un remexu (un chorro) de sangre, por una mancaúra (herida) que le había nacido repentinamente en el canto una vidatcha (sién). Y así en esta ridícula y dolorosa postura, atendido por su mujer ante la cual el Graciano pretendía convertirse en un héroe, le dejaron las Xabarceiras, que colaron (marcharon) de su casa, perseguidas de cerca por el rencoroso perro de Graciano, que les ladraba enfadado, más por el golpetazo que a él le habían apurriu (dado), que por el que le allantaron (dicran) en el pericote (alto) de la mollera de su amo. Amanicomionáes fasta ‘l más espurrir y'encoyer (enloquecidas hasta el más estirarse y encogerse), Ilegaron las Xabarceiras a su casa guiadas por el mismo espíritu de lucha que en ellas no cejaría hasta que no pudiesen dar con los gitanos, aunque menester fuérales perseguirlos hasta los quintos infiernos, y para sacarlos de este antro, con el fin de conseguir lo que les pertenecía, estaban decididamente dispuestas a partirle los cuernos al propio diablo lo mismo que terminaban de hacer con el pedáneo Graciano. Así pues, sin perder ni tan sólo un minuto de tiempo, sacaron de la cuadra el cadarmoúxu (cadavérico) burro de Pascualón el gitano, y la Venancia tirando del ronzal, con tal xuxeante llixa (crecida fuerza) que si pudiese le llevaría arrastrando, y su hermana Manola apuxada (soplada) por un demonio con peor genio aun, iba detrás del desventurado pollino apurriénduye (atizándole) sin descanso barganazu tras barganazu (palo tras de palo), encima del llombu (lomo) del pobre y descuaxaringuetáu (deshecho) pollino, para que caminase con prisa, y tal hacía la desdichada bestia, y no tanto por huir de los palos a los cuales ya debía de estar bien acostumbrado, sino por intentar aflojar el dogal del que tiraba Venancia, y así de esta forma y siempre en pos de los gitanos, se dirigían a la Villa donde aquel día había mercado. Hicieron entrada en el mercado las Xabarceiras arremexandu (remojadas) en sudor, producido por el cansancio de la larga caminata, y por la desmesurada rabia que a entrambas y dos las atenazaba. Y mismamente al lado de la fragua del ferreiru (herrero) que aquel día tenía endemasía trabajo, agüeyarun (avistaron) a la Facunda, y al lado de ella muy sonriente y gozoso se encontraba el gitano, que tampoco perdía su tiempo, pues ya estaba tratando de venderla o de cambiarla a un paisano que en la sazón la estaba registrando, pero plantándose la Manola delante de Pascualón, le dijo con el hambre retratada en sus ojos de atizarle un par de focetazus: ¿Qué barro me has espetado en el trato so ladrón? ¡Haz el favor de devolverme ahora mismo mi pollina, así como los dineros que me arraguñaste (arañaste), si quieres que este espineroso y mentecato trato que conmigo has hecho, tan sólo se quede en un inolvidable enfado! Pascualón no le hizo mucho caso a las palabras rogativas de la Manola, y así empujándola para un lado con cierto desprecio, a la par que la miraba amenazadoramente le dijo: ¡Quítese delante de mi vista mujeraca de los infiernos, y deje ya de molestarme en mi trabajo, y no olvide nunca, que el que hace un trato con Pascualón, lo tiene hecho para ciento y un años, y ahora lárguese y déjeme tranquilo, que estoy en buenos tratos con este paisano! Nunca peor hiciera el gitano en toda su existencia, pues antes de que se percatase del peligro que le rondaba, la foicina (hoz) de la Manola caía sobre su cabeza con la fuerza de un rayo, escantoyándoila (hiriéndosela) por un par de xeitus (sitios), que hicieron que Pascualón sin gurniar (decir) palabra, se enclicara (se cayera) en el enllordiáu (sucio) suelo, falto de sus sentidos, y alumbrando tanta sangre por sus heridas como un gochu (cerdo) cuando lo están achuquinandu (matando). Nisti telar atopábase (de esta forma se encontraba) Pascualón, con el cerebro escosáu (seco) d'afechu (del todo), por mor de aquel inesperado golpetazo, que le había llegado de manos de quien él menos esperaba, cuando Antonio, un guardia civil del cuartelillo de la Villa, que había presenciado todo el achuquinante xocesu (sangriento suceso), por encontrarse este guardia al lado de la ferrería, enzolánduse fatáus de culetinus de xidre, (bebiendo copiosos vasos de sidra), en amigable compañía con unos paisanos, en el chigrín (bar) de la Faba Prieta (la Haba Negra). Por eso, cuando vio esmurgazarse (caerse) en el suelo por mor del focetazu que le allumara (alumbrara) la Manola al foin del gitano, fue el guardia acochetráu (acelerado, rápido) al lugar del amagüestu (la quema), con el buen fin de encaxinar (encajar) el orden en aquel descalabramiento, nada más que el guardia llegó, afogárunse lus aburióxus (se ahogaron los ardientes) ánimos de otros gitanos, que lleldáus (hechos) dentro de una folixa (bronca) engafuróuxa (envenenada), intentaban acorralar a las dos Xabarceiras, que ya en la sazón se habían aferronáu (cojido) a la Facunda, y dejado libre al jumento del gitano. Mientras tanto, el herido de Pascualón ayudado por el guardia y por otros gitanos, que aun seguían con voces enardecidas maldiciendo y amenazando a las Xabarceiras, como cuento, se puso Pascualón en pie aun medio temblando al volver del desmayo, y con todo su rostro plagado de escandalosa sangre, demostrando que fuera del dolor que pudiera sufrir, el condenado no estaba en trance de mayores males en su cuerpo, no así en sus intereses como veremos seguidamente. «UN XUEZ D’ESQUILONA» (UN JUEZ DE CAMPANILLAS) Era el señor Juan Antonio un falangista digno de ser emulado por el más honrado servidor bien fuese Roxu (Rojo) Prietu (Negro) o Amarietchu (amarillo), era en verdad un hombre Joseantoniano que sin llevar camisa azul con el yugo y las flechas bordados en la pechera, como muchos otros pingayus (pingajos) que yo he conocido, que siempre iban uniformados con su camisa azul y corbata negra, dándoselas en todo momento de buenos falangistas, y no siendo nada más que unos verdaderos mierdas. El señor Juan Antonio era un hombre que llevaba siempre prendido en su espíritu los Nobles y Hermosos Credos de la Falange, con sus Humanidades y Libertades manifiestas, y los sabía cumplir porque los había aprendido en derechura, tal como el Mártir de su Fundador los había creado, para el bien de la Patria y de todos sus hijos. ¡Qué poco sabía José Antonio, que su Maravillosa Doctrina iba a ser manejada por algunos hombres, que cometerían con Ella verdaderos asesinatos y atropellos de toda índole. Pero dejando esto de lo que trataré algún día con mejor cuidado, y acogiéndome al hilo de la historia de la que estoy tratando, diré, que el juez de la Villa era este Caballero, que vivía al lado del mercado, y que era un hombre muy justo, amigo de los razonamientos, inteligente y también un campesino que amorosamente trabajaba sus campos. Cuanto yo, que cuando aquella gresca estaba con su apogeo, salió el juez de su casa para percatarse de aquel ardoroso tiberio (lío que se amagostaba (quemaba) frente a la puerta de su morada, y cuando vio que era un gitano el causante del sangriento escándalo que se enseñaba, díjole al guardia con ardientes deseos de hacer la Justicia en aquel endubiérchu (enredo). ¡Antonio, hágame usted el favor de llevar ahora mismo hasta el Juzgado, a todas las gentes que dieron vida a esa sangrienta engarradiétcha (pelea), para encalducar la xusticia que anda escosá 'n dalgún d'echu (hacer la Justicia que anda seca en alguno de ellos). Así que las Xabarceiras y el escantoyáu (herido) Pascualón hiciéronse presentes en el Juzgado, ante los escrutadores ojos del señor juez, pusiéronse los tres al mismo tiempo a hablar en su defensa, acusándose los unos a los otros dentro de un rosario de palabras injuriosas y amenazantes, que de nuevo los ponía en el atajo de volver a engarrapolarse (pelearse). Pero el señor Juan Antonio fiel repartidor de la Justicia, aporreó con sus nervudas y fuertes manos un mazazo encima de la mesa, que por muy poco la desarma en un montón de astillas, ya que era el juez un bigardón (mozarro) de más de dos metros de estatura, tan fuerte y resistente como una montaña. Y al parejo que tal golpe sacudía, dijo engrifandu (arrugando) su hocico al lar del enfado: ¡Hágamne el favor, y procuren que no tenga que llamarles de nuevo la atención, de hablar tan sólo el que yo le pregunte! Y al decir esto, miró tan condenadoramente al gitano, que éste, que se sabía culpable de muchos engañosos tratos que había efectuado en todo aquel concejo, no pudo menos que ya considerarse culpable, antes de que el juicio comenzara. ¡Vamos a ver Manola, hoy como no tengo mucha prisa ya que el llabor (labor) no me apremia, cuéntame tú la primera con toda clase de pelos y señales, lo que te ha sucedido, para que le escantoyaras (deshicieras) la mollera a este paisano, del que ya tengo oídas que no es la primera rapiega qu'esfuecha (zorra que despelleja) ni tampoco será la última, porque el que fai 'n maniegu fai 'n cientu, dandoi banietches ya tiempu! (el que hace un cesto hace un ciento, si se le da, varas y tiempo). ¡No fue solamente este condenado y útre de xitanu (buitre de gitano) el que salió amatauriáu (con heridas) de este asunto escontramundiáu enrevesado), que prestase usted con tan buen tino a escantexayu (arreglarlo) señor xuez (juez). Pues también al pedáneo de la mi aldeina me vi en la apremiante necesidad d'apurriye (de darle) un par de galgazus (estacazos) en mitad de la cabeza de magüetu (bestia) que tiene, por el no querer acaidonar (dirigir) la justicia en el camino de la razón, como corresponde a su condición y obligación de alcalde del chugar! (lugar). ¡Por la Virxen (Virgen) de los Remedios Manola, no vaigues (vayas) a decirme que por mor de este foín (ladrón) de gitano, tuviste que fendeye (partirle) la cabeza al pobre Graciano!, dijo el juez alegrando su rostro dentro de una llixerina (ligera) risa. ¡Sí señor juez, así ha sucedido! Afirmó la Manola, y seguido le contó todo el suceso desfigurándole y haciéndole más rentable a su favor. El juez casi sin poder detener la risa que le regocijaba su espíritu natural y noble, dijo intentando enmarcar en su rostro la seriedad que no era capaz de hacer: ¡Has hecho muy bien Manola, pues yo entiendo, que el que tiene el delicado oficio d'encaidonar (de dirigir) la justicia, y traiciona tan derecho menester, debe de ser castigado con más entaine (fuerza), que aquellas otras personas, que tienen la obligación de la ley obedecer. Así pues, si en mis manos estuviera te premiaría, por la valentía que has usado al defender la justicia y la libertad de tus intereses! ¡Y ahora... sigue, sigue Manola, y cuéntame todo el suceso en sin mucitche (ordeñarle) ni una migátchina (migaja), que me presta mucho mióu nena (que me agrada mucho mujer). ¡Escúcheme bien señor juez, y júrole por adelantado que cuanto le voy a decir, no se xebra (marcha) de la verdad en nada, y todo ello no es nada bueno ni para mis intereses que han quedado esgazáus d'afechu (rotos del todo), ni tampoco para este gitanu que vé usted aquí tan humildemente con la cabeza gacha, queriendo dar a entender que no ha roto en toda su vida un mal plato, y lleva desde que ha nacido viviendo a cuenta de sus bien urdidos tratos, que tal parece que para industriarlos le ayuda en todo momento la brujería o el mismo diablo! ¡Verá usted señor juez! —Ayer cuando el sol se esfumía (marchaba) por detrás del penón (peña) picutrera (sierra de las águilas), que es la hora d’atapecer (oscurecer) la tarde, llegó este llimiagu (baboso) de gitano a caballo de su adefexu de pollín hasta la misma puerta de mi casa con mires de tentarme la necesidad que me arretrigaba, porque usted bien sabe que nosotras nos dedicamos a correr (vender) la fruta, por todas las romerías y lugares de los tres conceyus y de esta manera nos ganamos nuestra vida muy decente y honradamente, pues como le estoy diciendo, no sé cómo este condenado se enteró que la nuestra pollina estaba próxima a parir, y claro, al encontrarse la probitina en tal estado, no nos podía servir para nuestro trabajo, por eso, tentadas por el embrujo, la engañadora palabra y la buena presencia que en aquel momento se ensenoraba en el pollín de este fartonzón (comedor), enguedeyóume (me enredó) este bruxu (brujo) de gitano, con el endemoniado trato que conmigo hizo, que si tarda mucho tiempo en deshacerse de nuevo, se me va escosar el xuiciu (secar el juicio), y va a dexame Ies caxierches del celebru tan enxenebráes d'entendedeiras, que vóu bazcuchame abondu más cedu de lu qu'usté cunta na mesma amanicomiaúra (dejarme los sesos del cerebro tan fríos de entendimientos, que se me van a vertir mucho más temprano de lo que usted piensa en el mismo manicomio). —El caso fue señor juez, que el burro que traía este foinacu (ladronzuelo) de gitano, estaba en conciencia de él bien preparado, para dejarme a mi despreparada de intereses, pues el pollicaco con un fatáu de caxilonainus (montón de cajilones) de marrasquino que le daban calor y fuerza a su banduévu (panza), hacían de él por el motivo de la alegre tarrasca que lu encibiechaba (borrachera que lo trenzaba), un burrón con buena llixa ya xuxeáu xeniu (fuerza y crecido genio). Y por si fuese poco esto que le cuento, todavía para que el pollino mejor se dibujase, llantárale este achuquinador de gitano, una rabiosa guindilla por debajo de la cola, mismamente dentro del oscuro agujero que alumbra el recimo de los hediondos cagayones, según descubrí yo misma hoy por la mañana justamente cuando ya era demasiado tarde. Y todavía por si estas dos demoníacas trampas no fuesen suficiente este banduerru (indeseable) de gitano, de tal manera me dibujó su jumento que desatinada me trae en este juicio, que me hizo de él un semeyu (retrato) que yo papéilu (creílo) entero, y consideré al pollín como el mejor burro de toda la burrería de gitanacus y aldeanos. Por esto señor juez, le di al cambio de tan falsa y ençañadora presea, la mi pollina Facunda y sesenta pesetas encima, y con estas prendas en nada faisas, xebróuxe (marchose) de mi vera este maldito gitano, tirando del ramal de la mi Facunda, que no quería la probitina del mi lado marcharse, quizás porque presintiera al ser más lista que yo, en la triste desgracia que me dejaba este baldrayu (cobarde) de gitano, que se alejaba de mi casa haciendo que ruxeran (sonaran) los mis dineros en su bolsillo, a la par que se iba riendo de gozo y alegría por la causa del betcháu (rico) negocio que encima de mi pobreza hiciera este desalmado de gitano. Pascualón que ya tenía lleldáu (hecho) en su pensamiento axuquerándose (apoyándose) en las anabayáes güeyáes (acuchillantes miradas) que le dirigía insistentemente el juez que aquel juicio lo tenía bien perdido, cuando escuchó a la Manola decir que le había entregado sesenta pesetas, puso el glayíu (grito) en el cielo jurándole al juez por el Cristo de los gitanos y la Virgen de los cristianos, que la Manola estaba mintiendo, pues tan sólo le había dado sesenta reales. El juez, escuchó por breves momentos a Pascualón en su defensa, y después poniéndose en pie y mirándole acusadoramente desde su montañosa humanidad, a la par que señalándole con su dedo índice que era más grueso que la muñeca del gitano, le dijo con palabras que marcaban el denodado desprecio que sentía hacia estas pobres y desdichadas gentes: ¡Sesenta reales por cuatro lados, que hacen justamente lo que le arraguñaste (arañaste, robaste) a esta desventurada muyerina. No me cave la menor duda que yo os conozco muy bien, ya que siendo yo niño otros gitanos como tu también engañaron a mi padre, por eso puedo juzgarte con propiedad y conocimiento de causa, porque sé que no vivís nada más que de el timo y del engaño y de vuestras cestas, que mientras las tejéis pensáis en la forma de hacer vuestras trapisondas cada día con mejor cuidado! Díjole el juez encabronáu (enfadado) en tal postura que sus mejillas se le pusieron del mismo color de las brasas, en el lleldar que no le quitaba los ojos de encima, mirando tan condenadoramente al esquelético rostro del gitano, que iba ser en parte engañado lo mismo que el señor juez, por la paraximesqueira de la Manola. ¡Pero señor juez, habló enloquecido en su defensa el pobre Pascualón, a la par que a sus ojos vivarachos afloraban unas rebeldes lágrimas que tal vez fuesen fruto de la rabia que le producía el ser tan miserablemente robado por aquella aldeana de los infiernos que él en un principio pensaba que era la mujer más tarangona (tonta, imbécil) que había conocido en su vida de bien urdidos timos y enredosos tratos. ¡Pero señor juez! ¡Sesenta pesetas no las he tenido yo juntas desde que baltiarun (tiraron) la República, donde el pobre podía vivir con más libertad, y con más justicia que usted a mi me está haciendo! ¿No comprende usted señor juez, que con sesenta pesetas hoy día se compra un buen burro y aun sobra dinero? ¡Lo que yo comprendo muy bien es que eres un redomado timador y un despreciable ladrón de cuerpo entero, y como no me puedes demostrar con personas de orden y honradez lo contrario, le has de pagar en media hora los dineros que le has timado a esta pobre mujer, y le devuelves su pollina, que ella con buen contento te hará entrega de tu jumento, y tu harás con esté difunto viviente, lo que ahora como final de sentencia yo te dictaré! ¡Cómo este pollín que nos trae en discordia ya no está para hacer ninguna clase de trabajo, y sabiendo todos los que por ser gentes del campo entendemos de animales, que a un burro; es la leche que se le puede ordeñar, que no es otra que su trabajo, yo como juez de este Juzgado, de la muy noble y astur Villa, te condeno a ti, que te llaman todos Pascualón el gitano, y yo te llamaría Pascualín el de los sucios enredos, a que me traigas ante mi presencia, el pellejo de este jumento, y de esta forma sencilla y eficiente, se atajará de una vez por todas el mal por su comienzo, y no ha de ser jamás este pollino equivocador de nadie más! ¡Y que quede bien entendido, que si te xebras de este concejo, sin traerme antes el pellejo del tu jumento, mandaré a los civiles que te persigan hasta que den contigo, y les ordenaré que bien atado te conduzcan ante mi presencia, y aquí, con estas mis manos que no fueron hechas para manejar una pluma, ni menos para detenerse en ningún papeleo, a los cuales yo considero innecesarios cuando la justicia está tan clara como la luz de este hermoso día, como te digo Pascualín de los enredos, con estas mis manos, que saben muy bien manejar el arado, el guarabeñu (guadaña) y la fexoria (azada), para trabajar dentro de la honradez con muchos sudores y esfuerzos la tierra, con estas mis manos que fueron capaces de empuñar un fusil, y luchar sin rencor ni miedo en defensa de unos derechos humanos a los cuales yo considero justos, dentro de la mermada justicia que los hombres sabemos hacernos, con estas mis manos yo te digo Pascualín de los enredos, que l'arrabucaré (le quitaré) el peyeyu (pellejo) al tu jumento, en el preciso momento que haré lo mismo con el tuyo propio, y de esta sencilla manera, libraré a la sociedad de un pioyón (piojo), que al igual que hay muchos que con libertad campean y viven sin doblar el renaz (espinazo) a cuenta del sudor ajeno! Ante la firme sentencia de aquel juez, que maneja las leyes con la misma fuerza y natural justicia con que empuñabá el llabiegu (arado) para arrancarle a la tierra el justo 'precio de su trabajo quedó Pascualón en lo más bajo de sus sufrimientos y las Xabarceiras en lo más alto de sus alegrías, porque habían conseguido con su lucha desesperante y fiera, una victoria que a fuer de verdad, en una parte no era justicia. Sin embargo Pascualón, tras quedarse unos momentos silencioso y meditabundo, díjole a la postre al juez sin ápice de miedo y con la valentía que le azuzaba, al sentirse timado por aquellas mentecatas dentro de la ley y en el mismo limo que él había pensado que les había hecho: ¡Bien está señor juez, que le devuelva a estas paisanacas su pollina Facunda, también entro en sacrificar a mi burro y traerle su pellejo, no me opongo a pagarles los sesenta reales que en el desastroso trato que con estas hijas de satanás hice, que a cambio de mi jumento ellas me han entregado, pero por lo que sí protesto, es por las cuarenta y cinco pesetas de más que tengo que pagarles, y considero que esto es el timo más vergonzoso que jamás le han dado a ninguno de mi clase. Así que… señor juez supuesto que es usted hombre justicioso, le pido que atienda mis honrosas razones, y haga la Justicia sin que ninguno de ella tengamos que avergonzarnos! ¡Yo no sé Pascualín de los enredos, timador de poca monta y menos clase lo que Dios debe saber en las verdades, yo no sé si tu has cobrado lo que dices, o si ellas han pagado lo que afirman, yo soy hombre y como tal no he de avalarme en errores que se xebran de mi alcance, sólo sé que yo he dictado justicia ateniéndome a los hechos que se nombran, y hecho está que tu eres el culpable, y suerte tienes que estas buenas paisaninas, no te hubieran reclamado ciento veinte veces más crecidos, esos dichosos sesenta reales porque si así fuese, no tendrías más remedio, que sin más protestas abonarles! Todos en mi aldea aquella tarde, esperábamos con marcado disimulo, y satisfactoria alegría, que retornaran de la Villa las despreciables Xabarceiras, por el Humano hecho de reírnos y mofarnos de su desgracia, y creo que todos teníamos creído, que iban a retornar otra vez con aquel moribundo pollino, a no ser, que a fuerza de barganazus (estacazos) le hubiesen achuquináu (asesinado) en el camino. Así pues, los vecinos se repartían haciéndose que trabajaban, por las diferentes huertas colindantes con el camino por donde ellas tendrían que regresar, y algunos chiquillos dentro de las malsanas intenciones de guasearnos de ellas por adelantado, fuimos a su encuentro en un trayecto de más de tres kilómetros, para entrar escoltándolas en la aldea, haciendo verbena a la fiesta que teníamos acordado prepararles. Al fin las vimos retornar, y cuánto desprecio, ansias de sátira y risa sentíamos por ellas, tornose de pronto en respetuosa admiración, pues atónitos pudimos comprobar, que no sólo traían con ellas a su burra Facunda, sino que al lado de ésta traían un estupendo pollino que habían mercado con los dineros que supieron sacarle al avispado gitano, demostrándonos a todos, que el vencedor aunque odiado y despreciado por ser en demasía nefastoso, siempre es admirado y temido, ante el temor de por él, ser humillado y avasallado. Esta es una condición de la cobarde masa Humana, que al vencido aunque éste sea caballeroso y honrado, le solemos despreciar terminando de aniquilarlo, mientras que al vencedor, aunque sea lo más despreciable que imaginarse puede, le cubrimos su camino de rosas y de regalos.
    ————————
    Axabarciar, entiéndese por vender, tratar, comerciar a pequeña escala, con frutas, huevos, gallinas, etc., etc., etc.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > axabarciar

  • 15 poner

    v.
    1 to put.
    Ella puso el mantel She set the tablecloth.
    Ella puso su mejor esfuerzo She exerted her best effort.
    2 to give, to set (asignar) (tarea, examen).
    le pusieron Mario they called him Mario
    le pusieron un cinco en el examen he got five out of ten in the exam
    3 to switch or put on (conectar) (televisión, radio).
    4 to send (comunicar) (telegrama, fax).
    ¿me pones con él? can you put me through to him? (peninsular Spanish)
    5 to show (Cine, Teatro & TV).
    ¿qué ponen en la tele? what's on the telly?
    6 to set up.
    ha puesto una tienda she has opened a shop
    poner la mesa to lay the table
    7 to do up.
    han puesto su casa con mucho lujo they've done up their house in real style
    8 to put in.
    poner dinero en el negocio to put money into the business
    poner algo de mi/tu/etc. parte to do my/your/etc bit
    poner mucho empeño en (hacer) algo to put a lot of effort into (doing) something
    Ponga más sal Put in more salt.
    9 to suppose.
    pongamos que sucedió así (let's) suppose that's what happened
    pon que necesitemos cinco días suppose we need five days
    poniendo que todo salga bien assuming everything goes according to plan
    10 to say (decir). (peninsular Spanish)
    ¿qué pone ahí? what does it say?
    11 to lay (eggs) (ave).
    12 to make, to render, to turn, to get.
    13 to apply, to put on.
    Ella puso desinfectante She applied disinfectant.
    14 to lay eggs, to lay.
    La gallina puso The hen laid eggs.
    15 to say about.
    * * *
    Present Indicative
    pongo, pones, pone, ponemos, ponéis, ponen.
    Past Indicative
    Future Indicative
    Conditional
    Present Subjunctive
    Imperfect Subjunctive
    Future Subjunctive
    Imperative
    pon (tú), ponga (él/Vd.), pongamos (nos.), poned (vos.), pongan (ellos/Vds.).
    Past Participle
    puesto,-a.
    * * *
    verb
    3) set
    4) set up, establish
    5) add
    6) switch on, put on
    7) lay
    - ponerse
    * * *
    Para las expresiones poner cuidado, poner en duda, poner por las nubes, poner a parir, poner como un trapo, poner verde, poner de vuelta y media, poner por testigo, ponerse por delante, ver la otra entrada.
    1. VERBO TRANSITIVO
    1) (=colocar, situar) to put

    ¿dónde pongo mis cosas? — where shall I put my things?

    poner algo [aparte] — to put sth aside, put sth to one side

    ponlo en su [sitio] — put it back

    2) [+ ropa, calzado] to put on
    3) (=añadir) to add

    ponle más sal — add some salt, put some more salt in it

    4) (=aplicar, administrar) to put
    5) (=disponer, preparar)

    poner la [mesa] — to lay {o} set the table

    6) (=instalar)
    a) [+ teléfono, calefacción] to put in
    b) [+ tienda] to open; [+ casa] to furnish
    7) (=exponer)

    ponlo al sol — leave {o} put it out in the sun

    8) (=hacer funcionar) [+ radio, televisión, calefacción] to put on, turn on; [+ disco] to put on, play

    ¿pongo música? — shall I put some music on?

    9) (=ajustar) [+ despertador] to set

    poner el reloj [en hora] — to put one's watch right

    ponlo [más alto] — turn it up

    10) (=adoptar)

    ¿por qué pones esa voz tan tonta? — why are you speaking in that silly voice?

    ¡no pongas esa [cara]! — don't look at me like that!

    11) (=volver) + adj, adv to make

    para no ponerle de mal humor — so as not to make him cross, so as not to put him in a bad mood

    ¡cómo te han puesto! — (=te han manchado) look what a mess you are!; (=te han pegado) they've given you a right thumping!

    12) (=servir)

    ¿qué te pongo? — what can I get you?, what would you like?

    ¿me pones más patatas? — could I have some more potatoes?

    13) (=conectar por teléfono) to put through

    ¿me pone con el Sr. García, por favor? — could you put me through to Mr García, please?

    14) (=exhibir)

    ¿qué ponen en el cine? — what's on at the cinema?

    ¿ponen alguna película esta noche? — is there a film on tonight?

    15) (=enviar) to send
    16) (=escribir) to put

    ¿qué pongo en la carta? — what shall I put in the letter?

    ¿te has acordado de poner el remite? — did you remember to put the return address on it?

    17) (=decir, estar escrito) to say

    ¿qué pone aquí? — what does it say here?

    18) (=imponer) [+ examen, trabajo] to give, set

    nos pone mucho trabajo — he gives {o} sets us a lot of work

    me han puesto una [multa] — I've been fined, I've been given a fine

    19) (=oponer) [+ inconvenientes] to raise

    le pone [peros] a todo — he's always finding fault with everything

    20) (=aportar, contribuir)
    [+ dinero]

    yo pongo el dinero pero ella escoge — I do the paying, but she does the choosing

    21) (=invertir) to put in
    22) (=apostar)
    23) (=llamar) to call

    ¿qué nombre {o} cómo le van a poner? — what are they going to call him?, what name are they giving him?

    24) (=criticar, alabar)

    te puso muy [bien] ante el jefe — she was very nice about you to the boss

    ¡[cómo] te han puesto! — (=te han criticado) they had a real go at you!; (=te han alabado) they were really nice about you!

    tu cuñada te ha puesto muy [mal] — your sister-in-law was very nasty about you

    25) (=tildar)

    poner a algn [de], la han puesto de idiota para arriba — they called her an idiot and worse

    26) (=suponer)

    pongamos [que] ganas la lotería — suppose {o} supposing you win the lottery

    poniendo que... — supposing that...

    27)

    poner a algn [a] + infin

    28)

    poner a Juan [bien] con Pedro — to make things up between Juan and Pedro

    poner a Juan [mal] con Pedro — to make Juan fall out with Pedro, cause a rift between Juan and Pedro

    29) [en trabajo]

    poner a algn [de], puso a su hija de sirvienta — she got her daughter a job as a servant

    30)
    31) [gallina] [+ huevos] to lay
    2. VERBO INTRANSITIVO
    1) [aves] to lay (eggs)
    2) (=apostar)
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) ( colocar) to put

    lo pusieron en el curso avanzadohe was put o placed in the advanced class

    b) <anuncio/aviso> to place, put
    2) ( agregar) to put

    ¿cuándo se le pone el agua? — when do you put the water in?, when do you add the water?

    ¿le pones azúcar al café? — do you take sugar in your coffee?

    3) <ropa/calzado> (+ me/te/le etc)

    ¿me pones los zapatos? — can you put my shoes on (for me)?

    4) <inyección/supositorio> to give
    5)

    poner la mesato lay o set the table

    6)
    a) (instalar, montar) <oficina/restaurante> to open
    b) <cocina/teléfono/calefacción> to install
    c) cerradura/armario to fit
    7) ave < huevo> to lay
    8) (Esp) (servir, dar)

    ¿qué le pongo? — what can I get you?

    póngame un café, por favor — I'll have a coffee, please

    ¿cuántos le pongo? — how many would you like?

    9)
    b) ( proporcionar) autobús/tren to lay on
    10) < atención> to pay; <cuidado/interés> to take
    11)
    a) ( imponer) < deberes> to give, set; <examen/problema> to set
    b) ( oponer)

    no puso inconvenientehe didn't have o raise any objections

    a todo le pone peros or pegas — she finds fault with everything

    c) ( adjudicar) < nota> to give

    ¿qué nota te puso? — what mark did he give you?

    12) ( dar) <nombre/apodo> to give; < ejemplo> to give

    ¿qué título le pusiste? — what title did you give it?

    le pusieron el apodo de `el cojo' — they nicknamed him `el cojo'

    13) ( enviar) < telegrama> to send
    14) ( escribir) to put
    15) (esp Esp) ( expresar por escrito) to say
    16) (Esp) (exhibir, dar) <obra/película>

    ¿ponen algo interesante en la tele? — is there anything interesting on TV?

    ¿qué ponen en el Royal? — what's on o what's showing at the Royal?

    17) (RPl) ( tardar) to take
    18) (en estado, situación) (+ compl)
    19) ( adoptar) cara/voz
    20)

    poner a alguien a + inf: puso a las hijas a trabajar he sent his daughters out to work; lo puse a hacer los deberes — I made him do his homework

    b)

    poner a alguien de algo: la pusieron de jefa de sección they made her head of department; lo pusieron de ángel he was given the part of an angel; siempre te pone de ejemplo — he always holds you up as an example

    21) ( suponer)

    pon que perdemos ese tren... — say we miss that train o if we (were to) miss that train...

    pongamos (por caso) que están equivocadossuppose o let's just say they're wrong

    ponerle — (esp AmL)

    ¿cuánto se tarda? - ponle dos horas — how long does it take? - about two hours o reckon on two hours

    22)
    a) (conectar, encender) <televisión/calefacción> to turn on, switch on, put on; <programa/canal> to put on; < disco> to put on

    puso el motor en marchashe switched on o started the engine

    b) (ajustar, graduar)
    23) (Esp) ( al teléfono)

    poner a alguien con algo/alguien — to put somebody through to something/somebody

    ¿me pone con la extensión 24? — could you put me through to extension 24, please?

    2.
    vi gallina to lay
    3.
    1) ponerse v pron
    2)
    a) (refl) ( colocarse)

    pongámonos a la sombralet's sit (o lie etc) in the shade

    ponerse de rodillas — to kneel (down), get down on one's knees

    ponte ahí, junto al árbol — stand over there, by the tree

    se me/le puso que... — (AmS fam) I/he had a feeling that... (colloq)

    se le pone cada cosa... — he gets the strangest ideas into his head

    b) (Esp) ( llegar)
    3) sol to set
    4) (refl) <calzado/maquillaje/alhaja> to put on

    me puse el collar de perlasI wore o put on my pearl necklace

    5) (en estado, situación) (+ compl)

    cómo te has puesto de barro! — look at you, you're covered in mud!

    6)
    a) ( empezar)

    ponerse a + inf — to start -ing, to start + inf

    se puso a lloverit started raining o started to rain

    b) (CS arg) ( contribuir dinero)

    cuando llega la cuenta hay que ponerse — when the bill comes, everyone has to cough up (colloq)

    yo me pongo con cienI'll put in o chip in a hundred

    7) (Esp) ( al teléfono)

    ¿Pepe? sí, ahora se pone — Pepe? OK, I'll just get him for you

    * * *
    = affix, fit, put, set, lay, set up, lay out on, lay down, deposit, play, lay out, plant, bung + Nombe + in, get on.
    Ex. Some libraries use small stickers affixed to the spines which have cartoons or ideograms indicating a special genre.
    Ex. One such method requires that each book has a magnetic strip inserted into the spine and a special exit door is fitted across which an electric signal is beamed.
    Ex. If you encounter an unlabeled document during charge-out, peel off one of the preprinted labels and put it in the document.
    Ex. If no fines are to be charged for a particular combination of borrower and material type, set the maximum fine to zero.
    Ex. By such mutual assistance, the wits and endeavours of the world may no longer be as so many scattered coals, or firebrands, which, for want of union are soon quenched, whereas, being but laid together, they would have yielded a comfortable light and heat.
    Ex. A table is set up in a classroom, books are laid out on it by pupil 'shop assistants' supervised by a rota of teachers, and regular opening hours are laid down and adhered to.
    Ex. A table is set up in a classroom, books are laid out on it by pupil 'shop assistants' supervised by a rota of teachers, and regular opening hours are laid down and adhered to.
    Ex. A table is set up in a classroom, books are laid out on it by pupil 'shop assistants' supervised by a rota of teachers, and regular opening hours are laid down and adhered to.
    Ex. The run-off paper must be thick and absorbent to cope with the thick layer of ink deposited on it by the duplicator.
    Ex. In another style of lesson, the book is approached through film clips, dramatizations on TV, or played on records or tapes made commercially.
    Ex. There should be plenty of space to lay out all the books attractively and for people to move about without feeling too crowded.
    Ex. The article is entitled 'To everything there is a season...a time to plant and a time to pluck up that which is planted: a life-cycle analysis of education for librarianship'.
    Ex. Instead of bunging it in the washing machine, clean it carefully by hand using lukewarm water.
    Ex. The full-length, two-direction zipper makes it easy to get on and off, and the bottom is easy to unzip for diaper changes.
    ----
    * con la mirada puesta en = in + Posesivo + sights.
    * cosas + ponerse feas = things + get rough.
    * costes + ponerse por las nubes = costs + spiral.
    * de quita y pon = burn-'em-down-build-'em-up, removable.
    * encargado de poner en práctica = implementor [implementer].
    * no poner en duda = be unquestioned.
    * poner a Alguien al cargo de = put + Nombre + in charge of.
    * poner a Alguien al frente de = put + Nombre + in charge of.
    * poner a Alguien al mando de = put + Nombre + in charge of.
    * poner a Alguien al tanto de = fill + Alguien + in on.
    * poner a Alguien contra las cuerdas = put + Nombre + on the spot.
    * poner a Alguien en contacto con = put + Nombre + in touch with.
    * poner a Alguien en el compromiso de = leave + Nombre + with the choice of.
    * poner a Alguien en guardia = put + Nombre + on + Posesivo + guard.
    * poner a Alguien en su sitio = cut + Nombre + down to size, knock + Nombre + off + Posesivo + pedestal, cut + Nombre + down to size.
    * poner a Alguien en un aprieto = put + Nombre + on the spot.
    * poner a Alguien en un apuro = put + Alguien + on the spot, put + Nombre + on the spot.
    * poner a Alguien en un compromiso = put + Alguien + on the spot.
    * poner a Alguien en un pedestal = put + Nombre + on a pedestal.
    * poner a cargo de = put in + charge of.
    * poner a disposición = keep within + reach.
    * poner a disposición de = make + available to, put at + the disposal of, place + at the disposal of, bring within + reach.
    * poner a la altura de las circunstancias = bring + Nombre + up to par.
    * poner a la defensiva = put on + the defensive.
    * poner al alcance = bring within + reach.
    * poner al día = bring + Nombre + up to date, bring + Nombre + up to scratch.
    * poner al día (de) = bring + Nombre + up to speed (on), get + Nombre + up to speed on.
    * poner Algo a disposición = put + Nombre + within reach.
    * poner Algo al alcance = put + Nombre + within reach.
    * poner Algo al descubierto = bring + Nombre + to the surface.
    * poner Algo a mano = put + Nombre + within reach.
    * poner Algo a prueba = push + Nombre + to + Posesivo + limits.
    * poner Algo en = stick + Nombre + on.
    * poner Algo en Internet = put (out) + Nombre + on the web.
    * poner Algo patas arriba = turn + Nombre + inside-out.
    * poner Algo por delante de = put + Nombre + ahead of.
    * poner Alguien al descubierto = blow + Posesivo + cover.
    * poner + Alguien + frenético = make + Alguien + furious.
    * poner al mismo nivel que = bring + Nombre + to a par with.
    * poner al revés = upend.
    * poner al tanto (de) = bring into + the swim of, bring + Nombre + up to speed (on), get + Nombre + up to speed on.
    * poner al tanto sobre = give + Nombre + the lowdown on.
    * poner a mal tiempo buena cara = keep + Posesivo + chin up.
    * poner a + Nombre + a la cabeza de = put + Nombre + ahead in.
    * poner a + Número = set to + Número.
    * poner aparte = set + apart.
    * poner a + Posesivo + disposición = put at + Posesivo + fingertips.
    * poner a prueba = stretch, tax, try, strain, overtax, pilot, put to + the test, test, plumb + the depths of, trial, overstretch, push + the envelope, put + Nombre + to the test, try + Nombre + on, push + Nombre + to the edge.
    * poner a prueba la paciencia de Alguien = test + Posesivo + patience, try + Nombre + patience.
    * poner a prueba la paciencia de un santo = try + the patience of a saint.
    * poner a prueba la paciencia de un santo = test + the patience of a saint.
    * poner a prueba una idea = test + idea, pilot + idea.
    * poner a punto = overhaul, hone, fine tune [fine-tune], tune-up.
    * poner atención = lend + an ear, listen (to).
    * poner a un lado = lay + Nombre + aside, set + aside.
    * poner bonito = get + the rough edge of + Posesivo + tongue.
    * poner carnada = bait.
    * poner cebo = bait.
    * poner como ejemplo = instance, cite + as an example, showcase.
    * poner con chinchetas = thumbtack.
    * poner delante de = lay before.
    * poner de manifiesto = bring into + relief, highlight, show, state, throw into + relief, throw up, evince, illustrate, underscore, underline, emphasise [emphasize, -USA], bring to + light, make + it + clear, lay + bare, provide + insight into, reveal, flag + Nombre + up.
    * poner de manifiesto las mejores cualidades de = bring out + the best in.
    * poner demasiado énfasis en Algo = overemphasise [over-emphasise] [overemphasize, -USA].
    * poner de patitas en la calle = give + Nombre + the boot, sack, boot (out), give + Nombre + the sack, turf out.
    * poner de pie = stand + upright.
    * poner de pie apoyado sobre un costado = stand on + Posesivo + side.
    * poner de + Posesivo + parte = do + Posesivo + part, do + Posesivo + share, do + Posesivo + bit.
    * poner de relieve = bring into + relief, throw into + relief, underscore, highlight, show, state, throw up, evince, illustrate, underline, emphasise [emphasize, -USA], flag + Nombre + up, reveal.
    * poner de relieve la importancia = underscore + importance.
    * poner doble acristalamiento = double glaze.
    * poner el candado = padlock.
    * poner el centro de atención = put + focus.
    * poner el colofón final = bookend.
    * poner el culo = take + Nombre + lying down.
    * poner el dedo en la llaga = hit + a (raw) nerve, touch on + raw nerve, hit + the nail on the head, strike + home, strike + a nerve, touch on + a sore spot, touch + a (raw) nerve.
    * poner el despertador = set + the alarm clock.
    * poner el énfasis = put + focus.
    * poner el grito en el cielo = be (all) up in arms, kick up + a stink, kick up + a fuss, blow + Posesivo + top, make + a row, make + a ruckus, kick up + a row, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + stack, scream + blue murder, froth at + the mouth, shout + blue murder.
    * poner el matasellos a una carta = postmark.
    * poner el precio = price.
    * poner el sello = stamp.
    * poner el sello a = place + a stamp on.
    * poner el sello de = rubber stamp.
    * poner empeño = strive.
    * poner en adobo = marinade.
    * poner en alerta = put on + standby, put on + alert, place + Nombre + on standby.
    * poner en alquiler = rent out.
    * poner en apuros = cast + a shadow over, put + Nombre + in difficulties.
    * poner encima = top with.
    * poner en circulación = circulate.
    * poner en claro = clear up.
    * poner en cola = queue.
    * poner en cola de espera = place + in queue.
    * poner en contacto = bring into + relationship, contact, provide + an interface, bring into + contact.
    * poner en contenedor = containerise [containerize, -USA].
    * poner en cuarentena = quarantine.
    * poner en cuestión = call into + question, render + questionable.
    * poner en cuestión la validez de = bring into + question the validity of, question + the validity of.
    * poner en dificultades = put + Nombre + in difficulties.
    * poner en duda = challenge, be flawed, question, render + suspect, unsettle, cast + doubt on, regard + with suspicion, put in + doubt, call into + question, shed + doubt, throw into + doubt, throw + doubt on.
    * poner en duda la validez de = bring into + question the validity of.
    * poner en duda unos principios = shake + foundations.
    * poner en el haber de = credit.
    * poner en entredicho = challenge, cast + doubt on, subvert, compromise, cast + aspersions on, challenge + Posesivo + assumptions, doubt, question, call into + question, impugn.
    * poner en entredicho una postura = compromise + position.
    * poner en escena = stage.
    * poner en estado de alerta = put on + standby, put on + alert, place + Nombre + on standby.
    * poner en evidencia = make + it + clear, underline, bring to + light, put + Nombre + to shame, call + Posesivo + bluff, bring to + the fore.
    * poner énfasis = put + emphasis.
    * poner énfasis en = lay + stress on, place + emphasis on, lay + emphasis on.
    * poner en forma = buff up.
    * poner en funcionamiento = activate, set in + action, set up, trip, put into + working order, put in + place, put in + place, put into + place, set in + motion.
    * poner en funcionamiento un programa = implement + program(me).
    * poner en garantía = pawn.
    * poner en hielo = ice.
    * poner en juego = tap.
    * poner en la calle = evict.
    * poner en la pared = pin up.
    * poner en la red + Documento Impreso = webify + Documento Impreso.
    * poner en libertad = release from + jail.
    * poner en libertad bajo fianza = release on + bail.
    * poner en libertad condicional = release on + bail.
    * poner en libertad condicional, poner en libertad bajo fianza = release on + bail.
    * poner en lista de espera = put + on a waiting list.
    * poner en marcha = implement, set up, trip, set out on, crank up.
    * poner en marcha un proyecto = mobilise + effort.
    * poner en órbita = place into + orbit.
    * poner en orden = tidy up, put in + order, clear up.
    * poner en peligro = jeopardise [jeopardize, -USA], put into + jeopardy, imperil, put at + risk, compromise, endanger, pose + risk.
    * poner en peligro la seguridad = breach + security.
    * poner en peligro la vida = risk + Posesivo + life, risk + life and limb.
    * poner en práctica = exercise, implement, put into + practice, put to + work, put into + effect, put into + practical effect, put in + place, put into + place, translate into + practical action, bring to + bear, deploy.
    * poner en práctica una idea = put + Posesivo + idea + into practice.
    * poner en práctica una normativa = carry out + policy.
    * poner en práctica un arte = practise + art.
    * poner en préstamo = circulate.
    * poner en primer plano = foreground.
    * poner en relación = bring into + relationship.
    * poner en remojo = steep.
    * poner en ridículo = poke + fun at.
    * poner en riesgo = put at + risk.
    * poner en su sitio = put in + place.
    * poner en tela de juicio = throw + doubt on, contest.
    * poner en tensión = put + Nombre + under pressure.
    * poner entre comillas = enclose + in quotation marks.
    * poner entre corchetes = bracket.
    * poner entre la espada y la pared = press to + the point.
    * poner entre paréntesis = bracket.
    * poner entre rejas = put + Nombre + behind bars.
    * poner en uso = bring into + use, take in + use.
    * poner en venta = put on + sale.
    * poner esfuerzo = give + effort.
    * poner fin = curb, bring to + a close, draw to + a close.
    * poner fin a = put + paid to, put + an end to, put + a stop to, call + a halt on, bring + an end to, bring to + an end, sound + the death knell for, kill off.
    * poner fin a un embarazo = terminate + pregnancy.
    * poner freno = curb.
    * poner freno a = place + a curb on, clamp down on.
    * poner fuera de combate = lay + Nombre + low.
    * poner guiones = hyphenate.
    * poner huevos = lay + eggs, oviposit.
    * poner impuestos = impose + VAT.
    * poner la brida = bridle.
    * poner la casa al revés = turn + everything upside down.
    * poner la casa patas arriba = turn + the house upside down.
    * poner la dirección en un sobre = address + envelope.
    * poner ladrillos = laying of bricks, lay + bricks.
    * poner la fecha = date-stamp.
    * poner la mesa = lay + the table.
    * poner la otra mejilla = turn + the other cheek.
    * poner la responsabilidad en = put + the burden on.
    * poner las antenas = prick (up) + Posesivo + ears, Posesivo + antennas + go up.
    * poner las bases = lay + foundation, lay + the basis for.
    * poner las cartas boca arriba = lay + Posesivo + cards on the table, put + Posesivo + cards on the table.
    * poner las cartas sobre la mesa = lay + Posesivo + cards on the table, put + Posesivo + cards on the table.
    * poner las cosas en marcha = get + the ball rolling, set + the ball rolling, start + the ball rolling, get + things rolling, get + things going, set + the wheels in motion.
    * poner las cosas en movimiento = get + the ball rolling, set + the ball rolling, start + the ball rolling, get + things rolling, get + things going, set + the wheels in motion.
    * poner las cosas en su lugar = set + the record straight.
    * poner las esposas = handcuff.
    * poner la vida en peligro = put + Posesivo + life at risk.
    * ponerle el cascabel al gato = stick + Posesivo + neck out (for), stick out + Posesivo + neck.
    * ponerle la guinda = put + icing on the cake.
    * ponerle la mano encima a = lay + a finger on.
    * ponerle los cuernos a = cuckold.
    * ponerlo de otra manera = put it + in a different way.
    * poner lo pelos de punta = frighten + the living daylights out of.
    * poner los ojos en blanco = roll + Posesivo + eyes.
    * poner los pelos de punta = bristle, scare + the living daylights out of, frighten + Nombre + to death, make + Posesivo + hair stand on end, scare + the hell out of.
    * poner los pies en alto = put + Posesivo + feet up.
    * poner los pies en + Posesivo + casa = darken + Posesivo + door.
    * poner los pies sobre la tierra = come down + to earth.
    * poner más fuerte = crank up.
    * poner mucho ahínco = try + Posesivo + heart out.
    * poner mucho ahínco en = put + Posesivo + heart into.
    * poner mucho empeño = try + Posesivo + heart out.
    * poner mucho empeño en = put + Posesivo + heart into.
    * poner mucho empeño en + Verbo = be at pains to + Infinitivo.
    * poner mucho empeño por = take + (great) pains to.
    * poner mucho esmero por = take + (great) pains to.
    * poner negro = drive + Alguien + (a)round the bend.
    * poner nervioso = rattle.
    * poner nervioso a Alguien = give + Nombre + the screaming abdabs.
    * poner + Nombre + a dieta = put + Nombre + on a diet.
    * poner + Nombre + a + Nombre = place + Nombre + against + Nombre.
    * poner objeciones = object.
    * poner objeciones a = object to.
    * poner obstáculos = cramp.
    * poner orden = bring + order, tidying (up), create + order, clear out, clear up.
    * poner orden en el caos = create + order out of chaos, create + order out of chaos.
    * poner papel en la impresora = load + printer.
    * poner parches = patch up, patch.
    * poner patas arriba = upend.
    * poner pegas = cavil (about/at), baulk [balk, -USA], quibble (about/over/with), raise + objection, find + fault with.
    * poner peros = baulk [balk, -USA], cavil (about/at), quibble (about/over/with), raise + objection, find + fault with.
    * poner por las nubes = praise + highly, wax + lyrical, wax + rapturous, praise + Nombre + to the skies, sing + Posesivo + praises.
    * poner por los suelos = slate, slag + Nombre + off, mouth off, say + nasty things about, call + Nombre + all the names under the sun, trash, cut + Nombre + up, tear + Nombre + down, rubbish.
    * poner + Posesivo + granito de arena = do + Posesivo + share, do + Posesivo + part, do + Posesivo + bit.
    * poner precio a la cabeza de = declare + open season on.
    * poner precio a la cabeza de Alguien = put + a price on + Posesivo + head.
    * poner punto final a = put + an end to, bring + an end to, bring to + an end, close + the book on.
    * poner punto y final a = put + a stop to, sound + the death knell for.
    * poner reparos = cavil (about/at), baulk [balk, -USA], quibble (about/over/with), raise + objection, find + fault with.
    * poner sal = salt.
    * ponerse = don, pull on, wax.
    * ponerse a = set about + Gerundio, get (a)round to, settle down to, get down to + Nombre.
    * ponerse a cero = roll over to + zero.
    * ponerse a cubierto = run for + cover.
    * ponerse a dieta = go on + a diet.
    * ponerse a hacer = set out to + do.
    * ponerse a hacer Algo en serio = buckle down to.
    * ponerse al corriente = come up to + speed.
    * ponerse al corriente de = catch up with, catch up on.
    * ponerse al día = catching up, come up to + speed, get + up to speed.
    * ponerse al día de = get up to + speed on.
    * ponerse al día de un atraso = clear + backlog.
    * ponerse al día en = catch up with, catch up on.
    * ponerse Algo = slip + Nombre + on.
    * ponerse al rojo vivo = reach + boiling point, fire up.
    * ponerse al tanto = get + up to speed, wise up.
    * ponerse al tanto de = get up to + speed on.
    * ponerse a malas con = run + afoul of, fall + afoul of.
    * ponerse amarillo de envidia = turn + green with envy.
    * ponerse a temblar con sólo pensar en = shudder at + the thought of.
    * ponerse a trabajar en serio = get on with + Posesivo + work, buckle down to, pull up + Posesivo + socks, pull + (a/Posesivo) finger out.
    * ponerse a trabajar por cuenta propia = strike out on + Posesivo + own.
    * ponerse a tratar + Algo = get down to + Nombre.
    * ponerse blanco = turn + white, whiten.
    * ponerse borroso = blur.
    * ponerse ciego = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on).
    * ponerse + Color = go + Color.
    * ponerse colorado = get + red in the face, go + bright red.
    * ponerse colorado como un tomate = go + bright red.
    * ponerse como loco = go + crazy, get + (all) worked up (about), get + hot under the collar.
    * ponerse como una fiera = get + Posesivo + knickers in a twist, get + Posesivo + knickers in a bundle, get + Posesivo + panties in a bundle, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + top, blow + Posesivo + stack.
    * ponerse como unas castañuelas = be tickled pink, be chuffed to bits, thrill + Nombre + to bits.
    * ponerse como un energúmeno = get + Posesivo + knickers in a twist, get + Posesivo + knickers in a bundle, get + Posesivo + panties in a bundle, blow + Posesivo + top, blow + a fuse, wax + indignant, throw + a wobbly, throw + a wobbler, tear + Posesivo + hair out, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + stack.
    * ponerse contentísimo = be tickled pink, be chuffed to bits, thrill + Nombre + to bits.
    * ponerse de acuerdo sobre = agree (on/upon).
    * ponerse del lado de = side with.
    * ponerse del lado de Alguien = side in + Posesivo + favour.
    * ponerse de lleno a = buckle down to.
    * ponerse de mil colores = go + bright red.
    * ponerse de moda = come into + vogue, come into + fashion.
    * ponerse de parte de = side with.
    * ponerse de parte de Alguien = side in + Posesivo + favour.
    * ponerse de pie = rise, stand up, get to + Posesivo + feet, rise to + Posesivo + feet.
    * ponerse de punta = stand out.
    * ponerse, el = donning, the.
    * ponerse el cinturón = buckle up.
    * ponerse en cola = queue up, line up.
    * ponerse en contacto = make + contact.
    * ponerse en contacto con = be in touch (with), interact (with), get in + touch with.
    * ponerse en contra de = turn against.
    * ponerse en cuclillas = squat (down), crouch (down).
    * ponerse en el lugar de = place + Reflexivo + in the position of, put + Reflexivo + in the position of.
    * ponerse en el lugar de Alguien = put + Reflexivo + in + Nombre/Posesivo + shoes, wear + Posesivo + shoes, walk in + Posesivo + shoes.
    * ponerse enfermo = get + sick.
    * ponerse en fila = line up.
    * ponerse en forma = get + fit.
    * ponerse en forma para la lucir el cuerpo en la playa = get + beach-fit.
    * ponerse en lugar de Alguien = stand in + Posesivo + shoes.
    * ponerse en marcha = set off, get off + the ground, swing into + action.
    * ponerse en medio = get in + the way (of).
    * ponerse en pie de guerra = dig up + the tomahawk, dig up + the hatchet, dig up + the war axe.
    * ponerse en práctica = go into + effect.
    * ponerse en ridículo = make + a spectacle of + Reflexivo.
    * ponerse en tensión = tense up.
    * ponerse firme = stand to + attention.
    * ponerse frenético = go + berserk, go + postal, go + crazy, work up + a lather, tear + Posesivo + hair out, be furious.
    * ponerse fresco con = act + fresh with.
    * ponerse furioso = infuriate, get + (all) worked up (about), get + hot under the collar.
    * ponerse gallito = bluster.
    * ponerse hecho una fiera = go + ballistic, go + berserk, blow + Posesivo + top, go + postal, go + crazy, blow + a fuse, lose + Posesivo + temper, throw + a wobbly, throw + a wobbler, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + stack.
    * ponerse hecho una furia = go + berserk, go + postal, go + crazy, lose + Posesivo + temper.
    * ponerse hecho un basilisco = go + ballistic, go + berserk, go + postal, go + crazy, lose + Posesivo + temper.
    * ponerse hecho un energúmeno = go + ballistic, blow + Posesivo + top, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + stack.
    * ponerse histérico = go + berserk, go + postal, work up + a lather, throw + a wobbly, throw + a wobbler.
    * ponerse la ropa rápidamente = slip into + Posesivo + clothes.
    * ponerse las medallas = take + the credit (for).
    * ponerse las orejeras = put on + blinkers.
    * ponerse las pilas = buckle down to, pull up + Posesivo + socks, put + Posesivo + skates on, get + Posesivo + skates on, pull + (a/Posesivo) finger out.
    * ponerse las pilas, ponerse de lleno a, ponerse a trabajar en serio = buckle down to.
    * ponerse loco = go + berserk, go + postal, work up + a lather.
    * ponerse manos a la obra = get down to + business, swing into + action.
    * ponerse marrón = turn + brown.
    * ponerse morado = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on).
    * ponerse nervioso = get + Posesivo + knickers in a bundle, get + Posesivo + panties in a bundle, be in a tizz(y), get in(to) a tizz(y), have + butterflies in + Posesivo + stomach.
    * ponerse por las nubes = go + ballistic.
    * ponerse rígido = stiffen.
    * ponerse rojo = get + red in the face, go + bright red.
    * ponerse rojo como un tomate = go + bright red.
    * ponerse seriamente a = settle to.
    * ponerse tenso = tense up, stress + Nombre + out.
    * ponerse tibio = pig out (on).
    * ponerse una tarea = set + Reflexivo + task.
    * poner sobre aviso = alert to.
    * poner término a = put + paid to.
    * poner toda la carne en el asador = go for + broke, shoot (for) + the moon, put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket.
    * poner todo de + Posesivo + parte = give + Posesivo + best, do + Posesivo + best, give + Posesivo + utmost.
    * poner todo patas arriba = turn + everything upside down.
    * poner todos los huevos en una canasta = put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket, put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket.
    * poner trabas = cramp.
    * poner una bomba = plant + bomb.
    * poner una demanda = face + legal action.
    * poner una denuncia = file + police report.
    * poner una marca de comprobación = check-mark.
    * poner una nota en un sitio público = post.
    * poner una reclamación = appeal.
    * poner una señal = put up + a sign, put up + a notice.
    * poner una señal de aviso = post + a warning, post + a warning sign.
    * poner una tienda = pitch + tent.
    * poner un círculo alrededor = circle.
    * poner un ejemplo = take + an example, draw + example.
    * poner un letrero = put up + a sign, post + a notice, put up + a notice.
    * poner un pie = set + foot (inside/in/on).
    * poner un poquito de picante = pep up.
    * poner un precio a Algo muy alto = overprice.
    * poner verde = mouth off, get + the rough edge of + Posesivo + tongue, trash, call + Nombre + all the names under the sun, say + nasty things about, slag + Nombre + off, cut + Nombre + up, tear + Nombre + down, slate, rubbish.
    * poner vertical = stand + upright, upend.
    * poner y quitar = get on and off.
    * pongamos el caso de que = for the sake of + argument.
    * pongamos, por ejemplo,... = let us say, take, for example,..., take, for instance,....
    * por poner un ejemplo + Adjetivo = to take a + Adjetivo + example.
    * por poner un ejemplo sobre + Nombre = to take + Nombre.
    * precio + ponerse por las nubes = price + go through the roof, price + spiral out of control, price + soar through the roof.
    * precios + ponerse por las nubes = prices + spiral.
    * que pone la vida en peligro = life threatening.
    * que pone obstáculos = obstructive.
    * quita o pon = give or take.
    * sin poner en duda la veracidad de Algo temporalmente = suspension of disbelief.
    * sin poner en escena = unproduced.
    * sin ponerlo en duda = uncritically.
    * sin ponerse en duda = unquestioned.
    * sólo con la ropa interior puesta = in + Posesivo + underclothes.
    * sol + ponerse (por) = sun + set (on).
    * volver a ponerse al día = be back on track, be on track.
    * ya lo quitas, ya lo pones = burn-'em-down-build-'em-up.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) ( colocar) to put

    lo pusieron en el curso avanzadohe was put o placed in the advanced class

    b) <anuncio/aviso> to place, put
    2) ( agregar) to put

    ¿cuándo se le pone el agua? — when do you put the water in?, when do you add the water?

    ¿le pones azúcar al café? — do you take sugar in your coffee?

    3) <ropa/calzado> (+ me/te/le etc)

    ¿me pones los zapatos? — can you put my shoes on (for me)?

    4) <inyección/supositorio> to give
    5)

    poner la mesato lay o set the table

    6)
    a) (instalar, montar) <oficina/restaurante> to open
    b) <cocina/teléfono/calefacción> to install
    c) cerradura/armario to fit
    7) ave < huevo> to lay
    8) (Esp) (servir, dar)

    ¿qué le pongo? — what can I get you?

    póngame un café, por favor — I'll have a coffee, please

    ¿cuántos le pongo? — how many would you like?

    9)
    b) ( proporcionar) autobús/tren to lay on
    10) < atención> to pay; <cuidado/interés> to take
    11)
    a) ( imponer) < deberes> to give, set; <examen/problema> to set
    b) ( oponer)

    no puso inconvenientehe didn't have o raise any objections

    a todo le pone peros or pegas — she finds fault with everything

    c) ( adjudicar) < nota> to give

    ¿qué nota te puso? — what mark did he give you?

    12) ( dar) <nombre/apodo> to give; < ejemplo> to give

    ¿qué título le pusiste? — what title did you give it?

    le pusieron el apodo de `el cojo' — they nicknamed him `el cojo'

    13) ( enviar) < telegrama> to send
    14) ( escribir) to put
    15) (esp Esp) ( expresar por escrito) to say
    16) (Esp) (exhibir, dar) <obra/película>

    ¿ponen algo interesante en la tele? — is there anything interesting on TV?

    ¿qué ponen en el Royal? — what's on o what's showing at the Royal?

    17) (RPl) ( tardar) to take
    18) (en estado, situación) (+ compl)
    19) ( adoptar) cara/voz
    20)

    poner a alguien a + inf: puso a las hijas a trabajar he sent his daughters out to work; lo puse a hacer los deberes — I made him do his homework

    b)

    poner a alguien de algo: la pusieron de jefa de sección they made her head of department; lo pusieron de ángel he was given the part of an angel; siempre te pone de ejemplo — he always holds you up as an example

    21) ( suponer)

    pon que perdemos ese tren... — say we miss that train o if we (were to) miss that train...

    pongamos (por caso) que están equivocadossuppose o let's just say they're wrong

    ponerle — (esp AmL)

    ¿cuánto se tarda? - ponle dos horas — how long does it take? - about two hours o reckon on two hours

    22)
    a) (conectar, encender) <televisión/calefacción> to turn on, switch on, put on; <programa/canal> to put on; < disco> to put on

    puso el motor en marchashe switched on o started the engine

    b) (ajustar, graduar)
    23) (Esp) ( al teléfono)

    poner a alguien con algo/alguien — to put somebody through to something/somebody

    ¿me pone con la extensión 24? — could you put me through to extension 24, please?

    2.
    vi gallina to lay
    3.
    1) ponerse v pron
    2)
    a) (refl) ( colocarse)

    pongámonos a la sombralet's sit (o lie etc) in the shade

    ponerse de rodillas — to kneel (down), get down on one's knees

    ponte ahí, junto al árbol — stand over there, by the tree

    se me/le puso que... — (AmS fam) I/he had a feeling that... (colloq)

    se le pone cada cosa... — he gets the strangest ideas into his head

    b) (Esp) ( llegar)
    3) sol to set
    4) (refl) <calzado/maquillaje/alhaja> to put on

    me puse el collar de perlasI wore o put on my pearl necklace

    5) (en estado, situación) (+ compl)

    cómo te has puesto de barro! — look at you, you're covered in mud!

    6)
    a) ( empezar)

    ponerse a + inf — to start -ing, to start + inf

    se puso a lloverit started raining o started to rain

    b) (CS arg) ( contribuir dinero)

    cuando llega la cuenta hay que ponerse — when the bill comes, everyone has to cough up (colloq)

    yo me pongo con cienI'll put in o chip in a hundred

    7) (Esp) ( al teléfono)

    ¿Pepe? sí, ahora se pone — Pepe? OK, I'll just get him for you

    * * *
    = affix, fit, put, set, lay, set up, lay out on, lay down, deposit, play, lay out, plant, bung + Nombe + in, get on.

    Ex: Some libraries use small stickers affixed to the spines which have cartoons or ideograms indicating a special genre.

    Ex: One such method requires that each book has a magnetic strip inserted into the spine and a special exit door is fitted across which an electric signal is beamed.
    Ex: If you encounter an unlabeled document during charge-out, peel off one of the preprinted labels and put it in the document.
    Ex: If no fines are to be charged for a particular combination of borrower and material type, set the maximum fine to zero.
    Ex: By such mutual assistance, the wits and endeavours of the world may no longer be as so many scattered coals, or firebrands, which, for want of union are soon quenched, whereas, being but laid together, they would have yielded a comfortable light and heat.
    Ex: A table is set up in a classroom, books are laid out on it by pupil 'shop assistants' supervised by a rota of teachers, and regular opening hours are laid down and adhered to.
    Ex: A table is set up in a classroom, books are laid out on it by pupil 'shop assistants' supervised by a rota of teachers, and regular opening hours are laid down and adhered to.
    Ex: A table is set up in a classroom, books are laid out on it by pupil 'shop assistants' supervised by a rota of teachers, and regular opening hours are laid down and adhered to.
    Ex: The run-off paper must be thick and absorbent to cope with the thick layer of ink deposited on it by the duplicator.
    Ex: In another style of lesson, the book is approached through film clips, dramatizations on TV, or played on records or tapes made commercially.
    Ex: There should be plenty of space to lay out all the books attractively and for people to move about without feeling too crowded.
    Ex: The article is entitled 'To everything there is a season...a time to plant and a time to pluck up that which is planted: a life-cycle analysis of education for librarianship'.
    Ex: Instead of bunging it in the washing machine, clean it carefully by hand using lukewarm water.
    Ex: The full-length, two-direction zipper makes it easy to get on and off, and the bottom is easy to unzip for diaper changes.
    * con la mirada puesta en = in + Posesivo + sights.
    * cosas + ponerse feas = things + get rough.
    * costes + ponerse por las nubes = costs + spiral.
    * de quita y pon = burn-'em-down-build-'em-up, removable.
    * encargado de poner en práctica = implementor [implementer].
    * no poner en duda = be unquestioned.
    * poner a Alguien al cargo de = put + Nombre + in charge of.
    * poner a Alguien al frente de = put + Nombre + in charge of.
    * poner a Alguien al mando de = put + Nombre + in charge of.
    * poner a Alguien al tanto de = fill + Alguien + in on.
    * poner a Alguien contra las cuerdas = put + Nombre + on the spot.
    * poner a Alguien en contacto con = put + Nombre + in touch with.
    * poner a Alguien en el compromiso de = leave + Nombre + with the choice of.
    * poner a Alguien en guardia = put + Nombre + on + Posesivo + guard.
    * poner a Alguien en su sitio = cut + Nombre + down to size, knock + Nombre + off + Posesivo + pedestal, cut + Nombre + down to size.
    * poner a Alguien en un aprieto = put + Nombre + on the spot.
    * poner a Alguien en un apuro = put + Alguien + on the spot, put + Nombre + on the spot.
    * poner a Alguien en un compromiso = put + Alguien + on the spot.
    * poner a Alguien en un pedestal = put + Nombre + on a pedestal.
    * poner a cargo de = put in + charge of.
    * poner a disposición = keep within + reach.
    * poner a disposición de = make + available to, put at + the disposal of, place + at the disposal of, bring within + reach.
    * poner a la altura de las circunstancias = bring + Nombre + up to par.
    * poner a la defensiva = put on + the defensive.
    * poner al alcance = bring within + reach.
    * poner al día = bring + Nombre + up to date, bring + Nombre + up to scratch.
    * poner al día (de) = bring + Nombre + up to speed (on), get + Nombre + up to speed on.
    * poner Algo a disposición = put + Nombre + within reach.
    * poner Algo al alcance = put + Nombre + within reach.
    * poner Algo al descubierto = bring + Nombre + to the surface.
    * poner Algo a mano = put + Nombre + within reach.
    * poner Algo a prueba = push + Nombre + to + Posesivo + limits.
    * poner Algo en = stick + Nombre + on.
    * poner Algo en Internet = put (out) + Nombre + on the web.
    * poner Algo patas arriba = turn + Nombre + inside-out.
    * poner Algo por delante de = put + Nombre + ahead of.
    * poner Alguien al descubierto = blow + Posesivo + cover.
    * poner + Alguien + frenético = make + Alguien + furious.
    * poner al mismo nivel que = bring + Nombre + to a par with.
    * poner al revés = upend.
    * poner al tanto (de) = bring into + the swim of, bring + Nombre + up to speed (on), get + Nombre + up to speed on.
    * poner al tanto sobre = give + Nombre + the lowdown on.
    * poner a mal tiempo buena cara = keep + Posesivo + chin up.
    * poner a + Nombre + a la cabeza de = put + Nombre + ahead in.
    * poner a + Número = set to + Número.
    * poner aparte = set + apart.
    * poner a + Posesivo + disposición = put at + Posesivo + fingertips.
    * poner a prueba = stretch, tax, try, strain, overtax, pilot, put to + the test, test, plumb + the depths of, trial, overstretch, push + the envelope, put + Nombre + to the test, try + Nombre + on, push + Nombre + to the edge.
    * poner a prueba la paciencia de Alguien = test + Posesivo + patience, try + Nombre + patience.
    * poner a prueba la paciencia de un santo = try + the patience of a saint.
    * poner a prueba la paciencia de un santo = test + the patience of a saint.
    * poner a prueba una idea = test + idea, pilot + idea.
    * poner a punto = overhaul, hone, fine tune [fine-tune], tune-up.
    * poner atención = lend + an ear, listen (to).
    * poner a un lado = lay + Nombre + aside, set + aside.
    * poner bonito = get + the rough edge of + Posesivo + tongue.
    * poner carnada = bait.
    * poner cebo = bait.
    * poner como ejemplo = instance, cite + as an example, showcase.
    * poner con chinchetas = thumbtack.
    * poner delante de = lay before.
    * poner de manifiesto = bring into + relief, highlight, show, state, throw into + relief, throw up, evince, illustrate, underscore, underline, emphasise [emphasize, -USA], bring to + light, make + it + clear, lay + bare, provide + insight into, reveal, flag + Nombre + up.
    * poner de manifiesto las mejores cualidades de = bring out + the best in.
    * poner demasiado énfasis en Algo = overemphasise [over-emphasise] [overemphasize, -USA].
    * poner de patitas en la calle = give + Nombre + the boot, sack, boot (out), give + Nombre + the sack, turf out.
    * poner de pie = stand + upright.
    * poner de pie apoyado sobre un costado = stand on + Posesivo + side.
    * poner de + Posesivo + parte = do + Posesivo + part, do + Posesivo + share, do + Posesivo + bit.
    * poner de relieve = bring into + relief, throw into + relief, underscore, highlight, show, state, throw up, evince, illustrate, underline, emphasise [emphasize, -USA], flag + Nombre + up, reveal.
    * poner de relieve la importancia = underscore + importance.
    * poner doble acristalamiento = double glaze.
    * poner el candado = padlock.
    * poner el centro de atención = put + focus.
    * poner el colofón final = bookend.
    * poner el culo = take + Nombre + lying down.
    * poner el dedo en la llaga = hit + a (raw) nerve, touch on + raw nerve, hit + the nail on the head, strike + home, strike + a nerve, touch on + a sore spot, touch + a (raw) nerve.
    * poner el despertador = set + the alarm clock.
    * poner el énfasis = put + focus.
    * poner el grito en el cielo = be (all) up in arms, kick up + a stink, kick up + a fuss, blow + Posesivo + top, make + a row, make + a ruckus, kick up + a row, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + stack, scream + blue murder, froth at + the mouth, shout + blue murder.
    * poner el matasellos a una carta = postmark.
    * poner el precio = price.
    * poner el sello = stamp.
    * poner el sello a = place + a stamp on.
    * poner el sello de = rubber stamp.
    * poner empeño = strive.
    * poner en adobo = marinade.
    * poner en alerta = put on + standby, put on + alert, place + Nombre + on standby.
    * poner en alquiler = rent out.
    * poner en apuros = cast + a shadow over, put + Nombre + in difficulties.
    * poner encima = top with.
    * poner en circulación = circulate.
    * poner en claro = clear up.
    * poner en cola = queue.
    * poner en cola de espera = place + in queue.
    * poner en contacto = bring into + relationship, contact, provide + an interface, bring into + contact.
    * poner en contenedor = containerise [containerize, -USA].
    * poner en cuarentena = quarantine.
    * poner en cuestión = call into + question, render + questionable.
    * poner en cuestión la validez de = bring into + question the validity of, question + the validity of.
    * poner en dificultades = put + Nombre + in difficulties.
    * poner en duda = challenge, be flawed, question, render + suspect, unsettle, cast + doubt on, regard + with suspicion, put in + doubt, call into + question, shed + doubt, throw into + doubt, throw + doubt on.
    * poner en duda la validez de = bring into + question the validity of.
    * poner en duda unos principios = shake + foundations.
    * poner en el haber de = credit.
    * poner en entredicho = challenge, cast + doubt on, subvert, compromise, cast + aspersions on, challenge + Posesivo + assumptions, doubt, question, call into + question, impugn.
    * poner en entredicho una postura = compromise + position.
    * poner en escena = stage.
    * poner en estado de alerta = put on + standby, put on + alert, place + Nombre + on standby.
    * poner en evidencia = make + it + clear, underline, bring to + light, put + Nombre + to shame, call + Posesivo + bluff, bring to + the fore.
    * poner énfasis = put + emphasis.
    * poner énfasis en = lay + stress on, place + emphasis on, lay + emphasis on.
    * poner en forma = buff up.
    * poner en funcionamiento = activate, set in + action, set up, trip, put into + working order, put in + place, put in + place, put into + place, set in + motion.
    * poner en funcionamiento un programa = implement + program(me).
    * poner en garantía = pawn.
    * poner en hielo = ice.
    * poner en juego = tap.
    * poner en la calle = evict.
    * poner en la pared = pin up.
    * poner en la red + Documento Impreso = webify + Documento Impreso.
    * poner en libertad = release from + jail.
    * poner en libertad bajo fianza = release on + bail.
    * poner en libertad condicional = release on + bail.
    * poner en libertad condicional, poner en libertad bajo fianza = release on + bail.
    * poner en lista de espera = put + on a waiting list.
    * poner en marcha = implement, set up, trip, set out on, crank up.
    * poner en marcha un proyecto = mobilise + effort.
    * poner en órbita = place into + orbit.
    * poner en orden = tidy up, put in + order, clear up.
    * poner en peligro = jeopardise [jeopardize, -USA], put into + jeopardy, imperil, put at + risk, compromise, endanger, pose + risk.
    * poner en peligro la seguridad = breach + security.
    * poner en peligro la vida = risk + Posesivo + life, risk + life and limb.
    * poner en práctica = exercise, implement, put into + practice, put to + work, put into + effect, put into + practical effect, put in + place, put into + place, translate into + practical action, bring to + bear, deploy.
    * poner en práctica una idea = put + Posesivo + idea + into practice.
    * poner en práctica una normativa = carry out + policy.
    * poner en práctica un arte = practise + art.
    * poner en préstamo = circulate.
    * poner en primer plano = foreground.
    * poner en relación = bring into + relationship.
    * poner en remojo = steep.
    * poner en ridículo = poke + fun at.
    * poner en riesgo = put at + risk.
    * poner en su sitio = put in + place.
    * poner en tela de juicio = throw + doubt on, contest.
    * poner en tensión = put + Nombre + under pressure.
    * poner entre comillas = enclose + in quotation marks.
    * poner entre corchetes = bracket.
    * poner entre la espada y la pared = press to + the point.
    * poner entre paréntesis = bracket.
    * poner entre rejas = put + Nombre + behind bars.
    * poner en uso = bring into + use, take in + use.
    * poner en venta = put on + sale.
    * poner esfuerzo = give + effort.
    * poner fin = curb, bring to + a close, draw to + a close.
    * poner fin a = put + paid to, put + an end to, put + a stop to, call + a halt on, bring + an end to, bring to + an end, sound + the death knell for, kill off.
    * poner fin a un embarazo = terminate + pregnancy.
    * poner freno = curb.
    * poner freno a = place + a curb on, clamp down on.
    * poner fuera de combate = lay + Nombre + low.
    * poner guiones = hyphenate.
    * poner huevos = lay + eggs, oviposit.
    * poner impuestos = impose + VAT.
    * poner la brida = bridle.
    * poner la casa al revés = turn + everything upside down.
    * poner la casa patas arriba = turn + the house upside down.
    * poner la dirección en un sobre = address + envelope.
    * poner ladrillos = laying of bricks, lay + bricks.
    * poner la fecha = date-stamp.
    * poner la mesa = lay + the table.
    * poner la otra mejilla = turn + the other cheek.
    * poner la responsabilidad en = put + the burden on.
    * poner las antenas = prick (up) + Posesivo + ears, Posesivo + antennas + go up.
    * poner las bases = lay + foundation, lay + the basis for.
    * poner las cartas boca arriba = lay + Posesivo + cards on the table, put + Posesivo + cards on the table.
    * poner las cartas sobre la mesa = lay + Posesivo + cards on the table, put + Posesivo + cards on the table.
    * poner las cosas en marcha = get + the ball rolling, set + the ball rolling, start + the ball rolling, get + things rolling, get + things going, set + the wheels in motion.
    * poner las cosas en movimiento = get + the ball rolling, set + the ball rolling, start + the ball rolling, get + things rolling, get + things going, set + the wheels in motion.
    * poner las cosas en su lugar = set + the record straight.
    * poner las esposas = handcuff.
    * poner la vida en peligro = put + Posesivo + life at risk.
    * ponerle el cascabel al gato = stick + Posesivo + neck out (for), stick out + Posesivo + neck.
    * ponerle la guinda = put + icing on the cake.
    * ponerle la mano encima a = lay + a finger on.
    * ponerle los cuernos a = cuckold.
    * ponerlo de otra manera = put it + in a different way.
    * poner lo pelos de punta = frighten + the living daylights out of.
    * poner los ojos en blanco = roll + Posesivo + eyes.
    * poner los pelos de punta = bristle, scare + the living daylights out of, frighten + Nombre + to death, make + Posesivo + hair stand on end, scare + the hell out of.
    * poner los pies en alto = put + Posesivo + feet up.
    * poner los pies en + Posesivo + casa = darken + Posesivo + door.
    * poner los pies sobre la tierra = come down + to earth.
    * poner más fuerte = crank up.
    * poner mucho ahínco = try + Posesivo + heart out.
    * poner mucho ahínco en = put + Posesivo + heart into.
    * poner mucho empeño = try + Posesivo + heart out.
    * poner mucho empeño en = put + Posesivo + heart into.
    * poner mucho empeño en + Verbo = be at pains to + Infinitivo.
    * poner mucho empeño por = take + (great) pains to.
    * poner mucho esmero por = take + (great) pains to.
    * poner negro = drive + Alguien + (a)round the bend.
    * poner nervioso = rattle.
    * poner nervioso a Alguien = give + Nombre + the screaming abdabs.
    * poner + Nombre + a dieta = put + Nombre + on a diet.
    * poner + Nombre + a + Nombre = place + Nombre + against + Nombre.
    * poner objeciones = object.
    * poner objeciones a = object to.
    * poner obstáculos = cramp.
    * poner orden = bring + order, tidying (up), create + order, clear out, clear up.
    * poner orden en el caos = create + order out of chaos, create + order out of chaos.
    * poner papel en la impresora = load + printer.
    * poner parches = patch up, patch.
    * poner patas arriba = upend.
    * poner pegas = cavil (about/at), baulk [balk, -USA], quibble (about/over/with), raise + objection, find + fault with.
    * poner peros = baulk [balk, -USA], cavil (about/at), quibble (about/over/with), raise + objection, find + fault with.
    * poner por las nubes = praise + highly, wax + lyrical, wax + rapturous, praise + Nombre + to the skies, sing + Posesivo + praises.
    * poner por los suelos = slate, slag + Nombre + off, mouth off, say + nasty things about, call + Nombre + all the names under the sun, trash, cut + Nombre + up, tear + Nombre + down, rubbish.
    * poner + Posesivo + granito de arena = do + Posesivo + share, do + Posesivo + part, do + Posesivo + bit.
    * poner precio a la cabeza de = declare + open season on.
    * poner precio a la cabeza de Alguien = put + a price on + Posesivo + head.
    * poner punto final a = put + an end to, bring + an end to, bring to + an end, close + the book on.
    * poner punto y final a = put + a stop to, sound + the death knell for.
    * poner reparos = cavil (about/at), baulk [balk, -USA], quibble (about/over/with), raise + objection, find + fault with.
    * poner sal = salt.
    * ponerse = don, pull on, wax.
    * ponerse a = set about + Gerundio, get (a)round to, settle down to, get down to + Nombre.
    * ponerse a cero = roll over to + zero.
    * ponerse a cubierto = run for + cover.
    * ponerse a dieta = go on + a diet.
    * ponerse a hacer = set out to + do.
    * ponerse a hacer Algo en serio = buckle down to.
    * ponerse al corriente = come up to + speed.
    * ponerse al corriente de = catch up with, catch up on.
    * ponerse al día = catching up, come up to + speed, get + up to speed.
    * ponerse al día de = get up to + speed on.
    * ponerse al día de un atraso = clear + backlog.
    * ponerse al día en = catch up with, catch up on.
    * ponerse Algo = slip + Nombre + on.
    * ponerse al rojo vivo = reach + boiling point, fire up.
    * ponerse al tanto = get + up to speed, wise up.
    * ponerse al tanto de = get up to + speed on.
    * ponerse a malas con = run + afoul of, fall + afoul of.
    * ponerse amarillo de envidia = turn + green with envy.
    * ponerse a temblar con sólo pensar en = shudder at + the thought of.
    * ponerse a trabajar en serio = get on with + Posesivo + work, buckle down to, pull up + Posesivo + socks, pull + (a/Posesivo) finger out.
    * ponerse a trabajar por cuenta propia = strike out on + Posesivo + own.
    * ponerse a tratar + Algo = get down to + Nombre.
    * ponerse blanco = turn + white, whiten.
    * ponerse borroso = blur.
    * ponerse ciego = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on).
    * ponerse + Color = go + Color.
    * ponerse colorado = get + red in the face, go + bright red.
    * ponerse colorado como un tomate = go + bright red.
    * ponerse como loco = go + crazy, get + (all) worked up (about), get + hot under the collar.
    * ponerse como una fiera = get + Posesivo + knickers in a twist, get + Posesivo + knickers in a bundle, get + Posesivo + panties in a bundle, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + top, blow + Posesivo + stack.
    * ponerse como unas castañuelas = be tickled pink, be chuffed to bits, thrill + Nombre + to bits.
    * ponerse como un energúmeno = get + Posesivo + knickers in a twist, get + Posesivo + knickers in a bundle, get + Posesivo + panties in a bundle, blow + Posesivo + top, blow + a fuse, wax + indignant, throw + a wobbly, throw + a wobbler, tear + Posesivo + hair out, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + stack.
    * ponerse contentísimo = be tickled pink, be chuffed to bits, thrill + Nombre + to bits.
    * ponerse de acuerdo sobre = agree (on/upon).
    * ponerse del lado de = side with.
    * ponerse del lado de Alguien = side in + Posesivo + favour.
    * ponerse de lleno a = buckle down to.
    * ponerse de mil colores = go + bright red.
    * ponerse de moda = come into + vogue, come into + fashion.
    * ponerse de parte de = side with.
    * ponerse de parte de Alguien = side in + Posesivo + favour.
    * ponerse de pie = rise, stand up, get to + Posesivo + feet, rise to + Posesivo + feet.
    * ponerse de punta = stand out.
    * ponerse, el = donning, the.
    * ponerse el cinturón = buckle up.
    * ponerse en cola = queue up, line up.
    * ponerse en contacto = make + contact.
    * ponerse en contacto con = be in touch (with), interact (with), get in + touch with.
    * ponerse en contra de = turn against.
    * ponerse en cuclillas = squat (down), crouch (down).
    * ponerse en el lugar de = place + Reflexivo + in the position of, put + Reflexivo + in the position of.
    * ponerse en el lugar de Alguien = put + Reflexivo + in + Nombre/Posesivo + shoes, wear + Posesivo + shoes, walk in + Posesivo + shoes.
    * ponerse enfermo = get + sick.
    * ponerse en fila = line up.
    * ponerse en forma = get + fit.
    * ponerse en forma para la lucir el cuerpo en la playa = get + beach-fit.
    * ponerse en lugar de Alguien = stand in + Posesivo + shoes.
    * ponerse en marcha = set off, get off + the ground, swing into + action.
    * ponerse en medio = get in + the way (of).
    * ponerse en pie de guerra = dig up + the tomahawk, dig up + the hatchet, dig up + the war axe.
    * ponerse en práctica = go into + effect.
    * ponerse en ridículo = make + a spectacle of + Reflexivo.
    * ponerse en tensión = tense up.
    * ponerse firme = stand to + attention.
    * ponerse frenético = go + berserk, go + postal, go + crazy, work up + a lather, tear + Posesivo + hair out, be furious.
    * ponerse fresco con = act + fresh with.
    * ponerse furioso = infuriate, get + (all) worked up (about), get + hot under the collar.
    * ponerse gallito = bluster.
    * ponerse hecho una fiera = go + ballistic, go + berserk, blow + Posesivo + top, go + postal, go + crazy, blow + a fuse, lose + Posesivo + temper, throw + a wobbly, throw + a wobbler, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + stack.
    * ponerse hecho una furia = go + berserk, go + postal, go + crazy, lose + Posesivo + temper.
    * ponerse hecho un basilisco = go + ballistic, go + berserk, go + postal, go + crazy, lose + Posesivo + temper.
    * ponerse hecho un energúmeno = go + ballistic, blow + Posesivo + top, blow + Posesivo + lid, blow + Posesivo + stack.
    * ponerse histérico = go + berserk, go + postal, work up + a lather, throw + a wobbly, throw + a wobbler.
    * ponerse la ropa rápidamente = slip into + Posesivo + clothes.
    * ponerse las medallas = take + the credit (for).
    * ponerse las orejeras = put on + blinkers.
    * ponerse las pilas = buckle down to, pull up + Posesivo + socks, put + Posesivo + skates on, get + Posesivo + skates on, pull + (a/Posesivo) finger out.
    * ponerse las pilas, ponerse de lleno a, ponerse a trabajar en serio = buckle down to.
    * ponerse loco = go + berserk, go + postal, work up + a lather.
    * ponerse manos a la obra = get down to + business, swing into + action.
    * ponerse marrón = turn + brown.
    * ponerse morado = make + a pig of + Reflexivo, pig out (on).
    * ponerse nervioso = get + Posesivo + knickers in a bundle, get + Posesivo + panties in a bundle, be in a tizz(y), get in(to) a tizz(y), have + butterflies in + Posesivo + stomach.
    * ponerse por las nubes = go + ballistic.
    * ponerse rígido = stiffen.
    * ponerse rojo = get + red in the face, go + bright red.
    * ponerse rojo como un tomate = go + bright red.
    * ponerse seriamente a = settle to.
    * ponerse tenso = tense up, stress + Nombre + out.
    * ponerse tibio = pig out (on).
    * ponerse una tarea = set + Reflexivo + task.
    * poner sobre aviso = alert to.
    * poner término a = put + paid to.
    * poner toda la carne en el asador = go for + broke, shoot (for) + the moon, put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket.
    * poner todo de + Posesivo + parte = give + Posesivo + best, do + Posesivo + best, give + Posesivo + utmost.
    * poner todo patas arriba = turn + everything upside down.
    * poner todos los huevos en una canasta = put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket, put + all (of) + Posesivo + eggs in one basket.
    * poner trabas = cramp.
    * poner una bomba = plant + bomb.
    * poner una demanda = face + legal action.
    * poner una denuncia = file + police report.
    * poner una marca de comprobación = check-mark.
    * poner una nota en un sitio público = post.
    * poner una reclamación = appeal.
    * poner una señal = put up + a sign, put up + a notice.
    * poner una señal de aviso = post + a warning, post + a warning sign.
    * poner una tienda = pitch + tent.
    * poner un círculo alrededor = circle.
    * poner un ejemplo = take + an example, draw + example.
    * poner un letrero = put up + a sign, post + a notice, put up + a notice.
    * poner un pie = set + foot (inside/in/on).
    * poner un poquito de picante = pep up.
    * poner un precio a Algo muy alto = overprice.
    * poner verde = mouth off, get + the rough edge of + Posesivo + tongue, trash, call + Nombre + all the names under the sun, say + nasty things about, slag + Nombre + off, cut + Nombre + up, tear + Nombre + down, slate, rubbish.
    * poner vertical = stand + upright, upend.
    * poner y quitar = get on and off.
    * pongamos el caso de que = for the sake of + argument.
    * pongamos, por ejemplo,... = let us say, take, for example,..., take, for instance,....
    * por poner un ejemplo + Adjetivo = to take a + Adjetivo + example.
    * por poner un ejemplo sobre + Nombre = to take + Nombre.
    * precio + ponerse por las nubes = price + go through the roof, price + spiral out of control, price + soar through the roof.
    * precios + ponerse por las nubes = prices + spiral.
    * que pone la vida en peligro = life threatening.
    * que pone obstáculos = obstructive.
    * quita o pon = give or take.
    * sin poner en duda la veracidad de Algo temporalmente = suspension of disbelief.
    * sin poner en escena = unproduced.
    * sin ponerlo en duda = uncritically.
    * sin ponerse en duda = unquestioned.
    * sólo con la ropa interior puesta = in + Posesivo + underclothes.
    * sol + ponerse (por) = sun + set (on).
    * volver a ponerse al día = be back on track, be on track.
    * ya lo quitas, ya lo pones = burn-'em-down-build-'em-up.

    * * *
    poner [ E22 ]
    ■ poner (verbo transitivo)
    A
    1 colocar
    2 poner: anuncio, aviso
    B agregar
    C ropa, calzado etc
    D ‹inyección/supositorio›
    E poner la mesa
    F
    1 instalar, montar
    2 poner: cocina, teléfono etc
    3 poner: cerradura etc
    G poner: huevos
    H servir, dar
    A
    1 contribuir
    2 proporcionar
    B poner: atención, cuidado
    C
    1 imponer
    2 oponer
    3 adjudicar
    D poner: nombre
    E enviar
    F escribir
    G
    1 expresar por escrito
    2 impersonal
    H exhibir, dar
    I tardar
    A en un estado, una situación
    B poner: cara, voz, etc
    C
    1 hacer empezar
    2 poner a alguien de algo
    D suponer
    A
    1 conectar, encender
    2 ajustar, graduar
    B poner al teléfono
    ■ poner (verbo intransitivo)
    A
    1 apostar
    2 contribuir dinero
    B poner: gallinas
    C México: vulg
    ■ ponerse (verbo pronominal)
    A
    1 colocarse
    2 llegar
    B ponerse: el sol
    C ponerse: calzado etc
    A en un estado, una situación
    B
    1 empezar
    2 esforzarse, esmerarse
    3 contribuir dinero
    Sentido III ponerse al teléfono
    vt
    A
    1 (colocar) to put
    ¿dónde habré puesto las llaves? where can I have put the keys?
    ¿dónde vas a poner este cuadro? where are you going to put o hang this picture?
    pon ese cuadro derecho put that picture straight, straighten that picture
    lo pusieron en el curso avanzado he was put o placed in the advanced class
    ponle la cadena a la puerta put the chain on the door
    pon agua a calentar put some water on to boil
    2 ‹anuncio/aviso› to place, put
    pusieron un anuncio en el periódico they put o placed an advertisement in the newspaper
    B (agregar) to put
    ¿cuándo se le pone el agua? when do you put the water in?, when do you add the water?
    ¿le has puesto sal a la sopa? have you put any salt in the soup?
    ¿le pones azúcar al café? do you take sugar in your coffee?
    C ‹ropa/calzado› (+ me/te/le etc):
    ¿me pones los zapatos? can you put my shoes on (for me)?
    le puse el vestido rojo I dressed her in her red dress
    D ‹inyección/supositorio› to give
    el dentista le puso una inyección the dentist gave him an injection
    E
    poner la mesa to lay o set the table
    F
    1 (instalar, montar) ‹oficina/restaurante› to open
    puso un estudio junto con otra arquitecta she set up in business with another architect
    consiguió permiso para poner una autoescuela he got permission to open a driving school
    les ayudó a poner la casa he helped them set up house o home
    pusieron la casa/oficina a todo lujo they furnished the house/fitted the office out in style
    le puso un apartamento a su amante he set his mistress up in an apartment
    2 ‹cocina/teléfono/calefacción› to install
    van a poner cocinas de gas they are going to install o fit gas cookers
    3 ‹cerradura/armario› to fit
    G «ave» ‹huevos› to lay
    H
    ( Esp) (servir, dar): ¿qué le pongo? what can I get you?
    póngame un café, por favor I'll have a coffee, please
    ¿cuántos le pongo, señora? how many would you like, madam?
    A
    1 (contribuir):
    él pone el capital y yo el trabajo he puts up the capital and I supply the labor
    pusimos 500 pesos cada uno we put in 500 pesos each
    que cada uno ponga lo que pueda each person should give what he or she can afford
    2 (proporcionar) ‹autobús/tren› to lay on
    la empresa puso la comida y la bebida food and drink was laid on by the company
    B ‹atención› to pay; ‹cuidado› to take
    pon más atención en lo que estás haciendo pay more attention to what you're doing
    no ha puesto ningún cuidado en este trabajo she hasn't taken any care at all over this piece of work
    pone mucho entusiasmo en todo lo que hace he's very enthusiastic about everything he does, he puts a lot of enthusiasm into everything he does
    C
    1 (imponer) ‹deberes› to give, set; ‹examen› to set
    nos pusieron 20 preguntas we were given o set 20 questions
    2
    (oponer): no me puso ningún inconveniente he didn't have o raise any objections
    a todo le tiene que poner peros or pegas she finds fault with everything
    3 (adjudicar) ‹nota› to give
    ¿qué (nota) te puso en la redacción? what (mark) did he give you for your essay?
    le pusieron un cero he got nought out of ten
    D (dar) ‹nombre/apodo› to give
    ¡qué nombre más feo le pusieron! what a horrible name to give him!
    le pusieron Eva they called her Eva
    ¿qué título le vas a poner al poema? what title are you going to give the poem?, what are you going to call the poem?
    le pusieron el sobrenombre de `el cojo' they nicknamed him `el cojo'
    E (enviar) ‹telegrama› to send; ‹carta› to mail ( AmE), to post ( BrE)
    F (escribir) to put
    no has puesto ningún acento you haven't put any of the accents in
    no sé qué más ponerle I don't know what else to put o write
    puso mi nombre en la lista she put my name down on the list
    G ( esp Esp)
    el periódico no pone nada sobre el robo the newspaper doesn't say anything about the robbery
    mira a ver lo que pone en esa nota see what that note says
    allí pone que no se puede pasar it says there that you can't go in
    ¿qué pone aquí? what does it say here?, what does this say?
    H ( Esp) (exhibir, dar)
    ‹obra/película› ¿ponen algo interesante en la tele? is there anything interesting on TV?
    ¿qué ponen en el Trocadero? what's on o what's showing at the Trocadero?
    en el teatro ponen una obra de Casares there's a play by Casares on at the theater
    no pusieron ninguna película buena en Navidad there wasn't a single good film on over Christmas, they didn't show a single good film over Christmas
    I ( RPl) (tardar) to take
    el avión pone media hora de Montevideo a Buenos Aires the plane takes half an hour from Montevideo to Buenos Aires
    de allí a Salta pusimos tres horas it took us three hours from there to Salta
    A (en un estado, una situación) (+ compl):
    me pones nerviosa you're making me nervous
    ya la has puesto de mal humor now you've put her in a bad mood
    ¿por qué me pusiste en evidencia así? why did you show me up like that?
    lo pusiste en un aprieto you put him in an awkward position
    nos puso al corriente de lo sucedido he brought us up to date with what had happened
    ¡mira cómo has puesto la alfombra! look at the mess you've made on the carpet!
    me estás poniendo las cosas muy difíciles you're making things very difficult for me
    B (adoptar) ‹cara/voz›
    no pongas esa cara there's no need to look like that
    puso cara de enfado he looked annoyed
    puso voz de asustado he sounded scared
    C
    1
    (hacer empezar): el médico me puso a régimen the doctor put me on a diet
    poner a algn A + INF:
    tuvo que poner a las hijas a trabajar he had to send his daughters out to work
    lo puso a estudiar guitarra con Rodríguez she sent him to have guitar lessons with Rodríguez
    lo puso a pelar cebollas she set him to work peeling onions
    2 poner a algn DE algo:
    la pusieron de jefa de sección they made her head of department
    lo pusieron de ángel he was given a part as an angel, he was given the part of an angel
    su padre lo puso de botones en la oficina his father gave him a job as an office boy
    siempre te pone de ejemplo he always holds you up as an example
    D
    (suponer): pon que perdemos ese tren, no podríamos volver say we miss that train o if we (were to) miss that train, then we wouldn't be able to get back
    pon que es cierto ¿qué harías entonces? say o suppose o supposing it is true, then what would you do?
    pongamos (por caso) que están equivocados suppose o let's just say they're wrong
    ponerle ( AmL): ¿cuánto se tarda? — ponle dos horas how long does it take? — about two hours o in the region of two hours o reckon on two hours
    ¿cuánto nos costará? — y … pónganle alrededor de $200 how much will it cost us? — well, … you'd better reckon on about $200
    A
    1 (conectar, encender) ‹televisión/calefacción› to turn o switch o put on; ‹programa/canal› to put on
    pon un disco put on a record
    puso el motor en marcha she switched on o started the engine
    todavía no nos han puesto la luz we haven't had our electricity connected yet
    2
    (ajustar, graduar): pon el despertador a las siete set the alarm (clock) for seven
    ¿puedes poner la música un poco más alta? can you turn the music up a bit?
    puso el reloj en hora she put the clock right, she set the clock to the right time
    poner el motor a punto to tune up the engine
    B
    ( Esp) (al teléfono): en seguida le pongo I'm just putting you through o connecting you
    poner a algn CON algn/algo to put sb THROUGH TO sb/sth
    ¿me puede poner con el director, por favor? could you put me through to o could I speak to the director, please?
    ¿me pone con la extensión 24? could you put me through to o can I have extension 24, please?
    ■ poner
    vi
    A
    1 ( Jueg) (apostar) to put in
    2 (contribuir dinero) to contribute
    ¿vas a poner para el regalo de Pilar? are you going to give something o contribute toward(s) Pilar's present?
    B «gallina» to lay
    C ( Méx vulg) (copular) to score (sl)
    A
    1 ( refl)
    (colocarse): pongámonos un rato a la sombra let's sit ( o lie etc) in the shade for a while
    ponerse de pie to stand up, stand
    ponerse de rodillas to kneel, kneel down, get down on one's knees
    ponte ahí, junto al árbol stand over there, by the tree
    ponérsele a algn algo ( AmL fam): se le puso que tenía que escalar la montaña he got it into his head that he had to climb the mountain
    a ese viejo se le pone cada cosa that old man gets the strangest ideas into his head
    2
    ( Esp) (llegar): en diez minutos nos ponemos allí we can be there in ten minutes
    B «sol» to set
    C ( refl) ‹calzado/maquillaje/alhaja› to put on
    ponte el abrigo put your coat on
    no tengo nada que ponerme I don't have a thing to wear
    mi hermano siempre se pone mi ropa my brother is always borrowing my clothes
    ponte un poco de sombra de ojos put on a little eyeshadow
    me puse el collar de perlas I wore o put on my pearl necklace
    A (en un estado, una situación) (+ compl):
    me puse furiosa I got very angry
    cuando lo vio se puso muy contenta she was so happy when she saw it
    adelante, pónganse cómodos come in, make yourselves comfortable
    no te pongas así, que no es para tanto don't get so worked up, it's not that bad
    ¡mira cómo te has puesto de barro! just look at you, you're covered in mud!
    no te imaginas cómo se puso, hecha una fiera you wouldn't believe the way she reacted, she went absolutely wild
    la vida se está poniendo carísima everything's getting so expensive
    B
    1 (empezar) ponerse A + INF to start -ING
    se va a poner a llover de un momento a otro it's going to start raining o to start to rain any minute
    a ver si te pones a trabajar you'd better start working
    se puso a llorar sin motivo aparente she started crying o to cry for no apparent reason
    2 ( fam) (esforzarse, esmerarse) to try, make an effort
    si te pones lo acabas hoy mismo if you make an effort o if you try o if you put your mind to it, you'll finish it today
    3
    (CS arg) (contribuir dinero): cuando se casaron el viejo se puso con $5.000 when they got married, her old man shelled out $5,000 ( colloq)
    cuando llega la cuenta hay que ponerse when the check comes, everyone has to cough up ( colloq)
    yo me pongo con cien I'll put in o chip in a hundred ( colloq)
    ( Esp) (al teléfono): ¿Pepe? sí, ahora se pone Pepe? OK, I'll just get him for you
    dile a tu madre que se ponga tell your mother I want to speak to her, ask your mother to come to the phone
    * * *

     

    poner ( conjugate poner) verbo transitivo
    1


    ponle el collar al perro put the dog's collar on;
    poner una bomba to plant a bomb
    b)anuncio/aviso to place, put

    c) ropa› (+ me/te/le etc):


    2 ( agregar) to put
    3inyección/supositorio to give
    4
    poner la mesa to lay o set the table

    5 (instalar, montar)
    a)oficina/restaurante to open

    b)cocina/teléfono/calefacción to install

    c)cerradura/armario to fit

    6 [ ave] ‹ huevo to lay
    7 (Esp) (servir, dar):
    póngame un café, por favor I'll have a coffee, please;

    ¿cuántos le pongo? how many would you like?
    1 dinero› ( contribuir) to put in;

    2 atención to pay;
    cuidado/interés to take;

    3
    a) ( imponer) ‹ deberes to give, set;

    examen/problema to set;



    c) ( adjudicar) ‹ nota to give

    4 ( dar) ‹nombre/apodo to give;
    ejemplo to give;

    5 ( enviar) ‹ telegrama to send
    6 ( escribir) ‹dedicatoria/líneas to write
    7 (Esp) (exhibir, dar) ‹ película to show;
    ¿ponen algo interesante en la tele? is there anything interesting on TV?;

    ¿qué ponen en el Royal? what's on o what's showing at the Royal?
    1
    a) (conectar, encender) ‹televisión/calefacción to turn on, switch on, put on;

    programa/canal to put on;
    cinta/disco/música to put on;
    puso el motor en marcha she switched on o started the engine

    b) (ajustar, graduar) ‹ despertador to set;


    puso el reloj en hora she put the clock right
    2 (Esp) ( al teléfono): poner a algn con algo/algn to put sb through to sth/sb
    (en estado, situación) (+ compl):

    poner a algn en un aprieto to put sb in an awkward position
    vi [ ave] to lay
    ponerse verbo pronominal
    1 ( refl) ( colocarse):
    pongámonos ahí let's stand (o sit etc) there;

    ponerse de pie to stand (up);
    ponerse de rodillas to kneel (down), get down on one's knees
    2 [ sol] to set
    3 ( refl) ‹calzado/maquillaje/alhaja to put on;

    1 (en estado, situación) (+ compl):

    se puso triste she became sad;
    cuando lo vio se puso muy contenta she was so happy when she saw it;
    se puso como loco he went mad;
    ponerse cómodo to make oneself comfortable
    2 ( empezar) ponerse a + inf to start -ing, to start + inf;

    (Esp):

    poner verbo transitivo
    1 (en un lugar, una situación) to put: me puso en un aprieto, he put me in a tight corner
    (seguido de adjetivo) to make: me pone contento, he makes me happy
    2 (hacer funcionar) to turn o switch on
    3 (un fax, telegrama) to send
    poner una conferencia, to make a long-distance call
    4 (una multa, un castigo) to impose
    5 (abrir un negocio) to set up
    6 (vestir) to put on
    7 (exponer) tienes que poner la planta al sol/a la sombra, you have to put the plant in the sun/shade
    8 (aportar) yo puse mil pesetas, I contributed a thousand pesetas
    9 (conjeturar, imaginar) to suppose: pongamos que..., supposing (that)...
    10 (estar escrito) lo pone aquí, it's written here
    no pone nada de eso, it doesn't say anything about that
    11 TV Cine to put on, show
    12 Tel ponme con él, put me through to him
    13 (un nombre) le pondremos Tadeo, we are going to call him Tadeo
    ya le puso título a la novela, he has already given the novel a title
    ♦ Locuciones: poner a alguien a caldo, to pull sb to pieces
    poner a cien, to make sb nervous: me pone a cien cuando habla de ese modo, when he talks that way I get nervous
    poner en duda, to call into question: los inversores pusieron su competencia en duda, the investors questioned his competence
    poner a alguien en evidencia, to show sb up
    poner en evidencia, to show up: la situación pone en evidencia la falta de justicia del sistema, the situation exposes the system's unfairness
    poner a alguien en su sitio, to put sb in his place
    ' poner' also found in these entries:
    Spanish:
    activar
    - alinear
    - alta
    - alto
    - altura
    - antecedente
    - antena
    - arreglar
    - arrinconar
    - aunar
    - bandeja
    - brete
    - cabeza
    - calzar
    - caldo
    - calle
    - cara
    - cargar
    - carta
    - caso
    - cien
    - codificar
    - comprometer
    - confiar
    - coto
    - crecer
    - cuenco
    - cuestión
    - dejar
    - denuncia
    - depositar
    - descomponer
    - descubierta
    - descubierto
    - desesperar
    - diente
    - dirigir
    - discutir
    - distribuir
    - enchufar
    - enderezar
    - enervar
    - enfermar
    - enfrentar
    - enmascarar
    - entregar
    - entregarse
    - escenificar
    - escobilla
    - esmerarse
    English:
    acquaint
    - action
    - apply
    - arm
    - arrange
    - aside
    - best
    - blur
    - bond
    - box
    - bracket
    - bundle
    - bung
    - cap
    - cast
    - cheek
    - claim
    - code
    - collect
    - compromise
    - connect
    - cork
    - crack
    - cross
    - crown
    - curb
    - date
    - dip
    - discomfit
    - dishwasher
    - egg
    - end
    - endanger
    - excite
    - face
    - fault
    - feature
    - fetter
    - fill in
    - fit
    - fluster
    - follow up
    - forewarn
    - free
    - gather
    - get
    - glaze
    - go
    - gown
    - grin
    * * *
    vt
    1. [situar, agregar, meter] to put;
    me pusieron en la última fila I was put in the back row;
    ponle un poco más de sal put some more salt in it, add a bit of salt to it;
    pon los juguetes en el armario put the toys (away) in the cupboard;
    ¿dónde habré puesto la calculadora? where can I have put o left the calculator?;
    poner un anuncio en el periódico to put an advert in the paper;
    poner un póster en la pared to put a poster up on the wall;
    poner una inyección a alguien to give sb an injection;
    hubo que ponerle un bozal al perro we had to put a muzzle on the dog, we had to muzzle the dog
    2. [ropa, zapatos, maquillaje]
    poner algo a alguien to put sth on sb;
    ponle este pañal al bebé put this Br nappy o US diaper on the baby
    3. [servir]
    ¿qué le pongo? what can I get you?, what would you like?;
    póngame una cerveza, por favor I'd like o I'll have a beer, please;
    ¿cuánto le pongo? how much would you like?;
    póngame un kilo give me a kilo
    4. [contribuir, aportar] to put in;
    poner dinero en el negocio to put money into the business;
    poner algo de mi/tu/ etc[m5]. parte to do my/your/ etc bit;
    poner mucho empeño en (hacer) algo to put a lot of effort into (doing) sth;
    pon atención en lo que digo pay attention to what I'm saying;
    hay que poner más cuidado con o [m5] en la ortografía you have to take more care over your spelling
    5. [hacer estar de cierta manera]
    poner a alguien en un aprieto/de mal humor to put sb in a difficult position/in a bad mood;
    le has puesto colorado/nervioso you've made him blush/feel nervous;
    ponérselo fácil/difícil a alguien to make things easy/difficult for sb;
    lo puso todo perdido she made a real mess;
    el profesor nos puso a hacer cuentas the teacher gave us some sums to do;
    llegó y nos puso a todos a trabajar she arrived and set us all to work;
    pon la sopa a calentar warm the soup up;
    me pusieron de aprendiz de camarero they had me work as a trainee waiter;
    poner cara de tonto/inocente to put on a stupid/an innocent face
    6. [calificar]
    poner a alguien de algo to call sb sth;
    me pusieron de mentiroso they called me a liar;
    poner bien algo/a alguien to praise sth/sb;
    poner mal algo/a alguien to criticize sth/sb
    7. [oponer]
    poner obstáculos a algo to hinder sth;
    poner pegas a algo to raise objections to sth
    8. [asignar] [precio] to fix, to settle on;
    [multa] to give; [deberes, examen, tarea] to give, to set;
    le pusieron (de nombre) Mario they called him Mario;
    me han puesto (en el turno) de noche I've been assigned to the night shift, they've put me on the night shift;
    le pusieron un cinco en el examen he got five out of ten in the exam
    9. [comunicar] [telegrama, fax, giro postal] to send;
    [conferencia] to make; Esp
    ¿me pones con él? can you put me through to him?;
    Esp
    no cuelgue, ahora le pongo don't hang up, I'll put you through in a second
    10. [conectar, hacer funcionar] [televisión, radio] to switch o put on;
    [despertador] to set; [instalación, gas] to put in; [música, cinta, disco] to put on;
    pon la lavadora put the washing machine on;
    pon el telediario put the news on;
    puse el despertador a las seis/el reloj en hora I set my alarm clock for six o'clock/my watch to the right time;
    ¿te han puesto ya el teléfono? are you on the phone yet?, have they connected your phone yet?;
    ponlo más alto, que no se oye turn it up, I can't hear it
    11. [en el cine, el teatro, la televisión] to show;
    anoche pusieron un documental muy interesante last night they showed a very interesting documentary;
    ¿qué ponen en la tele/en el Rialto? what's on the TV/on at the Rialto?;
    en el Rialto ponen una de Stallone there's a Stallone movie on at the Rialto
    12. [montar] to set up;
    poner la casa to set up home;
    poner un negocio to start a business;
    ha puesto una tienda she has opened a shop;
    han puesto una cocina nueva they've had a new Br cooker o US stove put in;
    hemos puesto moqueta en el salón we've had a carpet fitted in the living-room;
    poner la mesa to lay the table;
    pusieron la tienda (de campaña) en un prado they pitched their tent o put their tent up in a meadow
    13. [decorar] to do up;
    han puesto su casa con mucho lujo they've done up their house in real style
    14. [suponer] to suppose;
    pongamos que sucedió así (let's) suppose that's what happened;
    pon que necesitemos cinco días suppose we need five days;
    poniendo que todo salga bien assuming everything goes according to plan;
    ¿cuándo estará listo? – ponle que en dos días when will it be ready? – reckon on it taking two days
    15. Esp [decir] to say;
    ¿qué pone ahí? what does it say there?
    16. [escribir] to put;
    ¿qué pusiste en la segunda pregunta? what did you put for the second question?
    17. [huevo] to lay
    18. RP [demorar] to take;
    el tren pone media hora en llegar allá the train takes half an hour to get there
    19. Fam [excitar]
    esa actriz me pone that actress totally does it for me
    vi
    [gallina, aves] to lay (eggs)
    v impersonal
    Am Fam [parecer]
    se me pone que… it seems to me that…
    * * *
    <part puesto> v/t
    1 put;
    poner en marcha set in motion;
    pongamos que let’s suppose o assume that
    2 ropa put on
    3 ( añadir) put in
    4 RAD, TV turn on, switch on
    5 la mesa set
    6 ( escribir) put down
    7 en periódico, libro etc say;
    la crítica puso muy bien su última película the critics gave his last film very good reviews
    8 negocio set up
    9 telegrama send
    10 huevos lay
    11 AUTO marcha put the car in, move into
    12 dinero deposit
    13
    :
    poner a alguien furioso make s.o. angry;
    ponerle a alguien con alguien TELEC put s.o. through to s.o.;
    * * *
    poner {60} vt
    1) colocar: to put, to place
    pon el libro en la mesa: put the book on the table
    2) agregar, añadir: to put in, to add
    3) : to put on (clothes)
    4) contribuir: to contribute
    5) escribir: to put in writing
    no le puso su nombre: he didn't put his name on it
    6) imponer: to set, to impose
    7) exponer: to put, to expose
    lo puso en peligro: she put him in danger
    8) : to prepare, to arrange
    poner la mesa: to set the table
    9) : to name
    le pusimos Ana: we called her Ana
    10) establecer: to set up, to establish
    puso un restaurante: he opened up a restaurant
    11) instalar: to install, to put in
    siempre lo pones de mal humor: you always put him in a bad mood
    13) : to turn on, to switch on
    14) suponer: to suppose
    pongamos que no viene: supposing he doesn't come
    15) : to lay (eggs)
    poner a : to start (someone doing something)
    lo puse a trabajar: I put him to work
    poner de : to place as
    la pusieron de directora: they made her director
    poner en : to put in (a state or condition)
    poner en duda: to call into question
    poner vi
    1) : to contribute
    2) : to lay eggs
    * * *
    poner vb
    1. (colocar) to put [pt. & pp. put]
    2. (ropa, etc) to put on
    3. (añadir) to put
    ¿le has puesto sal a las patatas? have you put any salt on the potatoes?
    ¿te pones azúcar? do you take sugar?
    4. (escribir) to write [pt. wrote; pp. written] / to put
    5. (programar) to set [pt. & pp. set]
    6. (encender) to put on / to turn on / to switch on
    7. (establecer) to open
    8. (enviar) to send [pt. & pp. sent]
    9. (comunicar) to put through
    ¿me pones con Asunción, por favor? can you put me through to Asunción, please?
    10. (decir) to say [pt. & pp. said]
    11. (proyectar) to be on
    ¿qué ponen en el Renoir? what's on at the Renoir?
    12. (dar un nombre) to call
    13. (imponer) to give [pt. gave; pp. given]
    14. (servir) to give
    ¿qué te pongo? what can I get you?
    ¿me pone un kilo de tomates? can I have a kilo of tomatoes, please?
    15. (aportar) to supply [pt. & pp. supplied] / to put in
    16. (suponer) to suppose / to say [pt. & pp. said]
    pongamos por caso... suppose... / let's say...
    poner huevos to lay eggs [pt. & pp. laid]

    Spanish-English dictionary > poner

  • 16 imponer

    v.
    1 to set (moda).
    2 to be imposing.
    3 to impose, to enforce, to compel, to foist.
    Ella impone el reglamento She imposes the rules.
    4 to stipulate, to set, to determine, to lay down.
    Elsa impone el plan de acción Elsa stipulates the plan of action.
    5 to be imposed upon.
    Se me impuso una regla estúpida A stupid rule was imposed on me.
    * * *
    Conjugation model [ PONER], like link=poner poner (pp impuesto,-a)
    1 (ley, límite, sanción) to impose
    2 (obediencia) to exact
    3 (respeto) to inspire
    4 FINANZAS (cantidad) to deposit
    1 (asustar) to be frightening
    1 to impose one's authority (a, on)
    2 (obligarse) to force oneself to
    3 (prevalecer) to prevail
    4 (predominar) to become fashionable
    * * *
    verb
    * * *
    ( pp impuesto)
    1. VT
    1) (=poner) [+ castigo, obligación] to impose; [+ tarea] to set

    no quiero imponerte nada, solo darte un buen consejo — I don't want to force you to do anything o I don't want to impose anything on you, just to give you some good advice

    2) frm (=conceder) [+ medalla] to award

    a la princesa le impusieron el nombre de Mercedes — the princess was given the name Mercedes, the princess was named Mercedes

    3) (=hacer prevalecer) [+ voluntad, costumbre] to impose; [+ norma] to enforce; [+ miedo] to instil; [+ condición] to lay down, impose; [+ enseñanza, uso] to make compulsory

    imponer la modato set the trend

    algunos creadores japoneses imponen su moda en Occidente — some Japanese designers have successfully brought their fashions over to the West

    imponer respetoto command respect

    imponer el ritmoto set the pace

    4) (Com, Econ) [+ dinero] to deposit; [+ impuesto] to put (a, sobre on)
    levy (a, sobre on)

    han impuesto nuevas tasas sobre los servicios básicosthey have put o levied new taxes on essential services

    5) (=instruir)
    6) (Rel)
    7) Chile to pay (in contributions), pay (in Social Security)
    2. VI
    1) (=intimidar) [persona] to command respect; [edificio] to be imposing; [arma] to be intimidating

    ¿no te impone dormir solo? — don't you find it rather scary sleeping on your own?

    2) Chile to pay contributions, pay one's Social Security
    3.
    See:
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (frml) <castigo/multa> to impose (frml)
    b) (frml) <gravamen/impuesto> to impose, levy (frml)
    c) < obligación> to impose, place; < opinión> to impose; <reglas/condiciones> to impose, enforce; < tarea> to set
    d) < respeto> to command; < temor> to inspire, instill*
    e) < moda> to set
    2) (frml) (+ me/te/le etc) <condecoración/medalla> to confer; < nombre> to give
    3) ( informar)

    imponer a alguien de or en algo — to inform somebody of o about something

    4) (Esp frml) <dinero/fondos> to deposit
    5) (Chi) ( a la seguridad social) to contribute
    2.
    imponer vi (infundir respeto, admiración) to be imposing
    3.
    imponerse v pron
    1)
    a) (refl) <horario/meta> to set oneself
    b) idea to become established
    c) (frml) cambio/decisión to be imperative (frml)
    d) color/estilo to come into fashion
    2) ( hacerse respetar) to assert oneself o one's authority
    3) (frml) ( vencer) to win

    imponerse a alguien/algo — to defeat o beat somebody/something

    4) (frml) ( informarse)
    5) (Méx) ( acostumbrarse)
    * * *
    = be awe-inspiring, dictate, lay on, impose, enjoin, inflict, enforce, thrust on/upon, mete out.
    Ex. Yet the speed of action, the intricacy of trails, the detail of mental pictures, is awe-inspiring beyond all else in nature.
    Ex. Also, economy dictates that every possible entry cannot be printed.
    Ex. Those are, as I said in another context, monickers that were laid on them by ignorant and, I would say, mean-minded authors for their own purposes.
    Ex. Results suggest that the structure imposed on a small document collection by an automatically produced subject representation is unrelated to the structure imposed on the documents by relevance relationships.
    Ex. Heightened interest in the nation's founding and in the intentions of the founders enjoins law librarians to provide reference service for research in the history of the constitutional period.
    Ex. This article discusses the budget cuts inflicted on Australian libraries.
    Ex. Economic necessity will enforce an improvement in the provision of patent information in Hungary.
    Ex. Different responsibilities will be thrust upon librarians as their work becomes an increasingly vital complement to academic work, in particular assisting academics and students alike in creating order out of the chaos that is the Internet.
    Ex. Governmental intervention has been criticized for the lenience of penalties meted out & the lack of a cohesive strategy.
    ----
    * imponer a = intrude on.
    * imponer autoridad = lay down + the law.
    * imponer castigo = mete out + punishment.
    * imponer condena = impose + prison sentence.
    * imponer exigencias a = place + demands on.
    * imponer impuestos = impose + VAT.
    * imponer multa = impose + penalty.
    * imponer orden = impose + order, bring + order.
    * imponer orden en donde hay caos = bring + order out of chaos.
    * imponer + Posesivo + autoridad = pull + rank.
    * imponer recortes = impose + cuts.
    * imponer respeto = stand in + awe.
    * imponer restricciones a = impose + limits on.
    * imponer sanción económica = levy + fine.
    * imponer sanciones = exercise + sanctions.
    * imponerse = prevail, obtrude (into), take + hold, put + Posesivo + foot down, overrule.
    * imponerse a Uno mismo = self-mandate.
    * imponerse disciplina = discipline + Reflexivo.
    * imponer sentencia = mete out + sentence.
    * imponerse una tarea = task + Reflexivo.
    * imponer una carga = place + burden.
    * imponer una condición = place + limitation.
    * imponer una limitación = place + restraint, impose + limitation.
    * imponer una limitación (sobre) = place + constraint (on/upon).
    * imponer una limitación sobre Algo = impose + constraint upon.
    * imponer una norma = place + prescription.
    * imponer una restricción = place + requirement, place + restraint.
    * imponer una restricción sobre Algo = impose + constraint upon.
    * imponer una sanción = impose + sanction.
    * imponer una tarea = task.
    * imponer una tarea a Alguien = foist + Nombre + on + Alguien + as a duty.
    * * *
    1.
    verbo transitivo
    1)
    a) (frml) <castigo/multa> to impose (frml)
    b) (frml) <gravamen/impuesto> to impose, levy (frml)
    c) < obligación> to impose, place; < opinión> to impose; <reglas/condiciones> to impose, enforce; < tarea> to set
    d) < respeto> to command; < temor> to inspire, instill*
    e) < moda> to set
    2) (frml) (+ me/te/le etc) <condecoración/medalla> to confer; < nombre> to give
    3) ( informar)

    imponer a alguien de or en algo — to inform somebody of o about something

    4) (Esp frml) <dinero/fondos> to deposit
    5) (Chi) ( a la seguridad social) to contribute
    2.
    imponer vi (infundir respeto, admiración) to be imposing
    3.
    imponerse v pron
    1)
    a) (refl) <horario/meta> to set oneself
    b) idea to become established
    c) (frml) cambio/decisión to be imperative (frml)
    d) color/estilo to come into fashion
    2) ( hacerse respetar) to assert oneself o one's authority
    3) (frml) ( vencer) to win

    imponerse a alguien/algo — to defeat o beat somebody/something

    4) (frml) ( informarse)
    5) (Méx) ( acostumbrarse)
    * * *
    = be awe-inspiring, dictate, lay on, impose, enjoin, inflict, enforce, thrust on/upon, mete out.

    Ex: Yet the speed of action, the intricacy of trails, the detail of mental pictures, is awe-inspiring beyond all else in nature.

    Ex: Also, economy dictates that every possible entry cannot be printed.
    Ex: Those are, as I said in another context, monickers that were laid on them by ignorant and, I would say, mean-minded authors for their own purposes.
    Ex: Results suggest that the structure imposed on a small document collection by an automatically produced subject representation is unrelated to the structure imposed on the documents by relevance relationships.
    Ex: Heightened interest in the nation's founding and in the intentions of the founders enjoins law librarians to provide reference service for research in the history of the constitutional period.
    Ex: This article discusses the budget cuts inflicted on Australian libraries.
    Ex: Economic necessity will enforce an improvement in the provision of patent information in Hungary.
    Ex: Different responsibilities will be thrust upon librarians as their work becomes an increasingly vital complement to academic work, in particular assisting academics and students alike in creating order out of the chaos that is the Internet.
    Ex: Governmental intervention has been criticized for the lenience of penalties meted out & the lack of a cohesive strategy.
    * imponer a = intrude on.
    * imponer autoridad = lay down + the law.
    * imponer castigo = mete out + punishment.
    * imponer condena = impose + prison sentence.
    * imponer exigencias a = place + demands on.
    * imponer impuestos = impose + VAT.
    * imponer multa = impose + penalty.
    * imponer orden = impose + order, bring + order.
    * imponer orden en donde hay caos = bring + order out of chaos.
    * imponer + Posesivo + autoridad = pull + rank.
    * imponer recortes = impose + cuts.
    * imponer respeto = stand in + awe.
    * imponer restricciones a = impose + limits on.
    * imponer sanción económica = levy + fine.
    * imponer sanciones = exercise + sanctions.
    * imponerse = prevail, obtrude (into), take + hold, put + Posesivo + foot down, overrule.
    * imponerse a Uno mismo = self-mandate.
    * imponerse disciplina = discipline + Reflexivo.
    * imponer sentencia = mete out + sentence.
    * imponerse una tarea = task + Reflexivo.
    * imponer una carga = place + burden.
    * imponer una condición = place + limitation.
    * imponer una limitación = place + restraint, impose + limitation.
    * imponer una limitación (sobre) = place + constraint (on/upon).
    * imponer una limitación sobre Algo = impose + constraint upon.
    * imponer una norma = place + prescription.
    * imponer una restricción = place + requirement, place + restraint.
    * imponer una restricción sobre Algo = impose + constraint upon.
    * imponer una sanción = impose + sanction.
    * imponer una tarea = task.
    * imponer una tarea a Alguien = foist + Nombre + on + Alguien + as a duty.

    * * *
    vt
    A
    1 ( frml); ‹castigo/pena/multa› to impose ( frml)
    el gobierno impuso el toque de queda the government imposed a curfew
    le impusieron una pena de 20 años de cárcel he was sentenced to 20 years in prison, they imposed a 20-year prison sentence on him
    2 ( frml); ‹gravamen/impuesto› to impose, levy ( frml)
    3 ‹obligación› to impose, place; ‹opinión› to impose; ‹reglas/condiciones› to impose, enforce; ‹tarea› to set
    no lo sienten como una cosa impuesta they don't see it as an imposition o as something imposed upon them
    no te estoy tratando de imponer nada, sólo te estoy advirtiendo de un posible peligro I'm not trying to tell you what to do, I'm just warning you of a possible danger
    siempre tiene que imponer su punto de vista he always has to impose his point of view
    4 ‹respeto› to command; ‹temor› to inspire, instill*
    5 ‹moda› to set
    B ( frml) (+ me/te/le etc) ‹condecoración› to confer; ‹nombre› to give; ‹medalla› to confer
    le impuso la máxima condecoración civil he conferred the highest civil award on o upon him
    se le impuso el nombre de `calle de los Mártires' it was given the name of `street of the Martyrs'
    C (informar) imponer a algn DE or EN algo to inform sb OF o ABOUT sth
    D ( Relig):
    imponerle las manos a algn to lay one's hands upon o on sb
    E ( Esp frml) ‹dinero/fondos› to deposit
    F ( Chi) (a la seguridad social) to contribute
    ■ imponer
    vi
    (infundir respeto, admiración) to be imposing
    su mera presencia impone he has an imposing presence, his mere presence is imposing
    su dominio de la situación impone his command of the situation is impressive
    A
    1 ( refl) ‹horario› to set oneself; ‹régimen› to impose … on oneself
    2 «idea» to become established
    3 ( frml); «cambio/decisión» to be imperative ( frml)
    se impone tomar una decisión hoy mismo it is imperative that a decision is o be made today
    se impone la necesidad de un cambio a change is imperative, there is an urgent need for a change
    4 ‹color/estilo› to come into fashion, become fashionable
    este invierno se han impuesto las faldas por debajo de la rodilla skirts below the knee have become fashionable o have come into fashion this winter
    B (hacerse respetar) to assert oneself o one's authority
    C ( frml) (vencer) to win
    se impuso por puntos he won on points
    se impondrá el sentido común common sense will prevail
    imponerse A algn/algo to defeat o beat sb/sth
    se impusieron a China por siete carreras a dos they beat China by seven runs to two
    D ( frml) (enterarse) imponerse DE algo to acquaint oneself WITH sth
    E ( Méx) (acostumbrarse) imponerse A algo; to become accustomed TO sth
    * * *

     

    imponer ( conjugate imponer) verbo transitivo (frml)
    a) to impose (frml);


    b) respeto to command;

    temor to inspire, instill( conjugate instill)
    c) moda to set

    imponerse verbo pronominal
    1
    a) ( refl) ‹horario/meta to set oneself


    c) [color/estilo] to come into fashion

    2 ( hacerse respetar) to assert oneself o one's authority
    3 (frml) ( vencer) to win;

    imponer verbo transitivo
    1 to impose: impuso su criterio contra el de todos, she imposed her viewpoint over that of others
    2 (sobrecoger) to be impressive: la visión de la sangre le impone mucho, he can't stand the sight of blood
    (suscitar respeto) to inspire respect
    3 Fin to deposit
    ' imponer' also found in these entries:
    Spanish:
    sancionar
    - impuse
    - poner
    English:
    apply
    - compel
    - dictate
    - enforce
    - impose
    - keep
    - levy
    - reimpose
    - sanction
    - command
    - embargo
    - inflict
    - mete out
    * * *
    vt
    1. [forzar a aceptar]
    imponer algo (a alguien) to impose sth (on sb);
    a nadie le gusta que le impongan obligaciones no one likes to have responsibilities forced upon them;
    desde el principio el campeón impuso un fuerte ritmo de carrera the champion set a healthy pace right from the start of the race;
    el profesor impuso silencio en la clase the teacher silenced the class;
    una política impuesta por el Banco Mundial a policy imposed by the World Bank
    2. [aplicar]
    imponer una multa/un castigo a alguien to impose a fine/a punishment on sb;
    el juez le impuso una pena de dos años de cárcel the judge sentenced him to two years' imprisonment;
    le impusieron la difícil tarea de sanear las finanzas de la empresa he was charged with the difficult task of straightening out the company's finances;
    impusieron la obligatoriedad de llevar casco they made it compulsory to wear a helmet
    3. [inspirar] [miedo, admiración] to inspire (a in);
    imponer respeto (a alguien) to command respect (from sb)
    4. [establecer] [moda] to set;
    [costumbre] to introduce
    5. [asignar] [nombre] to give;
    [medalla, condecoración, título] to award;
    a la isla se le impuso el nombre de su descubridor the island was named after the person who discovered it;
    le fue impuesto el título de doctor honoris causa por la Universidad de México he received an honorary doctorate from the University of Mexico
    6. [tributos, cargas fiscales] to impose (a on)
    7. [en banca] to deposit
    vi
    to be imposing;
    el edificio impone por sus grandes dimensiones the size of the building makes it very imposing;
    imponía con su presencia he had an imposing presence
    * * *
    <part impuesto>
    I v/t
    1 impose; impuesto impose, levy
    2 miedo, respeto inspire
    II v/i be imposing o
    impressive
    * * *
    imponer {60} vt
    1) : to impose
    2) : to confer
    : to be impressive, to command respect
    * * *
    imponer vb to impose

    Spanish-English dictionary > imponer

  • 17 desorden

    m.
    1 disorder, chaos.
    tu dormitorio está en desorden your bedroom is in a mess
    3 disorder.
    sufre desórdenes nerviosos/estomacales he has a nervous/stomach complaint
    * * *
    1 disorder, disarray, mess, untidiness
    ¡vaya desorden! what a mess!
    2 (irregularidad) irregularity
    1 (disturbios) riots, disturbances, disorder sing
    2 (excesos) excesses
    3 (malestar) disorders
    * * *
    noun m.
    1) disorder, mess
    * * *
    SM
    1) (=falta de orden) [de objetos, ideas] chaos; [de casa, habitación] mess, untidiness

    en desorden[gente] in confusion; [objetos] in a mess, in disorder más frm

    2) (=confusión) confusion
    3) pl desórdenes (=alborotos) disturbances; (=excesos) excesses; (Med) disorders
    * * *
    1)
    a) (de persona, cuarto, cajón) untidiness

    en desorden<salir/entrar> in a disorderly fashion

    b) ( confusión) disorder
    2) desórdenes masculino plural
    a) ( disturbios) disturbances (pl), disorder
    b) (Med) disorders (pl)
    * * *
    = disorder, chaos, muddle, turbulence, mess, messiness, turbulent waters, anomie, clutter, brouhaha, lawlessness, riot.
    Ex. Consider this title 'A handbook of heart disease, blood pressure and strokes: the cause, treatment and prevention of these disorders'.
    Ex. Shera has reminded us that 'man abhors chaos as nature is said to abhor a vacuum'.
    Ex. The author attempts to sort out the muddle in which librarians have found themselves = El autor intenta aclarar la confusión en la que se encuentran los bibliotecarios.
    Ex. The title of the article is 'Survival skills for information professionals in the decade of turbulence'.
    Ex. 'Look, Mel,' said James after the hiatus, 'I'm irritated at the convoluted mess this simple case of filling a vacancy has become'.
    Ex. Management theorists seem unable to cope with the unpredictability, the multivariate nature and the ' messiness' of human organizations in cultural contexts.
    Ex. His experience and expertise has guided IFLA members smoothly across what could easily have been turbulent waters = Sus conocimientos y experiencia en la formulación de los Estatutos ha guiado a los miembros de la IFLA sin problemas a través de lo que podrían haber sido fácilmente aguas turbulentas.
    Ex. The implication was that as modern society continued to develop, anomie would increase.
    Ex. We can learn from good shopwindow displays and from the best museums about such matters as grouping of books shown and the number included ( clutter is ugly and overcrowding confuses the eye).
    Ex. He believes that most political brouhahas are cooked up to divert the public's attention from the real terrorism.
    Ex. So the Marxists will have to pull up their socks if they are to prevent the state from sliding back to the lawlessness one had seen prior to 1977.
    Ex. The subjects referred to recur frequently in the writings of the 'socially committed' -- drugs, sex, racism, student unrest, riots, scandals in government, conservation, the role of women in society are among them.
    ----
    * causar desórdenes = riot.
    * desorden alimenticio = eating disorder.
    * desorden público = public disorder.
    * desorden social = social disorder.
    * * *
    1)
    a) (de persona, cuarto, cajón) untidiness

    en desorden<salir/entrar> in a disorderly fashion

    b) ( confusión) disorder
    2) desórdenes masculino plural
    a) ( disturbios) disturbances (pl), disorder
    b) (Med) disorders (pl)
    * * *
    = disorder, chaos, muddle, turbulence, mess, messiness, turbulent waters, anomie, clutter, brouhaha, lawlessness, riot.

    Ex: Consider this title 'A handbook of heart disease, blood pressure and strokes: the cause, treatment and prevention of these disorders'.

    Ex: Shera has reminded us that 'man abhors chaos as nature is said to abhor a vacuum'.
    Ex: The author attempts to sort out the muddle in which librarians have found themselves = El autor intenta aclarar la confusión en la que se encuentran los bibliotecarios.
    Ex: The title of the article is 'Survival skills for information professionals in the decade of turbulence'.
    Ex: 'Look, Mel,' said James after the hiatus, 'I'm irritated at the convoluted mess this simple case of filling a vacancy has become'.
    Ex: Management theorists seem unable to cope with the unpredictability, the multivariate nature and the ' messiness' of human organizations in cultural contexts.
    Ex: His experience and expertise has guided IFLA members smoothly across what could easily have been turbulent waters = Sus conocimientos y experiencia en la formulación de los Estatutos ha guiado a los miembros de la IFLA sin problemas a través de lo que podrían haber sido fácilmente aguas turbulentas.
    Ex: The implication was that as modern society continued to develop, anomie would increase.
    Ex: We can learn from good shopwindow displays and from the best museums about such matters as grouping of books shown and the number included ( clutter is ugly and overcrowding confuses the eye).
    Ex: He believes that most political brouhahas are cooked up to divert the public's attention from the real terrorism.
    Ex: So the Marxists will have to pull up their socks if they are to prevent the state from sliding back to the lawlessness one had seen prior to 1977.
    Ex: The subjects referred to recur frequently in the writings of the 'socially committed' -- drugs, sex, racism, student unrest, riots, scandals in government, conservation, the role of women in society are among them.
    * causar desórdenes = riot.
    * desorden alimenticio = eating disorder.
    * desorden público = public disorder.
    * desorden social = social disorder.

    * * *
    A (falta de orden) disorder
    el desorden más absoluto reinaba en la habitación the room was in complete disorder o an incredible mess
    todo estaba en desorden everything was in disorder o in a mess
    perdona el desorden sorry about the mess
    dejó las fichas en desorden she left the cards out of order
    se retiraron en desorden they withdrew in disorder o disarray o confusion
    1 (disturbios) disturbances (pl), disorder
    2 (excesos) excesses (pl)
    3 ( Med) disorders (pl)
    * * *

    desorden sustantivo masculino
    1
    a) (de persona, cuarto, cajón) untidiness, mess (colloq);


    en desorden ‹salir/entrar in a disorderly fashion;
    todo estaba en desorden everything was in disorder o in a mess

    2
    desórdenes sustantivo masculino plural ( disturbios) disturbances (pl), disorder

    desorden sustantivo masculino
    1 disorder
    (de una habitación) untidiness, mess: ¡cuánto desorden!, what a mess! 2 desórdenes, (alteración del orden público) disturbances
    (excesos) excesses
    ' desorden' also found in these entries:
    Spanish:
    cachondeo
    - confusión
    - enfermar
    - lío
    - torre
    - barullo
    - follón
    - jaleo
    - revoltijo
    - tirado
    English:
    anyhow
    - clutter
    - disarray
    - disorder
    - foul up
    - lawlessness
    - mess
    - muddle
    - ruffled
    - straggle
    - tumble out
    - untidiness
    - confusion
    * * *
    1. [confusión] disorder, chaos;
    [falta de orden] mess;
    esto es un completo desorden this is absolute chaos, this is a complete mess;
    no sé cómo puedes encontrar nada en medio de este desorden I don't know how you can find anything in this mess;
    disculpa todo este desorden please excuse all this mess;
    tu dormitorio está en desorden your bedroom is in a mess;
    en esa casa reina el desorden it's chaos in this house
    2. [vida desenfrenada] excess
    3.
    desórdenes [disturbios] disturbance;
    se han producido desórdenes por toda la ciudad there have been disturbances throughout the city;
    desórdenes callejeros street disturbances
    4. [alteración física] disorder;
    sufre desórdenes nerviosos/estomacales he has a nervous/stomach complaint
    * * *
    m
    1 disorder; de habitación untidiness
    2
    :
    desórdenes pl disturbances
    * * *
    1) desbarajuste: disorder, mess
    2) : disorder, disturbance, upset
    * * *
    desorden n mess
    ¡vaya desorden! what a mess!

    Spanish-English dictionary > desorden

  • 18 antes

    adv.
    1 before.
    no importa si vienes antes it doesn't matter if you come earlier
    ya no nado como antes I can't swim as I used to
    mucho/poco antes long/shortly before
    lo antes posible as soon as possible
    antes de Cristo before Christ, BC
    antes de tiempo ahead of time
    antes de hacer algo before doing something
    antes de que before
    antes de que llegaras before you arrived
    2 before.
    me bajo dos pisos antes I get off two floors before (you)
    antes de before
    3 first (primero).
    esta señora está antes this lady is first
    entraron antes que yo they went in in front of me
    m.pl.
    1 elks, mooses.
    2 suedes.
    * * *
    1 (tiempo) before, earlier
    2 (en el pasado) before, in the past
    3 (lugar) in front, before
    1 on the contrary, quite the opposite, rather
    no la aborrece, antes la ama he doesn't hate her, on the contrary he loves her
    1 before
    \
    antes bien on the contrary
    no se acobardó, antes bien se encaró con su enemigo he didn't shrink back, on the contrary, he stood up to his enemy
    antes de J.C. before Christ
    antes de nada first of all
    lo antes posible as soon as possible
    * * *
    adv.
    1) before, earlier
    2) rather, sooner
    3) formerly, previously
    - antes de anoche
    - antes de ayer
    - antes de Cristo
    - antes de que
    - antes que
    * * *
    1.
    ADJ before
    2. ADV
    1) [en el tiempo]
    a) [con relación a otro acontecimiento]

    no te vayas sin antes consultarledon't go without o before consulting her first, don't go without consulting her beforehand, don't go until you've consulted her

    lo vio antes que yohe saw it first o before I did o before me

    antes de algo — before sth

    una semana antes de la firma del contratoa week before o prior to más frm signing the contract

    el año 27 antes de Cristo — 27 BC, 27 before Christ

    antes de hacer algo — before doing sth

    antes de salir del coche, asegúrese de que están las ventanillas cerradas — before you get o before getting out of the car, make sure that the windows are closed

    mucho antes de algo — long before sth

    mucho antes de conocertea long time before I met you o meeting you, long before I met you o meeting you más frm

    antes de o que nada[en el tiempo] first of all; [indicando preferencia] above all

    antes de nada dejad que me presente — first of all, allow me to introduce myself

    antes que nada, hay que mantener la calma — above all, we must keep calm

    somos, antes que nada, demócratas — we are first and foremost democrats

    poco antes de algo — just o shortly before sth

    antes de que+ subjun before

    b) [en el pasado]

    antes fumaba un paquete de tabaco al día — before, I smoked a packet of cigarettes a day, I used to smoke a packet of cigarettes a day

    de antes, nuestra casa de antes — our old house, our previous house

    c) (=hasta ahora) before, before now
    d) (=más temprano) earlier

    cuanto antes — as soon as possible

    lo antes posibleas soon as possible

    e) (=más joven) at a younger age, at an earlier age
    2) [en el espacio] before

    antes de algo — before sth

    3.
    CONJ [indicando preferencia] sooner, rather

    no cederemos: antes gastamos todo nuestro dinero — we shall never give up: we would rather o sooner spend all our money

    antes bien, antes al contrariobut rather

    antes no Chile, Méx just as well, luckily

    vi lo furiosa que estaba, antes no te pegó — I saw how angry she was, just as well o luckily she didn't hit you

    antes que hacer algo — rather than doing sth

    antes que irme a la India, preferiría viajar por Europa — rather than going to India, I'd prefer to travel around Europe

    * * *
    1)
    a) ( con anterioridad) before

    antes de las tres/del accidente — before three/before the accident

    antes de Jesucristo — before Christ, BC

    antes de + inf — before -ing

    antes (de) que + subj: antes (de) que me olvide before I forget; no se lo des antes (de) que yo lo vea don't give it to him until I've seen it; antes (de) que tú nacieras — before you were born

    2) ( en tiempos pasados) before, in the past
    3)
    a) (indicando orden, prioridad) first

    antes me muero!I'd rather o sooner die!

    4) ( en el espacio) before
    5)
    a)

    antes bien — (liter) on the contrary

    b)

    antes no — (Chi, Méx fam)

    * * *
    = earlier, formerly, before now.
    Ex. These will be established in keeping with the principles established earlier.
    Ex. Mr. Berman was formerly Editor of the Social Responsibility Round Table (SRRT) Newsletter and is still a member of SRRT, but chooses not to be a member of the American Library Association.
    Ex. OSI offers immense potential for the creation of the global 'virtual library', a network in which libraries are extensively and transparently connected to offer their patrons a wealth and breadth of information that has been inconceivable before now.
    ----
    * antes de = in anticipation of, prior to, no later than, in advance (of), in the run up to, during the run up to, not later than.
    * antes de acostarse = before bed.
    * antes de ahora = before now.
    * antes de conseguir empleo = preappointment.
    * antes de darse cuenta = before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * antes de + Expresión Temporal = Expresión Temporal + be up.
    * antes de finalizar el horario de oficina = by the close of business.
    * antes de + Infinitivo = before + Gerundio.
    * antes de la contratación = pre-employment [preemployment].
    * antes del amanecer = before dawn.
    * antes del año = Expresión Temporal + be up.
    * antes del examen = pretest [pre-test].
    * antes de lo previsto = ahead of schedule.
    * antes de nada = before long, before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * antes (de que) = before.
    * antes de todo = before anything else, first off.
    * antes de una emergencia = pre-emergency.
    * antes morir que = would rather + Verbo + than.
    * antes o después de = either side of.
    * antes que = sooner than.
    * antes que nada = first of all, before anything else, first off, above all things.
    * antes todo continúa como antes = life goes on as before.
    * cantar victoria antes de tiempo = speak too soon.
    * como antes = as before.
    * continuar como antes = go on + as before.
    * cuando antes + Pronombre + sea posible = at + Posesivo + earliest convenience.
    * cuando antes pueda = at + Posesivo + earliest convenience.
    * cuanto antes = as soon as possible (asap).
    * cuanto antes mejor = sooner the better, the.
    * deber haber ocurrido antes = be long overdue.
    * detenerse antes de = stop + short of.
    * enseñanza antes de empezar el trabajo = pre-service education.
    * haber pasado por aquí antes = have been down this road before.
    * hablar antes de tiempo = speak too soon.
    * justo antes de = on the eve of, in the run up to, during the run up to.
    * justo antes (de que) = immediately before.
    * lo mismo que antes = the same as before.
    * los días antes de = leading up to.
    * más que antes = more than ever, more... than ever before, more than ever before.
    * más que nunca antes = more... than ever before, more than ever before, more than ever.
    * mencionado antes = above-mentioned, above-named.
    * minutos antes de = minutes before.
    * mucho antes = early on.
    * mucho antes de = well before.
    * mucho tiempo antes de (que) = long before.
    * no antes de = no sooner than.
    * no cantes victoria antes de tiempo = don't count your chickens before they are hatched.
    * no visto antes = unprecedented.
    * pasar año(s) antes de que = be year(s) before.
    * poco antes de + Fecha = shortly before + Fecha.
    * que fue común antes = once-common.
    * seguir como antes = go on + as before.
    * un año antes de = a year ahead of.
    * usado antes = second-hand [secondhand].
    * y antes de nada = the next thing + Pronombre + know.
    * y antes de que + Pronombre + dar + cuenta = the next thing + Pronombre + know.
    * * *
    1)
    a) ( con anterioridad) before

    antes de las tres/del accidente — before three/before the accident

    antes de Jesucristo — before Christ, BC

    antes de + inf — before -ing

    antes (de) que + subj: antes (de) que me olvide before I forget; no se lo des antes (de) que yo lo vea don't give it to him until I've seen it; antes (de) que tú nacieras — before you were born

    2) ( en tiempos pasados) before, in the past
    3)
    a) (indicando orden, prioridad) first

    antes me muero!I'd rather o sooner die!

    4) ( en el espacio) before
    5)
    a)

    antes bien — (liter) on the contrary

    b)

    antes no — (Chi, Méx fam)

    * * *
    antes (de que)

    Ex: It will be a long time before all documents are available in machine-readable form.

    = earlier, formerly, before now.

    Ex: These will be established in keeping with the principles established earlier.

    Ex: Mr. Berman was formerly Editor of the Social Responsibility Round Table (SRRT) Newsletter and is still a member of SRRT, but chooses not to be a member of the American Library Association.
    Ex: OSI offers immense potential for the creation of the global 'virtual library', a network in which libraries are extensively and transparently connected to offer their patrons a wealth and breadth of information that has been inconceivable before now.
    * antes de = in anticipation of, prior to, no later than, in advance (of), in the run up to, during the run up to, not later than.
    * antes de acostarse = before bed.
    * antes de ahora = before now.
    * antes de conseguir empleo = preappointment.
    * antes de darse cuenta = before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * antes de + Expresión Temporal = Expresión Temporal + be up.
    * antes de finalizar el horario de oficina = by the close of business.
    * antes de + Infinitivo = before + Gerundio.
    * antes de la contratación = pre-employment [preemployment].
    * antes del amanecer = before dawn.
    * antes del año = Expresión Temporal + be up.
    * antes del examen = pretest [pre-test].
    * antes de lo previsto = ahead of schedule.
    * antes de nada = before long, before + Pronombre + know what + happen, before + Pronombre + know it.
    * antes (de que) = before.
    * antes de todo = before anything else, first off.
    * antes de una emergencia = pre-emergency.
    * antes morir que = would rather + Verbo + than.
    * antes o después de = either side of.
    * antes que = sooner than.
    * antes que nada = first of all, before anything else, first off, above all things.
    * antes todo continúa como antes = life goes on as before.
    * cantar victoria antes de tiempo = speak too soon.
    * como antes = as before.
    * continuar como antes = go on + as before.
    * cuando antes + Pronombre + sea posible = at + Posesivo + earliest convenience.
    * cuando antes pueda = at + Posesivo + earliest convenience.
    * cuanto antes = as soon as possible (asap).
    * cuanto antes mejor = sooner the better, the.
    * deber haber ocurrido antes = be long overdue.
    * detenerse antes de = stop + short of.
    * enseñanza antes de empezar el trabajo = pre-service education.
    * haber pasado por aquí antes = have been down this road before.
    * hablar antes de tiempo = speak too soon.
    * justo antes de = on the eve of, in the run up to, during the run up to.
    * justo antes (de que) = immediately before.
    * lo mismo que antes = the same as before.
    * los días antes de = leading up to.
    * más que antes = more than ever, more... than ever before, more than ever before.
    * más que nunca antes = more... than ever before, more than ever before, more than ever.
    * mencionado antes = above-mentioned, above-named.
    * minutos antes de = minutes before.
    * mucho antes = early on.
    * mucho antes de = well before.
    * mucho tiempo antes de (que) = long before.
    * no antes de = no sooner than.
    * no cantes victoria antes de tiempo = don't count your chickens before they are hatched.
    * no visto antes = unprecedented.
    * pasar año(s) antes de que = be year(s) before.
    * poco antes de + Fecha = shortly before + Fecha.
    * que fue común antes = once-common.
    * seguir como antes = go on + as before.
    * un año antes de = a year ahead of.
    * usado antes = second-hand [secondhand].
    * y antes de nada = the next thing + Pronombre + know.
    * y antes de que + Pronombre + dar + cuenta = the next thing + Pronombre + know.

    * * *
    A
    me lo deberías haber dicho antes you should have told me before o earlier
    lo haré lo antes posible I'll do it as soon as possible
    los inquilinos de antes eran más simpáticos the people who lived there before o the previous tenants were nicer
    días antes había estado con él I had been with him a few days before
    la había hecho el día antes she had made it the day before o the previous day
    2 ( en locs):
    antes de before
    llegó antes de las tres/del accidente she arrived before three/before the accident
    debe estar aquí antes de las ocho you must be here before o by eight
    unos días antes de la publicación del libro a few days before the book was published o ( frml) prior to the publication of the book
    antes de Jesucristo before Christ, BC
    no van a llegar antes de dos horas they won't be here for two hours
    le daré la respuesta antes de una semana I will give you my reply within a week
    antes de anoche the night before last
    antes de ayer the day before yesterday
    antes DE + INF before -ING
    muéstrame la carta antes de mandársela show me the letter before you send it to him o before sending it to him
    antes ( DE) QUE + SUBJ:
    a ver si podemos terminarlo antes (de) que lleguen let's try and finish before they get here
    antes (de) que me olvide, llamó Marisa before I forget, Marisa called
    no se lo muestres antes (de) que yo lo vea don't show it to him until I've seen it
    mucho/poco antes (de) que tú nacieras a long time/just before you were born
    B (en tiempos pasados) before, in the past
    antes no se veían mendigos por la calle como ahora you didn't use to see beggars on the streets o in the past you didn't see beggars on the streets o you didn't see beggars on the streets before, the way you do now
    antes salíamos mucho más que ahora we used to go out o in the past we went out much more than we do now
    ya no es el mismo de antes he's not the same person any more, he's not the same person he was
    las casas de antes eran más sólidas houses used to be o in the past houses were more solidly built
    C
    1 (indicando orden, prioridad) first
    yo estaba antes I was here first
    antes que before
    el señor está antes que yo this man was here before me o is before me
    antes que nada first of all
    mis hijos están antes que tú para mí my children are more important to me than you are, my children come before you
    2
    (indicando preferencia): ¿casarme con él? ¡antes me muero! marry him? I'd rather o sooner die!
    cualquier cosa antes que eso anything but that
    la muerte antes que la deshonra death before dishonor
    antes QUE + INF:
    antes que verlos pasar hambre, soy capaz de robar I'd steal rather than see them go hungry
    me bajo dos paradas antes I get off two stops before
    el ejemplo dado líneas antes the example given a few lines above o before
    está antes de Rocha/del puente it's before you get to o it's this side of Rocha/the bridge
    E
    1
    antes bien ( liter); on the contrary
    2
    antes no (Chi, Méx fam): antes no te apuñalaron you were lucky o you can count yourself lucky you didn't get stabbed
    * * *

     

    antes adverbio
    1


    lo antes posible as soon as possible


    c) ( en locs)


    antes de Jesucristo before Christ, BC;
    no van a llegar antes de dos horas they won't be here for two hours;
    le daré la respuesta antes de una semana I will give you my reply within a week;
    antes de lo esperado earlier than expected;
    antes de hacer algo before doing sth;
    antes (de) que me olvide before I forget;
    no se lo des antes (de) que yo lo vea don't give it to him until I've seen it

    2 ( en tiempos pasados) before, in the past;

    3
    a) (indicando orden, prioridad) first;


    yo estaba antes I was here first

    ¡antes me muero! I'd rather o sooner die!;

    cualquier cosa antes que eso anything but that
    antes
    I adverbio
    1 (en el tiempo) before
    antes de las dos, before two o'clock
    un año antes, a year before
    mucho antes, long before
    poco antes, a short time before
    2 (tiempo remoto) in the past
    antes se bordaba a mano más, people used to hand-embroider more in the past
    3 (en el espacio) before
    la escuela está antes de la estación, the school is before the station
    II conj antes morir que disculparme, I'd rather die than apologize
    ♦ Locuciones: antes (bien), on the contrary
    cuanto antes, as soon as possible
    lo antes posible, as soon as possible
    ' antes' also found in these entries:
    Spanish:
    a. C.
    - acaso
    - acopiar
    - adelantarse
    - anoche
    - anticiparse
    - aquél
    - aquélla
    - atusar
    - ayer
    - bélica
    - bélico
    - cadáver
    - como
    - congelación
    - consumir
    - cuanta
    - cuanto
    - dérmica
    - dérmico
    - engañarse
    - escaparse
    - escarceo
    - escribano
    - folclórica
    - folclórico
    - gay
    - grabar
    - homologar
    - hostelera
    - hostelero
    - incluida
    - incluido
    - interesar
    - manía
    - marcha
    - mejor
    - menos
    - merodear
    - mezclar
    - no
    - noche
    - ocurrirse
    - poca
    - poco
    - presupuesto
    - recoger
    - resolver
    - sabatina
    - sabatino
    English:
    action
    - advance
    - anything
    - applaud
    - apprentice
    - arbitration
    - as
    - asap
    - averse
    - back
    - BC
    - before
    - beforehand
    - best
    - better
    - blurt out
    - board
    - boil over
    - breathing space
    - bridge
    - bustling
    - capture
    - clean
    - clean up
    - clear
    - clock
    - clock off
    - clock out
    - close
    - cram
    - customary
    - defrost
    - dispose of
    - early
    - enact
    - even
    - eventual
    - exercise
    - family
    - fellow
    - first
    - flying
    - formerly
    - from
    - gather in
    - go over
    - ground
    - hold off
    - hors d'oeuvre
    - jack up
    * * *
    adv
    1. [en el tiempo] before;
    [antaño] formerly, in the past;
    lo he dicho antes I've said it before;
    no importa si venís antes it doesn't matter if you come earlier;
    me lo podías haber contado antes you could have told me earlier o before;
    antes llovía más it used to rain more often;
    antes no había televisión y la gente se entretenía con la radio in the past, there wasn't any television, so people used to listen to the radio;
    ya no nado como antes I can't swim as I used to;
    desde el accidente, ya no es el mismo de antes he hasn't been the same since the accident;
    cuanto antes as soon as possible;
    mucho/poco antes long/shortly before;
    lo antes posible as soon as possible;
    antes de before;
    antes de entrar dejen salir [en letrero] please let people off first before boarding;
    no llegues antes de las cinco don't get there before five, make sure you arrive no earlier than five;
    tenlo preparado antes de medianoche have it ready by midnight;
    antes de hacer algo before doing sth;
    consúltame antes de añadir nada consult me first before you add anything o before adding anything;
    antes de que llegaras before you arrived;
    antes de anoche the night before last;
    antes de ayer the day before yesterday;
    antes de Cristo before Christ, BC;
    de antes [antiguo] old;
    [anterior] previous;
    el sistema de antes era muy lento the old system was very slow;
    esta cerveza sabe igual que la de antes this beer tastes the same as the previous one o the one before
    2. [en el espacio] before;
    me bajo dos pisos antes I get off two floors before (you);
    antes de before;
    el motel está antes del próximo cruce the motel is before the next junction
    3. [primero] first;
    esta señora está antes this lady is first;
    ten paciencia, este señor está antes que nosotros be patient, this man is in front of us;
    entraron antes que yo they went in in front of me;
    ¿quién va a salir antes? who's going to leave (the) first?
    4. [expresa preferencia] rather;
    no quiero tener coche, antes me compraría una moto I don't want a car, I'd rather buy a motorbike;
    antes… que rather… than;
    prefiero la sierra antes que el mar I prefer the mountains to the sea;
    iría a la cárcel antes que mentir I'd rather go to prison than lie;
    antes de nada first of all, before anything else;
    antes que nada [expresando preferencia] above all, first and foremost;
    antes al contrario on the contrary
    adj
    [previo] previous;
    la noche antes the night before
    antes bien loc conj
    on the contrary;
    no le aburría, antes bien parecía agradarle far from boring him, it appeared to please him
    * * *
    I adv before;
    cuanto antes, lo antes posible as soon as possible;
    poco antes shortly before;
    antes que nada first of all;
    antes bien on the contrary;
    II prp
    :
    antes de before;
    antes de hora, antes de tiempo early, ahead of time;
    antes de llegar el tren before the train arrived
    III conj
    :
    antes de que subj before
    * * *
    antes adv
    1) : before, earlier
    2) : formerly, previously
    3) : rather, sooner
    antes prefiero morir: I'd rather die
    4)
    antes de : before, previous to
    antes de hoy: before today
    5)
    antes que : before
    antes que llegue Luis: before Luis arrives
    6)
    cuanto antes : as soon as possible
    7)
    antes bien : on the contrary
    * * *
    antes adv
    1. (previamente) before
    2. (más temprano) earlier
    3. (lugar) just before

    Spanish-English dictionary > antes

  • 19 ni

    conj.
    1 not even.
    ni siquiera not even
    anda tan atareado que ni tiene tiempo para comer he's so busy he doesn't even have time to eat
    2 neither.
    3 nor.
    * * *
    ni
    1 neither, nor
    2 (ni siquiera) not even
    \
    ¡ni hablar! no way!
    ni que it's not as if
    ni que fuera tonta it's not as if I were stupid!
    ni que hubiera sido millonario anyone would think he were a millionaire!
    * * *
    conj.
    neither, nor
    * * *
    CONJ
    1) (=y no) [con verbo negativo en inglés] or; [con verbo afirmativo en inglés] nor

    - a mí no me gusta -ni a mí — "I don't like it" - "nor do I" o "neither do I"

    ni... ni...: no tenía ni amigos ni familiares — he had no friends and no family (either), he had no friends or family, he had neither friends nor family

    no es ni blanco ni negro — it's not black and it's not white (either), it's neither black nor white

    no vinieron ni Juan ni Pedro — Juan didn't come and neither did Pedro, neither Juan nor Pedro came

    ni vino ni llamó por teléfono — he didn't come and he didn't phone (either), he neither came nor phoned

    ni que lo hagas bien ni que lo hagas mal te dirán nada — whether you do it well or badly, they won't say anything

    2) [para dar más énfasis] even

    ni se sabe — God knows, who knows?

    ni siquieranot even

    ni uno, -¿cuántos tienes? -ni uno — "how many have you got?" - "not a single one" o "none"

    3) [exclamaciones]

    ¡ni hablar! — no way!, not on your life!

    ¿yo? ¿votar a esos? ¡ni hablar! — me vote for them? no way! o not on your life!

    ¡ni por esas!, he intentado convencerla prometiéndole un regalo, pero ni por esas — I tried to persuade her with a present but even that didn't work

    ni que, siempre cuidando de él, ¡ni que fueras su madre! — you're always taking care of him, anyone would think you were his mother!

    vaya unos humos que tiene, ¡ni que fuese un dios! — he's so arrogant, he must think he's God!

    ¡pero tú qué te has creído!, ¡ni que yo fuese tonto! — you must think I'm stupid or something!

    ¡qué curso ni qué curso! ¡yo he aprendido por mi cuenta! — what are you talking about, taking a course? I've studied by myself!

    4)

    ni bien Arg, Uru as soon as

    ni bien me fui, sonó el teléfono — as soon as I left, the phone rang

    * * *

    ni... ni: ni fumo ni bebo I don't smoke or drink, I neither smoke nor drink; no nos avisaron ni a Sol ni a mí — they didn't tell Sol or me (either)

    2)
    a) tb
    b)

    ni un/una: no vendieron ni un libro they didn't sell a single book; de sus amigos no vino ni uno — not one of his friends came

    3)

    no podemos permitírnoslo ni que fuéramos millonarios! — we can't afford it, we're not millionaires you know!

    * * *
    ----
    * lanzarse sin ton ni son = dive + head-first.
    * ni con mucho = not by a long shot.
    * ¡ni en sueños! = no dice!.
    * ni ganar ni perder = break + even.
    * ¡ni hablar! = no dice!.
    * ¡ni hablar del caso! = no dice!.
    * ¡ni idea! = beats me!, beats me!.
    * ni incluso = for that matter, not even.
    * ni inmutarse = not bat an eyelid, not bat an eyelash.
    * ¡ni loco! = Not on your life!, You won't catch me doing it.
    * ni lo uno ni lo otro = in-between, betwixt and between.
    * ni más ni menos = nothing more, nothing less, no more, no less.
    * ni mucho menos = by any stretch (of the imagination), by any means, not by a long shot.
    * ¡ni muerto! = Not on your life!, You won't catch me doing it.
    * ni... ni... = neither... nor....
    * ¡ni pensarlo! = over + Posesivo + dead body.
    * ni pestañear = not bat an eyelid, not bat an eyelash.
    * ni por asomo = not by a long shot, never in a month of Sundays, by no stretch of the imagination.
    * ni por casualidad = never in a month of Sundays.
    * ni que decir tiene que = it goes without saying that, needless to say.
    * ¡Ni se te ocurra! = Not on your life!.
    * ni siquiera una vez = not once (did).
    * ni tampoco = nor.
    * ni una chispa de viento = not a drop of wind, not a drop of wind.
    * ni una cosa ni la otra = in-between, betwixt and between.
    * ¡ni una palabra a nadie! = not a word to anyone!.
    * ni una sola vez = not once (did).
    * no conseguir ni una cosa ni otra = fall (between/through) + the cracks.
    * no dejar ni un cabo suelto = tie up + all the loose ends.
    * no ser ni una cosa ni otra = fall between + two stools.
    * no tener ni idea sobre Algo = not know the first thing about.
    * no tener ni la más mínima posibilidad = not to have a prayer.
    * no tener ni la más remota posibilidad = not to have a prayer.
    * no tener ni puta idea = not get + Posesivo + shit together.
    * no tener ni voz ni voto en = have + no say in.
    * nunca + Verbo + ni un + Nombre = never + Verbo + one + Nombre.
    * sensación de no ser ni una cosa ni la otra = in-betweenness.
    * sin lógica ni explicación = without rhyme or reason.
    * sin más ni más = for the love of it, without much ado.
    * sin orden ni concierto = higgledy-piggledy, higgledy-piggledy, without rhyme or reason.
    * sin pies ni cabeza = without rhyme or reason.
    * sin ton ni son = for no reason, for no specific reason, for no particular reason, for no good reason, without rhyme or reason.
    * * *

    ni... ni: ni fumo ni bebo I don't smoke or drink, I neither smoke nor drink; no nos avisaron ni a Sol ni a mí — they didn't tell Sol or me (either)

    2)
    a) tb
    b)

    ni un/una: no vendieron ni un libro they didn't sell a single book; de sus amigos no vino ni uno — not one of his friends came

    3)

    no podemos permitírnoslo ni que fuéramos millonarios! — we can't afford it, we're not millionaires you know!

    * * *
    * lanzarse sin ton ni son = dive + head-first.
    * ni con mucho = not by a long shot.
    * ¡ni en sueños! = no dice!.
    * ni ganar ni perder = break + even.
    * ¡ni hablar! = no dice!.
    * ¡ni hablar del caso! = no dice!.
    * ¡ni idea! = beats me!, beats me!.
    * ni incluso = for that matter, not even.
    * ni inmutarse = not bat an eyelid, not bat an eyelash.
    * ¡ni loco! = Not on your life!, You won't catch me doing it.
    * ni lo uno ni lo otro = in-between, betwixt and between.
    * ni más ni menos = nothing more, nothing less, no more, no less.
    * ni mucho menos = by any stretch (of the imagination), by any means, not by a long shot.
    * ¡ni muerto! = Not on your life!, You won't catch me doing it.
    * ni... ni... = neither... nor....
    * ¡ni pensarlo! = over + Posesivo + dead body.
    * ni pestañear = not bat an eyelid, not bat an eyelash.
    * ni por asomo = not by a long shot, never in a month of Sundays, by no stretch of the imagination.
    * ni por casualidad = never in a month of Sundays.
    * ni que decir tiene que = it goes without saying that, needless to say.
    * ni remotamente = by no stretch of the imagination.
    * ¡Ni se te ocurra! = Not on your life!.
    * ni siquiera una vez = not once (did).
    * ni tampoco = nor.
    * ni una chispa de viento = not a drop of wind, not a drop of wind.
    * ni una cosa ni la otra = in-between, betwixt and between.
    * ¡ni una palabra a nadie! = not a word to anyone!.
    * ni una sola vez = not once (did).
    * no conseguir ni una cosa ni otra = fall (between/through) + the cracks.
    * no dejar ni un cabo suelto = tie up + all the loose ends.
    * no ser ni una cosa ni otra = fall between + two stools.
    * no tener ni idea sobre Algo = not know the first thing about.
    * no tener ni la más mínima posibilidad = not to have a prayer.
    * no tener ni la más remota posibilidad = not to have a prayer.
    * no tener ni puta idea = not get + Posesivo + shit together.
    * no tener ni voz ni voto en = have + no say in.
    * nunca + Verbo + ni un + Nombre = never + Verbo + one + Nombre.
    * sensación de no ser ni una cosa ni la otra = in-betweenness.
    * sin lógica ni explicación = without rhyme or reason.
    * sin más ni más = for the love of it, without much ado.
    * sin orden ni concierto = higgledy-piggledy, higgledy-piggledy, without rhyme or reason.
    * sin pies ni cabeza = without rhyme or reason.
    * sin ton ni son = for no reason, for no specific reason, for no particular reason, for no good reason, without rhyme or reason.
    * * *
    ni
    (con otro negativo): venía sin gabardina ni paraguas he wasn't wearing a raincoat or carrying an umbrella
    no se lastimó ni nada he didn't hurt himself or anything
    no vino él ni su mujer neither he nor his wife came
    yo no pienso irni yo (tampoco) I don't intend going — nor do I o neither do I o ( colloq) me neither
    ni … ni: ni fumo ni bebo I don't smoke or drink, I neither smoke nor drink
    no nos avisaron ni a Sol ni a Pablo ni a mí they didn't tell Sol, or Pablo or me
    no vinieron ni él ni su mujer neither he nor his wife came
    ni me gusta ni me deja de gustar I don't like him or dislike him, I neither like nor dislike him
    chicha2 A. (↑ chicha (2)), fu, más3 (↑ más (3)), modo, etc
    B
    1
    tb ni siquiera not even
    ¿ni (siquiera) piensas llamarlo? aren't you even going to call him?
    2
    ni un/una: no vendieron ni un libro they didn't sell a single book, they didn't sell one book
    y de esto ni una palabra a nadie and not a word of this to anyone
    de sus amigos no vino ni uno not one of his friends came
    no me queda ni una I haven't a single one left
    C
    1
    (en frases que expresan rechazo): ¡ni hablar! out of the question!, certainly not!
    ni borracha volvería ahí wild horses wouldn't drag me back there ( colloq)
    ni aunque me lo pida de rodillas not even if he gets down on bended knee
    ¡qué receta ni qué receta! yo lo hago a mi manera recipe? forget the recipe, I do it my own way
    2
    (en frases que expresan enfado): ¡ni que fuera el dueño de la empresa! anyone would think he owned the company
    no podemos permitírnoslo ¡ni que fuéramos millonarios! we can't afford it, we're not millionaires you know o it's not as if we're millionaires!
    3
    (en frases que expresan satisfacción, alegría): llegas que ni caída del cielo you couldn't have arrived at a better time
    te queda que ni a la medida it looks as if it was made to measure
    * * *

     

    ni conjunción


    yo no pienso irni yo (tampoco) I don't intend goingneither do I;
    ni fumo ni bebo I don't smoke or drink, I neither smoke nor drink;
    no nos avisó ni a él ni a mí he didn't tell him or me (either);
    ni siquiera not even;
    ¿ ni siquiera piensas llamarlo? aren't you even going to call him?;
    no vendieron ni un libro they didn't sell a single book
    b) (expresando rechazo, enfado):

    ¡ni hablar! out of the question!;

    ni aunque me lo ruegue not even if he gets down on his knees
    ni conj 1 no... ni, ni... ni, neither... nor, not... or: ni vive ni deja vivir, she won't live or let live
    no iréis ni tú ni él, neither you nor he will go
    no tiene valor ni carácter, she has neither courage nor character ➣ Ver nota en neither
    2 (siquiera) even: ni aunque me maten, not even if they kill me
    ¡ni hablar!, no way!
    ni por todo el oro del mundo, not for all the gold on earth
    no llamó ni una vez, she didn't phone even once
    no lo digas ni en broma, don't say that even as a joke
    'ni' also found in these entries:
    Spanish:
    acordarse
    - adiós
    - advertir
    - alma
    - añadidura
    - anda
    - ápice
    - arte
    - asomo
    - brizna
    - broma
    - calva
    - calvo
    - caso
    - cerrarse
    - colorante
    - comer
    - coña
    - Cristo
    - decir
    - dios
    - encima
    - entender
    - enterarse
    - entrar
    - eso
    - figurarse
    - flor
    - ir
    - golpe
    - gota
    - hablar
    - idea
    - jota
    - loca
    - loco
    - magín
    - más
    - mu
    - mucha
    - mucho
    - nombrar
    - orden
    - oro
    - pajolera
    - pajolero
    - papa
    - patata
    - peluquín
    - pena
    English:
    alone
    - anywhere
    - bat
    - beneath
    - break
    - cagey
    - can
    - chalk
    - clear off
    - clinch
    - cloud
    - clue
    - dead
    - decency
    - do
    - dread
    - even
    - far
    - fear
    - flinch
    - for
    - half
    - head
    - home
    - inch
    - iota
    - jot
    - less
    - life
    - likely
    - modicum
    - muster
    - needless
    - neither
    - nelly
    - never
    - nor
    - not
    - notion
    - or
    - pause
    - peep
    - penny
    - remotely
    - rhyme
    - self-pity
    - shred
    - shudder
    - skin
    - speck
    * * *
    ni
    conj
    ni… ni… neither… nor…;
    ni mañana ni pasado neither tomorrow nor the day after;
    ni mi padre ni mi madre vendrá neither my father nor my mother is coming;
    no… ni… neither… nor…, not… or… (either);
    no es alto ni bajo he's neither tall nor short, he's not tall or short (either);
    no es rojo ni verde ni azul it's neither red nor green nor blue;
    ni un/una… not a single…;
    no me quedaré ni un minuto más I'm not staying a minute longer;
    ni uno/una not a single one;
    no he aprobado ni una I haven't passed a single one;
    ni que as if;
    ¡ni que yo fuera tonto! as if I were that stupid!;
    ¡ni que nos sobrara el dinero! it's not as if we have money to burn!, anyone would think we had money to burn!;
    ni que decir tiene it goes without saying;
    ¡no es listo ni nada! he isn't half clever!;
    te queda que ni hecho a medida it couldn't look better on you if it had been tailor-made;
    ¡ni hablar! certainly not!, it's out of the question!
    adv
    not even;
    ni siquiera not even;
    ni (siquiera) me saludó she didn't even say hello;
    anda tan atareado que ni tiene tiempo para comer he's so busy he doesn't even have time to eat
    * * *
    ni
    conj neither;
    ni … ni neither … nor;
    ni siquiera not even;
    no di ni una I made a real mess of things;
    ni que not even if
    * * *
    ni conj
    1) : neither, nor
    afuera no hace ni frío ni calor: it's neither cold nor hot outside
    2)
    ni que : not even if, not as if
    ni que me pagaran: not even if they paid me
    ni que fuera (yo) su madre: it's not as if I were his mother
    3)
    ni siquiera : not even
    ni siquiera nos llamaron: they didn't even call us
    * * *
    ni conj
    1. (en doble negación) neither... nor
    2. (ni siquiera) not even
    ¡ni hablar! no way!

    Spanish-English dictionary > ni

  • 20 xabarciar

    Xabarciar, tratar, vender, cosas de poco valor, tratantes de escasa monta. —Cundu you yera un guaxín prexenciéi 'l tibeiru que cheldarun les Xabarceires de la miou aldina con la sou pótchina Facunda ya 'l Pascualón el Xitanu, lu que non cuntaba you yera qu'al currer el tempu tamén me diba ver encibiétchau per mor de la ñecexidá en tener que faer de xabarceiru, ya nagora mesmu comu tóu nisti dicionariu xirbe d’escola, nagua mexor qu’istes estories pa comprendier con mexor vidayu les ñaturales ya ximples costumes de la Nuexa Xantiquina Tierrina, que güéi nel díe tan sous ancestrus nes manes fedientes ya utreresques de prexones tan rapiegues ya llimiagues, que l'únicu que fan ye mistificar les nuexes costumes ya Chingua, menus mal que col tempu les xeneraciones d'astures venideiras xabran poñer les couxes nel sou xeitu, pos conista esperancia trabayu you xin escanxu ya m'allegre ya enxemáu de gociu, perque you séi, ya xuru per toes mious ceyencias con tou la fuercia del miou alma, qu'angún díe non mu xeru, tous lus entroyáus trabayus fechus per lus Amigus del Bable ya de lus del Conceyu Bable, que güéi amindi me pieschen toes les portes, per el baldrayante miéu que xin me dexen xueltu, dalgún d'echus nun me valdríe amindi nin p'arrátchar el cuchu de lus bracus. Axín que ya ta tóu faláu, ya tous lus que nun s'atopen nes arrañáes pradeires del enxútchu vidayu, comprendieran, que toes istes xentaques per minde nomáes nun son namái que pioyones ou paráxitus. TRADUCCIÓN.—Cuando yo era pequeño presencié el sonado escándalo que prepararon las tratantas de mi aldea, por la causa de la su pollina Facunda y de Pascualón el Gitano, lo que no pensaba yo por aquel entonces, era que al transcurrir los años, me iba a ver envuelto por causa de la necesidad o cualquier otra razón parecida, en trabajar como tratante verdulero, frutero, xabarceiru, pero ahora mismo, y como según mi parecer todo en este diccionario ha de servir de escuela, pues nada mejor que estas historias verdaderas, para comprender con mejor entendimiento y sencillez, las naturales y simples maneras, costumbres y diversas cosas de Nuestra Santina Tierrina, pues con grande pena hoy yo estoy viendo, como sus más respetables y queridos ancestros, son manejados ultrajantemente, por personas que faltas de dignidad, amor a la Tierrina y respeto hacia sus sagrados ancestros, están dándoselas de entendidos mistificando toda la "Cultura de Asturias”, pero yo se muy bien, que con el tiempo las generaciones de astures venideras sabrán poner todas las cosas en el lugar que sabiamente les corresponde, con esta hermosa esperanza trabajo yo hoy en día con alegría y cubierto de entusiasmado gozo, porque yo sé, y juro por todas mis creencias con toda la fuerza de mi alma, que algún día y no muy lejano, todos los estercolosos trabajos sobre la materia de la LLingua D'Asturies y sus Ancestros, que fueron basurescamente hechos por los Amigos del Bable y los del Conceyu Bable, que desde siempre, pretendo decir, que desde que nacieron porque mis humildes trabajos les hicieron con afán insano intentar crecer sin tener raíces para sostener su rancuaya creencia, no hicieron otra cosa que ponerme torgas en todas las puertas, por el cobardoso miedo que tenían, pues al dejarme suelto a mí, ninguno de ellos hoy existiría, y menos me serviría ni para limpiar la cubil de los cerdos. Así que ya está dicho todo sobre este asunto de estas asociaciones de la "Trelda", y yo creo que todas las gentes que no tengan las praderas del entendimiento secas y limpias de saberes, comprenderán perfectamente, que todas estas gentes por mi nombradas nada más que son parásitos. —Esta historia que ya de seguido les voy a relatar, terminó con mis huesos en la cárcel, por haberla yo contado en un pequeño libro tal como había sucedido. La verdad que you espatuxé ya galamiéi per tous lus llugares de la miou Tierrina con mu pouca xuerti, quiciavis fora que ñaciera pa ser un esgraciaín ou que les couxes teñíen que cheldaxe axindi, güéi nel díe que ya vou pa viétchu tou contentu de ver vivíu miou vida de la maneira que lu fexe, perque xin axindi nun fora, poucu ou nagua podría cuntar de les costumes ya llingua de miou mantina Tierrina. Xin lus Roxus viexon ganáu l'engarradiétcha, que tal couxa viexen fechu senún se xebraren en tantus partíus pollíticus que nun dexaben llugar pa l'esciplina, pos tóus queríen mangoniar, escutír, ya tou 'l mamplenáu de tibeirus xabarceirus que manexaben, metantu que lus fascioxus afilaben les nabayes p'achuquinar piscuezus, falules you, que xin lus Roxus viexen ganáu, xeguramente que you nun taríe nagora fayénduyes isti dicionariu, perque xeguramente miou pá me viexe adeprendíu dalguna carreira d'inxinieru, maestru, aboguéu, etc., etc., ya me xebrarie del ñatural vivir ganándume 'l pan nes mesmes fontes ancestrales de les nuexes costumes ya llingua, que ye dou s'abaya tou 'l ancestru ximple, ñatural ya fidalgu d'Asturies, Trubiétchu de la Patria España. —Toes les prexones xebráes d'istus ñaturales y xantiquinus llugares de la miou embruxadóura ya melgueira Tierrina, nun poden querecha na fondeirá de sous raigones, nin tampoucu puén faer el munchu trabayu qu'entavía se ñecexita pa poder cheldar en bom xeitu la Nuexa Palancia, ya toa l'ancestral cultura de la Tierrina. —Existi un reflán astur que díz, que lus nenus pa que queran ben a la sou má tenen que mamar nel sou entamu fasta qu’isti d’afechu s’escose. “TERESA, LA JUSTICIA Y LOS ELEGANTES TIMADORES DE NUESTRO TIEMPO" —No son los timadores de mi tiempo, tan desgraciados y tan cándidos como lo era Pascualón el gitano, pues estos indecentes y asquerosos gitanos de hoy día, no son de la raza “calé” (pobrecitas estas humildes y desventuradas gentes, cuanto desde niño las he querido admirado, y cuantos compañeros en la vida he tenido que eran gitanos, siendo todos ellos estupendos camaradas y soberbios muchachos). —Digo que los gitanos de hoy día, son la escoria que dejo la guerra entre la raza despreciable de algunos “payos”, y a uno de ellos, le voy a retratar en estas páginas lo mejor que pueda, sin quitar, ni poner nada, simplemente voy a contar cuanto ha sucedido. —Habíame yo caído trabajando como calderero en el montaje, y rótome el cumal (la columna), quedando de resultas de este llumbazu (caída) inútil para el trabajo que profesaba, y en una situación bastante desesperada, porque las pensiones que asignan a los mutilados trabajadores españoles, son las mayores canalladas y porquerías, que no le alcanzan al desventurado lisiado, ni para comer un plato de sopas cada día. Así pues, había rótome las costillas toda mi vida trabajando para aquella miseria que me condenaba, a vivir el resto de mi existencia falto de todo, todavía para más fastidiarla, escuchando todos los días a los dirigentes de trabajo, bien con sus comedidas y estudiadas frases, que díganlas ellos y entiéndalas María Santísima, dirigiéndose al país, por el medio de la televisión, radio y prensa, que nos iban a dar tanto y cuanto. En resumen, que lo único que nos dan es una caca, tan grande tan asquerosa como ellos son. —Estaba yo de pensión por aquel entonces en casa de la señora Teresa, que era viuda de un desgraciado minero, que el pobre tuvo la triste desgracia para su esposa e hijos, de morirse en la cama abrazado por una enfermedad, y no haberlo hecho en la mina aplastado en una oscura y tenebrosa rampla por un costero, ya que si así hubiera sucedido, le quedaría a su viuda una pensión que aunque también fuese en demasía miserable, no sería tanto como la que le daban por el seguro de enfermedad, que ésta sí que no les algamía (alcanzaba) ni a ella ni a sus tres pequeños hijos, que el mayor aun no llegaba a los nueve años, ni para comer sin fartucase (hartarse), ni una vez a la semana. —Dentro de privaciones y de miserias endiabladas vivía Teresa, estirando la moleculosa pensión que no se espurría (alargaba), por ser en demasía encoyía (encogida) ya de crianza, y pensando yo que a esta triste situación que a ella acompañaba, sin galga (freno) que me detuviese en desfrenada carrera me acercaba, decidimos dedicarnos al trato, para ver si de esta forma lográbamos despegarnos de las miserias que nos rodeaban. —Creo que no hace falta decir, que la Ciencia le hizo correr al progreso con tanta prisa, que desde aquella inolvidable y lejana época de las Xabarceiras, que recorrían las aldeas, romerías y mercados, vendiendo las frutas y demás productos, que transportaban a lomos de los humildes burros, hasta nuestro tiempo, el progreso con sus ingenios modernos, mitad emparentados en el agrado del Hacedor, y la otra parte con los mismos imaginares del propio demonio, hizo a las gentes moverse con apurante desatino, y por tal suceder hoy día, las personas que pretendan dedicarse a la industria de comerciar con las frutas u otras mercancías por las ferias y mercados, no pueden hacerlo sirviéndose de un jumento como medio de transporte, ya que si tal locura hicieran, no ganarían ni para darle un mal pienso a su pollino. —Por tal lleldar (acontecer) Teresa y yo, nos decidimos hacer camino en el oficio de Zabarceirus (tratantes), por eso nos centramos en el menester de comprar una pequeña furgoneta, de ésas que suelen ser a medio uso, y que nos la dieran a plazos, ya que yo no tenía una perrina (cinco céntimos), y ella tenía que pedir prestado el dinero de la entrada que había que pagar por el vehículo, a una conocida suya que sabedora de nuestras pretensiones, habíase decidido a prestárselo. —Así pues ya con esta determinación tomada, y ya completamente decididos a ganarnos la vida en este oficio, que la verdad era el único que me quedaba a mí, ya que a pesar de aún valer para un sinfín de profesiones livianas, no podía aspirar a ellas, porque para tal menester, se necesitaba una recomendación, o ser por lo contrario hijo o pariente de algún facistón de buena marca, faceta única y sin igual, que impera desde la guerra Civil para todos los efectos en mi Patria. Por esto, a poca curiosidad que cualquiera tenga para investigar en este denigrante panorama, se darán cuenta que en todos los ministerios de la nación, desde el que más manda, hasta el conserje que le franquea la puerta, son todos fascistas, divididos en falangistas, que hermoso y Humanitario partido es éste, si sus afiliados cumplieran los Credos que tan maravillosamente creo su Fundador, y la otra parte, está compuesta por exdivisionarios, exlegionarios, excombatientes, exlicenciados de las fuerzas armadas, etc. Y si quieren ustedes encontrar algún Rojo, búsquenlo en las profesiones más bajas y avasalladas del país. Esto que les cuento señores es la pura verdad, así que consideren la libertad que tendremos, cuando detrás de cada obrero, existe un patrón que le roba, y si el trabajador protesta, entonces aparece un látigo y una pistola que le hace por la vía de la fuerza, entrar en la senda de la esclavitud. —Digo yo, que para encontrar esa furgoneta que determinado teníamos de comprar, investigamos en las páginas de anuncios de los periódicos de provincia, por si alguna venía anunciada del tamaño y condiciones que nosotros necesitábamos. Y nuestra alegría fue grande cuando observamos en uno de los diarios que la Casa de Vulcano tenía una en venta, que la vendía dando como señal una pequeña entrada, y después el resto, que se podía pagar en cómodos plazos, también estaba revisada con esmero y garantía, según las manifestaciones hechas por el propio dueño, en la propaganda que de la furgoneta había anunciado, que aseguraba que el tal vehículo, se encontraba lo mismo que si fuese nuevo. —Así pues, en los últimos días del mes de Enero, del siguiente año del primer baile que los Humanos hicieran alrededor de la Luna, ensenderámonos la Teresa y yo camino de Oviedo, ilusionados y muy gozosos dentro del ánimo que nos movía, de comprar aquel vehículo, con el que pensábamos mejorar a fuerza de trabajar arduamente nuestra situación harto deficiente. Llegamos al fin en alegrosa compañía a la Casa de Vulcano, pudimos comprobar como en el amplio escaparate de su bien saneado negocio, estaba expuesta la furgoneta limpia y reluciente, con todas las apariencias a primera vista de ser una prenda de primera mano. Sin embargo, si fuésemos capaces de leer el destino, hubiésemos observado como los faros de la hermosa furgoneta, nos parecerían ojos vivos, que nos miraban guasonamente, como si de ante mano, ya se estuvieran mofando de nuestras nobles pero ilusas pretensiones, y a fe mía que nos consideraban una xunta (yunta) de fatones (bobos) que muy pronto iban a caer en las sutiles redes de el gitano de su dueño, que era el timador más despiadado, hábil y deshumanizado, de los muchos que protegidos por la ley, comían el escaso pan del pobre en la ciudad de Oviedo. —Tras mirar un buen rato nuestro xumentu de fierru (burro de hierro) pareciéndonos cuanto más lo reparábamos más hermoso y deseable, decidimos hacer entrada al establecimiento, ya con el firme propósito de hacer nuestra aquella furgoneta, que con la necesidad que nos embargaba nos había por completo sorbido el seso. —Nada más que pusimos los pies dentro de aquella industria del timo y el atropello, presentose ante nosotros sin mediar tiempo, igual que si esperándonos estuviera, un hombre de aspecto muy agradable, que llevaba plasmado en su rostro el maravilloso don de no saber hacerle mal a nadie, por lo que a mi primera impresión yo pude apreciarle, y mirándonos con sus ojillos vivarachos, que al mismo tiempo parecían del todo inocentes, brindándonos una amplia sonrisa, que se extendía de oreja a oreja, y estaba amurallada de una dentadura tan perfecta y amarfilada, que me hizo asegurar que aquel sujeto, no tenía suyo ni un sólo diente. Digo yo que a la par que así nos saludaba, se frotaba sus finas y blancas manos con verdadera insistencia, y así con esta presentación tan capitalista, tan engañadora y confianzuda, nos preguntó con su voz exquisita y halagadora, que en nada desmerecía a sus modales: —¿En qué puedo servir a tan distinguidos señores? —Teresa que era la que llevaba la voz cantante porque era la que tenía el paperío (el dinero), ahpoyándose en el vehículo que le interesaba, díjole sonriéndose dentro de una gozosa alegría que no pasó desapercibida ante la escrutante mirada de aquel granuja de timador de los tiempos modernos: —¡Verá usted, queríamos comprar esta furgonetina, si es verdad todo lo que de ella cuenta usted en el periódico! —¡Sí, verdad es todo cuanto he dicho en el anuncio, no tengan ustedes miedo ni temor alguno al engaño, porque esta mi casa se especializa en haber sido siempre muy formal y seria! —Yo que para nada me entrometí mientras que ellos hablaban, por no cortar a la Teresa que es mujer de larga parpayuéla (muy habladora), a la par que muy enfadadiza y voluble si se le corta la palabra, y como ella era la que relativamente iba a satisfacer la entrada y hacerse responsable de la compra, pues tan sólo me limité a observarles mientras que ellos hacían el trato, y después que terminaron de ponerse de acuerdo en todo, no haciéndome ningún aprecio a mí el vendedor, y creo que hasta me había considerado según mis propias apreciaciones, hombre tranquilo y de mermados arreos, pues como cuento, después de haber cerrado el trato, el Vulcano otra vez envuelto por aquella facilona sonrisa, que en él debía de ser una de sus armas más eficientes, preguntó a la par que se frotaba sus manos lleno de un dichoso contentamiento, que le llenaba de gozo, y no tanto por el dinero que en su trato había ganado, sino por la satisfacción que deduzco sentía, cuando timaba a las gentes con su hábil y exquisita maestría: —¿Bueno... y ahora... quién es el que va a revisar esta maravilla? —¡Quiero decir...! ¿quién va a conducirla? —Yo l’acaidonaréi (conduciré), le contesté a aquel individuo del que ya no me gustaba tanto ni su presencia ni nada que de él emanase, y seguido le pregunté ya siempre dentro de la desconfianza: —¡Y ahora dígame usted! ¿Es verdad que este vehículo se encuentra en buenas condiciones? —Tenga presente y compréndame usted, que esta señora lo precisa para tratar en frutas, y no le vaya a suceder, que si desea llegar con ella dónde se propone, tenga que comprar un burro para que remolque a los dos caballos de hierro, que hacen xuntura (yunta) en la furgoneta, y que por encontrarse quemados de tanto trotar, no les quede fuerza nada más que para hacer la carrera de prueba. —Pierda usted todo cuidado, y no haga con sus ingeniosas bromas menosprecio de mis honrados intereses, que no vivo yo a cuenta de engañar a mis queridos y siempre respetados clientes. Manifestó Vulcano poniéndose muy serio, pero sin apearse en ningún momento de su sonrisa, que por ser tan permanente se hondeaba en la sospecha de ser equivocadora y seguido apuntalóse en hacer su propia propaganda de la siguiente manera: —Mire, no olvide nunca, me dijo Vulcano poniéndome cariñosamente una mano encima de mi hombro, que la Casa de Vulcano, es tan honrada como la misma Audiencia, dónde se reparte la ley castigando y persiguiendo toda trampa e injusticia, por eso yo efectúo mi trabajo, bajo la respetuosa sombra de la justicia. —¿Acaso ha pensado usted que yo soy un gitano? —¡No querido amigo, si en esa desconfianza su imaginación trabaja, siento asegurarle que se encuentra usted muy equivocado, pues todos en esta ciudad me conocen, y saben que soy un honrado industrial respetado y querido, tanto por los rectos servidores de la ley, como por todos los demás que estamos obligados a no burlarnos del eficiente sistema de la justicia, que hace que todo ciudadano se sienta protegido, tanto su integridad física, como los intereses que honradamente le pertenezcan! —Y ya por última vez les aseguro que este vehículo se encuentra en perfecto funcionamiento, y hasta puedo permitirme el lujo de decirles, que pueden viajar con esta estupenda furgoneta, sin la más mínima preocupación, y sin el menor problema posible, no sólo al más apartado rincón de Asturıas, sino hasta la alejada Barcelona, sin que este motorín, deje de funcionar ni un momento, ni se empapice (ahogue) ni una sola vez. Aseguraba Vulcano, centrándose en una encendida adulación hacía su “jumento de hierro", que tal parecía que le estuviese jurando al General Franco, que era él, el más horado y disciplinado comerciante, de toda la nación española. —Yo que ya había comprendido que aquel tipejo era una asquerosa rata que no había veneno que la matase, le dije que estaba muy bien todo cuanto había dicho, y después le pregunté, que si podíamos ir a dar una vuelta con la furgoneta, para asegurarnos, que efectivamente era el vehículo la maravilla que con tanto ardor y fuerza él nos había pintado. —¡No, hoy no puede ser! Aseguró Vulcano, y seguidamente dijo, que antes era menester de asegurarla, y abonar la entrada en el Seguro de la Patria Hispana, entidad que con buen acierto, según él, pastoreaba su negocio. —¡Así qué ahora mismo, vamos a ir la señora y yo hasta dicha agencia, para poner en orden dicho asunto, y pasado mañana ya pueden ustedes circular con el vehículo por dónde les venga en gana! “CUNDU LA TAREXA SE MEXOU DE MIEU” “CUANDO LA TERESA SE MEÓ DE MIEDO” —El sábado por la mañana que era el día señalado para recoger nuestra furgoneta, llegamos la Teresa y yo hasta los reinos de Vulcano con el ánimo plagado de alegría y embargados por una ilusión gozosa, pues íbamos a ser dueños de un vehículo, que nos permitiría sin ningún genero de dudas, llegar hasta los mercados más apartados de la Tierrina, y mejorar en el oficio de xabarceirus nuestra situación harto oprimida, tantas cuentas habíamos ya barajado y todas ellas navegantes en alegrosas ganancias, que creído nos teníamos que íbamos a ganar el oro y el moro, que incautos éramos que no nos detuvimos ni por un sólo momento en el pensar, que el que hace las cuentas adelantadas sin tener dineros para cubrirlas, por fuerza que tiene que hacerlas un par de veces, siendo la última la más válida. —Digo yo que cuando llegamos al escaparate dónde se lucía nuestra furgoneta, ya estaba al lado de ella el Vulcano, y tal a mí me pareció, que cuidaba a ésta con tanto mimo, como si fuese industriada en la herrería del mitológico dios que lleva su nombre. —Y a la par que nos saludaba con la misma sonrisa y frotamiento de manos que en anterior ocasión nos había dedicado, con su bien timbrada voz nos dijo, ocultando una guasa que no se me paso desapercibida: —¡Ya les estaba esperando señores, pues yo se muy bien por la larga experiencia que poseo en estos menesteres, que iban a ser ustedes muy puntuales, como corresponde a todas las gentes que arden dentro de los agradables deseos de hincarle el diente, a lo que de antemano han saboreado como manjar sabroso! —¡Así que aquí tienen ustedes la documentación y todos los requisitos necesarios para poder circular con la furgoneta sin que nadie les moleste. Y ahora sólo me queda desearles buena suerte, tanto en los viajes que emprendan, como en los negocios que puedan hacer, que en estos está precisamente el valer de las gentes! —Hicimos muy satisfechos y animados acomodo la Teresa y yo dentro de los dos caballos de hierro, dejando al que resultaría ser un astuto gitano, frotándose sus manos, y sonriéndose tanto para afuera como para sus podridos y asquerosos adentros, festejándose dentro del timo que terminara de hacernos. —Empezó la furgoneta a rodar dirigida por mí que no cabía en mi gozo de contento, por las calles de Oviedo abajo, con ánimo de alcanzar la carretera general y ensenderarme en la ruta de Gijón o Avilés, dónde pensado tenía probar aquella máquina, vendida por el que resultaría se el mas fino gitano, que timaba sin conciencia a las pobres gentes, sin encontrar jamás a un juez, que hiciera con él el escarmiento que años atrás había hecho Juan Antonio el falangista con Pascualín el de los enredos. —Teresa que iba sentada a mi lado, recostada cómodamente en aquel asiento, que tenía más pringue que la solapa de un mendigo a la salida de un frío invierno, me dijo endiosada de alegría por sentirse dueña de aquel maravilloso ingenio: —¡Este Vulcano tiene cara y presencia de ser una buena persona, de ser un hombre bondadoso y bueno, a par que sabe lucirse con su cautivadora sonrisa, en el agradable lugar de la educosa simpatía, la verdad que a una le presta en grande tratar con señores tan serviciales y educados. Hay que ver la finura y delicadeza que este buen señor conmigo se gastó, me trato lo mismo que si fuese una gran señora, no me cave duda que todo en él se dibuja como un caballero respetable y encantador, tan bien parecido, tan elegante, tan guapo, tan... En aquellos momentos unos empapizamientos harto sospechosos en el motor de nuestros dos caballos hízole a la Teresa hacer un descanso en el continuar ensalzando los engañosos enseñares de su hábil timador, y en la sazón que su alborozada alegría íbasele marchitando por el ya continuo pedorreo que alumbraba sin interrupción el motor, preguntóme muy apuradamente, haciendo aposiento en el lar de la nerviosa y asustadiza preocupación: —¿Per quéi demontres s’afuega la miou forgonetina que tantu se queixa Xuliu? —(¿Porqué demonios se ahoga mi furgoneta que tanto ruge Julio?). —Yo que ya sin ninguna duda empezaba a olerme el fino timo, que el cobarde y sucio Vulcano hubiera ordeñado en nuestro enflaquecido bolsillo, contestele arrugando el ceño, poniendo un gesto rabioso y despreciativo, buscando en mi imaginación con prisa, la forma de centrar en ley, aquel moderno y educado gitano de los jumentos de hierro de nuestro tiempo: —Me parece Teresa, que dentro de breves momentos, vas a ver dentro de tu cerebro, a ese encantador, respetable y guapo Vulcano, que no hace ni un minuto no tenías tu boca para aponderarle, te aseguro que le vas a ver del mismo despreciable color del diablo, y esto es así, porque esta furgoneta comienza a quejarse de una de sus muchas mortales heridas, que será con seguridad la más pronunciada de cuantas tiene. —¿Qué es lo que pretendes decirme Xuliu? Preguntó de nuevo Teresa ya ausente de toda alegría, empezando a subir la primera escalera del miedo del desespero. —La verdad Teresa, es que viajamos ajinetados encima de un montón de chatarra, por esta razón he de ir con buena cuenta hasta que de hecho me dé por sabido, qu’acaidono (que dirijo) una maquina, que ha puesto en mis manos ese desalmado de timador de Vulcano, que está predestinada sin ningún género de dudas, hacer en cualquier momento descalabros con las vidas de la inocente gente, que a cada paso cruzamos. —Ya nos hallábamos en las afueras de Oviedo, y comenzábamos a bajar una pequeña cuesta que existe a la entrada de la Corredoria, cuando un bache de los muchos que alumbrábanse por aquel entonces en la carretera, hizo que la dolorida furgoneta se bandaleara ostensiblemente, y en tal baile, abriéronse con verdadero estruendo ambas puertas, despedazándose los cristales y estropeándose en mala manera parejas portezuelas, con tal atronador ruido, que la buena Teresa encogiéndose en el asqueroso asiento, cosida por un miedo que le hizo mearse, dijo temblándole su voz que era dominada por su espantoso miedo: —¡Frena, frena en el instante Xuliu, por todos los demonios del infierno xuntus (juntos), consigue de una vez que se detenga esta asesinadora chocolatera, que bien me parece que intenciones le sobran de hacer mudanza con nuestras vidas, fayéndunus esfuechiquéus na peyeya! (haciéndonos desolladuras en el pellejo). —Hice con toda la rapidez que pude, que se detuviera aquella furgoneta tan destartalada, y al pretender asegurarla mejor con las miras de apearnos para presenciar los primeros destrozos que se rellumbraben (relucían) en aquella infernal máquina, así el freno de mano y tiré de él para colocarle en su lugar de frenada, pero no respondió a su obligación, pues rompiéndose, quedeme con la manilla entre las manos, pensando ya con toda la razón del mundo, que aquella máquina era la causante de un timo que no tenía perdón, y también poseía hechura de ser un perfecto sabotaje. —Teresa que ya se había apeado de la furgoneta movida por la rapidez que injerta el miedo, hallábase en la cuneta de la carretera hilvanada por un ataque de nervios, con sus manos puestas encima de la cabeza, centrada en el más airado desespero, envuelta en un mar de lágrimas miraba para su vehículo desilusionada y atormentada, no dando crédito a lo que presenciaba, que era a todas luces la ruina más grande que en toda su existencia le había caído encima, pero cuando me vio con aquel fino hierro en forma de manilla en mi mano, me preguntó al tenor que buscaba en su boleo un pañuelo para enxugarse (enjuagarse) las lágrimas: —¿Qué diantres de fierru ye ísi Xuliu? —(¿Qué demonios de hierro es ése Julio?). —Yo que reparaba con verdadera lástima a la Teresa, al mismo tiempo que se me escapaba la risa, y el caso no era para menos, le respondí mirando para la manilla a la par que movía la cabeza para los lados con síntomas de verdadero desprecio y asco, hacia aquel gitano timador de Vulcano: —¡Poca cosa Teresa, sólo un defecto más de los muchos que tiene este jumento de hierro que te vendió tu encantador Vulcano! ¡Vaya una rata de cábila que está hecho tu simpático timador! ¡Y ahora deja ya de chorar (llorar), y no le reclames al Cielo un favor que no ha de enviarte, y búscame con rapidez un par de cuetus (piedras), para forrar las ruedas de esta endemoniada chocolatera, con la que el tú fino señor Vulcano, por mediación de mis inocentes manos, pretendía industriar un achuquinamientu (asesinato) entre las tranquilas gentes de la ciudad de Oviedo! —Teresa atenazada por una incontrolable rabia que le raguñaba (arañaba) sus doloridas entrañas, dijo a modo de juramento clavando sus brazos palabras en el firmamento: ¡No me nomes más isi rapiegu con focicu de llabascu, non me lu nomes más, si ye que apreciesme dalgu, ya permita el Faedor que tou lu puéi y'escosá couxa fae, que lu fienda una centecha pente les pates en dos Vulcanus! —(¡No me nombres más a ese zorro con hocico de marrano, no me lo nombres más, si es que me aprecias algo, y permita el Hacedor, que todo lo puede y muy poca cosa hace, que lo parta una centella por entre sus piernas en dos Vulcanos!). —¡Nunca pensé yo que pudiese vivir en este mundo un ladrón tan desalmado y tan grande, que hace su riqueza y bienestar engañando a pobres viudas tan desventuradas como yo, que no tengo más riqueza que el Cielo sobre la cabeza y la insegura tierra bajo mis pies, y para encima de no tener nada, todavía me acompaña la triste desgracia de tener que pagar a Pilar la del Comercio las quince mil pesetas que me prestó para dar la entrada de esta endiablada furgoneta. Poco he de pedir y menos Justicia ha de haber, si a este zorrastrón, si no me devuelve los mis cuartos, no le busco una buena corripa (celda) en la cárcel. Y no sólo por el cobarde ladronizo que me hizo, sino por el pretender arrancarme la vida, y dejar a los mious protetayus fiyinus (mis pobrecitos hijos), sin el menguado pan que puedo proporcionarles y el grande cariño que por ellos siento! —No te alumbres por más tiempo en el lar del sufrimiento Teresa, pues más bien debías de ofrecerle gracias al cielo, porque permitió que nadie saliese con heridas de este descalabro. Y ahora si haces caso de lo que yo te aconseje, va tener que abonarte este despreciable de timador gitano, el dinero que le has entregado, y que se haga cargo de la furgoneta, y sino que la arregle con la decencia que encierra el caso. —Esto le decía yo a la Teresa, a la vez que valiéndome del cinto que sostenía mis pantalones, y de un precioso lazo de terciopelo que la Teresa llevaba anudado a su largo cabello, ataba entrambas portezuelas para poder salir del paso, y cuando mañosamente lo logré, díjele a la Teresa que aún seguía tan desconsolada, y lucíase aún más rabiosa que cuando nos sobrevino el accidente: —¡Güenu Teresa, deixa ya de mexaretar tal corrompináu de chárimes que v’escosásete la fuercia pel furacu lus güeyus (bueno Teresa, déjate ya de mear tantas lágrimas, que se te va a escapar la fuerza por el agujero de tus ojos), y súbete a la furgoneta que nos vamos a ir hasta Noreña a visitar el garaje de un conocido mío, para que revise a conciencia este endemoniado ingenio, y nos diga de una vez, las hendiduras que tiene ocultas esta chocolatera que nos ha vendido el timador de Vulcano. —Teresa que en esto ya se había serenado un poco, aunque todavía alumbrara algunas rebeldes lágrimas, dijo dentro de su maurera de miéu (madurera de miedo): —¡No me ofendas, no lo hagas por el amor que le tengo a la santina de Covadonga, no me tientes por el mismo hacedor que debe de estar riéndose de mi allá en su Cielo, no me empujes para que haga lo que no deseo Xuliu. Pues no me sentare dentro de esa infernal máquina de asesinar gente, ni por todo el oro que tiene el Banco de España almacenado en forma de relucientes y apetitosas barras, y mira que es abundante lo que el otro día nos enseñaron por la Televisión sus manejadores. Vete tu sólo si deseas morir donde te plazca, ya que nada más que tu pobre vida tienes que perder, pero yo tengo tres hijos inocentes y pequeninus, que cuélgame con grande fuerza de las entretelas de mis sentidos, no quiero morirme y dejarlos desamparadinos, a merced de este endemoniado mundo, que cada día me parece que tiene menos verdad y menos justicia, que cada día me parece que el pobre dentro de él, si suprimimos las calamidades y las sufriencias, tiene muy poco que hacer. ¿Qué sería de los tres pedacinos de mi corazón, si se quedaran si su madre, en la triste edad que los probitinus aun no saben de dónde comen? (EL GARAXISTA) "EL GARAJISTA" —Por muchos razonamientos que sostuve con Teresa para convencerla con el fin de que me acompañase, no llegué a persuadirla ni en lo más mínimo, pues todas mis razones nada valían, para vencer el miedo que en aquellos desventurados momentos la dominaba, y no consiguiendo ni de una forma ni otra que subiese a la furgoneta, encaminome yo sólo hacía Noreña, al cansino paso de los viejos jumentos de los antiguos gitanos, conduciendo aquel destartalado ingenio, que era en verdad un innegable peligro público. —Llegué a la postre a mi destino, y contéle sin demora cuanto me había sucedido al garajista por mí conocido. Este esperó unos momentos para que se desfatigase el cansado ahogado motor, después volviéndole a poner en marcha, escuchole atentamente el trote quejumbroso que alumbraba, y seguido dio comienzo con seguro tiento a desmontarle algunas de sus piezas, y cuando le encontró las variadas enfermedades que tenía, dijo envuelto su rostro en una sonrisa que podía tener todos los significados: —Desde luego amigo mío, no sé como has sido capaz de llegar desde Oviedo hasta aquí con esta chocolatera, suerte has tenido de no partirte la sesera por el camino. ¡Tuvo que quedarle la conciencia “si es que la tiene” a ese gitano de Vulcano harto desajustada, porque hay que tener muy poco amor hacía el prójimo, y ser un timador sin la menor entraña, para vender un coche en las condiciones que se encuentra éste. Ahora que tratándose de Vulcano no me extraña en absoluto, ya que todo el mundo sabe en Oviedo la clase de elemento que está hecho! —Ten presente, y esto que te voy a contar ya lo he discutido muchas veces con otras personas, que algunas de las desgracias que suceden en las carreteras es por culpa de estos timadores gitanos de los jumentos de hierro, que venden coches usados, que son verdaderos cacharros que ni para el desguace sirven, y lo peor de todo, es que saben hacer de la ley un pandero, y enriquecerse a cuenta de las inocentes gentes, que no comprenden en el peligro que se divierten cuando compran un vehículo usado, pero todo esto ten por seguro que algún día ha de terminarse, cuando algún juez con buen ingenio, colóqueles un anillo que encarcele ya para siempre sus astutos timos, con una nueva ley para tal menester, que todavía nadie ha creado. —Bien dices amigo mío, pues todo este ladronizo y peligro público que tenemos todos de perder en cualquier momento la pelleja en la carretera, por la causa de estos desalmados gitanos de los jumentos de hierro, silenciárase d’afechu si la ley les castigara y persiguiera con más entusiasmo. —Recuerdo que cuando yo era pequeño la ley perseguía y castigaba a los gitanos que en aquella difícil época había sin tener la más mínima consideración con ellos. Y todo era, porque aquellos gitanucos de los tiempos d’endenantes (de antes), eran pobres de toda riqueza y ciegos de toda cultura, pues aquellos desarropadinos y desventurados gitanos, por muy listos que se alumbrasen, no podían hacer grandes cosas, y por eso vivían tirados por los caminos, despreciados por las gentes y perseguidos en todo instante por una ley que no les dejaba de su mano ni a sol ni a sombra, arrastrando cansina y resignadamente sus estómagos cosidos por el hambre, enseñando un color cadavérico en sus huesudos rostros, por el que uno imaginaba a la negra hambre a la que estaban condenados siempre, luciendo sus vestiduras con tantos y dispares remiendos, que uno no lograba adivinar, cual de ellos pertenecía a la prenda original. —No podían crecer aquellos auténticos gitanos que yo he conocido nada más que en asustadizas carreras y crecidas barrigadas de frío y hambre, y algunas veces solían entrar en calor, cuando les aplicaban una supliciada albarda de vergajazos, que las autoridades les regalaban encima de sus enflaquecidos cuerpos, todo porque a lo mejor un aldeano que muy fácil fuese el mismo ladrón, daba cuenta de ellos, a las autoridades al notar que les faltaba alguna gallina, que muy fácil pudiera habérsela merendado el raposo, o ser equivocados en el trato de un jumento de los naturales, no como estos endemoniados ingenios de fierru (hierro), siendo tan entendido en estas bestias el aldeano como el gitano, y aquí si que no valía engaño, porque cada cual iba a su propia conveniencia, porque cuando un aldeano le cambiaba un burro a un gitano, es que su pollino alguna tara tenía, por esto, no he conocido nunca a un gitano que cambiase su burro con el aldeano pelo a pelo, sino que siempre le pedía encima algo, ya que estas gentes agudas y listas sabían, que la única ganancia que conseguían por lo regular en sus tratos, eran los pocos o muchos dineros que pudieran arrancarle al aldeano encima del cambio. —Poco mal podían hacer aquellas pobres y desgraciadas gentes dignas de toda compasión y lástima, y mermado mal sembraban entre las comunidades que visitaban, porque en todo tiempo vivían cultivando la más denigrante de las miserias, que por ellas se deducía el escaso timo que industriaban, pero a pesar de todo, nadie los dejaba nunca fuera de una celosa vigilancia, de lo que se saca en consecuencia que la ley en aquella difícil época estaba mucho más adelantada que hoy en día, por donde uno comprende que en nuestro país, todo ha progresado grandemente menos la asiste de la Soberana Justicia, que para castigar al pobre siempre sí está en vanguardia, pero para favorecerle siempre se encuentra de veraneo en la retaguardia del capitalista. —Y sino la prueba está bien a la vista, ya que los temidos gitanos de nuestro tiempo, no son otra cosa nada más que astutos y deshumanizados payos, que ya no llevan marcado en su rostro el ceniciento color del que navega con el hambre, sino que se pasean bien hartos y cuidados, envanecidos por su boyante posición, tanto en lo social como en lo económico, ya que gran parte de ellos, precisamente los más principales, son poseedores de una buena carrera que al final les otorgó el título con el cual se avalan en el asqueroso oficio de la explotación y el timo, que faenan a diario entre las humildes y trabajadoras gentes, bien como dirigentes de empresa, engañosos servidores de la Justicia, etc., y también estos timadores gitanos de última categoría, cuyo único representante por mí conocido es el guripa de Vulcano que ya empieza a traerme de cabeza. Pero yo te aseguro Marcelino, que si la Teresa me hace caso de lo que yo tengo barajado en mi mente, no se ha de escapar este raposo de Vulcano haciendo risa y guasa despreciativa de los honrados intereses que les roba a las personas decentes, pues en este presente acaecer se topó con un cliente, que le va hacer coscas (cosquillas) en el lugar donde no ha de nacerle la risa. —Y ahora... dime Marcelino, tu que eres un hábil veterinario en la cura y compostura de estas caballerías de hierro. ¿Cuánto puede costar arreglar esta furgoneta para que quede decentemente? —Quedose el bueno del garajista mirando unos instantes en el más completo silencio hacía el cielo, haciendo con aproximación las cuentas en su cerebro, y después dijo muy serio clavando sus inteligentes ojos encima del jumento de hierro: —Te ha de costar alrededor de unas ocho mil pesetas, tal vez sea algo más, eso depende si al desmontarla aparecen otras averías que ahora no agüeyu (no veo). Pero no pienses ni en broma que el Vulcano va hacerse cargo de esta arregladura, pues yo se que él, sabrá lavarse sus manos no queriendo pagar ni un céntimo, y es inútil que le lleves a los tribunales, ya que él es un gitano listo, que tiene buenos abogados y harán de la ley su propio juego, y estoy por apostarte que es muy capaz de timar al mismo juez en la sesión del juicio, si tiene modo de venderle uno de sus endemoniados ingenios. —Por lo que observo Marcelino, tanto tú como yo mismo coincidimos en, que la ley en nuestra Patria está al servicio del dinero, que es tanto como decir, que el que no tiene un cuarto no debe de meterse en líos por muy honrados que le parezcan, porque no ha de sacar de ellos nada más que disgustos por bien parado que salga, en fin, ya veremos haber lo que resulta de todo esto, yo ahora me voy para Oviedo, y tu no arregles este cacharro hasta que la Teresa no sostenga una conversación con el raposo del Vulcano, pues a lo mejor, este habilidoso gitano no es tan mentecato como lo hemos pintado, y puede que se compongan las cosas sin necesidad de ningún otro teatro. El garajista sonriéndose ladinamente a la vez que de mí se despedía me dijo: —¡Si tales esperanzas hacen aposento en tu imaginación, no sé lo que en verdad has aprendido tú en el mundo, tanto como por él zapatillaste, pero bueno es que sigas creyendo en la bondad de las gentes aunque tan sólo sea por breves instantes! —¡No creo yo en nada ni en nadie Marcelino, a no ser en el plato de cocido cuando tengo hambre, pero hácete buena falta a ti saber, que existe un sistema que todo el mundo receta cuando le conviene. Así por ejemplo, sabemos que Vulcano es un timador inteligente y práctico en el asunto de saber defender sus enredos e intereses, por esto se dará cuenta en el instante, de la peligrosa timadura que industrió, por tal razón procurará que no se airee su sucio negocio, para que las futuras víctimas no huyan a causa del mal olor que emana de la ladroniza industria que maneja. Por esto, muy fácil creo yo que se avenga a razones! —¡Puede que tengas razón, amigo Julio, pero yo no entraré a creer tal cosa, hasta que no lo vea con mis propios ojos! “TERESA Y VULCANO” —El lunes bien de mañana se hizo en el camino de Oviedo la envilecida Teresa, portando en su cerebro los asesoramientos que yo le había prodigado, mucho me hubiese gustado a mí entendérmelas con aquel desalmado granuja, pero como yo no había tenido tratos con él, sólo podía hacer aconsejar a la Teresa en lo que mejor pudiese. Digo que iba ésta alumbrando en sus sentidos rabiosa inquina hacía el Vulcano, pero no era la Teresa tan aunque valiente y decidida engarradietchóusa como la Manola de mi aldea, pues si así fuese, hubiese logrado más provecho que usando la política, que al fin de cuentas ésta de poco sirve cuando con ella menester es por entrambas partes defender los intereses. Llegó al fin la Teresa a la casa del Vulcano, tan dolida y gafa en su desgracia que debatíase con apremiante desatino en el atajo de prepararle un sonado escándalo, si no conseguía lo que ella consideraba justo y honrado. El caso fue que nada más que sus enrojecidos ojos encarnispados por la ira que la desacompasaba retrataron al causante de su desgracia, díjole encasquillándosele la lengua por la rabia que la dominaba: —¡Vengo a darle las gracias estafador de los infiernos por la furgoneta que me ha vendido, que tal de endemoniada se encontraba, que por eso me brindó la mayor cosecha de miedo que he tenido en toda mi existencia. Porque me he visto por unos instantes ajinetada encima de una satánica máquina, que parecíame había sido fabricada por todos los diablos del infierno juntos con el firme propósito de servirle a usted, para que por su mediación me robase mis dineros y me quitase la vida. Hay que ver la poca vergüenza que usted tiene, y la nada consideración que siente hacía las personas, para venderme un vehículo portador de la muerte, y quedarse usted tan tranquilo, como si de malo no hubiera hecho nada. —Vulcano, sin deshacer de sus labios la hipócrita sonrisa que le caracterizaba, díjole tranquilizadora y prometedoramente a la Teresa: —¡Bueno señora, no se me enfade, y céntreseme en el respeto, ya que en este civilizado lugar se consigue conmigo la razón que según me parece es lo que usted anda buscando. Y ahora cuénteme con entera tranquilidad todo cuanto le ha sucedido, que yo por adelantado le prometo arreglarle su vehículo sin cobrarle ningún dinero! —Estas palabras bien dichas y a tiempo por el ingenioso Vulcano, entrelazadas con teatrales gestos de compasión y condolencia, que con postura de consumado actor plasmaba en su rostro y movimientos aquel timador de gitano, pues como cuento, con todo este ratonil teatro logró que los encendidos ánimos de Teresa, abandonaran el envilecido aposento dónde moraban, e hicieran andadura más alegrados por el camino de la contentura, que no era otro que el haber conseguido lo que en justicia le pertenecía. Así pues ya más aplacada la encendida voz de Teresa, en el lleldar que hacía asomo en su boca una alentadora sonrisa, le dijo en el comienzo de estar de nuevo tranquila: —Tiene que perdonarme por haberle ofendido con mis insultante palabras señor Vulcano, pues yo quiero que comprenda que si usted se hallara en mi lugar, muy fácil se desarrendara como yo en tamaño desatino. Y seguidamente le explicó al Vulcano que no podía remediar que la risa aflorara con verdadera alegría, el corto y accidentado viaje que habían hecho con la furgoneta. Y al concluir la Teresa de relatarle su odisea, respondiole el Vulcano con una amabilidad,que tal parecía que alumbrábase en ser cierta: —Créame señora si le digo, que no hay sitio en mi conciencia para poder hacerle el más pequeño daño a nadie, y con toda sinceridad le prometo, que este doloroso descalabro que quizás por un error mío usted ha sufrido, yo haré que con prontitud se mude al sitio que para ambos mejor convenga. Y ahora mismo ordenaré a mis mecánicos, que sin ninguna demora vayan a recoger su vehículo a Noreña, para que le revisen y arreglen en mi garaje, que sin lugar a dudas ha de quedar mejor compuesto, y acomodárseme en un precio más justo, que si lo arreglasen en otro lugar, ya que yo no me fiaría de ningún otro garajista, supuesto que son todos tan careros como chapuceros. —Y ya no más tristezas ni penas señora, pues ninguno de estos dos sentimientos nace feliz al entendimiento, así que destierre sin demora el mal que en su espíritu se enreda, ya que muy pronto será atajado para convertirle en beneficio de su propio remedio. Y sitúese ya desde este preciso momento dentro de la placida pradera de la tranquilidad, considerando ya por adelantado solucionado a su agrado y conformidad este asunto que la atañe, y dentro de tres días puede venir a recoger su furgoneta, en la inteligencia de hallarla como si otra vez fuese hecha de nuevo. —En el día señalado por Vulcano, volví yo acompañando a Teresa a recoger su vehículo, y al lado de él como en anteriores ocasiones se encontraba Vulcano con la misma sonrisa de siempre pintada en su hocico, y frotándose sus manos como al parecer era su costumbre, dijo amablemente: —Ya tiene su vehículo compuesto señora, y muy bien ajustado que por cierto se encuentra ahora, ya que le canta su motorín, con parecido sonar al que tuvo cuando era nuevo. —Muchas gracias señor Vulcano, contestole con rapidez y alegría Teresa, lleldándose en satisfactoria dicha que retornaría a la rabia a los breves momentos. —¡No señora, no me dé usted las gracias pues para esto estamos, que no es otro menester que servir al cliente y dejarle satisfecho! —Pero ahora... y créame que lo siento con toda mi alma, tengo que comunicarle una noticia que no ha de serle en nada agradable, pero comprenda usted que por encima de todo los negocios son los negocios, y si yo no los cuido, aunque eso sí con toda honradez, creo que algún día terminaría pidiendo. —¡Dígame señor Vulcano! ¿Qué clase de contrariedad es la que me tiene que comunicar ahora? —Pregontó Teresa ya en las empinadas vías de perder de nuevo su alegría y tranquilidad, y floreciéndole en el mismo lleldar una apesadumbrada tristeza que le decía, que todo su gozo iba a ser de afechu desfechu (del todo deshecho). —Pues... verá usted señora, los mecánicos me han dicho (dio comienzo Vulcano a su charla pretendiendo muciye "ordeñarle" importancia a la cuestión), que toda la culpa de haberse estropeado la furgoneta, sólo la tiene el chofer que la conducía, que según ellos está muy deficiente en el oficio de conducir estos vehículos. Así que dentro de toda la pena que a mí me acompaña, y no crea usted que es pequeña, tengo que comunicarle que si desea llevar su vehículo, tiene que abonarme la mitad de su compostura, y si no le retira en toda esta semana del garaje, me veré obligado a cobrarle como demasía, el espacio que ocupa la furgoneta en el taller, ya que están los aparcamientos hoy día al precio que uno quiera cobrar por ellos. —Teresa tras escuchar las asquerosas e hipócritas palabras que le había sonrientemente dirigido Vulcano, comenzóle a crecer en sus entrañas la cosecha de la gafez, a parejándose en fuerza y desespero a la que ya padeciera el día que había viajado por primera vez en aquella furgoneta de todos los diablos, y conducida por este envenenador desatino, no me dejó a mí contradecirle al Vulcano la acusación que me había hecho, ya que cogiendo ella la palabra airada y medio enloquecida, hablole de la siguiente manera: —Me parece a mí condenado timador gitano de todos los infiernos, que no tiene usted de hombre, ni palabra, ni presencia, ni tampoco nada. Todo en su persona esta asquerosamente podrido, y en conjunto toda su valía como hombre, tiene menos valor para la decente Humanidad, que un repugnante pioyu (piojo), entre las uñas de una eficiente despioyadora (despiojadora). —¿Sabe usted acaso condenado ladrón y despreciable llimiagu (baboso), que destreza tiene mi chofer en este oficio para tratarle con tanto menosprecio? —¡Síii... por lo que me han dicho los mecánicos, no tiene ni idea, de lo que es manejar un vehículo! —¡Pues sepa usted asqueroso madrazas, y apestoso gusano de timador, que mi chofer, que es este muchacho que usted ve aquí, que no quiere dirigirle la palabra por no ensuciar su lengua al contacto con su mierdosa presencia, aparte de ser un conductor que en nada puede envidiar al mimísimo Fangio, es también un excelente mecánico, con ingenio suficiente de hacer que ruede un coche si preciso fuere tan sólo con la invisible fuerza que tiene el aire, y si le apuran un poco, hasta que vuele como los aviones! —¡Bueno señora, haga el favor de no ofenderme, sino quiere que llame a la autoridad para que le enseñen los modales necesarios que se necesitan para tratar con la gente. Y tenga también bien presente que yo no he ofendido a este muchacho en nada, lo que yo he dicho es que no sabe conducir como es debido un vehículo. Y no crea que me extraña, porque hoy en día, le dan el permiso de conducir a cualquiera que tenga la agudeza de entregarle solapadamente dos o tres mil pesetas al jefe de tráfico! —Y ahora ya para terminar, si no quiere pagar la compostura que se le hizo a su furgoneta, no la lleva usted de aquí bajo ningún concepto, y si cree que tiene algún derecho para formular alguna reclamación, encamínese al Seguro de la Patria Hispana, y entiéndase con ellos de la manera que mejor le cuadre, ya que esa aseguradora a mí ya me ha abonado todo el valor de la furgoneta, y a usted por si se le ha olvidado le digo, que tiene que abonar las letras de banco que ha firmado en blanco a ellos no a mí, así es que yo me lavo las manos en este asunto lo mismo que hizo el romano Pilatos en el Juicio que condenó a Cristo. —Teresa acunada por una enloquecedora rabia que la hacía temblar sacudida por los nervios emanantes de la ira, la rabia, el desprecio y el odio que sentía hacía aquel miserable, le decía mientras que yo procuraba de aquel lugar alejarla sabiendo que nada lograría resolverse: —¡Lo que tiene que lavar usted sin hacer demora es su conciencia que la tiene más negra que la boca de un sanguinario lobo, y tiene un olor más repugnante y asqueroso, que el que producen las podridas inmundicias de un apestoso estercolero. No sé como tiene valor para lucirse entre las gentes, siendo portador de ese nefastoso olor que en todo momento de usted se desprende, por el que todo el mundo puede comprender, la clase de cobardoso timador que se esconde en su enclenque cuerpo! "TERESA Y LA ASEGURADORA" —Es para mí un triste desconsuelo decir, que todo o casi todo en mi Patria lo relacionado con el comercio y otras industrias similares, es una grotesca trampa mal urdida, pero muy bien protegida por las leyes del país, que ya desde antiguo saben que todo se mueve por la fuerza de la riqueza y el poder, y entrambas cosas no están en el poder del pobre, por lo tanto este desventurado ser, por mucha razón que le acompañe siempre llevara las de perder, ¡ y sino que me lo pregunten a mí! —Así pues, que dejando la Teresa al timador de Vulcano haciendo risas y guasas de su desgracia, se dirigió con la prisa del alma que lleva caminaba el diablo, y en aquellos sus momentos tan endemoniada caminaba como el mismo satán, por mor de la condoliente desgracia que le acompañaba, al lugar donde tiene aposentadas las oficinas la Patria Hispana, y subió las escaleras de dos y sin dar ni tan siquiera cuenta, se encontró ante la presencia del señor notario, al que le explico muy desconsoladoramente el timo que en ella había realizado Vulcano, al venderle aquella furgoneta, que tenía más heridas por todas sus piezas, que el heroico Millan Astray, que fue el Fundador de la Legión Española, dónde si el Vulcano tuviese la valentía y el coraje, que por ser un despreciable cobarde le faltaba, digo que si este despreciable timador como legionario ingresase en ella, no viviría allí mucho tiempo, pues entre el “saco terrero”, y los vergajazos que los vigilantes del Pelotón de Castigo, le brindan a las gentes de su condición y calaña, terminarían con tal carroña humana en poco tiempo. —¡Hay de él si lo cogiese por su cuenta y riesgo el famoso sargento Molina, que en cierta ocasión a un legionario, por tan sólo robarle una camisa a un compañero, diole palos encima de sus costillas hasta que se le hundieron sus pecadores huesos, y después que sanó de tal descomunal paliza, colocóle encima de sus aún doloridas espaldas un saco terrero de cincuenta quilos amarrado con recias correas!, con un letrero que más o menos así decía: —¡Yo soy un ladrón, despreciadme todos por tener el oficio más asqueroso de toda la Humanidad! —Y con dos letrerinos como éste, uno en la espalda y otro en el pecho, tenía que caminar Vulcano por todas las calles de Oviedo, para que supieran toda la cuadrilla de compañeros de su calaña, que hay a fatáus (muchos) que vivían como marqueses y se las dan de personas decentes, el vergonzoso fin que tendrían si no dejaban de robar. —El tal notario que como se verá tenía las mismas nefastosas zunas de engañar a las gentes que su consorte de oficio el timador Vulcano, sonriéndose de las graciosas y muy atinadas ocurrencias de Teresa le dijo: —Tenga bien presente señora que nosotros nada tenemos que ver en este asunto, pues toda la culpa de cuanto le ha acontecido, sólo la tiene el señor Vulcano, así que si usted considera que efectivamente fue engañada como manifiesta, reclámele o denúnciele a él, y deje de molestarnos a nosotros, ya que en vez de importunarnos con esta historia sin ninguna importancia para esta sería aseguradora, mejor sintiera usted hacia nosotros un sincero y respetuoso agradecimiento que sin conocerla de nada, le hemos prestado a usted los dineros para que comprase a Vulcano ese vehículo que usted comenta, que a no ser por nuestra desinteresada y magnánima colaboración, no hubiese podido hacerlo, a no ser que se la pagase con dinero en mano. —Cuando Teresa sintió de labios del notario estas palabras le miró entre temerosa y asombrada y preguntole pensando que o había entendido mal, o desde luego se estaba volviendo loca y ya no razonaba: —¡Oígame señor! —¿Me ha dicho usted acaso que me han prestado ustedes a mí dineros sin yo saberlo? —¡Sí señora, eso mismo le he dicho, y no tiene usted de que asombrarse, ya que es una cosa común y muy corriente, nosotros simplemente le hemos abonado al señor Vulcano el valor de su furgoneta, haciendo uso de unas prestaciones modernas que dan a todo negocio un buen resultado! —Diose cuenta la Teresa por primera vez, del teje maneje nada claro que entre manos se traían el hábil timador Vulcano y la no menos honrada Aseguradora, por esto, haciendo un gran esfuerzo para remansar su alterado espíritu, le dijo al notario viviendo el mayor asombro que en toda su existencia conociera: —La verdad quisiera decir pero no sé como explicarla, porque no puedo precisar, dónde termina la mentira y comienza la verdad, porque si ésta existe, la pobre anda bien desgraciada, ya que esto que me está sucediendo a mí, que es verdad siendo mentira, paréceme a mí, que está muy fuera de toda Justicia, pero dentro de la ley que ustedes bien estudian, para robar sin el menor temor a todo pobre desgraciado. —¿Qué pretende decirme usted señora? —Preguntó el notario empezando hacer acopios de enfado. —Que si no me sucediera a mí misma, lo que con ustedes me está pasando, no creería que a nadie pudiérale acaecer tan endemoniado enredo aunque el mismo Padre Santo me jurase con la mano puesta encima de la Biblia que todo este desalmado engaño, era tan cierto como la propia Pasión del Nazareno, que el Pobre murió, para que otros listos como ustedes, hiciesen de su muerte un buen saneado negocio. —Porque tanto ustedes como éstos, tienen una forma de prestar tanto el dinero como la gloria del Cielo, que uno no se entera que la ha recibido, hasta que no le roban lo mucho o poco que posea el crédulo. —Bien comprendo ahora que hállome ahogada dentro del teatro de la discordia, y estoy enflaquecida de riquezas y seca de poderes, que el primer tejedor de la ley, fue en el mismo instante encaldador de la trampa, y en esta despreciable xaceda (cama), barajan ustedes como consumados timadores el mal que trenzada me ata. Por esto desde ahora mismo, jamás se me borrará de mi imaginación, que tanto ustedes como el zorramplón de Vulcano, son lobos de la misma camada, con diferente color, dibujadores de bien parecidos santos, pero con la misma conciencia del despreciable diablo. —Pero señora, de nuevo le vuelvo a repetir, que nada tenemos nosotros de ganancias en los tejes manejes que industria el señor Vulcano, y ahora si me quiere escuchar unos momentos, yo le explicaré con toda la claridad como funciona el honrado negocio de la Patria Hispana, para que ya de una vez y por todas, se quede convencida, y no perjudique a esta Aseguradora con su pregonar que somos tan estafadores como el señor Vulcano. Dijo el notario con seriedad y conciliadoramente. —No hace falta que desgañite su lengua en más araneras explicaciones, ya que los enredos que entrambos y dos se traen, el más fatón (tontón) de mi aldea los vería tan claros como yo los veo, si tuviese la desgracia de pasar por ellos lo mismo que yo los estoy viviendo. —Por lo que se ve, ustedes prestan dineros a quienes no saben que los han recibido, para que los timadores como el asqueroso raposo de Vulcano, hagan sus desalmados negocios y en sus ganancias tienen ustedes como compensación un rentable provecho. —Para mí el caso está tan claro, como que existe Dios y una Justicia que ninguna ley sirve con decencia, y que ustedes no respetan y tratan a la baqueta, porque no son otra cosa nada más que timadores gitanos de los tiempos modernos, que han aprendido muy bien en la universidad las leyes para después sin ninguna traba poder con satisfacción gananciosa burlarlas, aprovechándose de las enormes lagunas que en todas las leyes adolecen, dónde ustedes se refugian para efectuar los atropellos que a todas luces articuladas por la ley son legales. —El asunto es, de que Vulcano me aseguró que toda la culpa la tenían ustedes, y ustedes lavan sus sucias manos con el hipócrita de Vulcano, afirmándome que él es el único culpable, y entre dimes y diretes entrambos y dos me quieren cobrar la peseta a siete reales. Pero yo no estoy dispuesta a dejarme robar de mano de entre juntos estafadores, y por esta razón ahora mismo los voy a denunciar, haber si la ley es capaz de desenredar tanta trapecería y engaño como barajan ustedes encima de esta pobre trabajadora, que poco puede medrar si tiene que abrirse camino entre una bien organizada banda de inteligentes timadores, que ni temen a Dios ni a la ley, ni menos respetan los intereses ajenos. “TERESA Y LA POLICÍA" —Dejó Teresa al notario con su palabra bailándole en los labios y abandonó la oficina de la Patria Hispaña con tanto desprecio hacía sus representantes, como el que sentía hacía el timador Vulcano, y con este profundo y airado malestar que la embargaba, privándola de su sosiego que ya del todo nada de él quedaba, y animada siempre por su espíritu combativo, hizo su entrada en el aposento de la Policía, creyendo firmemente la pobre, que los guardias podían arreglarle en el momento aquel desaguisado que enloquecida la traía. —Dos agentes de la ley enfrascados se hallaban en la comisaría faenando por sus deberes cuando la Teresa hizo aparición ante ellos, con su rostro por completo desarmado en el descosido sufrimiento que la debatía, uno de los policías que se percató en el instante del apurante desespero que a la desventurada Teresa consumía, le dijo a la vez que se levantaba de su asiento, para rogarle gentilmente que ella se sentara, menester que no quiso hacer la Teresa porque manifestole al amable policía, que los nervios no la dejaban estarse queda, ya que entrelazábanse con tal fuerza enfurecida y desatinada en su sentimiento, que la ensenderaban en la enloquecedora postura que a todas luces enseñaba. —¡Está bien señora! Le dijo sonriéndola tranquilizadoramente el policía a la par que le rogaba, que se calmara, que se serenara, y que les contase lo que le sucedía, afirmándole que si en sus manos se encontraba el remedio, podía de antemano considerarlo satisfactoriamente resuelto. —Relató la Teresa por segunda vez en aquella trágica mañana el nefastoso timo que entre el Vulcano y la Aseguradora le habían hecho, que tal ladronizo la traían centrada, en el espineroso sufrir y parejo desarreglo. —El agente que habíala escuchado sin hacerle la más leve interrupción a su diálogo, y ayudándola con sus gestos de protección y confianza para que mejor se despachase en sus acusadores decires, cuando la Teresa terminó de contarles su desgracia, y ya teniendo creído que la policía iba a componerles las torcidas cuentas que industriaran encima de su humilde persona aquellos desalmados timadores modernos, desmoronósele en sentida desilusión tan cándida aspiración, cuando le dijo el agente compadeciéndola: —Siento mucho señora el no poder ayudarla en esta clara injusticia que estos señores le han hecho, y yo creo que de todo este sucio negocio que le han hecho, no ha de sacar usted en su provecho nada. Mi consejo es, que debe de abonarle al señor Vulcano la mitad de la arregladura del vehículo que le reclama, y no olvide nunca, y esto se lo digo yo por la mucha experiencia que en tales asuntos tengo, que todos los ricos se dan la mano, al igual que hacen todos los ladrones, ya que ellos no ignoran, que si uno de ellos se hunde, corren el peligro de ahogarse los demás por eso se protegen mutuamente, y como ellos son los que pagan y los que mandan, pues al pobre no le queda más recurso, que cerrar el pico y aguantar sin la menor protesta todo cuanto le echen. —Ahora bien, si usted no está conforme con hacer esto que le he aconsejado, entonces vaya usted a visitar a un abogado para que formule la consiguiente denuncia al juzgado, pero tenga presente, que si el juez estima que no existe tal timo, entre el juzgado y su abogado le han de cobrar más de lo que vale el vehículo, y hasta inclusive la pueden encarcelar por levantar un falso testimonio a tan respetables señores. —Teresa al escuchar estas palabras no podía a ciencia cierta pensar, que si todo aquello que le estaba sucediendo no era nada más que una endemoniada pesadilla de la cual en cualquier momento iba a despertar pudiendo recuperar en el instante su sosiego y tranquilidad, pero no, era bien cierto que estaba despierta, y que todo cuanto le estaba sucediendo era la triste, canallesca y sucia verdad que al pobre le brinda la vida, ahora se daba cuenta de que todo el entramado de la ley, no más era una vergonzosa y engañativa mentira, por esto, airada, descompuesta, envilecida y rabiosamente desatinada les dijo a los policias: —¡Díganme ustedes señores policías que misión es la que tienen que cumplir en esta mi Patria tan falta de Justicia! —¿Acaso están ustedes nada más que para perseguir y encarcelar a los pobres y desgraciadinos mineros cuando se ponen en huelga, por reclamar lo que Humanamente y en Justicia les pertenece, que no es otra cosa nada más que el fruto de su peligroso trabajo y harto enfermo, y que por hacer tal cosa ustedes les detienen, los encarcelan y les mayan (majan) a vergajazos sus cuerpos hasta arrancarles dentro de atroces sufrimientos, como hicieron una vez con mi difunto marido que a fuerza de llevar centenares de latigazos le sacaban el pellejo a tiras. Para también encarcelar a sus mujeres y cortarles el pelo al cero, como también hicieron con una vecina mía, que su pobre marido que era un santo del cielo, de resultas de una soberana paliza que le propinó la policía, dejó para siempre este podrido mundo al mismo tiempo que a su mujer cargadina de hijos la dejaba también viuda. No siendo su delito otro que haber trabajado desde su niñez en la mina, el haber querido reclamar el sudor que el patrono le robaba. ¿Ustedes que misión es la que tienen? ¡Acaso detener a los borrachos que se entarrascan (embriagan), y no porque sean beodos de profesión, sino que siendo obreros cobrando un miserable sueldo, se ven aburridos porque en sus hogares falta de todo, y entonces buscan en la bebida el olvido, porque saben que no pueden luchar contra un régimen que los oprime, con la poderosa fuerza que detrás de cada trabajador hay un policía! —Quizás hubiese seguido la enloquecida Teresa hablando largo tiempo por este camino, si uno de los policías enérgicamente no se le impusiera a la vez que amenazadoramente le decía: —¡Haga el favor señora de no dar a luz tantas insultantes tonterías, porque me parece a mi, que usted va a terminar muy mal, y tengo la impresión de que se va a quedar aquí, para ser encarcelada juzgada por ofender a la autoridad. Así que no despegue más su boca lárguese pronto antes de que me arrepienta! —No siguió hablando Teresa, no pudo seguir diciéndoles tantas cosas como ella sabía, tantas nefastosas cosas que en las cuencas mineras asturianas la policía había hecho, pero ahora lo que verdaderamente a ciencia cierta ya sabía, era que si el honrado y desventurado trabajador quería vivir con tranquilidad, debía de hacerlo siempre de rodillas. "LA TERESA Y LOS ABOGADOS" —Xebrose (marchose) la Teresa de la comisaría, y corriendo como una desesperada por las calles de Oviedo llegó hasta el Sindicato con intenciones de consultar su caso con un abogado que conocía que tenía ganada fama de ser un buen defensor del trabajador, y no un “tragón" como existen muchos en estas instituciones en otras muchas, ya que este letrado es un hombre recto (y también falangista), tan agudo e inteligente como lo fuera el propio Muñón de Diego, y por tercera vez, y comenzándole ya a enronquecérsele la voz, le relató el escabroso asunto que la traía desatinada. —El ilustre abogado del Sindicado escuchola sopesando todas sus palabras, y antes de responderle a la conclusión que había de aquel teatro sacado, le arrancó con profundidad un par de fumadas a su cigarro, y a la vez que lo estrujaba con rabia en el cenicero, dijo haciendo un marcado gesto de desprecio hacía los promotores de aquel despreciable y cobardoso timo: —¡Esto que le han hecho a usted es un timo asqueroso y despreciable, pero no se preocupe usted más, y deje ya de desesperarse, ya que toda la razón está de su parte, y a esos miserables no ha de quedarles más remedio, que componerle en condiciones las averías que tiene su furgoneta, o por lo contrario, deshacer la venta y entregarle el dinero que usted le dio como entrada! —No se puede imaginar don Pedro el bien que me hacen sus consolativas palabras, ya que he sufrido toda la mañana lo indecible en mi caminar de Herodes para Pilatos, y mis sentidos ya se me estaban avecinando con la pérdida de la razón. Y ahora pagándole lo que fuera menester, yo le ruego por la santina de Covadonga, que me ataña este asunto en el juzgado, para poder meter en el honrado riego a estos endiablados timadores. —Bien quisiera yo hacer lo que me está pidiendo, pero yo sólo puedo actuar en los menesteres que sean de tipo laboral, pero no se apene usted, porque la voy a enviar a un colega amigo mío, que sabe hilar muy derecho en estos asuntos, ya verá como le arregla esta cuestión con prontitud y a su agrado. —Más esperanzada por el motivo de las alentadoras palabras que le había dicho el abogado del Sindicato, hizo Teresa entrada en aquella su aciaga mañana en la casa del letrado a donde iba dirigida, y parecíale que su emprendedor valiente ánimo se encontraba en derechura de sosegarse, y su apagada alegría en hechura de florecer de nuevo, pues ya pensaba que su avisperoso negocio navegaba en las tranquilas aguas que le conducirían a ser resuelto en su favor. —Por esto, tras las consiguientes palabras de presentación que sostuvo con aquel nuevo abogado que visitaba, éste le mandó que se sentase, por primera vez en aquella su ajetreada mañana, acomodose en el mullido sillón la Teresa, medio rendida sofocada por la continua tensión en que había estado sometida, y el grande cansancio que sentía por tantas vueltas como había dado. Así pues empezó Teresa por cuarta vez en tan corto espacio, a poner en el oído del letrado, todo cuanto le aconteciera con el rapiegu de Vulcano, los foínus (garduños) de la Aseguradora, los llimiagus (babosos) de los policías, así como lo que hablara con el estupendo abogado del Sindicato. —No despegó su lengua aquel letrado en todo el tiempo que la Teresa invirtió en narrarle su caso, pero se observaba que hacía trabajar a su imaginación en el silencio, con las miras de encontrar en aquel entuerto el nudo dónde se encontraba atado el delito, y de cuando en cuando sacudía su cabeza y se sonreía, lo mismo que si le hiciera cierta gracia aquel descantoyamientu (descalabro), y cuando a la postre la Teresa terminó su historia, él hablando con seguridad dijo: —Está visto señora que todo este endiablado teatro que le han preparado, tiene el indecente hocico de ser un canallesco y cobardoso timo, pero no se preocupe usted ya que lleva la entera razón, y aunque la ley tiene unas lagunas abismales, no considero yo de que le puedan robar lo que es únicamente suyo. —Mire... voy ha procurar arreglarle este caso sin que usted tenga necesidad de gastar dinero, ya que por lo que observo, usted es una pobre trabajadora, y en los bolsillos de los necesitados no suelo hacer yo cobranzas de mis salarios. Verá, ahora mismo le voy a telefonear al jefe de la policía que es conocido mío, para preguntarle si este asunto se puede enjuiciar por lo criminal y elevarlo directamente ante el señor juez. —Después de conferenciar unos instantes el desinteresado abogado con el jefe de la policía, dijo con marcada satisfacción por haber hallado la solución que buscaba: —¡Bueno señora hemos tenido suerte, ya que se puede hacer lo que yo había pensado, así que vaya ahora mismo al juzgado de lo Criminal, y explíquele al señor juez todo cuanto le ha sucedido, y ya verá usted como le arregla este asunto rápidamente! “TERESA ANTE EL SEÑOR JUEZ” —En pocos minutos ganó corriendo la plaza del Ayuntamiento la esperanzada Teresa, y ágil, decidida y entusiasmada, subió con rapidez las escaleras del juzgado de primera instancia, y allí dijo que venía a visitar al señor juez, y que precisaba hacerlo sin demora, porque ya era demasiado tarde y tenía temor de no poder resolver su cuestión aquella mañana. —Uno de los chupatintas que en aquel despacho aparentemente trabajaba, si es que en verdad sabía hacer algo de provecho, dijo dirigiéndose a un compañero con marcado aire de altanería a la par que miraba a la Teresa de soslayo, como si le tomara la medida a su valía social, y de hecho ya supiera que no tenía facha ni de posición adinerada, ni de poder de ninguna clase: —¡Algunas personas cuentan que hablar con el señor juez es lo mismo que dirigirse a un verdulero, que poca preparación y cuanta ignorancia tenemos en España que hasta los mismos aldeanos que están como el mismo ganado piensan, que todos somos iguales y que un magistrado es parecido al vecino de la puerta de casa! —Pero no todos en aquella dependencia pensaban como este payaso, y como tantas y tantos payasos que pueblan arrastrándose como asquerosos reptiles, la mayor parte de las oficinas de nuestra Patria, pues una joven secretaria que allí también trabajaba, preguntole a Teresa con natural educación y pareja simpatía, el por qué precisaba ver al señor juez con tanto apremio como el que tenía, para ella comunicárselo y señalarle la visita. Y de nuevo la pobre Teresa por quinta vez tuvo necesidad de contar cuanto le había acontecido, condoliendo con su historia el ánimo de la muchacha, la cual le dijo: —¡Yo no sé señora si este caso que usted me explicó pertenece a este juzgado, bueno no obstante espere aquí un poco, que se lo voy a comunicar al señor juez haber si la puede recibir! —No debía de tener mucho trabajo en aquel tiempo de la casi finalizada mañana el señor juez, porque al corto instante sonriéndose satisfecha la buena secretaria con haber conseguido la entrevista, regresando a lado de Teresa le dijo: —Ya puede pasar usted señora, pues el señor juez la espera, hizo acto de presencia en la sala donde el repartidor de ley aguardándola estaba, y nada más que el juez la vio ante su presencia, preguntó con seriedad ajusticiadora: —¡Dígame señora! —¿Qué clase de gravedad la ha guiado ante mi presencia? —Teresa ya casi afónica del todo, y sofocada hasta lindar en el mismo ahogo, le contestó con todo el respeto y educación que poseía: —¡Perdóneme señor juez por molestarle, pero el caso es que mi abogado, me aconsejó que viniese ante su justa presencia para hacerle sabedor de la desgracia que me acompaña, que barrunto por anticipado, que ha de borrarla Su Señoría de mi triste sentimiento de un sólo plumazo! —Y seguidamente le explicó por sexta vez aquella mañana el mal que la desarrendaba, que en tan corto tiempo le había producida más sufrimiento, que los dolores que la embargaran en el haber traído al mundo tres futuros soldados para el Ejército de la Patria. —El señor juez que al parejo que la escuchaba estaba en animada conversación con unos despreciables sujetos que le acompañaban, que tuvieron la poca vergüenza de dialogar con el juez cuando la Teresa a éste hablaba, como si fuese más importante lo que trataban, que la simpleza de la pobre Teresa, que hasta aquellos momentos todavía creía en la eficiencia de la ley, cosa que a los pocos minutos despreciaría con toda su alma. Así que Teresa concluyó su narrativa sin haber sido interrumpida como al parecer tampoco escuchada, el señor juez quitándose sus lentes dijo con marcados síntomas de enojo: —¡Bueno…! ¿A mí que me cuenta usted señora? —¿Qué es lo que pretende usted...? —¿Acaso que yo ordene que le devuelvan con rapidez sus intereses que cualquiera sabe si son razonados, y que su abogado le lleve los cuartos? —Si usted en verdad quiere resolver este su asunto, haga el favor de hacer con la denuncia el debido camino, y no ensenderarse en el del atajo, y cuando el pleito llegue a mis manos, yo lo juzgare ateniéndome a las leyes, y entonces se sabrá quién es el culpable, si el denunciado ó el denunciante! —Salió Teresa del aposento del juez perdiendo ya para siempre toda creencia el la ley, que si en verdad en España algo de ella existe, cuando uno termina de dar las vueltas y revueltas que para todo proceso se necesitan, el más joven se torna viejo, y éste pasa a mejor vida. Y lo que no sabe la ley española con tanto cuento barato como se traen sus compositores que el pobre necesita presto su justicia, de lo que se saca en consecuencia que la ley, es patrimonio eminentemente propio de las clases poderosas. —Pobre Teresa, que no había tenido la suerte de toparse con un juez como el Juan Antonio de mi aldea que supo repartir la justicia entre Pascualín el de los enredos y las gafuros xabarceiras, con un juez que por experiencia sabia lo que era el trabajo, la necesidad, la justicia y la injusticia, por eso ahora Teresa caminaba con paso cansino, ya sin ninguna prisa, iba desilusionada, afligida, herida en lo más profundo de su alma, entristecida y empobrecida, observando por vez primera a un mundo que ella jamás había pensado que existía. Y así con tanta desesperación desventurada dirigíase a la casa de su abogado para contarle las enflaquecidas ganancias que sacara del repartidor de la justicia. —Y su abogado no supo decirle nada más que esto: —¡Creame señora, pues le juro que yo hice todo cuanto estaba a mi alcance por ayudarla, pero ya veo por lo que usted me cuenta que no fuimos capaces de conseguir nada, ahora no le queda más recurso que hacer esto que le digo! —¡Vaya a la casa de ese despreciable timador de Vulcano, páguele la mitad de la compostura que él le reclama por arreglarle el vehículo, de esta manera se encontrará pronto con la tranquilidad que le está haciendo falta, por otra parte ahorrará usted dinero, pues si este asunto lo llevamos hasta el final, se va a gastar usted mucho más de lo que vale el xumentu de fierru, sin tener la garantía de ganar el xuiciu, a pesar de ser usted dueña y señora de toda la verdad! —Llegó tras mucho bregar en busca de la Justicia y la razón que en aquellos tiempos no habla para los menesterosos, cuento que llegó la desdichada Teresa ante la presencia del rapiegu de Vulcanu, y cuando le empezó a hablar, lo hacía la pobre con tan afónica ronquera, que por esto el fuín de su timador sonriéndose muy satisfecho, le pregunto con marcada y despreciativa guasa. —¿Qué ye lu que l'axucéi nagora xiñora, que trái tan afogáu 'l glachu gafu ya endiañáu que nun principiu tal paicióme que querie achuquiname? —Pues me parece que viene muy mermada de voz y enflaquecida de genio. Mucho ha tenido usted que tejer y destejer, hablar, gritar, y desesperarse, para que se le hallan secado entrambas fuentes de mala leche, ya que cuando salió de aquí esta mañana después de ponerme a mi como un verdadero pingayu, todavía se le apreciaba la suficiente fuerza para poner en verdadera revolución a todas las autoridades de Oviedo, que como es muy natural la han escuchado a usted por cuento. —Pero tenga paciencia señora, que en las derrotas que hoy coseche, si sabe aprender de ellas como hicimos los demás, sacará usted las victorias de mañana, y puede que desde ahora ya jamás ponga en duda, que quienes tienen el dinero son los que mandan, y aquellos que luchan con la fuerza de la dialéctica contra el dinero, no son en verdad locos sino simplemente tontos. —Nada le contestó Teresa a los razonamientos atinados de ‘l Rapiegón del Vulcanu, sino que mirándole con endemoniado desprecio, señalada rabia y marcado odio, sacó de su bolso los dineros y al cuidado que se los ponía entre sus fuinesques manes le dijo: —Aquí tiene el importe del arreglo de mi furgonetina, y quiera el Xantiquín del Faidor que le sirva para melecinas. —Con aquella furgoneta anduvimos xabarciandu por todos los mercados de Asturias, y al final tuvimos que dejar tal oficio porque casi no ganábamos para encantexus de la dichosa furgonetina.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > xabarciar

См. также в других словарях:

  • Orden del Císter — Nombre latino Ordo Cisterciensis Siglas O. Cist. Nombre común …   Wikipedia Español

  • Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén — Orden de Caballería del Santo Sepulcro de Jerusalén Ordo Equestris Sancti Sepulcri Hierosolymitani Armas de la Orden del Santo Sepulcro Activa 1098 …   Wikipedia Español

  • Orden de Calatrava — La Cruz de Calatrava, emblema de la orden. Activa 1158 – actualidad País …   Wikipedia Español

  • Orden de Santiago — La Cruz de Santiago, emblema de la orden …   Wikipedia Español

  • Orden de los Cartujos — «Cartujo» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Cartujo (desambiguación). Orden de los Cartujos …   Wikipedia Español

  • Orden DeMolay — La Orden Demolay fue fundada en la ciudad de Kansas, Missouri, en 1919. DeMolay es una organización internacional de jóvenes, la cual busca que los mismos se relacionen con otros jóvenes, puedan mejorar y algún día llegar a ser un gran líder.… …   Wikipedia Español

  • Orden del Imperio Británico — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Orden Mágica (Idhún) — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • Orden de asistencia — La orden de asistencia (en inglés writ of assistance) era un documento legal utilizado en Gran Bretaña como una orden gubernamental para asistir y apoyar a un funcionario en el cumplimiento de sus funciones, similar a una orden de búsqueda… …   Wikipedia Español

  • Orden de las Artes y las Letras — Medalla de Comendador. Medalla de …   Wikipedia Español

  • Una rosa blu — Álbum de estudio de Gloria Trevi Publicación 2 de octubre de 2007 …   Wikipedia Español

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»